¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

10 febrero 2008

REGIONES EMITEN ORDENANZA CONTRA D.S. 004-2008-ED

Rechazan requisitos del Ministerio de Educación que condicionan contratación de docentes.Regiones contra tercio superior.

Diversos gobiernos regionales rechazan el requisito a los docentes de pertenecer al tercio superior para ser contratados por el Estado, como establece el Decreto Supremo No 004--ED.
El consejo regional de Loreto analizará mañana la propuesta del presidente regional, Yván Vásquez, para desconocer el Decreto que condiciona el nombramiento para escuelas públicas sólo a profesores que en sus universidades fueron del tercio superior.
El Sutep de Maynas saludó el anuncio de Vásquez Valera, quien se comprometió a emitir una resolución regional para dejar sin efecto la disposición. Los dirigentes del magisterio argumentan que ya existe un precedente, dado que San Martín y Lambayeque tampoco acatarán la resolución del Minedu.Apoyan a magisterio.

El Consejo Regional de Arequipa acordó que no será requisito presentar tal certificado.
Igual medida tomó el gobierno regional de Puno que no exigirá pertenecer a los mejores puestos de la promoción de egreso para tentar una plaza. El titular regional, Hernán Fuentes advirtió que “no aceptarán a pie juntillas todo lo que dice el gobierno aprista, pues no pueden inventar reglas a última hora”.
El presidente regional de Junín, Vladimir Huaroc, rechazó el D.S. 004-ED y exhortó al gobierno a tomar otras medidas para mejorar la calidad educativa.
Defiende ley
El ministro Chang reiteró que la contratación de los mejores alumnos del tercio superior no es una medida discriminatoria, sino que busca mejorar el nivel de los profesores.
Fuente: DIARIO la primera

MENTIRAS Y MEDIOS: MANIPULACION DE PORTADAS II.


( COMO TE QUEDO EL OJO MISERABLE ALDO MARIATEGUI Y BUFALO CHANG).
AUN MIENTAN Y MIENTAN MAS, EN ESTE TEMA DEL "TERCIO SUPERIOR" ESTAN DANDO SU MANOTAZO DE AHOGADO... Y PRONTO SE REVOLCARAN EN SU PROPIA MIERDA...

(todavia existen quienes no se bajaran los pantalones para prostituirse... como sus lacayos, sirvientes y mermeleros)



PJ también se pone de espaldas a la
educación

:: > JUZGADO DE HUANCAYO ADMITE ACCION DE AMPARO


& Primero fueron los gobiernos regionales de Arequipa y Puno. Ahora es el Juzgado Civil de Huancayo que emitió una resolución a favor de una acción de amparo presentada por profesores de esa jurisdicción en contra del Decreto Supremo 004, que establece que para ser contratados por el Estado los docentes deben ser egresados del tercio superior de la entidad en que estudiaron.


Fue el juez Jorge Bustamante del Segundo Juzgado Civil de Huancayo el que admitió la medida cautelar, al señalar que el referido decreto vulnera el derecho de igualdad de los maestros para ser contratados y deniega su acceso a la carrera del profesorado.


El magistrado puso como pretexto el artículo 2, inciso 2 de la Constitución Política, que textualmente dice que toda persona tiene derecho “a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”. Increíblemente, el juez ordenó que el Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación de Junín y la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo suspendan la implementación y aplicación del DS 004, de su directiva 004-2008 y de la Resolución Jefatural 050-2005 y la realización propiamente de la contratación de docentes por concurso público.


El asesor legal de los maestros que ganaron en primera instancia, Enrique Rodríguez Bellasco, indicó que a partir de ahora se dedicarán a resolver el proceso principal, que es la acción de amparo, para lograr la derogatoria final de la norma.


fueten: diario correo

MENTIRAS Y MEDIOS: COMO MANIPULAR TITULARES



ALDO MARAITEGUI DEL DIARIO CORREO, INFORMA LOS HECHOS FIEL A SU PENSAMIENTO MISERABLE.






Luego se quejan de porque apareen los Gonzalo, Humala, Polay y otros.




Acaso en este pais -- Supuestamente democratico- todo vale, incluso negarse a si mismo. es decir, que el mismo estado debe desconocer los derechos fundamentales establecidos en la constitucion. Acaso el apetito voraz del capital y sus sirvientes como ALDO MARIATEGUI valen mas que los derechos de todos los peruanos?.. sino veamos como informa acerca de la DECISION DE PRESIDENTES REGIONALES QUE DEFIENDEN Y HACEN RESPETAR LOS DERECHOS DEL PUEBLO (a diferencia de los mermeleros, cuyo unico merito es HABERSE BAJADO LOS PANTALONES PARA ENTREGARSE Y SATISFAR LOS BAJOS INSTINTOS DE BUFALO ALAN Y CHANG).




VEAMOS COMO TITULA EL DIARIO CORREO DEL 10/02/2008.






Simon también contra la
educación


:: ¡LAMENTABLE ACTITUD CONTRA ESCOLARES!




La medida adoptada por los gobiernos regionales de Arequipa y Puno de no acatar la ley del Ejecutivo sobre la obligación de egresar del tercio superior para ingresar al sector Educación también está siendo evaluada en Lambayeque y Loreto, mientras que en San Martín se optó también por no acatarla.



En diálogo con Correo, el presidente de la región Lambayeque, Yehude Simon, dijo que su representada evalúa el mecanismo legal para no aplicar la norma estatal. “Tenemos eventos importantes en el país y se necesita tranquilidad, sin embargo, absurdamente el gobierno se dispara a los pies con medidas radicales y verticales y termina polarizando. Y eso no ayuda”, afirmó.



Explicó que la propuesta de la autoridad regional busca darle un puntaje adicional a quienes al momento de postular a una plaza docente hayan pertenecido al tercio superior del centro del que egresaron. “Ese es un estímulo, pero no podemos quitarle el derecho a los que cuentan con un título”, consideró. “Yo no defiendo al SUTEP, yo defiendo al magisterio porque no es justo que quienes se esfuerzan o quienes tienen más de ocho años trabajando, sean retirados por no pertenecer al tercio superior”, dijo.



De igual modo, mañana el consejo regional de Loreto analizará la propuesta de su presidente, Yván Vásquez, quien también está a favor de desconocer el decreto. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del SUTEP Loreto.



Otro que se rebeló fue el gobierno regional de San Martín, que a través de un acuerdo con la Dirección Nacional de Educación decidió que todos los titulados puedan postular a una plaza docente y que los egresados del tercio superior tendrán cinco puntos de ventaja.



MAS DATOS



La región San Martín, que preside César Villanueva, acordó que enviarán una carta al Ministerio de Educación expresándole su decisión de no acatar la norma del tercio superior. Señalan que la carta o su respuesta “no tendrá carácter vinculante” para ellos.

fuente: diario correo



¿DESDE CUANDO HACER JUSTICIA ES HACER DAÑO A LOS ESCOLARES?


¿acaso , el verdadero daño no lo hace el "SIRVIENTE ALDO MARIATEGUI Y SU DIARIO CORREO" cuando miente descaradamente pensando que la juventud y el pueblo no se daran cuenta?
¿acaso el verdadero daño no lo hace el mismo estado cuando, por un lado les dice a los niòs, que el peru es un pais democratico donde se respetan los derechos constitucionales; y por otro, a vista de todos se pisotean los derechos del pueblo?
¿acaso el verdadero daño a la juventud, no consiste en mostrar todos los dias pasquines del diario correo, donde solo los ricos tienen justicia y los pobres solo sirven para ser utilizado en las elecciones?

09 febrero 2008

CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE EDUCACION

DIRECTORES REGIONALES DE EDUCACION DIRIGEN CARTA ABIERTA A MINISTRO DE EDUCACION SOLICITANDO DEROGATORIA DE ART. SOBRE "TERCIO SUPERIOR" D.S. 004-2008-ED

(AUNQUE SE NOTA QUE LOS APRISTAS , OPORTUNISTAS, PUESTISTAS, MERMELEROS Y COMECHADOS NO FIRMARON)

CLICK AQUI PARA VER TEXTO COMPLETO: http://www.educaciontacna.edu.pe/images/publicaciones/car.pdf




Fuente: Direccion Regional Tacna

REGION PUNO SUSPENDERIA PROCESO DE CONTRATACION DOCENTE

Región suspendería proceso de contratación docente
:: Mesa de trabajo emitirá acuerdo rechazando Decreto Supremo :
: Puno / Lorena Nova Revilla

.El Gobierno Regional de Puno viene trabajando un acuerdo regional en el que se resolverá apoyar el pedido de los docentes que califican de discriminatorio y margina el Decreto Supremo 004, que establece como requisito que los profesores que participen del concurso de contratación estén dentro del tercio superior.
En instalaciones de la sede regional, ayer por la tarde, se realizó una primera reunión entre el Gobierno Regional, el gerente de Desarrollo Social, la Dirección Regional de Educación, el Consejo Regional y miembros del SUTEP, donde se conformó una mesa de trabajo, presidida por el consejero regional de San Antonio de Putina, Adbías Zelio Ponce.
Zelio Ponce, precisó que hoy continuarán con la reunión y se concluirá con la elaboración del acuerdo, el cual una vez emitido se suspenderá el proceso de contratación de docentes, ya que los maestros afectados con esta norma 004, piden la nulidad o la inaplicabilidad de la misma.
"Publicado el acuerdo regional, tendrá que paralizar el proceso de contratación y la dirección de Educación deberá en lo posterior, reorganizar este proceso", sostuvo. Indicó, además, que se tiene los antecedentes de otras regiones como Arequipa, Moquegua, Cusco y Tacna, que vienen preparando y elaborando un acuerdo regional, apoyando a los profesores que participarán de este concurso.
"La idea es elaborar un documento en macro y hacer fuerza con los demás departamentos que han previsto apoyar a los docentes de cada región que buscar lograr una plaza vacante", señaló.
fuente: diario correo 09/02/08

08 febrero 2008

BERTOLT BRECHT

PRIMERO COGIERON...

Primero cogieron a los comunistas,
y yo no dije nada por que yo no era un comunista.
Luego se llevaron a los judíos,
y no dije nada porque yo no era un judío.
Luego vinieron por los obreros,
y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.
Luego se metieron con los católicos,
y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando finalmente vinieron por mí,
no quedaba nadie para protestar.

(Bertolt Brecht)

04 febrero 2008

PREPARAR E IMPULSAR EL REINICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA

PARA VER PPS ONLINE : CLICK AQUI
PARA DESCARGAR PPS Y DIFUNDIR POR CORREO: CLICK AQUI
PARA REPRODUCIR Y DIFUNDIR: DESCARGAR HACIENDO CLICK AQUI:

COMITE NACIONAL DE REORIENTACION Y RECONSTITUCION DEL SUTEP
– CONARE- SUTE XV
www.sutexvsjl.blogspot.com

¡EXITOSA II ASAMBLEA NACIONAL DE REAFIRMACION DE LA REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCION CLASISTA DEL SUTEP!

INFORME DE LOS ACUERDOS DE LA I CONVENCIÓN NACIONAL DE ABOGADOS ASESORES DEL CONARE SUTEP Y II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL CONARE SUTEP
(Realizado en la ciudad de lima, los días 02 y 03 de febrero del 2008)
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*


En la ciudad de lima, el día 02y 03 del presente, con la asistencia y participación de DELEGADOS de las distintas regiones del CONARE SUTEP y sus respectivos abogados asesores, se desarrollo exitosamente la I e Histórica Convención De Abogados Clasistas (asesores del CONARE /SUTEP), y la II ASAMBLEA Nacional de Delegados.

Este acto, trae como consecuencia el inicio coordinado de la lucha directa de masas y la defensa legal de los derechos del magisterio peruano, en un marco de lucha DIRECTA y LEGAL estratégica en contra del sistema de gobierno, que hoy esta en manos del fascista y genocida ALAN GARCIA Y CAMARILLA. Quienes vienen implementando las políticas de hambre para el pueblo y mas ganancia para el capital económico (padrinos del sistema), esto los conlleva a atentar contra los intereses de la clase trabajadora implementando una lucha política y legal de normas abusivas y de carácter dictatorial, utilizando la
TEORIA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO "HAMBRE Y CARCEL PARA QUIEN SE ATREVA A PROTESTAR" ; "MIGAJAS Y LIMOSNA PARA EL PUEBLO” y “UNAS MONEDAS PARA LOS LACAYOS, SIRVIENTES DEL SISTEMA Y TRAIDORES DE CLASE (PATRIA ROJA)”.

ESTE I ENCUENTRO DE ABOGADOS, CONCLUYE Y RECOMIENDA LO SIGUIENTE:


Lucha Directa, Lucha Legal, Política e Ideológica.


CONSIDERANDO: El derecho no tiene vida propia, depende del estado y este tiene su carácter de clase, así el Derecho deviene en un instrumento de dominio del estado. En el proceso de desarrollo dialéctico del derecho, se comprueba que solo las luchas directas de las masas hacen realidad la conquista y defensa de sus derechos. Así las leyes y normas que favorecen a los trabajadores no es un regalo del estado burgués, es una conquista. Cuando entra en crisis el estado burgués, éste viola las leyes que ellos mismos se vieron obligados a promulgar. En esta coyuntura, le corresponde al Sindicato impulsar principalmente la lucha directa de las masas en defensa de los derechos adquiridos y combinar esta principal medida, con la lucha legal, política e ideológica. Por lo que, este Primer Encuentro Nacional de Abogados Clasistas, recomienda: (Recomendaciones aprobadas por la II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS REGIONALES DEL SUTEP llevado en la ciudad de lima el 03/02/2008)


2. Constituir el departamento legal de apoyo al CONARE- SUTEP, la misma que estará integrada por los abogados asesores de las regiones: Lima Metropolitana, Barranca, Huanuco; Tacna, Moquegua, Cerro de Pasco, Puno, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Ayacucho, Ancash, Ucayali y Otros.

3. Realizar a nivel nacional las siguientes acciones legales:
*.- Acción de Inconstitucionalidad contra la ley N- 29062. redacción de la demanda en forma colectiva.
*.- Acción de amparo contra la Ley de la Carrera Publica Magisterial y su reglamento .
*.- Contra el D.S. Nº004-2008-ED – “TERCIO SUPERIOR”- : Acción de Amparo (Individual colectivizada en cada región y provincia del Perù; y Accion Popular - tramitarlo solo en lima.
*.- Acciones administrativas en defensa de los derechos adquiridos con la Ley 24029 (ley del profesorado) : Pago por subsidios y gratificaciones conforme a Ley.; Ascenso de nivel.; Nombramiento de docentes con mas de 5 años de servicio en calidad de contrato-


NOTA: Agotada la vía administrativa pasaría al contencioso.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-


EXITOSA II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL CONARE SUTEP

¡PREPARAR E IMPULSAR EL REINICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA!

LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS MAESTROS DEL PERU, solo es posible mediante la acción directa de las masas; es decir, en las calles. Entonces, las jornadas de lucha del magisterio y el pueblo en su conjunto son el camino correcto para la defensa y la conquista de derechos de los hijos del pueblo. Entonces, le toca al CONARE SUTEP impulsar e implementar las acciones de lucha : movilizaciones y huelga nacional. Estas acciones de luchas son constitucionales; por consiguiente, no corresponden delito alguno, menos es terrorismo. El derecho al trabajo es fundamental, porque con ella satisfamos el derecho a la vida digna. El derecho a no morir de hambre es imperativo, porque si no hay trabajo no hay que comer y si no hay que comer, no hay vida.

Consecuente con la principal lucha directa de masas, es también necesario desarrollar la lucha política e ideológica en el seno del pueblo representando al gloriosos SUTEP, encaminado correctamente por el movimiento magisterial clasista (CONARE). Por ello hacemos un deslinde abierto en el campo político e ideológico contra el revisionismo y oportunismo de los traidores de clase (Patria Roja); y asumimos con jubilo de clase, el clasismo como ideología y política en la dirección del movimiento magisterial y la defensa de los intereses del pueblo.

En este contexto, los acuerdos a los que se arribaron en la II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL CONARE SUTEP, Son:


1. El CONARE SUTEP, no se opone al nombramiento de los maestros con titulo profesional (contratados y desocupados). Por el contrario, exigimos que este nombramiento sea real y respetando los derechos adquiridos (no por 1 o 3 años de nombramiento temporal, como se pretende implementar con la ley 29062). El TRABAJO ES UN DERECHO IMPERATIVO, por tanto NO SE PUEDE ESTAR EN CONTRA.


2. Luchar por la derogatoria de la Ley Nº29062 y su reglamento D.S. 003-2008-ED. Por ser INCONSTITUCIONAL Y ATENTATORIA CONTRA LOS INTERESES Y DERECHOS ADQUIRIDOS Y FUNDAMENTALES DEL MAESTRO.


3. REAFIRMAR los acuerdos del congreso estatutario. EL SUTEP REPRESENTA A TODOS LOS MAESTROS ACTIVOS, CESANTES, JUBILADOS, CONTRATADOS, DESOCUPADOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓN.


4. ACORDAR una jornada nacional de lucha en contra el D.S. Nº004-2008-ED; En defensa de los derechos de los maestros contratados y desocupados del Perú. (Miércoles 13 de febrero del 2008)


5. Exigir el pronunciamiento de la ANR (Asamblea Nacional de Rectores) en relación al D.S. Nº004-2008-ED. EXIGIR UNA EXPLICACIÓN PUBLICA del porque, en lugar de defender el fuero universitario y los títulos a nombre de la nación que otorgan, HAN LUCRADO CON LA NCECESIDAD DE LOS MAESTROS DESOCUPADOS Y CONTRATADOS; Por tanto, CON EL HAMBRE DEL PUEBLO.


6. PREPARAR E IMPULSAR EL REINICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA, POR LAS TRES DEFENSAS: a) Defender el derecho del pueblo a la educación pública y gratuita . b) Defender el derecho del pueblo al trabajo y a la estabilidad laboral. c) Defender al SUTEP, al derecho de sindicalización, a la libre reunión, libre opinión y al libre pensamiento

MIERCOLES 13 DE FEBRERO


JORNADA NACIONAL DE LUCHA

(Pre concentración: Parque del Maestro – Frente UGEL 05)


¡POR LA DEROGATORIA DEL D.S. N-004-2008-ED!
¡POR LA DEFENSA DEL DERECHO AL TRABAJO DE LOS MAESTROS DESOCUPADOS CON TITULO PROFESIONAL!
¡POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS CONQUISTADOS!
¡POR LA DEROGATORIA DE LA LEY C.P.M. 29062 Y REGLAMENTO!
¡POR EL DERECHO DEL PUEBLO A LA EDUCACIÓN PUBLICA Y GRATUITA!
¡POR LA REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCION DEL SUTEP.!
!SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

CONVOCATORIA: CONVENCIÓN NACIONAL DE DELEGADOS DEL CONARE SUTEP : 29 DE MARZO. Lugar: Ciudad de Lima.

San Juan de Lurigancho, Enero del 2008

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA