García quiere dividir a pueblos indígenas
![]() | ![]() | |
| ||
![]() | ||
| ![]() | |
![]() |
La congresista nacionalista Hilaria Supa dijo ayer a LA PRIMERA que la razón por la que el presidente Alan García suscribirá hoy un decreto supremo para establecer una Mesa de Diálogo Permanente entre el Estado y los Pueblos Indígenas de la Amazonía, es dividir a los pueblos indígenas de la selva amazónica del Perú.
“La razón de este decreto es para evitar el paro de los pueblos amazónicos del 6 de abril, porque quiere dividir y engañar a los pueblos indígenas”, refirió. Sostuvo que por esta razón es que el Ejecutivo no ha invitado a los integrantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) a la ceremonia que se realizará en Palacio de Gobierno.
“El gobierno está incumpliendo el convenio 169 de la OIT. Ha aprobado una Ley de Aguas al caballazo, mientras que los no contactados están huyendo a Brasil por la tala de árboles y la contaminación por petróleo y minería de los ríos amazónicos”, denunció.
Fuentes de LA PRIMERA informaron que los nativos que fueron invitados a esta reunión son representantes de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), organización disidente de Aidesep y cercana al gobierno aprista.
Lo curioso es que la reunión gubernamental está programada (12 p.m.) para casi el mismo horario de la conferencia que Aidesep realizará hoy (11.30 a.m.).
Leonardo Caballero
Redacción
diario la primera
“La razón de este decreto es para evitar el paro de los pueblos amazónicos del 6 de abril, porque quiere dividir y engañar a los pueblos indígenas”, refirió. Sostuvo que por esta razón es que el Ejecutivo no ha invitado a los integrantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) a la ceremonia que se realizará en Palacio de Gobierno.
“El gobierno está incumpliendo el convenio 169 de la OIT. Ha aprobado una Ley de Aguas al caballazo, mientras que los no contactados están huyendo a Brasil por la tala de árboles y la contaminación por petróleo y minería de los ríos amazónicos”, denunció.
Fuentes de LA PRIMERA informaron que los nativos que fueron invitados a esta reunión son representantes de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), organización disidente de Aidesep y cercana al gobierno aprista.
Lo curioso es que la reunión gubernamental está programada (12 p.m.) para casi el mismo horario de la conferencia que Aidesep realizará hoy (11.30 a.m.).
Leonardo Caballero
Redacción
diario la primera