¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

12 julio 2009


El presidente García ordena a nuevo gabinete poner orden ante las protestas.
Fuerza de choque

El presidente Alan García tomó juramento ayer al tercer gabinete ministerial de su segundo Justificar a ambos ladosgobierno y dijo que será un gabinete para poner orden (ante las protestas) y de inclusión social. Este nuevo grupo de ministros está presidido por el chiclayano Javier Velásquez, furibundo aprista, quien sucede en el cargo a Yehude Simon y quien en sus primeras declaraciones acató sin chistar la consigna impartida por García. “La prioridad de este gabinete será poner orden”, dijo.

García nombró ministro de Justicia a Aurelio Pastor, un congresista aprista de su confianza y confrontacional como Velásquez, en reemplazo de Rosario Fernández, justo en un momento en que el gobierno ha iniciado la persecución judicial contra dirigentes nativos y en pleno escándalo por la excarcelación del ex ministro aprista Rómulo León. En el sector Interior el general Octavio Salazar relevó a Mercedes Cabanillas, sindicada como responsable política de la muerte de policías y nativos en Bagua.

“El primer gabinete fue para mantener el crecimiento económico y la austeridad, el segundo para luchar contra la corrupción y la pobreza, y este tercer gabinete viene a poner orden social (…), pues el conflicto ideológico es mayor y la agitación crece perturbando a los hogares, ya se asoman los espíritus electorales, pero ustedes sabrán poner orden y alcanzar la inclusión social”, afirmó García quien, además, dijo esperar que este es el último de los gabinetes de su mandato, que termina en julio de 2011.

Minutos antes de la ceremonia de juramentación, el presidente García reunió a los ex presidentes del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo y Yehude Simon, ambos retirados del cargo tras protagonizar sendas crisis políticas.

Además del ingreso de Velásquez al gabinete hay otros seis cambios. Carlos Leyton deja la posta a Alfonso de Córdova en el Ministerio de Agricultura. Regresa al gabinete Rafael Rey, ahora en la cartera de Defensa, en reemplazo de Antero Flores-Aráoz. Mercedes Aráoz se muda al Ministerio de la Producción por Elena Conterno, y el congresista Martín Pérez, de Unidad Nacional, se hará cargo del Ministerio de Comercio Exterior. La salida más inesperada fue la de Jorge Villasante de la cartera de Trabajo. En su lugar ingresó Manuela Esperanza García.

Fueron ratificados el canciller, José Antonio García Belaúnde; el titular de Educación, José Antonio Chang; el ministro de Economía, Luis Carranza; el de Salud, Óscar Ugarte; el de Energía, Pedro Sánchez. Los dos últimos entraron con Simon, al igual que Ugarte y Carmen Vildoso, quien dejó el Ministerio de la Mujer el mes pasado, ante las trágicas muertes de Bagua.

También siguen en el gabinete los ministros de Transportes, Enrique Cornejo, y de la Mujer, Nidia Vílchez, ambos comprometidos en la venta del aeródromo de Collique, y Vivienda, Francis Allison, recientemente nombrado.

El flamante premier Velásquez ha sido acusado de vinculaciones con el Grupo Oviedo, propietario de la azucarera Pomalca, y con las mafias azucareras que actúan el norte del país. Como presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso impulsó la Ley de Contraloría con la intención de facilitar el nombramiento de Genaro Matute, quien no cumplía los requisitos para asumir el cargo. La designación de Velásquez revelaría, según analistas políticos, que García no pudo conseguir a alguien que ponga en juego su prestigio.

La gestión de Velásquez comenzó ayer con un tumulto de apristas que a empujones pugnaban por saludar a los flamantes ministros, mientras algunos policías asistentes a la ceremonia auguraron que ese desorden será el rumbo de la gestión del nuevo primer ministro.

Marcelo Puelles
Redacción
diario la primera

06 julio 2009

SALUDOS AL MAESTRO DEL PERU

"POR UNA LINEA SINDICAL CLASISTA"

EL SUTE XV – CONARE


SALUDO AL MAESTRO EN SU DIA.


El 06 de Julio de cada año celebramos desde 1953- el "Día del Maestro", coincidiendo con la fecha en que se fundó en 1823 la primera Escuela Normal del Perú.

Sin embargo este año, se cumplen 02 años de acontecido de aquel VIL ACTO que incesto este gobierno QUE SE ARRODILLA ANTE EL IMPERIO, PERO SE AVALENTONA CON EL PUEBLO QUE EXIGE JUSTAS REVINDICACIONES. Un día como hoy, EL 2007, el congreso servil, (sin debate y a media noche aprobó la funesta ley 29062 LCPM.)

Pero este hecho infame, este año el 14 de junio 2009, el magisterio en pleno, en la evaluación de incorporación a la ley CPM, dijo NO. Este hecho DEMUESTRA QUE EL MAESTRO PERUANO (en un referendo popular) no reconoce la ley 29062; por tanto, esta se DESLIGITIMA.

POR ESTA ACCION VALIENTE Y DIGNO DE TODO MAESTRO DEL PERU, EL SUTE XV SALUDA FERVOROSAMENTE EN SU DIA Y EXPRESA SU COMPROMISO DE SEGUIR LUCHANDO POR LA RECONQUISTA DE LOS DERECHOS ABDICADOS POR LOS USURPADORES, ESPECIALMENTE POR EL RESPETO Y DIGNIFICACION A NUESTRA PROFESION DE MAESTROS DEL PERU.


!!! SIRVIENDO AL PUEBLO DE TODO CORAZON!!!

feliz dia magisterio del peru

05 julio 2009

Un fantasma recorre el mundo: el poder popular


Un fantasma recorre el mundo: el poder popular

Los eventos en Honduras dan fe del profundo temor de las oligarquías ante la inminencia del desarrollo de verdaderas democracias en América Latina. Nos referimos a la noción de democracia, que incluso coincide con aquella que asomó el ex Presiente de Estados Unidos Abraham Lincoln: gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo. Sistema que es inviable dentro del marco capitalista, con su economía de libertad de monopolios, con su concentración de poder, con su confiscación de los medios de producción, con el secuestro de la toma de decisiones, con su democracia burguesa: careta tras la cual se consolida el poder de las oligarquías mediante la supuesta garantía de libertades públicas y procesos electorales que sólo sirven para perpetuar a los dominadores de siempre. Conformaron sociedades alienadas, enajenadas, entregadas al consumismo, desideologizadas, resignadas a la explotación, a la desesperanza. Sociedades de esclavos y sobrevivientes que comienzan a despertar y comprender que su articulación, su conciencia de clase, su organización, son los únicos caminos hacia la liberación, hacia la esperanza, hacia la confirmación de que el ser humano es parte de la Pacha Mama, y no una plaga que amenaza con desaparecerla. El socialismo real euro – soviético del siglo XX, fue también incapaz de generar una democracia verdadera. Confiscaron a los confiscadores, pero fueron incapaces de generar mecanismos de transferencia de ese poder. A la postre, desarrollaron una especie de capitalismo estatal que fortaleció una casta burocrática y dejó, una vez más, al pueblo alejado del gobierno y el poder.

La década final del siglo XX, aquella del fin de la historia y de las ideologías, fue paradójicamente útil para que los pueblos retomaran las luchas, revisaran los errores del pasado y decidieran aprovechar lo que posiblemente representa la última oportunidad que la historia nos brinda, que la humanidad se brinda a sí misma. Las relaciones humanas, las relaciones de producción, deben ser radicalmente transformadas, socializadas, redefinidas, con el fin de darle viabilidad y armonía al ser humano en este planeta. La igualdad, el bien común, la libertad, la justicia, deben ser causas y consecuencias de la transformación indispensable. Este resurgir de la humanidad se desarrolla en todos los espacios, en todos los pueblos, en el norte, el este, el oeste, pero sobretodo en el Sur. El epicentro de esta revolución definitiva se encuentra en Nuestra América, en la Abya Yala. Hay en nuestras tierras y sociedades despertares por doquier: unos súbitos, otros producto de luchas ancestrales. Dentro de este gran proceso de reorientación, la vanguardia se encuentra indiscutiblemente en los pueblos y gobiernos de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en cuyo espíritu, teoría y praxis, se sintetizan todas las luchas liberadoras, todos los sueños de justicia y todos los caminos hacia la igualdad.

El objetivo de este momento histórico es la entrega del poder a los pueblos, para que en colectivo se decida, se planifique, se gobierne, se construya y se desarrolle integralmente la humanidad. El sistema de gobierno que le brindará la mayor suma de felicidad posible a su pueblo, no es otro que el gobierno del pueblo mismo. La misteriosa incógnita del hombre en libertad, sólo puede ser despejada una vez que ese hombre, esa mujer, ese colectivo, tenga el poder en sus manos y lo use en la búsqueda del bien común. Estos procesos, ya en construcción en Nuestra América, tan sólo al enunciarse ponen en riesgo el poder de los concentradores, de los explotadores, de los acaparadores de vida, alegría y libertad. Al desarrollarse, no sólo pondrán en riesgo, sino que comenzarán a desmontar esos entramados de poder elaborados a partir de la injusticia, de la desarticulación social y de la miseria de los muchos. Al desarrollarse y concretarse, harán desaparecer del todo y para siempre, esos sectores burgueses, antihumanos, que han generado la más espantosa desigualdad y la mayor suma de tristeza y sufrimiento imaginable.

En la Honduras de Zelaya, apenas se había entrado en la fase del enunciado de los objetivos sociales y políticos de un pueblo que ha sido sometido a dictaduras fascistas y a gobiernos burgueses neoliberales, generadores de miseria, frustración y pesares generales. Tan sólo se le ocurrió al Presidente Zelaya adherirse a la Alianza Bolivariana, comenzar a gobernar para los desposeídos, empezar a darle espacio a los excluidos, tratar de pulsar la opinión de su pueblo para darle el ritmo correspondiente a las reivindicaciones sociales imprescindibles, cuando la oligarquía capitalista instalada tiránicamente en cada uno de los poderes constituidos centrales (salvo en el Ejecutivo), reaccionó de la manera más ortodoxa y despótica posible: el Golpe de Estado militar – mediático - patronal. Algo semejante ocurrió en la Venezuela del 2002, aunque en nuestro país ya el proceso constituyente había avanzado, con su Constitución, con sus leyes, ya comenzaban a desarrollarse los cursos de acción para alcanzar los objetivos, mientras que en Honduras, insistimos, apenas se enunciaban. La oligarquía hondureña, con el respectivo soporte imperialista, actuó de acuerdo a su naturaleza egoísta y antidemocrática, tratando de evitar que se de el primero de miles de pasos para construir el poder popular y avanzar hacia la justicia social. Así como Washington lanzó ataques preventivos contra supuestos “terroristas” en Afganistán o Irak; así como los sionistas atacan “preventivamente” al indefenso pueblo palestino; asimismo la oligarquía hondureña, ante la simple la posibilidad de que se activara el proceso constituyente popular originario, decidió atacar “preventivamente”, para evitar el despertar inexorable del pueblo de Morazán.

Es decir, la burguesía Hondureña, gracias a la correlación de fuerzas favorable en los poderes constituidos, decidió abortar la gestación de una Patria Nueva. Se devela así el sentimiento de esta élite hacia su pueblo: miedo, terror, pavor, pánico. Saben bien que de preactivarse el proceso constituyente, ese pueblo noble sabrá abrir las puertas y caminos para protagonizar su destino y generar una sociedad digna, libre de dominación y explotación, dónde lo único que se concentre sea el amor, la libertad. Le temen al fantasma reivindicador del poder popular, le temen a la fuerza de los hombres y mujeres al socializar, le temen a la pérdida de sus privilegios y de su capacidad para explotar y enriquecerse.¡Oligarcas temblad! La correlación de fuerzas positiva en el poder constituyente hondureño y el apoyo pleno del sistema internacional, impulsado por los países del ALBA, se conjugan para revertir el zarpazo fascista – capitalista y volver a generar las condiciones para que el pueblo hondureño siga su camino hacia la liberación. La alerta popular debe ser permanente. Zelaya no es Zelaya, es la expresión genuina y colectiva del pueblo de Honduras, de los excluidos, los relegados, los invisibilizados. Su restauración, será la restauración de la dignidad, de la verdad, de la esperanza, de la libertad, de la democracia participativa, directa, real.

Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del poder popular. Todas las fuerzas de las oligarquías y el imperialismo se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma: hagan lo que hagan, ¡No pasarán!

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=88150

04 julio 2009

08 DE JULIO PARO NACIONAL

COMITÉ DE REORIENTACIÓN Y PRECONSTITUCIÓN DEL SUTEP

DESDE LAS BASES HASTA EL CEN –

POR LA REORIENTACIÓN CLASISTA DEL SUTEP

PRONUNCIAMIENTO:

- A la comunidad en general.

- A las bases del CONARE ( De La I.Es.)

- A las bases de las I.Es de los distintos sectores De Lima Metropolitana Y El Callao.

Ante los últimos acontecimientos que viene sucediendo en el seno del magisterio, especialmente en nuestro sector y en toda lima metropolitana, el COMITÉ DE REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN DEL SUTEP CONARE XV. se pronuncia en los términos siguientes:

PRIMERO: SOBRE LA SITUACION INTERNACIONAL Y NACIONAL.

En medio de la crisis general y última en que se debate el imperialismo, asistimos a una más dura competencia y caza de las fuentes de materias primas en todo el mundo por los monopolios imperialistas y a una más encarnizada lucha entre los países imperialistas por los países oprimidos, desarrollando la contradicción interimperialista, preparándose las condiciones para nuevo reparto del mundo. El imperialismo yanqui como superpotencia hegemónica única, en colusión y pugna con los otros países imperialistas, desata sus guerras genocidas contra los países oprimidos. Pero, la agresión imperialista aviva la lucha de liberación nacional de los pueblos de los países oprimidos contra el imperialismo, con acciones de masas que están impulsando el desarrollo crecciente de la nueva gran ola de la protesta popular.

En América Latina y en el Perú, el imperialismo yanqui desarrolla su plan hegemónico y contrar los pueblos mediante sus Tratados de Libre Comercio (TLC), con el cual quiere garantizar de una manera completa el éxito de sus monopolios contra todas las contingencias de la lucha con los monopolios de las demás potencias imperialistas, y su guerra contra los pueblos de "baja intensidad" para aplastar la resistencia de los pueblos contra su dominación,.

En el Perú, en febrero del presente año entró en vigencia el TLC, luego que el gobierno fascista, genocida y vendepatria de García , violando su propio orden jurídico, dictó una serie de leyes para implementarlo, sometiéndo al país a todos los dictados del imperialismo yanqui y que afectan particularmente a las poblaciones der la Amazonia peruana.

Las masas de la Amazonia, como del país, han rechazado la aún mayor entrega del país a los monopolios imperialistas. Por el paquete de leyes del TLC, las tierras amazónicas pasarán a propiedad de las grandes corporaciones petroleras, mineras, de agua, madereras, productoras de biocombustibles, etc. Las masas de la Amazonia desde hace dos meses se han declarado en lucha en defensa de sus tierras, de sus condiciones de existencia y la soberanía del país, que sirve a que se genere un gran movimiento de resistencia nacional contra la agresión del imperialismo yanqui.

El gobierno lacayo de García ha señalado que la derogatoria de estas normas legales pondría en riesgo el TLC con Estados Unidos y ha decidido mantenerlas a sangre y fuego y ha respondido con el más negro, cobarde y artero genocidio contra las masas en la selva del norte del país (Bagua) y muchos otros lugares.

En Bagua, el viernes 5 del pasado mes, en el lugar llamado Curva del Diablo, la policía ha atacado a los pobladores cuando dormían en la pista de la vía tomada. Eran las cinco y media de la mañana. Primero lo hizo con gases lacrimógenos y cuando vieron que no los podían sacar de ahí, comenzaron a disparar. Disparaban al cuerpo, a matar. Les disparaban desde un helicóptero y desde los cerros. Muchos cayeron por las balas. El ataque duró hasta las dos de la tarde. El gobierno miente cuando les acusa de haber disparado a la policía. Ellos sólo tenían lanzas y flechas. Luego las fuerzas represivas han desaparecido muchos cadáveres y han tratado de dar cifras falsas del número de muertos.

Llamamos a denunciar y repudiar este genocido llevado acabo para implementar el TLC del imperialismo yanqui en la selva, movilizandose ampliamente para generar un poderoso movimiento de solidaridad con el pueblo peruano a favor de la resistencia contra el imperialismo yanqui.

SEGUNDO: SOBRE LA EVALUACION DE INCORPORACION A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL.

EL 14 DE JULIO, la LCPM 29062 ha sido desligitmado por la accion directa de masas; es decir, que toda teoria de mejora de educacion y mejora de nivel de vida del maestro, propuesto por este estado servil al imperio y criminalizador de la protesta popular, ha demostrado no convencer a nadie, ni siquiera a los SUPUESTOS CAPACITADOS Y EVALUADOS SENSALMENTE. ( ¿donde fue a parar la inversion realizada en esas "PSEUDO CAPACITACIONES?)...

Si BIEN ES CIERTO QUE LA LEY PERMANCE, esta no sirve porque ha sido rechazada por mas de 95 % del profesorado nacional. Ante esta situacion, nos queda a los maestros del peru, LUCHAR POR HACER RESPETAR Y CUMPLIR NUESTRA LEY DEL PROFESORADO 24029 Y SU MODIFICATORIA 25212. Empero la tarea es ardua, las calles son el escenario de nuestras luchas de reconquista y reevindicacion de la dignidad magisterial. LA LUCHA DIRECTA DE MASAS ES EL CAMINO. UNA HUELGA NACIONAL ES NECESARIA AHORA Y URGENTE.


TERCERO: DESLINDE CON EL CEN DEL SUTEP - PATRIA ROJA.

Hisroricamente, los DIREGENTES DEL CEN NACIONAL, (PATRIA ROJA) han traicionado los intereses del magisterio nacional, TRAFICANDO nuestras necesidades, VIVIENDO EN CONTUBERNIO con el gobierno a CAMBIO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL; consiguientemente toda accion emprendida o dejada de emprender por los USURPADORES DEL CEN no representan en lo mas MINIMO LOS INTERESES Y ESPECTATIVAS DEL MAGISTERIO NACIONAL. Prueba de ello es que AVALARON LA LEY DE CPM 29062, Las R.M de Racionalizacion y Municipalizacion de la educacion.

EL CONARE - SUTEP, surge en el seno del magisterio con el proposito de: "DESDE LAS BASES HASTA LLEGAR AL CEN" ; Es decir EXPULSAR A LOS USURPADORES Y RECONSTITUIR EL GLORIOSO SUTEP , para ser orientada correctamente POR LA LINEA SINDICAL CLASISTA. Un sindicato que vele por el respeto irrestricto de nuestra ley del profesorado 24029 y que luche por nuestras reevindicaciones laborales y economicas.


CUARTO: ACLARANDO LA SITUACION DEL SUTE XV Y DESENMASCARANDO EL MISERABLE INTENTO DE PATRIA ROJA.

La hegemonia ejercida por patria roja en la direccion del SUTE XV san juan de lurigancho, ha terminado en junio del 2008 (tal como consta en los estatutos del sutep y los oficios dirgidos por el Dir. de UGEL 05 , al fenecido sindicalmente Arias).

En consecuencia, En el Sector XV, conocido es que el 2008, luego de una HISTÓRICA CONVENCIÓN SECTORIAL REALIZADA EL 28-11-08 en el local del sindicato (dirigido por ese entonces por el Prof. Arias - de patria roja). La férrea cohesion en torno a la línea sindical clasista, APLASTO Y BARRIO CON LOS USURPADORES DE PATRIA ROJA y se LOGRO CONFORMAR UN COMITÉ ELECTORAL , COMITE QUE tenía la histórica tarea de convocar a las elecciones universales. Terminada la convención a las 12 de la noche aprox. LA MULTITUD DE MAESTROS ASISTENTES MARCHAMOS TRIUNFANTES EN UNA MOVILIZACION NOCTURA POR LA AVENIDA CHIMU (movilización única e historia).

Posterior a esto, implementando los acuerdos de la convención sectorial el comité electoral convoco a ELECCIONES UNIVERSALES PARA EL DIA 18-12-08, en concordancia con el cronograma debatido y aprobado en la asamblea de delegados del 04-12-08.

En esta convocatoria a elecciones universales se presentaron 2 listas de candidatos. Previo sorteo, quedo como sigue: LISTA 1 "EL FRENTE CLASISTA MAGISTERIAL" ; Por otro lado la LISTA 2 "POR UNA LINES SINDICAL CLASISTA" .

Sin embargo; ante LA PREVISTA ARROLLADORA VICTORIA DE LA LISTA 2 "POR UNA LINEA SINDICAL CLASISTA" ; La lista Nº1 el día 16-12-08 a las 11:pm (entre gallos y media noche) PRESENTARON SU RENUNCIA A LAS ELECCIONES UNIVERSALES. El porque de esa actitud traidora, ramplona de este grupo, es que días antes (13-12—08) fueron a reunirse y sujetarse al local De Patria Roja (Jr. Camana) en donde se realizaba una “pseudo convención sectorial del xv sector(imagínense: el sector xv realiza su convención en jr. Camana, el local central del los usurpadores de CEN Patria Roja).

EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, el comite electoral OPTO POR POSTERGAR las elecciones universales DEL SECTOR XV.

PERO, EL DIA viernes 26 de junio del presente, un grupo familar direccionado por patria roja,(Polo Diaz) , se reuniieron en el jiron camana y ahi se autoeligieron como diregentes del sector XV (sin previa convocatoria a nada) . ¿LA RAZON DE ESA ACCION MISERABLE? ... COBRAR DE CAFAE LOS 47 MIL SOLES QUE CORRESPONDE AL SINDICATO PARA LAS CELEBRACIONES DEL DIA DEL MAESTRO.

ESTA ACCION DEMUESTRA Y DESENMASCARA LA VERDAD CONOCIDA POR TODOS; es decir, solo se interesan por seguir robando y viviendo a expensas del magisterio (En el CEN viven de la derrama, en el sector de la plata de los maestros CAFAE). PERO CUANDO DE LUCHAS DE REIVINDICACION SE TRATA, ESCONDEN SU CABEZA CUAL AVESTRUZ Y GUARDAN LA COLA COMO PERRO ARREPENTIDO.

POR TAL RAZON; Los maestros del sector XV EXPRESAMOS NUESTRA
CONDENA, RECHAZO Y REPUDIO AL MACABRO INTENTO DE AUTOELEGIRSE COMO DIRIGENTES DEL SUTE XV PARA COBRAR LA DIETA DE CAFAE.

DEL MISMO MODO ALERTAMOS A LAS AUTORIDADES (UGEL 05 - CAFAE /UGEL 05) NO DEJARSE SORPRENDER CON FALSAS REPRESENTACIONES, DE LO CONTRARIO SERAN SUJETOS DE A DENUNCIA PENAL POR ASOCIACION ILICITA PARA DELINQUIR.

LLAMAMOS AL COMITE ELECTORAL EN FUNCION, PARA LA INMEDIATA CONVOCATORIA A ELECCIONES UNIVERSALES EL EL SECTOR XV.

QUINTO: 08 DE JULIO PARO NACIONAL

En concordancia a los acuerdos adoptados en la ULTIMA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL SUTEP - CONARE, convocamos a una paralizacion de 24 horas con la respectiva movilizacion, segun el siguiente pliego de reclamos:

a) Incremento del presupuesto, del sector educación al 8% del PBI.
b) Contra la Municipalización privatizadora de la Educación Pública.
c) Contra la Racionalización que recorta plazas presupuestadas (R.M N° 101-2009)
d) Deregatoria de la Ley N° 29062 de la Carrera Pública Magisterial.
e) Nombramiento de maestros titulados de acuerdo a la Ley del Profesorado N° 24029.
f) Pago inmediato a profesores contratados que se les adeuda de los años 2007 y 2008.
g) Aumento de sueldos y salarios de acuerdo a la canasta familiar y al costo de vida.
h) Reposición inmediata al magisterio de los dirigentes Robert Huaynalaya y Jhon Sanabria y solidaridad con la Secretaria Genral del SUTE - Regional Huanuco Elena Ramos Villanueva que es víctima de agresiones físicas por el gobierno y los oportunistas.
A la espera de su implementación y cumplimiento, le reiteramos nuestro saludo sindical clasista.

Sindicalmente.


CONARE SUTE XV


ES MOMENTO DE DEFINICIONES
¿ de que lado esta ud.?

YO NO OBSERVARE DESDE EL BALCON DE LA INDIFENCIA AL HERMANO COMBATIR,

LUCHARÈ AL LADO DE CONARE PORQUE LOS TRAIDORES DEL CEN DEL SUTEP, HACE TIEMPO QUE DEJARON DE LUCHAR, VIVEN PREOCUPADOS POR DISFRUTAR LOS MILLONES DE CAFAE- SUBCAFAE Y LA DERRAMA MAGISTERIAL.


SI EL PRESENTE ES DE LUCHA EL FUTURO SERA NUESTRO.

La protesta avanza

Diversas organizaciones de Ayacucho, Arequipa y Puno harán paros durante protestas del 7, 8, 9 de julio.

La protesta avanza



Diversas organizaciones en distintas regiones del país se vienen preparando para participar en el paro andino, amazónico y popular convocado por el Frente Nacional por la Vida y la Soberanía Justificar a ambos ladospara el 7, 8 y 9 de julio, en ocho regiones del país, mientras en Lima habrá el día 8 una movilización de protesta.

El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, Iver Maraví, dijo a LA PRIMERA que las organizaciones que integran el bloque y sobre todo los gremios agrarios han ratificado su participación en el paro para exigir, entre otras cosas, que el premier Yehude Simon cumpla la promesa que hizo a esa región el 30 de junio.

“El cumplimiento de la Agenda Wari está pendiente desde hace dos años y no podemos esperar que termine este gobierno sin otorgarnos mejores carreteras”, indicó. Luego advirtió que si luego del paro el gobierno no da una respuesta clara, su gremio evaluará realizar una huelga indefinida.

A su vez, Ezequiel Méndez, presidente de la Federación de Nativos y Campesinos de la provincia de Huanta, garantizó la participación de su organización en las localidades de Sivia, Llochegua, Luricocha, Huamanquilla e Iguaín.

Eloy Robles, dirigente del Frente de Defensa de Huanta, dijo que las organizaciones sociales de Huanta están listas para participar en el paro.

En Arequipa
La Coordinadora Popular de la región Arequipa, cuyo dirigente principal es Jerónimo López, informó ayer que todas las organizaciones de transportistas, agrarios, ganaderos y trabajadores estatales de la referida región apoyarán la medida de lucha.

Arequipa exige, entre otras cosas, la construcción de una carretera transoceánica. “Las amenazas del premier Simon de desconocer las mesas de diálogo, es una forma de coaccionar a los arequipeños pero no lo van a lograr porque las regiones sólo buscan defender los recursos naturales ”, expresó.

Áncash
La Federación Agraria Departamental de Áncash, que agrupa más de 30 mil campesinos, también hará un paro de tres días. Esta región exige la derogatoria de la ley de recursos hídricos 29338, tal como lo informó el dirigente de la federación, Mardonia Jamanca.

El colaborador de este diario en Áncash, Estaban Lázaro, informó que los pequeños agricultores de la región también participarán del paro porque creen que el gobierno no apoya como debiera a este sector, traicionando las promesas electorales.

Puno
El la región Puno los pobladores participarán en el paro para exigir al gobierno mayor atención a esa zona. Según informes recogidos por este diario, los puneños saldrán a las calles desde el lunes 6 de julio. Las fuentes informaron que son más de 20 mil pobladores de los centros mineros de La Rinconada y Cerro Lunar en el distrito de Ananea (provincia de San Antonio de Putina). Las provincias puneñas de Sandia, Cuyo Cuyo, Putina y Huatasani también participarán en el paro.

Lina Godoy
Redacción
diario la primera

León en su casa

León en su casa

El problema no es que Rómulo León Alegría haya pasado de la cárcel real a la cárcel simbólica de su domicilio.

El problema es que el juez prevaricador y cómplice que sigue el caso, y que a todas luces obedece a intereses apristas, ha hecho todo lo posible para que el proceso no avance, la leonina computadora no sea abierta ni descifrada y los daños colaterales del Caso Petroaudios no se produzcan.

Porque esos daños colaterales no tienen nada de colaterales y podrían ser, más bien, centralmente palaciegos y nuclearmente alanistas. Total, ¿no era Nava quien hablaba con León sobre lo que quería Canaán? ¿No estuvo Canaán en Palacio después de declararse el financiador de la campaña para el 2011 de Jorge del Castillo?

Lo que quiere decir todo esto de León Alegría es que el Apra vuelve a hacer ostentación grosera de su dominio de la judicatura y de su peso decisivo en esta república contraria a Montesquieu.

Los que dicen que Rómulo León merecía salir de la cárcel porque ya estaba bueno eso de permanecer en ella sin acusaciones formales parecen olvidar que la responsabilidad de eso la tuvo y la tiene el juez Barreto, que tiene apellido de búfalo y conducta de fan de Alfonso Ugarte.

La figura es esta: te tengo preso pero no te acuso, congelo el expediente, cambio de jueza y de fiscal, apelo a los trucos más sucios del hampa judicial, desobedezco al mismísimo abogado del acusado que me pide abrir el CPU de la computadora, rechazo a los peritos nombrados por el Colegio de Ingenieros y le pido a la Universidad de Ingeniería que nombre a otros, etcétera, etcétera, etcétera.

Entonces, claro, creo las condiciones para que una sala especial de la Corte Superior, corte presidida por el compañero Vega Vega, decrete la excarcelación del sujeto que se jactaba en un audio, precisamente, de sus influencias en el poder judicial.

Mientras tanto, las sobras color rosa de un crimen folclórico –folclórico sobre todo por el empleo de la puñalada por la espalda- ha entretenido a la prensa, ha subido las sintonías, ha obligado a “El Comercio” a pelear en el barro, y hasta Michael Jackson ha servido para que el Congreso, sobornando a cinco congresistas, logre que el gabinete cadavérico “pase la prueba” de la censura.

De modo que un “premier” que pregona su renuncia en público se siente respaldado por un Congreso que hace tiempo sólo produce náuseas.

Todo lo suficientemente depravadillo y cochino como para recordarnos aquel quinquenio en el que los ministros robaban, los jefes de Enci robaban, los mandamases del Ice robaban, los directores del BCR robaban, los altos mandatarios robaban, y Bettino Craxi metía sus narices empolvadas en los asuntos del tren fantasma. ¡Qué tiempos aquellos!


César Hildebrandt
Columnista
diario la primera

El palacio del delito

El palacio del delito

La resolución de la Tercera Sala Penal Especial de la Corte Superior de Lima que ordenó la excarcelación de Rómulo León Alegría confirma que éste es un hombre con suerte.

Sabido es que Alegría, junto con Alan García y Enrique Cornejo, el ex ministro de Vivienda que obsequió el campo de aviación civil de Collique, formó parte de un grupo de jóvenes apristas que siempre trabajaron en mutua colaboración y provecho mutuo. Poderoso compañero es el carné.

De ese trío, Alegría es el único que ha pagado con algo de prisión el precio de sus hazañas. Cornejo, que merece la cárcel, es ahora ministro de Transportes. García, presidente de la República, tampoco conoce aún el pan amargo tras las rejas.

Los magistrados que han cambiado para Rómulo León el mandato de detención por el de comparecencia no han calculado el daño que de ese modo causan a la justicia y la moral pública. El prestigio de la magistratura, tan venido a menos, desde hace dos siglos, sufre hoy un nuevo baldón.

Sólo personas muy ingenuas van a creer que en la decisión no han pesado las relaciones de León con el poder.

Todo el mundo recuerda, por lo demás, que Luis Nava, secretario de García en Palacio, recibió de García, en octubre de 2007, la orden de poner en contacto a Fortunato Canaán, el mafioso dominicano de los petroaudios, con el entonces ministro de Salud Carlos Vallejos.

La idea del dominicano era construir una red de hospitales, en los que sin duda iba a ser -y a lo mejor sigue siendo- un nuevo faenón.

Hay que recordar que en el proceso de construcción de hospitales de EsSalud se vio más de una vez a Canaán con directivos apristas de la seguridad social.

García y sus amigos, incluido Mario Vargas Llosa, se desviven por demostrar que los decretos legislativos que la mayoría del país rechaza eran a favor de los nativos de la selva. Pero la verdad es que el 64% de nuestro territorio amazónico está lotizado por concesiones petroleras y gasíferas, que de todas maneras van a afectar el suelo, los ríos, el medio ambiente y la cultura de los pueblos amazónicos.

El escándalo de los petroaudios que abarca a la cúpula aprista se relaciona precisamente con cinco lotes petroleros, tres de ellos en la selva, concedidos a una empresa artificial, la noruega Discover Petroleum, que carecía de capital y tecnología para la exploración y explotación de hidrocarburos, pero que iba a servir sin duda a ulteriores negociados.

Rómulo León va camino a la impunidad. Esto ocurre al mismo tiempo que el amigote de León, el presidente García, esgrime amenazas fascistas contra el pueblo, y su ministro de Trabajo, Jorge Villasante, declara que los paros de protesta de maestros y pobladores de diversas regiones son ilegales.

El país, diría Martín Adán, conserva la normalidad. Con alegría.

César Lévano
cesar.levano@diariolaprimeraperu.com

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA