¿A qué se debe la fiereza del Gobierno,
de la prensa servil y del CENdel SUTEP (PATRIA ROJA) para ignorar y
satanizar con el cuento senderista la huelga que vienen acatando las Bases de
las regiones del magisterio nacional iniciada el 15 de Agosto? ¿Qué intereses
en común tienen estos grupos económicos?.
La respuesta no pasa por la defensa
del orden democrático frente al peligro senderista, hoy sin capacidad política
y militar para poner en jaque al Estado. En el fondo, simplemente cumplen ORDENES del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que han ordenado al gobierno peruano DESHACERSE DE LA CARGA SOCIAL, eso es despedir a los trabajadores del estado educacion, salud y otros, para que asi el estado se convierta en EFECTIVA Y EFICAZ sin gasto social; es decir, PRIVATIZADO LA EDUCACION Y LA SALUD DEL PUEBLO.
LO PEOR no es la orden dispuesta por el B.M. lo PEOR es que algunos diz que "intelectuales", "congresistas otorongos" , algunos "maestros iluminados" y hasta el CEN Sutep, cuan ingenuos estan bien creidos que se trata de la mejora de la calidad de la educacion. (como si los maestros fueramos los culpables de la crisis educativa.)
QUE BUENO FUERA:
- Que las escuelas tengan un equipamiento adecuado (no como ahora con pizarras y aulas obsoletas) ,
- Que los estudiantes asistan todo el dia (en la actualidad en cada sede educativa estudian 3 turnos),
- Que los estudiants tengan acceso a la tecnologia del internet y las aulas digitales (ahora eso ni en sueños y si en algun colegio existe computadoras, los niños se sientan 5 x 1 computadora),
- Que los directores de la cpm 19062 de esos que ganan 3.000 nuevos soles, trabajaran como directores gestionando recursos para sus ecuelas, (en la actualidad se la pasan de sirvientes de la patronal cual chupamedias paran de reunion en reunion en las ugeles, pensando como denunciar al maestro clasista.)
- Que los maestros ganaran sueldos dignos, que puedan mantener a su familia con dignidad y puedan dedicarse tiempo completo a su labor docente. (en la actualidad recibimos sueldos de hambre y miseria que no nos alcanza para la comida, menos par acomprar libros y que decir de estudiar maestrias y doctorados. y para cpmpletar nuestra olla tenemos que trabajr de mil oficios)


La
propuesta de Ley Consensuada, proyecto presentado por el CEN del SUTEP y
la nueva propuesta presentada por el CPPe que supuestamente busca
mejorar la Ley del Profesorado, también ha sido recibido y se elegirá
una fecha para ser presentado ante la Comisión de educación para ser
debatido. Estas propuestas ahora son defendidas con tanto ardor
manifiesta que los maestros que no alcancen la recalificación docente
será capacitados por entidades formadores (INFODEM, ONG, universidades
privadas, entre otros) para retornar a sus plazas de origen con el aval
del MED. En esa perspectiva se ubica las proyecciones de la Derrama
Magisterial de introducirse en el negocio inmobiliario, como ya lo viene
haciendo en Lima y algunas provincias.



El neoliberalismo ha resultado ser una verdadera caja de pandora. El
magisterio peruano, casi un paria social en el Peru, debe tener presente que
con sus exiguas remuneraciones, Patria Roja viene acrecentando una inmensa
fortuna empresarial jamás vista en América Latina adecuándose de manera
desvergonzada al modelo económico neoliberal que de boca para afuera dice
cuestionar, apelando a un ferreo control partidario sobre los recursos
provenientes de sus bolsillos. En ese contexto, revolución, socialismo, nueva
constitución, etc. en boca de esta “nueva izquierda” resulta siendo pura
charlatanería de esta camarilla partidaria enquistada ad infinitum en la
Derrama Magisterial, con el aval de los últimos gobiernos.






En una Movilización del Comité Nacional de Lucha de las Bases del Sutep
frente al Congreso, los maestros queman el formato de la "Ley
Consensuada" y un gorro de la "Derrama Magisterial" en un acto simbólico
para demostrar su rechazo al CEN del SUTEP y a la Derrama Magisterial
administrado por ellos mismos.