¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

02 octubre 2012

COMITE NACIONAL DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP RECHAZA ACUERDO DE "LA MESA DE TRAICION" DEL CEN PATRIA ROJA

Rechazamos  acuerdo entre Sutep y Minedu


Fuente: RPP
´Nosotros desconocemos a René Ramírez como nuestro representante, las bases regionales lo desconocen, por eso no representan nuestros intereses´, dijo Zenón Pantoja.

El Comité Nacional de Lucha de del SUTEP rechaza acuerdo de la dirigencia del Sutep, liderada por René Ramírez, con el Ministerio de Educación (Minedu). Así lo anunció Zenón Pantoja, dirigente del SUTEP.

“Nosotros desconocemos a René Ramírez como nuestro representante, las bases regionales lo desconocen, por eso no representan nuestros intereses y demandas del magisterio nacional. En tal sentido, lo que puede él acordar o negociar realmente a nosotros no nos llama la atención”, expresó en diálogo a RPP Noticias.
Solicitó en ese sentido al Ministerio de Educación establezca una mesa de trato directo con los gremios provinciales y regionales del Sutep.

Pantoja responsabilizó a la ministra de Educación, Patricia Salas, que no se atiendan los pliegos de demandas de esa facción magisterial que acatan una huelga a nivel nacional.

“La ministra se muestra intransigente frente a los reclamos de los maestros que acatamos una huelga de hace dos meses, exigiendo al archivamiento de los cuatro proyectos de ley que se encuentran en el Congreso”, añadió el dirigente.

La Libertad: Profesores del Sutep marcharon con burro y primera dama

Martes, 02 de Octubre 2012  |  1:52 pm
La Libertad: Profesores del Sutep marcharon con burro y primera dama
Fuente: RPP | Créditos: Rolando Gonzáles
Muñeco fue llevado a la casa de Gobierno Regional en Trujillo y en Pataz, docentes se apostaron para preparar olla común frente a Ugel.

Nuevamente miles de docentes afiliados al Sutep La Libertad marcharon por las principales vías de la ciudad de Trujillo esta vez acompañados de un muñeco parodiando como burro al presidente de la República y a la primera dama.
Los huelguistas causaron gran congestión y caos vehicular a su paso al centro histórico hasta llegar a la plaza de armas donde llevaron la representación a las puertas de la sede del Gobierno Regional, donde fueron informados de la aprobación por parte del Consejo Regional  para el pago de 30 millones de soles por preparación de clases que será enviado a la Procuraduría del Ministerio de Economía y Finanzas para la transferencia de recursos.
En tanto, unos 300 profesores del distrito de Tayabamba, provincia de Pataz, en el ande liberteño, se apostaron a las afueras de la sede de la Ugel impidiendo el pase de los funcionarios y atención al público.
Los manifestantes procedieron a la preparación de una olla común frente a la puerta principal de esta entidad como medida de fuerza y presión a las autoridades educativas en esta zona.

http://www.rpp.com.pe/2012-10-02-la-libertad-profesores-del-sutep-marcharon-con-burro-y-primera-dama-noticia_527222.html

Profesores del Sutep otra vez bloquean Panamericana Sur

 

Textos:Miguel Huayta mhuayta@grupoepensa.pe |Fotos:Epensa

 17:55 | Ica -
El Sutep Provincial Nasca continúa en huelga. Y es que un grupo numeroso de docentes realizó un plantón a la altura del km 449 de la Panamericana Sur en el puente Nasca, quedando varados buses y unidades de carga por un espacio de 20 minutos.
Mientras que en Palpa, los maestros marcharon por diversas calles de esa localidad exigiendo solución a sus reclamos.
La paralización de las labores escolares, según la dirigencia del Sutep, se acata en todos los centros educativos de Palpa.

http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/1651819/edicion+ica/profesores-del-sutep-otra-vez-bloquean-paname
17:55 | Ica -
El Sutep Provincial Nasca continúa en huelga. Y es que un grupo numeroso de docentes realizó un plantón a la altura del km 449 de la Panamericana Sur en el puente Nasca, quedando varados buses y unidades de carga por un espacio de 20 minutos.
Mientras que en Palpa, los maestros marcharon por diversas calles de esa localidad exigiendo solución a sus reclamos.
La paralización de las labores escolares, según la dirigencia del Sutep, se acata en todos los centros educativos de Palpa.

LAS BASES DEL SUTEP REBASAN AL CEN DE PATRIA ROJA

El dia de hoy, el CEN patria roja reunió a sus delegados regionales para convercerlos  a LEVANTAR LA HUELGA A CAMBIO DE UN BONO DE  300 SOLES; sin embargo,  todas las bases respondieron al UNÍSONO.

"Ni un Paso Atrás, La Huelga continúa"

"Archivamiento del Proyecto de Ley de Reforma Ragisterial"

"Archivamiento del proyecto de ley consensuada del CEN PATRIA ROJA"

"Pago de la bonificacion del 30% - Devengados y contínua"

"Aumento de sueldos de acuerdo a la canasta basica famliar"

 

En esas circunstancias  a RENE RAMIREZ  no le quedo otra que TRAGARSE SUS ACUERDOS Y ACEPTAR LA DESICION DE LAS BASES.

 

aquí la version de terra.com.pe

Sutep continuará con su huelga pese a ofertas del gobierno



René Ramírez, secretario general del Sutep. Foto: Canal N Foto: Canal N

  Sutep no dio su brazo a torcer. Luego de una reunión de varias horas, los 25 delegados regionales del gremio de maestros acordaron continuar con la huelga.

Según declaró su secretario general, René Ramírez, el gobierno “está causando una reacción contraria” a la esperada por los docentes, a pesar de haber hecho algunos ofrecimientos sobre aumento de sueldos.

“Han ofrecido pagar algunos beneficios económicos como sepelio, el tiempo de servicios, está ofreciendo un bono por única vez de 300 soles (…) también prometen incrementar el presupuesto para el sector educación para el 2013, la conformación de una comisión para tratar el 30% de preparación de clases”, refirió.

Estas medidas las consideró insatisfactorias para concluir con su protesta.

DESLINDAN CON FORMA DE PROTESTAR DEL CONARE
En otro momento, el dirigente del Sutep oficial habló sobre la facción liderada por Zenón Pantoja llamada Conare-Sutep.
“Tienen seguramente su plataforma de lucha, no nos aceptan a nosotros porque ellos están en otra dinámica y tienen otra dirección”, apuntó.


MARTES 02 DE OCTUBRE CONCENTRACION EN LA PLAZA SAN MARTIN EN DEFENSA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029 HORA: 10.00 AM

CONCENTRACIÓN: PLAZA SAN MARTIN 
HORA: 10.00 AM
RECHACEMOS LA TRAICION DEL CEN SUTEP PATRIA ROJA DE PEDIR LA DEROGATORIA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029 A CAMBIO DE UN BONO DEL INSULTO AL MAESTRO DE S/. 300.00 CON SU NUEVA LEY DEL PROFESORADO


POR LA DEFENSA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029

POR EL ARCHIVAMIENTO DE TODOS LOS PROYECTOS DE LEY QUE BUSCAN DEROGAR LA LEY DEL PROFEOSRADO 24029

POR EL PAGO DEL 30% DE PREPARACION DE CLASES

POR AUMENTO DE SUELDOS

LA HUELGA CONTINUA A NIVEL NACIONAL


Sin solución. La presencia policial disuadió los intentos de realizar marchas en Lima por la cumbre ASPA, pero en el interior del país hubo varios choques con manifestantes.
Los profesores de la facción del Conare-Sutep realizaron un mitin en la Plaza San Martín, donde insistieron en el pedido a la ministra de educación, Patricia Salas, para que establezca una mesa de diálogo.
Rechazaron las conversaciones entre el Ejecutivo y el Sutep controlado por  Patria Roja, pues aseguran que no los representa.
Su dirigente, Zenón Pantoja, rechazó la detención que él y otros maestros sufrieron el viernes y lo consideró un "acto arbitrario". Sus colegas le gastaron bromas diciendo que con ese acto ya se había graduado como dirigente y estaba al nivel de otros políticos que purgaron prisión.
En Arequipa, los maestros del Sutep realizaron una marcha desde el distrito de Cayma a la plaza de armas. Al término de la movilización, un grupo de docentes se desangraron en el frontis de la Catedral.
Ellos indicaron que de esta forma mostraban al gobierno su disconformidad con sus políticas en el sector Educación. Asimismo, señalaron que hoy seguirán con sus protestas y convocaron a otro mitin.
El caos también reinó en Lambayeque, donde los manifestantes bloquearon la carretera y quemaron una cruz. La Policía intervino con gases lacrimógenos para disipar a los docentes. Según Domingo Hurtado, secretario general del Sute Lambayeque, hoy pasarán por un chequeo médico antes de iniciar la huelga de hambre mañana, como medida de protesta para mantener la actual ley del profesorado y el aumento salarial solicitado.
Similar situación se vivió en La Libertad, donde los huelguistas intentaron presentarle a la consejera delegada Olga Iglesias el pedido del presidente regional de La Libertad, José Murgia, para que les reconozcan los pagos que les adeudan.

Maestros del Comité de Lucha del Sutep: "No obedeceremos a una dirigencia que no elegimos"


 

Huelguistas encabezados por Zenón Pantoja condenaron que gremio del Sutep, dirigido por René Ramírez, haya aceptado bono de S/.300

Tal como lo anunciaron, los maestros adscritos al Comite de Lucha del Sutep, que están congregados en Lima, continuaron hoy con sus manifestaciones en busca de mejoras salariales y laborales. Esta vez los docentes encabezados por el dirigente Zenón Pantoja realizaron un plantón en la Plaza San Martín, donde demandaron a la ministra de Educación, Patricia Salas, deponer “su actitud esquiva” y establecer una mesa de diálogo. 
 “El Gobierno está negociando con el CEN del Sutep que acepta ese bono de S/.300 por única vez. Con eso nos quieren quitar los derechos que nosotros exigimos (el 30% más)”, expresó Victoriano Escudero, secretario de organización del sindicato que acata la medida de fuerza. En tanto, Pantoja indicó que la detención que sufrió el viernes junto con más de cincuenta profesores huelguistas por la PNP fue un “acto arbitrario”. “Queremos que nos reciba la ministra, queremos que la ministra no nos obligue a hacer caso a una dirigencia que no hemos elegido. Hay en el Perú el derecho a la libre sindicalización”, acotó Escudero en relación con el gremio que encabeza René Ramírez. 
Descartó además que vayan a dirigirse a San Isidro o San Borja donde se realiza la III Cumbre ASPA. Para mañana, los docentes han programado reunirse nuevamente en la Plaza San Martín para continuar con sus manifestaciones.
Fuente:

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA