
Para tener Presente
¿REFORMA EDUCATIVA?
¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.
Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?
ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza
24 diciembre 2008
HUANCAYO SE RATIFICA CON CONARE
ELECCIONES EXITOSAS EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO
CUMPLIENDO LA VOLUNTAD DEL MAESTRO EN ELECCIONES UNIVERSALES, EL PROFESOR VICTOR LLACTA CHAUPIS ES EL NUEVO FLAMANTE SECRETARIO GENERAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, EL MAESTRO CON SU VOTO JUNTO A LOS MAS DE 3000 VOTANTES, LE DIJERON NO A LA GUERRA SUCIA ENPRENDIDOS POR LOS ENEMIGOS DEL MAGISTERIO, ESO DARÁ FUERZA PARA QUE LA NUEVA DIRIGENCIA PROVINCIAL CUMPLA CON SU PLAN DE TRABAJO PROPUESTO.
CABE RESALTAR QUE ESTOS COMICIOS FUERON UNA DURA CACHETADA AL GRUPO DE LOS CINCO GATOS QUIENES CON UNA CAMPAÑA COSTOSIMA PRETENDIERON LLEVAR A CABO PSEUDAS ELECCIONES AVALADAS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACION, PERO AL IGUAL QUE EN SU PSEUDO CONGRESO SOLO SE PRESENTARON CERCA A 15 PERSONAS.
DESDE ESTA VENTANA DEL SUTE XV CONARE SALUDAMOS AL C... VICTOR LLACTA CHAUPIS SECRETARIO GENERAL DEL CONARE-SUTE-HUANCAYO POR SU TRIUNFO EN LAS ELECCIONES UNIVERSALES.
TAMBIEN A TODOS LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE LAS DISTINTAS BASES QUE PARTICIPARON ACTIVAMENTE PARA ELEGIR A SUS DIRIGENTES.
AHORA A TRABAJAR SIRVIENDO DE TODO CORAZON A NUESTRO PUEBLO JUNTO A LAS MASAS, COMBATIENDO SIEMPRE AL REVISIONISMO Y OPORTUNISMO DE TODA LAYA.
Tenemos un estado que suplica y lloriquea
Tenemos un estado que suplica y lloriquea
Ciertamente que para los de arriba, porque para los de abajo sólo “zanahoria y garrote”.
Esto siempre ha sido así aunque con García la situación se ha agravado. Somos el único país que solicita “un óbolo” a las grandes empresas mineras que aumentaron sus ganancias en 300%, en lugar de hacer valer la justicia y equidad, por ejemplo, mediante la aplicación de impuestos a las sobre ganancias. Ahora, con ocasión de la crisis económica ya en nuestra puerta, vuelve García a convocar al supuesto espíritu de solidaridad de los dueños del capital para que “reduzcan sus márgenes de ganancias” en lugar de disminuir los salarios o despedir a los trabajadores.
Inmediatamente, un limitado pero duro presidente de la Confiep le ha contestado con la primaria cartilla del capitalismo: “Lo que se necesita es que las empresas tengan buenos resultados (ganancias, sin eufemismos ni hipocresía) para que puedan invertir y generar empleo. No se puede tener una cosa sin la otra”.
A propósito, creíamos que el ministro Valdivieso y su comitiva habían viajado por medio mundo invitando a los capitalistas para que inviertan en el Perú dentro de un plan concertado con García. ¿Cómo le habrá quedado el ojo a Valdivieso que ofrecía el Perú como “un refugio seguro para las inversiones extranjeras”, con la noticia rebotada internacionalmente en la que García llama a “reducir los márgenes de ganancia” a quienes invierten en el país? ¿O esta invocación solo vale para los empresarios peruanos?
Pero, volvamos a lo nuestro. ¿Se imaginan a García o a sus acólitos sugiriéndole delicadamente a los dirigentes de la CGTP que no hicieran el paro del 9 de julio, en lugar de llamarlos boicoteadores de la democracia y promotores de “un paro comunista”?
A los de arriba les ruega y a los de abajo los insulta y amenaza.
Y después nos quieren hacer creer que “el estado somos todos”. En realidad, la verdad de la milanesa es que nuestro estado está privatizado, es decir, funciona a favor de los intereses de los poderosos. Lo que se requiere es poner el estado verdaderamente al servicio de toda la nación … ¡nacionalizarlo!Necesitamos un estado que se respeta y sea respetado por todos, absolutamente por todos, sin distinción alguna. Para lograrlo tendremos que esperar el 2011. Por eso el miedo de los de arriba, la grita de García y la esperanza de los de abajo.
carlos tapia: diario la primera
PERSECUCION POLITICA EN MARCHA
Ordenan captura de dirigentes opositores
El premier hasta se reunió con los dirigentes de izquierda, pero la procesión iba por dentro.