¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

07 enero 2009

UNA TRAICIÓN MÁS DE LOS USURPADORES DEL CEN DEL SUTEP INICIATIVA LEGISLATIVA = CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL RENOVADA

UNA TRAICIÓN MÁS DE LOS USURPADORES DEL CEN DEL SUTEP INICIATIVA LEGISLATIVA = CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL RENOVADA


Alerta maestros con los traidores usurpadores del cen del sutep con los planillones de la onpe para dizque derogar la ley 29062 si lo firmas te estas sentenciando solo, este documento fue presentado el 15 de agosto del 2007 a la ONPE.
Cuidado No te dejes sorprender por los que dizque defienden los dercechos de los maestros sino saquen sus conclusiones al ver el cuadro comparativo y la Iniciativa legislativa planteada por los usurpadores del CEN del SUTEP







Por un lado dicen estar por la derogatoria pero en la practica estan de acuerdo con el gobierno sobre la aplicacion de la ley 29062 Ley de Carrera Pública Magisterial y sorprenden a los maestros diciendo que piden derogatoria cuando lo que estan pidiendo es la modificatoria de la ley 29062 asi como lo demuestra su pedido ante la ONPE.


Piden La derogatoria de la ley 29062 con su Iniciativa Legislativa cuando en la práctica es la misma ley con el añadido de Reconversion Laboral sino veamos los documentos compañeros maestros desenmascaremos a estos traficantes y traidores de los derechos de los maestros.
LEY 29062 CPM TRES EVALUCIONES sale "Desaprobado" a la calle sin posibilidad de Reingreso
PROPUESTA DE INICIATIVA LEGISLATIVA DELOS USURPADORES DEL CEN DEL SUTEP tres evaluaciones sale "Desàprobado", reconversion laboral en otras areas de la educación(es decir renuncie a su titulo pedagogico, y pase a ser personal administrativo o de servicio y como hay pocas plazas de administrativo o de servicio y no va tener opcion a una sale a la calle)que tales "dirigentes" que dizque nos defienden si compara la ley y su propuesta es lo mismo que es lo que han pedido los dirigentes usupadores del cen del sutep de patria roja es la modificatoria de la ley 29062 pero estan traficando y sorprendiendo a los maestros para que firmen esos planillones blancos de la ONPE.

Los maestros que estan desinformados y firman estan dando su aceptacion a una nueva ley de carrera publica magisterial sin derechos y sin estabilidad laboral es decir aceptando la ley 29062 nuestros "dirigentes" hacen el papel voceros del gobierno y maquillan la ley para que los maestros se incorporen hay que denunciarlos y desenmasacararlos en lima y a nivel nacional.
Exitos compañeros

Los aspectos económicos del ataque israelí a Gaza

La guerra de los túneles
Los aspectos económicos del ataque israelí a Gaza

Alternative Information Center (AIC)

Traducido para rebelión por LB


¿Guerra irracional?

Mientras el bombardeo masivo de la Franja de Gaza prosigue por segunda semana, los observadores pueden maravillarse ante la corta memoria de Israel y lo poco que los dirigentes israelíes han aprendido de la guerra de 2006 contra Hezbollah en el Líbano.

Desconcertados testigos especulan sobre cuál pueda ser la razón de la destrucción masiva que Israel causa en Gaza y de la muerte y sufrimiento que provoca. Ciertamente, no se trata de que las autoridades israelíes simplemente sean sádicas. Pero, ¿qué fin podrían conseguir estos ataques?

Desde una perspectiva militar el ataque tiene poco sentido, ya que incluso los mandos militares israelíes reconocen que es poco probable que con él se ponga fin a los disparos de cohetes contra Israel. Sin embargo, los dirigentes militares israelíes apoyan el ataque, porque de lo contrario serían tachados de poco profesionales y de cobardes. Además, la cúpula castrense israelí sale beneficiada de las operaciones militares masivas aunque no tengan éxito en conseguir objetivos a largo plazo, pues la victoria inmediata ayuda a aumentar el prestigio de los comandantes y les allana el camino para que puedan emprender la carrera política una vez concluida la militar.

Desde un punto de vista político las posibilidades de que el ataque israelí consiga derrocar a Hamas son escasas; incluso si los israelíes consiguieran eliminar mediante la violencia a la dirigencia de Hamas es poco probable que la población palestina de Gaza, así como la de Cisjordania, vuelva a apoyar a Fatah, pero sí que busque un liderazgo más radical comprometido con la lucha contra la ocupación israelí. Sin embargo, los ataques cuentan con el apoyo de la mayoría de la opinión pública judía israelí, que declara abiertamente su lealtad a sus líderes, persuadida de que si los "expertos" apoyan la operación entonces ésta debe de estar justificada. Ahora bien, desde una perspectiva económica, la situación es más complicada e interesante. Los medios de comunicación israelíes se han dedicado a difundir la especie, al día de hoy creída por la mayoría del público judío israelí, de que Israel ha estado enviando ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Utilizando una gran variedad de titulares de prensa tales como "Israel permitirá la entrada a Gaza a más camiones", los medios de comunicación han ayudado a ocultar el hecho de que los camiones los pagan las Naciones Unidas y los donantes internacionales, que Israel no concede ninguna ayuda a Gaza y que lo que en realidad ocurre es que Israel obtiene beneficios de esa ayuda.

Israel obtiene beneficios del cerco de Gaza

La continuada ocupación israelí de la Franja de Gaza no sigue ya el clásico esquema colonial. La mano de obra y los recursos palestinos ya no son explotados por empresas israelíes, lo cual no significa sin embargo que la explotación del pueblo palestino por parte de Israel haya terminado.

Israel encontró una forma de explotar a los palestinos cobrando un peaje a los esfuerzos de ayuda humanitaria con destino a Gaza (también a Cisjordania, pero de momento nos concentraremos solamente en al caso gazatí). La población de Gaza es la población del mundo que más depende de la ayuda humanitaria. Sin posibilidad de exportar e importar materias primas, sin la infraestructura necesaria para el desarrollo de la industria local, la Franja de Gaza es incapaz de generar suficientes ingresos a nivel local para sostener a su población y debe depender de la ayuda. El asedio israelí crea así las condiciones necesarias para el envío de ingentes cantidades de ayuda a Gaza.

Esta ayuda debe pasar a través de puertos y aeropuertos israelíes, donde las tasas de aduana(*) y las tarifas de almacenamiento y transporte acaban engordando las arcas de empresas israelíes. Las limitaciones impuestas por Israel al número de camiones autorizados a entrar en Gaza y los prolongados registros y controles por los que deben pasar las mercancías hacen que los costes de transporte y almacenamiento aumenten exponencialmente.

Gran parte de la ayuda llega en forma de productos (alimentos, piensos, gasolina, gas de cocina, medicamentos, etc) que proceden de empresas israelíes. De ese modo, estas empresas han sido capaces de encontrar un mercado cautivo en Gaza, cobrar por adelantado (puesto que los cheques de bancos de la Franja de Gaza no son aceptados en Israel) y aumentar sus ventas.

Lo que es más importante, esta ayuda se financia con moneda extranjera (principalmente euros), pero los productos proceden de empresas israelíes a las que hay que pagar en moneda israelí. El resultado es que ingentes cantidades de moneda extranjera se convierten en el Banco Central de Israel en shekels israelíes con el fin de financiar la ayuda, y el Banco Central de Israel consigue quedarse con la moneda extranjera.

En efecto, el asedio israelí de Gaza ha transformado la industria de la ayuda en una de las más grandes exportaciones israelíes: empresas que normalmente proporcionarían servicios domésticos se han convertido en fuente de divisas extranjeras, lo que contribuye a fortalecimiento general de la economía israelí y ha permitido eliminar el déficit de la balanza comercial israelí casi en su totalidad.

Los túneles y la guerra

El partido Hamas en Gaza supo poner algunas piedras en el engranaje de la maquinaria israelí de explotación. Cuando derribó la valla de Rafah a principios de 2008 y, posteriormente, al importar mercancías procedentes de Egipto a través de túneles subterráneos a fin de complementar la dieta de los asediados gazatíes, Hamas ha sido capaz de pasar de contrabando mercancías a la Franja de Gaza sin pagar aduanas a Israel. Las mercancías, que son adquiridas a comerciantes egipcios, se han convertido en un canal extraoficial de importación de bienes al espacio aduanero controlado por Israel, un canal por el que a Israel se escapan las divisas (ya que los gazatíes pagan a los comerciantes egipcios utilizando moneda israelí, que luego cambian por moneda extranjera del Banco Central de Israel). De hecho, la fuente de estos shekels utilizados por los palestinos gazatíes para importar productos era en su mayor parte la comunidad internacional. Esto se debe a que los funcionarios de la Autoridad Palestina siguieron recibiendo sus sueldos de la cuenta bancaria de la Autoridad Palestina en Ramallah, un presupuesto financiado en gran medida por la comunidad internacional. Gaza ha estado socavando el sistema israelí de succión de los beneficios procedendes de la ayuda internacional al tranformar el dinero de la ayuda en bienes de consumo libres de impuestos. Dado que Hamas no pagaba aduanas a Israel, la fuga de shekels afectó a la economía israelí más de lo que habría podido pensarse en función del (pequeño) volumen de las importaciones. La amenaza de que esta tendencia se convirtiera en permanente, y tal vez de que pudiera ampliarse a otras áreas de Cisjordania, ha causado una honda preocupación a los altos funcionarios del Banco Central de Israel. Eso podría explicar parcialmente por qué las élites económicas de Israel se han abstenido de criticar el ataque israelí contra Gaza, a pesar del daño económico que causa a la economía israelí.

Eventualmente, sin embargo, el bombardeo de Gaza, e incluso su invasión, podrá restringir el comercio a través de los túneles y reafirmar el control israelí sobre las fronteras económicas, pero no anular la carga económica que la ocupación supone para Israel, y la naturaleza a largo plazo insostenible de la las políticas de Israel.

(*) Israel está oficialmente obligada a transferir a la Autoridad Nacional Palestina las tasas aduaneras con las que grava los productos destinados a los Territorios Ocupados, pero raramente transfiere la totalidad de las sumas.

Fuente: http://www.alternativenews.org/news/english/war-of-the-tunnelseconomic-aspects-of-the-israeli-attack-on-gaza-20090105.html

Israel bombardea escuelas de ONU

Refugiados palestinos protegidos por Naciones Unidas en dos escuelas son bombardeados por militares sionistas.
Israel bombardea escuelas de ONU

DETALLE

Se trata de la ofensiva más sangrienta lanzada por Israel, agravada por haberse atacado blancos civiles que estaban defendidos por la ONU. Con estas 42 muertes, suman más de 600 las víctimas en la Franja de Gaza por los ataques israelíes.
GAZA.- Al menos 42 palestinos murieron ayer, la mayoría niños y mujeres, en el ataque israelí a dos escuelas de las Naciones Unidas en el norte de la Franja de Gaza.

La cifra provisoria de los muertos es, según las fuentes, de al menos 42 y decenas de heridos. En el momento de las explosiones, que destruyeron las escuelas, no había combate alguno entre el ejército israelí y Hamas. En ese marco, anoche estaba prevista la lectura de versos del Corán por el luto y se invitaba a la población a rezar por las víctimas.

Las fuentes, que inicialmente hablaron de 20 muertos, dijeron que el ataque se produjo mientras las víctimas se encontraban en el interior de una escuela de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Centenares de personas se habían refugiado en ese local tratando de escapar de los combates.

Los testimonios sobre el origen de las explosiones que causaron la tragedia no coinciden.

Según algunos, un tanque israelí disparó dos cañonazos contra el edificio de refugiados que creían tener mayores posibilidades de salvarse allí, por la protección de la ONU. Otros testigos, en cambio, dijeron que la deflagración fue causada por cuatro misiles disparados desde un avión.

Anoche fallecieron tres soldados israelíes a causa de "un proyectil de un tanque israelí disparado por error" que dio con el edificio donde se encontraban los soldados, según el ejército israelí. Además de los tres efectivos muertos, otros 24 soldados resultaron heridos.


fuente : diario la primera

06 enero 2009

¿Quiénes son los terroristas?

¿Quiénes son los terroristas?


Yo cultivo el coraje tranquilo de morir sin matar. Pero, para el que no tenga ese coraje, le aconsejo el arte de matar y de morir, antes que huir cobardemente del peligro.

                Mahatma Gandhi1

1

El 16 de junio de 2004, el noruego Johan Galtung, experto en negociaciones de paz, profesor de la Universidad Europea de la Paz, de Estudios de la Paz de la Universidad de Hawai, de la Universidad de Witten-Herdecke, y de la Universidad de Tromsoe, participando en un seminario sobre el terrorismo en el Escenario de la Haima, en España, señaló:

“Estados Unidos, desde la segunda guerra mundial, ha realizado 70 intervenciones militares que han causado la muerte de entre 12 y 16 millones de personas, el 95% de las cuales eran civiles.

Hitler ocasionó la muerte de 11 millones de personas.

No hay duda que el principal terrorista del mundo actual está en Washington.”2

Con relación a la invasión angloestadounidense y sus aliados a Iraq, Johan Galtung señaló en ese mismo Foro:

“… es necesario liberar a Sadam con una condena moral, buscar la reconciliación con el Partido Baaz, entender la situación de un país imposible y que Estados Unidos compense al pueblo iraquí con 300.000 millones de dólares… y si es necesario a esa cifra pueden contribuir todos los países que han participado en la guerra.”

El segundo Estado que le sigue a EE.UU. en incursiones militares en otros países es el Estado de Israel. El Estado de Israel, desde su creación a la fecha, es el Estado más condenado por las Naciones Unidas por la violación de los derechos humanos.

Lo que le ha valido ser considerado por expertos juristas internacionales como un Estado terrorista.3

Por lo que podríamos agregar, siguiendo la definición de Johan Galtung:

“No hay duda que el otro principal terrorista del mundo actual, socio privilegiado de Washington, está en Tel Aviv.”

¿Por qué estos hechos son ocultados y los medios de comunicación del mundo no los difunden?

En cambio, esos mismos medios de comunicación del mundo repiten con despiadada inconsistencia que los palestinos que combaten al invasor y se oponen a la ocupación de su patria, son terroristas.

La mayoría de los periodistas parecieran olvidar que Palestina fue dividida por la Resolución 181, de 1947, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en dos Estados, uno “árabe” y otro “judío”, denominación colonialista, quedando la ciudad de Jerusalén bajo jurisdicción internacional y bajo el territorio del futuro Estado palestino (anexo 5).

Y a esa Resolución se la denominó y es conocida como la Resolución de la Partición de Palestina.

No se la denominó la Resolución de la Partición de Israel, porque no existía, ni existió nunca sino en el imaginario creado por una literatura ficcional.

Esa partición se produjo a pedido de las potencias mundiales que se adueñaron de la ONU en el Consejo de Seguridad, con sus 5 miembros con derecho a veto, y lo resolvieron sin consultar a sus auténticos autóctonos habitantes: los palestinos, de confesión cristiana, musulmana y judía. Siendo los dos primeros sectores absolutamente mayoritarios, ya que constituían el 92% de sus habitantes.

Había en aquel momento, incluidos europeos de reciente llegada, apenas un 8% de población de confesión judía, quienes tampoco fueron consultados.

No analizaremos aquí todas las mentiras y falacias que se han inventado para justificar esa Resolución 181/47. Y muchos menos las absurdas e inconsistentes apelaciones a la Torah y a mandatos o decisiones emanados de una deidad menor del panteón cananeo, denominada Jhvh, y considerada por los dirigentes judíos como la propia y de su exclusiva propiedad.

2

Mucho se ha escrito y se ha difundido por los medios de comunicación de Occidente, que el denominado “terrorismo palestino” es el que obliga al Estado de Israel a las “represalias” a que somete a las poblaciones palestinas de la Ribera Occidental y de la Franja de Gaza.

Y no haremos mención a las incontables veces que, desde su creación, el Estado terrorista de Israel invadió la República del Líbano, la última en julio de 2006, apelando a los más insensatos, necios e increíbles argumentos.

Las llamadas “incursiones punitivas” o “de defensa” se basan justamente en esa propaganda que circula abundantemente por todo el mundo occidental y que, de tanto que aparece, los pueblos inocentes terminan creyendo que es verdad.

Para ello el Estado de Israel cuenta con la complicidad de las dirigencias judías en ese mundo occidental que, adueñadas de la mayor parte de los medios de comunicación, sirven insensata pero solícitamente, con incansable fervor y servidumbre, a los designios de sus mandantes, entre los que se cuentan los banqueros más poderosos del imperialismo de Occidente. Y, además, Hollywood.

3

Sin embargo, veamos cuáles son los fundamentos jurídicos que le asisten al pueblo palestino para desplegar la resistencia con la que enfrenta al Estado terrorista de Israel y las causas que justifican moralmente sus luchas legítimas y legales de rechazos ante las continuas invasiones, bloqueos, destrucción de sus plantaciones, derrumbe con topadoras de sus hogares, construcción de un Muro discriminatorio, encarcelamiento sin causa de militantes políticos (hay al menos 10.000 actualmente encerrados y desde su creación fueron encarcelados no menos de 700 mil palestinos), torturas de militantes políticos, trato inhumano de los prisioneros, represión contra la población civil, asesinatos selectivos de niños menores de 10 años,4 asesinatos selectivos de dirigentes palestinos, y crímenes masivos, perpetrados por voluntad y decisión de los gobernantes del Estado terrorista de Israel, y aprobados y sancionados por la Corte Suprema del mismo Estado:

  1. Como señalé antes, la Resolución 181/47, se denomina Resolución de la Partición de Palestina.
  2. El Estado de Israel se constituyó el 15 de mayo de 1948, por decisión unilateral de los dirigentes de las tres bandas terroristas más importantes de los europeos judíos, que masacraron poblaciones y destruyeron aldeas y ciudades enteras (recordar Deir Yassin), y resolvieron dejar constituido, ilegítima e ilegalmente, ese Estado: la Haganah, el Irgun Tzvai Leumi y el Lohamei Herat Yisrael, más conocido como la banda Stern. Las que se transformaron posteriormente en el ejército del Estado.
  3. El Estado Palestino nunca llegó a constituirse por la obstrucción permanente del Estado terrorista de Israel, y la servidumbre e inoperancia de los funcionarios de las propias Naciones Unidas que no hicieron nada para cumplir la Resolución 181/47. Y, también, por qué no decirlo, por la pasividad y permisividad de la Liga de los Estados Árabes.
  4. Sólo dos partes pequeñas del antiguo territorio Palestino, quedaron como resabio, la Ribera Occidental también conocida como Cisjordania y la Franja de Gaza. Ambas partes separadas entre sí por un sector del territorio del mismo Estado de Israel.
  5. La Asamblea General de las Naciones Unidas dictó, luego de la Resolución de Partición, numerosas otras Resoluciones en las que reconocía los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, de las cuales destacaremos tres. Las tres que siguen siendo el eje de las interminables argumentaciones falaciosas tanto del Estado de Israel como del famoso cuarteto, EE.UU. de América, Rusia, Europa y la propia Naciones Unidas, que han sido incluidas en la Hoja de Ruta, y que el gobierno de EE.UU., que quedó como único mediador “deshonesto”5 ha logrado impedir que alguna de ellas se concrete:

a) El Derecho del Pueblo Palestino a su propio Estado;

b) El Derecho del Pueblo Palestino a la Libre Determinación;

c) El Derecho del Pueblo Palestino al Retorno, es decir, el Derecho a retornar a sus hogares a todas aquellas familias palestinas que habían sido expulsadas de sus hogares, por las bandas de europeos judíos terroristas, que invadieron su territorio antes de la creación del Estado de Israel. A esas familias palestinas de las reconoce eufemísticamente como “los refugiados palestinos”.

6. En 1967, el Estado de Israel decidió invadir ambas partes de la Palestina histórica, que son reconocidas por las mismas Naciones Unidas, y todos los países del mundo como la Ribera Occidental y la Franja de Gaza o los Territorios Ocupados de Palestina.

7. Por ello, ahora podemos agregar la Resolución 3070, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en la 2185a de la Sesión Plenaria, de 30 de noviembre de 1973, referida específicamente a la situación de los pueblos coloniales, situación en la que se encuentran desde 1967, la Ribera Occidental, la Franja de Gaza y Jerusalén este, bajo dominio y control militar del Estado de Israel,

d) Resolución 3070 (XXVIII). Importancia de la realización universal del derecho de los pueblos a la libre determinación… para la garantía y la observancia efectiva de los derechos humanos.

La Asamblea General,

Recordando sus resoluciones 2588 B (XXIV) de 15 de diciembre de 1969, 2787 (XXVI) de 6 de diciembre de 1971, 2955 (XXVII) de 12 de diciembre de 1972 y 2963 E (XXVII) de 13 de diciembre de 1972, así como la resolución VIII, adoptada por la Conferencia Internacional de Derechos Humanos;

Preocupada por la continua represión y el trato inhumano infligido a los pueblos que se encuentran todavía bajo la dominación colonial y extranjera y subyugación foránea, incluido el trato inhumano de las personas encarceladas por causa de su lucha por la libre determinación;

Reconociendo la necesidad imperiosa de poner pronto fin al régimen colonial, a la dominación extranjera y a la subyugación foránea;

  1. Reafirma el derecho inalienable de todos los pueblos que se encuentran bajo dominación colonial y extranjera y subyugación foránea a la libre determinación, libertad e independencia de conformidad con las resoluciones 1514 (XV) de 14 de diciembre de 1960, 2649 (XXV) de 30 de noviembre de 1970 y 2787 (XXVI) de 6 de diciembre de 1971 de la Asamblea General;
  2. Reafirma igualmente la legitimidad de la lucha de los pueblos por librarse de la dominación colonial extranjera y de la subyugación foránea por todos los medios a su alcance, incluida la lucha armada;
  3. Insta a todos los Estados a que, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, reconozcan el derecho de todos los pueblos a la libre determinación e independencia, y ofrezcan ayuda moral, material y de otra índole a todos los pueblos que luchan por el pleno ejercicio de su derecho inalienable a la libre determinación e independencia.

El Estado de Israel nunca cumplió ninguna de las resoluciones ni legislaciones de las Naciones Unidas, todo lo contrario. Y por eso es el Estado más condenado por la violación de los derechos humanos, al que nunca pudieron serle aplicadas las sanciones correspondientes por oponerse el gobierno de Estados Unidos de América con su veto en el Consejo de Seguridad.

Gobierno de EE. UU. de América que, a su vez, con la mayor hipocresía integra el cuarteto que debe actuar como mediador honesto y colaborar en la resolución del conflicto, y sin embargo, abastece incesantemente de armamento, aviones, helicópteros e inteligencia militar, a ese Estado terrorista y colabora asimismo en las masacres que el mismo perpetúa cotidianamente contra el pueblo palestino.

El artículo 2 de la Resolución 3070, de 30 de noviembre de 1973, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que constituye, como todas las resoluciones de la ONU, derecho internacional que deben ser acatado por todos los Estados miembros, deja nula de toda nulidad, todas las acusaciones de “terrorismo” con las que se tienden a denominar las acciones de defensa de los pueblos libanés y palestino, frente a las continuas incursiones e invasiones del ejército del Estado terrorista de Israel.

4

Como argentino, aunque se lo ingenuo y casi infantil de mi pedido, sin embargo y pese a ello, pienso también que alguna vez, alguno de nosotros, debe enfrentar la realidad como aquel niño que un día vio pasar al rey desnudo en la plaza del pueblo, y lo gritó, ante el asombro de la multitud que lo sabía pero no se animaba a decirlo por temor a las represalias, anhelo y deseo --frente esta continuada masacre que viene perpetrando el Estado terrorista de Israel, desde su establecimiento al presente, contra el pueblo palestino--, solicitarle a nuestro gobierno, al cual se le reconoce y se lo destaca nacional e internacionalmente por su tenaz y firme actitud en defensa de los derechos humanos, y por su apasionada, fervorosa, contumaz e incondicional crítica al terrorismo de Estado, que, para ser coherente con esa posición y con la propia conciencia de quienes nos gobiernan, desde la Presidencia de la República hasta el último de los integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial:

  1. Suspenda las relaciones diplomáticas con el Estado terrorista de Israel, hasta que se encuentre una solución definitiva al conflicto israelí palestino.
  2. Cierre el necrofílico museo de la shoa, porque sólo ha servido hasta ahora, y no sólo en nuestro país sino en todos aquellos donde existen otros similares, para que se acepten en silencio los crímenes y masacres de los sobrevivientes judíos de las matanzas europeas, y de sus hijos y de sus nietos, y, además, para que éstos puedan justificarse y justificar ante el mundo los crímenes y matanzas que ellos mismos perpetúan todos los días, desde hace 62 años, contra el pueblo palestino, que nada tuvo que ver con la dolorosa y angustiante tragedia que vivieron sus abuelos y sus padres, y, seguramente también, ellos mismos.
  3. Suprima en las escuelas y colegios de la República Argentina los cursos sobre la shoa, que fueran establecidos por una resolución del ex ministro de Educación de nuestro país, el doctor Daniel Filmus, poco antes de terminar su mandato.

¿Qué le pasó a nuestra humanidad?

La Vicepresidenta del Parlamento Europeo escribe una carta a los políticos, indignada por la masacre en la Franja de Gaza
¿Qué le pasó a nuestra humanidad?

www.nicaraguaymasespanol.blogspot.com


Frente a la vergonzosa decisión del gobierno israelí de atacar por tierra e invadir de manera indiscriminada la Franja de Gaza, y al silencio cómplice de la comunidad internacional que, una vez más, ha demostrado su inmoralidad política y falta de decencia humana, la Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Luisa Morgantini, ha enviado una carta a los políticos italianos, atacándolos por su inercia y falta de beligerancia. Una carta que perfectamente se podría enviar a todos los políticos de las grandes potencias mundiales, quienes en estas horas de horror y desesperación para el pueblo palestino siguen titubeando y proponiendo soluciones que de ninguna manera van a la raíz del problema, manteniendo una actitud de sumisión frente a la rapaz dirigencia israelí y al nuevo veto que los Estados Unidos acaban de imponer en el Consejo de Seguridad de la ONU.

"Ni siquiera una palabra, un pensamiento, una señal de dolor para centenares de personas asesinadas, mujeres, niños, ancianos y militantes de Hamas, esos últimos también personas. Casas derrumbadas, edificios enteros, ministerios, escuelas, farmacias, delegaciones de la Policía. ¿Qué se hizo nuestra humanidad? Dónde están Veltroni y su "I Care" (secretario nacional del Partido Demócrata de Italia, quien hizo suyo el lema Obamiano en las ultimas elecciones en Italia N.d.R.). ¿Cómo se puede callar o defender la política de agresión israelí?

La población de Gaza y de Cisjordania, los palestinos todos, pagan el precio de la incapacidad de la Comunidad Internacional de hacer respetar a Israel la legalidad internacional, obligándolo a dejar su política colonial.

Ciertamente Hamas con el lanzamiento de los cohetes asusta y es una amenaza contra la población civil israelí, acciones ilegales, y hay que condenarlas. Hay que pararlas. Pero, ¡basta ya! con la impunidad de Israel y los chantajes de sus grupos dirigentes. Desde 1967 Israel ocupa militarmente los territorios palestinos, una ocupación brutal y colonial. Robo de tierras, demolición de casas, check point donde los palestinos son maltratados físicamente, despreciados, humillados; centros urbanos (colonias) que surgen sin control llevándose tierra, agua, destruyendo cultivos. Miles de prisionero políticos, a los que se les prohíbe las visitas de sus familiares.

Ustedes, dirigentes políticos, ¿Acaso han visto alguna vez la desesperación de un campesino palestino cuando se agarra del tronco de su arbol de olivo, mientras un buldózer se lo lleva y los soldados le pegan con el fusil para que lo suelte? ¿O una mujer que pare detrás de una roca y el marido que le corta el cordón umbilical con una piedra porque los soldados israelís en el check point no le permiten pasar para ir al hospital? ¿O Um Kamel, sacada de su casa que le costó muchos sacrificios, porque fanáticos judíos que no son sobrevivientes del holocausto llegaron desde Brooklin, pensando que esa tierra, y por lo tanto esa casa, les pertenecían por derecho divino, y entraron con la fuerza, tomándosela, porque en ese barrio árabe de Jerusalén quieren levantar otra colonia hebrea? ¿Acaso han visto a los niños de las aldeas en los alrededores de Tuwani, al sur de Hebrón, que para ir al colegio tienen que caminar más de una hora y media porque en la carretera que va de su aldea a la escuela surge un asentamiento y los colonos agreden y les pegan a los niños? ¿O los pastores de Tuwani que encuentran sus tanques de agua y sus ovejas envenenadas por fanáticos colonos? ¿O la ciudad de Hebrón?

¿Han visto el muro que corta calles y barrios, que expropia a los palestinos de sus tierras, que separa los palestinos de los palestinos, que le da nuevas tierras fértiles y agua a Israel, un muro considerado ilegal por la Corte Internacional de Justicia? ¿Han visto en el paso de Eretz a los enfermos de cáncer devueltos por razones de seguridad? En los últimos 19 meses son 283 las personas muertas por falta de atención médica. Tenían que ser atendidas en el exterior, pero no las dejaron pasar pese a que los médicos israelís del grupo Phisician for Human Rights garantizaran por ellos. ¿Han probado el frío que penetra hasta los huesos en las noches heladas de Gaza porque no hay calefacción, no hay luz o los niños nacidos prematuros en el hospital de Shifa, con sus cuerpecitos que quieren vivir, y son suficientes treinta minutos sin electricidad para que mueran?

¿Han visto el miedo y el terror en los ojos de los niños, sus cuerpos partidos? Sin duda alguna también los niños de Sderot, su miedo, no es diferente, y también los cohetes matan, pero por lo menos ellos tienen dónde refugiarse, dónde ir y por suerte nunca han visto edificios derrumbados, o decenas de cadáveres que los rodean, o aviones que los bombardean. Un sólo muerto es suficiente para decir NO, pero las proporciones también tienen su valor. reducida a fantasma porque en el casco urbano 400 colonos, custodiados por miles de soldados, han desalojados a miles de palestinos, obligándolos a cerrar 870 actividades comerciales?. Desde 2002 hasta la fecha han muerto 20 personas por los cohetes que lanzan los extremistas palestinos. Demasiado, pero en Gaza, en ese mismo lapso de tiempo, miles y miles de casas han sido derrumbadas y más de tres mil personas han sido asesinadas, entre ellas centenares de niños que no lanzaron cohetes.

Después de las manifestaciones en Milán donde fueron quemadas banderas israelís, ustedes los dirigentes políticos manifestaron indignación, y gritaron su condena. Tienen todo el derecho de hacerlo. Yo no quemo banderas, ni de Israel, ni de otros países y pienso que Israel tiene el derecho de existir como un Estado normal, un Estado por sus ciudadanos, con las fronteras de 1967, mucho más amplias que las de la repartición de Palestina decidida por Naciones Unidas en 1947. Sin embargo, me hubiese gustado oír indignación y humanidad en sus palabras, oírles gritar el dolor por tantos muertos y tanta destrucción, por tanta arrogancia y falta de humanidad, por tanta violación del derecho internacional y humanitario. Me hubiese gustado escucharles decir a los gobernantes israelís: ¡Cesen el fuego! ¡Cesen el asedio a Gaza! ¡Paren ya la construcción de colonias en Cisjordania! ¡Acaben con la ocupación militar! ¡Respeten y apliquen las resoluciones de las Naciones Unidas! Es esta la mejor manera para quitarles espacios a los fundamentalismos y a las amenazas contra Israel.

Ayer lo decían miles de israelís en Tel Aviv: "Rechazamos ser enemigos. ¡Basta ya de ocupación!" ¡Dios mío, en que mundo terrible vivimos! ( Roma, Italia, 3 de Enero del 2009 )

© (Testo y traducción Giorgio Trucchi - Lista Informativa "Nicaragua y más" de Asociación Italia-Nicaragua www.nicaraguaymasespanol.blogspot.com)

Hamas los espera en cada esquina

Hamas los espera en cada esquina

Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla. Pocas situaciones como la que se vive hoy en Gaza se acomodan tan bien a esta frase. El gobierno de Israel parece estar haciendo una “limpieza” en la zona palestina, ante el rechazo mundial por su accionar. Quizá hoy, los líderes judíos se han olvidado de lo que les tocó vivir durante el Holocausto nazi. Más de medio millar de muertos son testigos silenciosos de la masacre en el Medio Oriente.

El ataque de Israel a la zona palestina de la Franja de Gaza ha dejado ayer 28 muertos más, 13 de ellos niños. Los ataques a mezquitas (templos religiosos musulmanes) bajo el pretexto de que en ese lugar se escondían cohetes parece ser la gota que derramó el vaso. Si bien la milicia de Hamas ha respondido a los bombardeos también con fuego sobre objetivos israelíes, la magnitud en comparación es astronómica. Ahora han advertido que Hamas recibirá a los soldados de Israel, en cada calle y en cada esquina, con “fuego y hierro”.

La verdadera lucha
“Hemos preparado miles de bravos combatientes que los esperan en cada esquina y en cada calle, dispuestos a luchar contra el ejército de Israel en toda la Franja de Gaza, que los recibirán con fuego y hierro”, aseguró Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Ezedine al Qasam a la cadena de televisión de Hamas, Al Aksa.

Otro grupo palestino, que se mantiene dentro del accionar radical, la “Jihad Islámica”, se pronunció sobre el demencial ataque de Israel para señalar que “la verdadera lucha aún no ha comenzado”, dando una advertencia de lo que sucedería si las tropas judías ingresan a suelo palestino.

“Miles de combatientes están en las calles y callejuelas listos para atacar y vencer a las fuerzas enemigas”, declaró un portavoz de Saraja al Quds, brazo militar de la Jihad. “La verdadera lucha va a empezar cuando los soldados israelíes entren en las ciudades”, agregó.

Mientras Hamas se alista para el enfrentamiento en las calles del territorio hoy dividido por el bombardeo que ha desatado la “Operación Plomo”, el gobierno de Israel hizo un llamado a sus ciudadanos que aún permanecen en la zona en conflicto para que abandonen sus hogares, ante la posibilidad de nuevos ataques, mensaje que para el resto del mundo significa una advertencia a los palestinos de que en breve se iniciaría una incursión militar judía con infantería y tanques.

Los portavoces israelíes han señalado además que han logrado detener a docenas de mi-litantes de Hamas, y que éstos serán interrogados luego de ser trasladados a Israel, a fin de obtener información sobre la posible existencia de escondites para armamento y de los puntos donde los demás milicianos estarían ocultos.

Caiga quien caiga
Al parecer, la escalada judía no conoce límites. No sólo el ataque a objetivos civiles (escuelas, hospitales, puentes, etc.) y la muerte de niños son puntos que han despertado el repudio generalizado del resto de países. Un grupo de activistas de derechos humanos informó que las fuerzas israelíes asesinaron a cinco médicos palestinos.

Los activistas narraron que a uno le dispararon en la locali-dad de Jabalia, a otro en Sheikh Ejleen. Y los otros tres fueron asesinados cuando un misil cayó directamente sobre una ambulancia.

“Israel dice que no está ocurriendo una crisis humanitaria porque no nos consideran humanos”, afirmó Natalie Abu Shakra, libanesa del Movimiento Internacional de Solidaridad.

Estas personas recuerdan que Israel ha venido violando paulatinamente normas fundamentales de distintos convenios internacionales al atacar a personal médico.

No es una guerra, es una matanza
No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza.

No es una represalia, no son los cohetes artesanales que han vuelto a caer sobre territorio israelí sino la proximidad de la campaña electoral lo que desencadena el ataque.

No es la respuesta al fin de la tregua, porque durante el tiempo en el que la tregua estuvo vigente el ejército israelí ha endurecido aún más el bloqueo sobre Gaza y no ha cesado de realizar mortíferas operaciones con la cínica justificación de que su objetivo eran miembros de Hamas. ¿Acaso ser miembro de Hamas despoja de condición humana al cuerpo desmembrado por el impacto del misil y al supuesto asesinato selectivo de su condición de asesinato sin más?

No es un estallido de violencia. Es una ofensiva planificada y anunciada hace tiempo por la potencia ocupante. Un paso más en la estrategia de aniquilación de la voluntad de resistencia de la población palestina sometida al infierno cotidiano de la ocupación en Cisjordania y en Gaza a un asedio por hambre cuyo último episodio es la carnicería.

No es un fracaso de la diplomacia internacional. Es una prueba más de complicidad con el ocupante. Y no se trata sólo de Estados Unidos que no es referencia moral ni política sino parte, la parte israelí, en el conflicto; se trata de Europa, de la decepcionante debilidad, ambigüedad, hipocresía, de la diplomacia europea.

Lo más escandaloso de lo que está pasando en Gaza es que puede pasar sin que pase nada. La impunidad de Israel no se cuestiona. La violación continuada de la legalidad internacional, los términos de la Convención de Ginebra y las mínimas normas de humanidad, no tienen consecuencias. Y qué obscenas resultan las frases de algunos políticos repartiendo responsabilidades a partes iguales entre el ocupante y el ocupado, entre el que asedia y el asediado, entre el verdugo y la víctima. Qué indecente la pretendida equidistancia que equipara al oprimido con su opresor. El lenguaje no es inocente. Las palabras no matan pero ayudan a justificar el crimen. Y a perpetuarlo.

En Gaza se está perpetrando un crimen. Lleva tiempo perpetrándose ante los ojos del mundo. Y nadie podrá decir, como en otro tiempo se dijo en Europa, que no sabíamos.

*Teresa Aranguren, Pedro Martínez Montávez, Rosa Regás, José Saramago, Pilar del Río, Carmen Ruiz Bravo, Belén Gopegui, Constantino Bértolo, Santiago Alba Rico, siguen firmas.

Omar Olivares
Redacción : DIARIO LA PRIMERA

jJUGOSOS AUMENTO DE SUELDO A BUROCRATAS, MIENTRAS EL PUEBLO CON SUELDOS MISEROS

El incremento de sueldos también será para los presidentes regionales, alcaldes, regidores y otros funcionarios.
Simon defiende jugoso aumento
Simon y algunos ministros salen a decir que el aumento es justo y necesario.

El premier Yehude Simon defendió ayer el aumento a los ministros y no dudó en afirmar que esta decisión del presidente García no es una cachetada a la pobreza, mientras se confirmó que más de 12 mil funcionarios y autoridades tienen luz verde para subirse también los salarios.

El premier dijo a LA PRIMERA que el aumento no es impertinente porque se da ante el advenimiento de una dura crisis. Luego, visiblemente ofuscado, Yehude Simon arremetió contra el alcalde de Lima y el congresista Isaac Mekler quienes criticaron el aumento a los ministros.

Al alcalde de Lima le dijo que “asuma su responsabilidad como presidente regional de Lima Metropolitana en cuanto a la lucha contra la pobreza”, y que también se pronuncie sobre otras cosas, sin mayores precisiones.

El alcalde de Lima, Luis Castañeda, indicó que el aumento a los ministros contradice la política de austeridad del gobierno. Aclaró que desconoce si la norma en mención es legal o no, pero consideró que el Ejecutivo debió tomar en cuenta la actual crisis económica mundial.

Efecto huaico
Los ministros no serán los únicos que se aumentarán los sueldos, pues el decreto de urgencia 001-2008 del presidente Alan García facilitará que otros 12 mil 248 altos funcionarios del Estado incrementen sustantivamente sus remuneraciones.

Según el escalafón dispuesto en la Ley Nº 28212, que norma las remuneraciones de los altos funcionarios y autoridades del Estado, los próximos beneficiados con este incremento anunciado en plena crisis económica mundial, serán los 25 presidentes regionales, y por ende los que le siguen en la jerarquía regional, sus vicepresidentes regionales (25) y los consejeros regionales (en total 175 porque cada región tiene siete consejeros).

De acuerdo al Artículo 4º, inciso d) el alcalde de Lima, Luis Castañeda, estaría habilitado para mejorar sus honorarios, al igual que otros 194 alcaldes provinciales, 1,615 burgomaestres distritales (inciso e de la misma norma) y los regidores provinciales (1,717) y los distritales (8,531).



FUENTE: DIARIO LA PRIMERA

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA