Para tener Presente
"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas
¿REFORMA EDUCATIVA?
¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.
Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?
ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza
28 septiembre 2012
ULTIMO MINUTO: CONFIRMADO PLAN LIQUIDACION MAGISTERIAL EN MARCHA
ULTIMO MINUTO:
COMITE NACIONAL DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP.
ALERTA:
A LOS MAESTROS DE LOS SUTE BASE DE LIMA, DE LAS REGIONES Y PROVINCIAS DEL PERU.
ESTAR ATENTOS A LAS MANIOBRAS QUE VIENE REALIZANDO EL CEN Y EL GOBIERNO PARA FINIQUITAR EL FAENON DEL AÑO.
NO PERMITIR A LOS DIRIGENTES REGIONALES Y PROVINCIALES DE PATRIA ROJA FIRMAR NINGUN ACUERDO QUE IMPLIQUE LA VENTA REMATE DE LA H.N.I.
ESTA VENTA REMATE SE PRETENDE CONJURAR EN EL MARCO DE LA MESA DE DIALOGO INSTAURADA EL DIA DE AYER EN 15 MINUTOS.
¿A CAMBIO DE QUE?
1.- BONO POR UNICA VEZ DE 300 SOLES PARA TODOS LOS MAESTROS (LEY 24029 Y 29062).
2.- CONSERVAR LA DERRAMA COMO BOTIN ECONOMICO DEL PARTIDO PATRIA ROJA.
EN ESTOS MOMENTOS, LOS DIRIGENTES DE PATRIA ROJA ESTAN BAJANDO A LAS BASES PARA COMUNICAR LA VENTA REMATE. - ESTAR ATENTOS...
PREVIO A CONSUMAR ESTA TRAICION A LOS MAESTROS DEL PERU, EN HORAS DE LA TARDE (15:00 HS) CUANDO LOS MAESTROS DEL INTERIOR DEL PAIS ALMORZABAN DE UNA OLLA COMUN, COMO PARTE DE UNA MULTITUDINARIA MARCHA HACIA EL MINISTERIO DE EDUCACION POR LAS INMEDIACIONES DE LA AVENIDA CANADA Y AVIACION, UNOS 100 POLICIAS DE LA CABALLERIA, 30 PATRULLEROS Y 1,000 EFECTIVOS SORPRENDIERON A MANSALVA DE PERDIGONES Y GASES LACRIMOGENOS A LOS MANIFESTANTES, INCLUSO REVENTARON TIENDAS Y HASTA DOMICILIOS CON LA FINALIDAD DE DETENER DIRIGENTES NACIONALES, REGIONALES Y PROVINCIALES DEL SUTEP CLASISTA.
DE ESTA MANERA, SE PRETENDE ABRIR PASO LIBRE PARA REALIZAR LA VENTA REMATE.
EL DIA DE AYER DENUNCIAMOS QUE EL PLAN LIQUIDACION MAGISTERIAL ESTABA EN MARCHA Y HOY SE CONCRETO TAL CUAL HABIAMOS DETALLADO.
paso 1.- Criminalizar la protesta pacifica de las bases del magisterio. (denunciando a los maestros sin razon ni causa justificada)
paso 2.- Difamacion de la justa lucha del magisterio (vinculando a los dirigentes con sendero y movadef sin prueba alguna)
paso 3.- Negacion de la huelga nacional indefinida decretada por las bases del sutep (el gobierno y la prensa ciega y sorda: nada ven, nada oyen).
paso 4.- Detension de los dirigentes sindicales clasistas (ayer se detuvo al prof. Robert Huaynalaya Campusano y hoy se detuvieron a 53 dirigentes nacionales, regionales y provinciales entre ellos el prof. zenon pantoja).
paso 5.- Simular un dialogo y acuerdo entre el CEN usurpador de sutep y el gobierno neoliberal de turno. (hoy se formalizo el inicio de la venta de la huelga a cambio de conservar la derrama para el CEN y bono de 300 soles para levantar y vender la huelga: traicion anunciada).- (hoy los dirigentes de patria roja estan bajando a las bases para comunicar el remate venta)
paso 6.- Aprobacion de la Ley de Reforma Magisterial 1388. (Despojo de todos los derechos adquiridos de los maestros: estabilidad, ascenso, bonificacion del 30% pro prep. y eval., y otros)
paso 7.- Despido de maestros sin beneficio alguno (previa evaluacion punitiva realizada y aplicada por ONGs afines al Banco Mundial)
Solo falta culminar con la fase 6 y 7. y todo estara consumado.
les dejamos con la siguiente nota de rpp.com.pe
Más de 50 profesores del Sutep fueron detenidos por disturbio
Viernes, 28 de Setiembre 2012 | 8:25 pm

Fuente: RPP | Créditos: Foto referencial
La intervención se produjo en momentos en que marchaban esta mañana con dirección hacia el Ministerio de Educacion en San Borja.
Un
total de 53 profesores del Sutep, encabezado por Zenón Pantoja,
dirigente del Comité Unitario de Lucha, permanecen detenidos por el
cargo de disturbio en la sede de seguridad del Estado, ubicado en la avenida España, Cercado de Lima.
Los maestros fueron intervenidos por la Policía Nacional en momentos en que marchaban esta mañana con dirección hacia el Ministerio de Educacion en San Borja en el marco de la huelga nacional indefinida que acata el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú a nivel nacional.
Familiares de los detenidos se encuentran preocupados por la situación de los profesores, ya que hasta el momento no se ha producido la llegada de ningún representante del Ministerio Público para que participe en las diligencias que se tengan que efectuar en torno a este caso.
Fueron detenidos 53 maestros de las regiones de Junín y Huancavelica y de las provincias de Barranca y Chancay, etre ellos el presidente del Comité de Lucha: Zenón Pantoja. Uno de los maestros, el profesor Marcos Avilés, de Chimbote, fue golpeado salvajemente y se encuentra en el hospital Almenara con pronóstico resrvado.
Los maestros fueron intervenidos por la Policía Nacional en momentos en que marchaban esta mañana con dirección hacia el Ministerio de Educacion en San Borja en el marco de la huelga nacional indefinida que acata el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú a nivel nacional.
Familiares de los detenidos se encuentran preocupados por la situación de los profesores, ya que hasta el momento no se ha producido la llegada de ningún representante del Ministerio Público para que participe en las diligencias que se tengan que efectuar en torno a este caso.
Detienen arbitrariamente a Zenón Pantoja, presidente del Comité de Lucha del SUTEP
A las 15:00 horas, aproximadamente, la policía arremetió contra los
maestros de provincias que se encontraban protestando en el perímetro
del Ministerio de Educación.
En estas circunstancias, precisamente en el momento en que muchos
maestros se encontraban almorzando en improvisadas ollas comunes, es que
aparece la policía montada y, sin previo aviso, arremete contra los
profesores.
Fueron detenidos 53 maestros de las regiones de Junín y Huancavelica y de las provincias de Barranca y Chancay, etre ellos el presidente del Comité de Lucha: Zenón Pantoja. Uno de los maestros, el profesor Marcos Avilés, de Chimbote, fue golpeado salvajemente y se encuentra en el hospital Almenara con pronóstico resrvado.
Entre los docentes detenidos hay seis docentes de Barranca (uno de
ellos es el profesor Elmer Carranza, secretario provincial de Barranca),
dos profesores de Chimbote y uno de San Juan de Lurigancho (José
Mateos). Continuaremos informando en cualquier momento.
Desde esta tribuna virtual exigimos la LIBERTAD INMEDIATA E
INCONDICIONAL DEL PROFESOR ZENÓN PANTOJA Y DE LOS 53 PROFESORES
DETENIDOS DE MANERA ARBITRARIA.
¡Nuestra huelga es necesaria!
¡Nuestra huelga es justa!
¡La Huelga continúa!
Etiquetas:
detncion de maestros,
huelga,
MAGISTERIO,
patria roja,
plan liquidacion,
sute,
sutep,
traicion del cen,
venta de huelga
Maestros de las Bases de Lima ,Regiones y Provincias rechazan cualquier acuerdo entre el CEN y el MINEDU
Los
maestros del interior del país, de las bases provinciales y regionales, así
como de Lima, desconocen la representatividad de René Ramírez y rechazan los
negociados y acuerdos con el Ministerio de Educación, a espaldas del magisterio.
En
efecto, el representante del Comité de Lucha, Zenón Pantoja, manifestó lo
siguiente a la prensa: “Nosotros desconocemos a René Ramírez como nuestro
representante, las bases regionales lo desconocen, por eso no representan
nuestros intereses y demandas del magisterio nacional. En tal sentido, lo que
pueda acordar, pueda negociar o vender realmente a nosotros no nos llama la atención”.
El día miércoles 26, en el local del Ministerio de educación, fueron recibidos los representantes del Comité Nacional de Lucha quedando en coordinar para establecer la mesa de trato directo con los representantes de las regiones, incluso acordaron estudiar la plataforma de lucha regional.
Mientras se extendían puentes de entendimiento, representantes del Minedu el jueves 27, se reunían con el representante de la cúpula del Cen, quedando para instalar la mesa de diálogo para el día de hoy viernes; es decir la ministra Patricia Salas pretende burlarse, una vez más, de los maestros de las regiones y de Lima; pues mientras dice querer atenderlos, a espaldas de los maestros viene negociando con René Ramírez que plantea la derogatoria de la Ley del profesorado, contrario al sentir de los maestros de las bases.
Zenón Pantoja responsabilizó a la ministra de Educación, Patricia Salas, que no se atiendan los pliegos de demandas de los maestros de las bases regionales y de Lima, que acatan una huelga a nivel nacional. Los maestros, en su gran mayoría, defienden la LEY DEL PROFESORADO 24029-25212 y continuarán exigiendo al archivamiento de los cuatro proyectos de ley que se encuentran en el Congreso: La nefasta LEY DE REFORMA MAGISTERIAL, la NUEVA LEY DEL PROFESOR (conocida como Ley consensuada presentado por el Cen del Sutep), el proyecto de ley magisterial del Colegio de Profesores (Fragma de Patria Roja) y el proyecto de ley que reforma La Carrera Pública Magisterial 29062 (presentada por el aprista Velásquez Quesquén).
COMITE NACIONAL DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP: Rechazamos cualquier acuerdo entre Sutep y Minedu
Fuente: RPP
´Nosotros
desconocemos a René Ramírez como nuestro representante, las bases
regionales lo desconocen, por eso no representan nuestros intereses´,
dijo Zenón Pantoja.
El
Comité Nacional de Lucha del SUTEP rechaza
cualquier acuerdo que alcance la dirigencia del Sutep, liderada por René
Ramírez, con el Ministerio de Educación (Minedu). Así lo anunció Zenón Pantoja, dirigente del Comité Unitario de Lucha.
“Nosotros
desconocemos a René Ramírez como nuestro representante, las bases
regionales lo desconocen, por eso no representan nuestros intereses y
demandas del magisterio nacional. En tal sentido, lo que puede él
acordar o negociar realmente a nosotros no nos llama la atención”,
expresó en diálogo a RPP Noticias.
Solicitó
en ese sentido al Ministerio de Educación establezca una mesa de trato
directo con los gremios provinciales y regionales del Sutep.
Pantoja
responsabilizó a la ministra de Educación, Patricia Salas, que no se
atiendan los pliegos de demandas de esa facción magisterial que acatan
una huelga a nivel nacional.
“La
ministra se muestra intransigente frente a los reclamos de los maestros
que acatamos una huelga de hace dos meses, exigiendo al archivamiento
de los cuatro proyectos de ley que se encuentran en el Congreso”, añadió
el dirigente del Comite de Lucha.
Los docentes huelguistas del Sute realizan una vigilia en las Plazasde Armas de todo el país.
Tambien realizan movilizaciones defendiendo la vigencia de la ley del profesorado: al unisono todos "La estabilidad laboral no se negocia; se defiende", "Ollanta decía que todo cambiaría, mentira todo sigue igual", entre otras frases.
todos exigen que se archiven los proyectos que atentan contra los derechos de los maestros.
El presidente del comite de lucha nacional, advirtió que continuarán con las protestas hasta que archiven el proyecto magisterial "porque es lesivo para los maestros".
PRUEBA DE RAZONAMIENTO:
Docentes del Sute realizan vigilia en plazas de armas
a nivel nacional

Tambien realizan movilizaciones defendiendo la vigencia de la ley del profesorado: al unisono todos "La estabilidad laboral no se negocia; se defiende", "Ollanta decía que todo cambiaría, mentira todo sigue igual", entre otras frases.
todos exigen que se archiven los proyectos que atentan contra los derechos de los maestros.
El presidente del comite de lucha nacional, advirtió que continuarán con las protestas hasta que archiven el proyecto magisterial "porque es lesivo para los maestros".
PRUEBA DE RAZONAMIENTO:
Etiquetas:
comite de lucha,
huelga,
MAGISTERIO,
sute,
sutep
CEN USURPADOR DEL SUTEP VERGUENZA DEL MAGISTERIO Y CEN DE MEDICOS EJEMPLO DE DIGNIDAD
Mientras por un lado el CEN Patria Roja, usurpador del SUTEP negocia como vender la huelga por un bono de 300 soles por unica vez Y CONSERVAR LA derrama magisterial, demostrando una vez mas su sumision y su disposicion de vender los derechos del magisterio a cambio de intereses particulares de grupo patria roja, que son verguenza de la clase trabajadora.
Por otro lado El CEN del gremio medico rechaza bono de 3,000 soles, demostrando que los derechos de los medicos no se venden, primero esta la dignidad.
veamos las notas:
Ministerio de Educación y Sutep reinician diálogo
Viernes, 28 de septiembre de 2012 | 4:30 am

Primer acuerdo. Dirigentes y funcionarios coincidieron en la necesidad de ser discretos mientras duren negociaciones.
Ambos expresaron su disposición para mantenerse en
sesión permanente hasta que alcancen un consenso en bien de los maestros
y la educación del país. Ayer, miembros del Conare causaron nuevos
disturbios.
Consuelo Alonzo C.Con la buena disposición de las autoridades del Ministerio de Educación y los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) solo se necesitaron 15 minutos para que el diálogo entre ambos se reinicie de manera oficial y se declaren en sesión permanente hasta alcanzar un consenso.
Sin embargo, ello no significó que la huelga de maestros –que hoy cumple 24 días– se levante, pues el magisterio en pleno esperará primero los resultados de estas conversaciones para tomar una decisión.
Desde la sede del Centro Cultural Cafae de San Isidro, adonde trasladaron la cita para evitar un posible enfrentamiento entre los maestros del Sutep y los profesores del Conare, el viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas, declaró que el gobierno espera un feliz y pronto resultado, tanto para los docentes como para la educación en general.
"Vamos a poner toda la disposición de llegar a un acuerdo y a un pronto retorno de clases. Si es necesario nos reuniremos mañana, tarde y noche", exclamó tras comentar que existe una preocupación sentida de los padres de familia por la cercanía del fin del año escolar.
A su turno, el secretario general del Sutep, Renee Ramírez, aseguró que iban a poner todo de su parte y esperaban que les resuelvan los pedidos formulados en su plataforma de lucha. "Tiene un enorme significado instalar esta mesa. (...) Esperamos que esto sea el inicio de la resolución del problema", sostuvo.
Luego, el asesor de la titular de Educación Patricia Salas, José Luis Velásquez, pidió a Ramírez y a los nueve dirigentes de diferentes provincias que lo acompañaron en la mesa, que por el bien de las conversaciones guarden la reserva respectiva del lugar dónde se realizarán las mismas a fin de evitar que algo las enturbie.
Asimismo, sugirió que se eviten los trascendidos de lo conversado para que no surjan luego todo tipo de especulaciones y se malinforme a los profesores y a los ciudadanos.
Tras lo dicho, la mesa realizó un brindis simbólico (con agua) un minuto antes de las dos de la tarde, para dejar en claro la cordialidad y el respeto en el que se realizarán las próximas reuniones.
Minutos después, ya ante la prensa, el secretario general del Sutep remarcó que ratifican su plafaforma de lucha, que plantea el pago del 30 por ciento por concepto de preparación de clases y otras bonificaciones contempladas en la Ley del Profesorado, así como lo expuesto en su proyecto de Ley (ya en el Congreso).
En esa misma línea, reiteró que solo cuando tengan acuerdos concretos que respondan a las expectativas de los maestros tomarán decisiones.
Al salir del local del Cafae y ante un millar de maestros que marchó por varias calles de Lima, el dirigente dijo a gritos que la lucha de los maestros seguirá hasta que se resuelva, y les pidió un poco de confianza.
Horas después, los representantes de Educación y el Sutep se reunieron nuevamente para definir la mecánica sobre cómo serán las siguientes reuniones. Ese momento provocó que los maestros del Conare-Sutep se enfrentaran violentamente a la policía montada que custodiaba la sede del Ministerio de Educación, en San Borja.
Con palos y piedras, ese grupo reclamó su derecho a ser escuchado por la Ministra de Educación, y dijo desconocer todos los acuerdos a los que ha arribado su colega Ramírez.
"Demandamos el archivamiento de los cuatro proyectos de ley referidos a la educación que hay en el Congreso", argumentó el maestro Zenón Pantoja.
Enfrentamientos en provincias
En Chiclayo, La Libertad y Piura, los maestros marcharon por sus ciudades y reafirmaron su decisión de continuar en huelga.
Durante el enfrentamiento de los maestros en el frontis del Ministerio de Educación, en San Borja, dos policías se cayeron de sus respectivos caballos y estos salieron huyendo. Minutos después llegaron hasta Palacio de Gobierno. Una maestra resultó herida en la gresca.
fuente: la republica.peGremio médico no llega a un acuerdo con el Minsa y continúa huelga nacional
Viernes, 28 de septiembre de 2012 | 6:13 am

Protesta. Médicos de diversas partes del país se movilizaron por la avenida Abancay.
Ministra De Habich ofrece bono de 3 mil soles para diciembre, pero agremiados exigen aumento salarial fijo
y demandan compromiso del Ministerio de Economía.
Nuevamente las diferencias entre el Ministerio de Salud y los gremios médicos causaron caos vehicular, calles enrejadas, y gran malestar público en la capital. Y es que tras 11 días de iniciada la huelga médica,
los agremiados de diversas partes del país se movilizaron por el Centro
de Lima en busca, según ellos, de una solución definitiva al conflicto.
Sin embargo, tras haber llegado a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),
los representantes médicos manifestaron que no se llegó a ningún
acuerdo. "No es posible que hayamos tenido una reunión para solucionar
nuestras demandas sin la presencia del ministro de Economía", precisó el
presidente de la Federación Médica (FMP), César Palomino.
El dirigente médico exigió por esta razón que en la próxima mesa de diálogo participe el titular de Economía y Finanzas, Luis Castilla. "La huelga va a continuar, en los próximos días vamos a radicalizar nuestras
medidas”, resaltó Palomino. Agregó que tienen todo listo para entregar
los hospitales y hoy desde temprano empezarán a realizar donaciones de
sangre y atenciones gratuitas en el hospital Arzobispo Loayza.
"LEVANTEN HUELGA"
Ante este panorama, la ministra de Salud, Midori de Habich, manifestó que su sector viene trabajando lo más pronto posible en una gran reforma que incluye mejoras salariales. "Tengo el respaldo total del Ejecutivo.
Nuestra propuesta relacionada a aumentos, está directamente asociada a
la reforma, queremos una nueva escala salarial que va a suponer aumentos
permanentes", explicó.
La titular del Minsa refirió que mientras se elabora y aprueba la nueva escala salarial por parte del Congreso, el sector ofrece un bono anual en diciembre de 3 mil nuevos soles para los médicos.
"Exhorto a todos los médicos a levantar la huelga, cualquier discrepancia pendiente se puede seguir conversando y podemos seguir siendo flexibles", precisó De Habich.
Cabe resaltar que los médicos en huelga exigen un aumento salarial inmediato además de una escala salarial hasta S/ 12.660 (3.5 UIT), que según la FMP podría realizarse gradualmente "en tres años".
"No abandonaremos el diálogo, estamos atentos a brindar soluciones
para finalizar la huelga, pero esto va ser difícil si no hay un
compromiso del MEF", insistió el presidente de la FMP, César Palomino.
¿Y ESSALUD?
Por su parte, los gremios de EsSalud informaron que evalúan reiniciar su huelga nacional indefinida en "solidaridad" con sus pares médicos del Ministerio de Salud.
"Nuestra huelga solo está suspendida", recordó el presidente del Sindicato del Cuerpo Médico de EsSalud, Christian Miranda.
El representante gremial manifestó que una Asamblea Nacional revisará los acuerdos con las autoridades de EsSalud para decidir definitivamente si la huelga finaliza o se reinicia.
http://www.larepublica.pe/28-09-2012/gremio-medico-no-llega-un-acuerdo-con-el-minsa-y-continua-huelga-nacional
Etiquetas:
DIGNIDAD,
huelga,
MAGISTERIO,
sute,
sutep
Policía Nacional ataca a maestros del Comité de Lucha del SUTEP
Se veía venir. El Estado, en complicidad con el CEN, montó una
pantomima: se pelean primero y luego, en vísperas de la Cumbre
Internacional ASPA de los días 1 y 2 de octubre, se amistan y en 15 minutos "retoman
el diálogo".
Y, de manera siniestramente paralela, se criminaliza las protestas
del aúntentico SUTEP que representa a las bases del 99% del magisterio
nacional. Una prueba de ello es la "coincidencia" de que el día de hoy,
en horas de la mañana, se detiene al ex dirigente Rober Huaynalaya.
El día de hoy TAMBIÉN, en la tarde, René Ramirez inició el "diálogo"
con represEntantes de los ministerios de educación y de trabajo. Y el
Ministerio de Educación nuevamente ignora al Comité de Lucha del SUTEP a
pesar de que ya se accedió a que dos de nuestros representantes
participen en la Comisión de Educación del Congreso. Como constancia les
dejamos el oficio:
Y los maestros de todas las provincias del país, al sentirse,
nuevamente, ignorados (y al sentirse inmeros en un gobierno que maneja
un doble discurso, pues un día dice que va a dialogar y al otro día dice
que no) protestaron en voz alta y en respuesta les mandaron a la
policía montada. Aquí las imágenes donde se puede ver a una maestra que
ha quedado gravemente herida:
La noticia ya viene rebotando y no solo en los medios de prensa nacionales sino también en los internacionales. Así informó EuroNews,
por ejemplo, aunque siempre tildando de terroristas y subversivos a los
maestros del Comité de Lucha, a pesar de en múltiples oportunidades el
gremio ha deslindado con grupos violentistas y con partidos políticos.
Etiquetas:
huelga,
MAGISTERIO,
ministerio de educacion,
sute,
sutep
Suscribirse a:
Entradas (Atom)