¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

Mostrando entradas con la etiqueta apra corrupta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apra corrupta. Mostrar todas las entradas

26 enero 2010

EDUCACIÓN HISTÓRICA APRISTA

EDUCACIÓN HISTÓRICA APRISTA


Los politicastros, a pesar que sus trucos son viejos, su verborrea es de siempre, nunca dejan de estar en el escenario a la caza de las circunstancias para poner en práctica sus libretos Y PASARLAS COMO TRUCOS NUEVOS.


Escucharle a Piñera, electo Presidente Chileno decir “gobernaré para todos los chilenos sobre todo para los más humildes”, “hora de solucionar la pobreza” etcétera y etcétera y la pobre gente se la cree, así como se la creyó a Bachelet y a todos ¿EL PUEBLO NUNCA APRENDE? ¡Ni se lo crean! ¡YA ESTÁ APRENDIENDO!

Cuando el presidente responsable de todos los peruanos el inefable Alan García dice: “El Ministerio de Educación ha cumplido un papel histórico, fundamental, de ruptura para crear un nuevo magisterio nacional, sustentado en el mérito, en la capacitación y la evaluación, un magisterio que no le tiene miedo a demostrar lo que sabe” ¿USTED LO CREE?

Luego dice: “Cerca de 16 millones de textos escolares serán entregados gratuitamente este año a los estudiantes de nivel primario de todo el país” ¿USTED CREE QUE ESOS TEXTOS ESCOLARES SIRVE A LOS ALUMNOS Y SON UTILIZADOS POR LOS DOCENTES?

¿PUEDE USTED CREER QUE ESO es un “salto histórico” “que viene dando la educación, para marcar un antes y un después en el curso de la historia del Perú” SEGÚN EL PENSAMIENTO ALAN GARCÍA?

¿PUEDE USTED CREER QUE CHANG ESCOBEDO ES EL NUEVO SABIO DE LA EDUCACIÓN QUE HA REVOLUCIONADO EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN?

Chang y Alan estuvieron en los almacenes del Ministerio de Educación mirando y presentando a toda la prensa los libros con los cuales salen “ganando” muchos dividendos. Por ello Alan García continuando con el drama-comedia-satírica, con la boca completamente llena siguió diciendo: “Lo que intentamos ahora es un cambio en el alma nacional, que es la capacidad de aproximarse y comprender la realidad, a poder criticar y crear nuevas alternativas de interpretación, esto significa un cambio en la conciencia nacional y ello es más difícil porque requiere tiempo y constancia”.

¿CUÁL REALIDAD? ¡Los 489 millones 252 mil 921nuevos soles que costó la impresión de los libros! ¿El mérito de vender las preguntas y respuestas para las evaluaciones docentes? ¿Las capacitaciones a docentes apristas que no pasan el 1% del magisterio nacional? ¿La corrupción abierta y transparente del Ministerio de Educación? ¿Docentes que no critiquen ni digan nada y se humillen? ¿ESA ES EL TIPO DE ALMA QUE BUSCAN LOS LIBERALES? ¿SI YA LO TIENEN?

¿ACASO PUEDE HABER MÁS HUMILLACIÓN EL CONSIDERARNOS ESTÚPIDOS Y QUE LOS VAMOS A SEGUIR CREYENDO?

Otra vez me asaltan algunos rayos de lucidez y me motivan a preguntar ¿QUÉ PASARÍA SI LAS PRÓXIMAS ELECCIONES TODOS VOTAMOS VICIADO? Ya sabemos que los votos en blanco se reparten los personeros de los partidos con la anuencia de los miembros de mesa. ¿QUÉ PASARÍA? ¡SÓLO SI LO CUMPLIMOS LO SABREMOS!

¿BASTA DE SEGUIR SIENDO TONTOS ÚTILES!





04 julio 2009

León en su casa

León en su casa

El problema no es que Rómulo León Alegría haya pasado de la cárcel real a la cárcel simbólica de su domicilio.

El problema es que el juez prevaricador y cómplice que sigue el caso, y que a todas luces obedece a intereses apristas, ha hecho todo lo posible para que el proceso no avance, la leonina computadora no sea abierta ni descifrada y los daños colaterales del Caso Petroaudios no se produzcan.

Porque esos daños colaterales no tienen nada de colaterales y podrían ser, más bien, centralmente palaciegos y nuclearmente alanistas. Total, ¿no era Nava quien hablaba con León sobre lo que quería Canaán? ¿No estuvo Canaán en Palacio después de declararse el financiador de la campaña para el 2011 de Jorge del Castillo?

Lo que quiere decir todo esto de León Alegría es que el Apra vuelve a hacer ostentación grosera de su dominio de la judicatura y de su peso decisivo en esta república contraria a Montesquieu.

Los que dicen que Rómulo León merecía salir de la cárcel porque ya estaba bueno eso de permanecer en ella sin acusaciones formales parecen olvidar que la responsabilidad de eso la tuvo y la tiene el juez Barreto, que tiene apellido de búfalo y conducta de fan de Alfonso Ugarte.

La figura es esta: te tengo preso pero no te acuso, congelo el expediente, cambio de jueza y de fiscal, apelo a los trucos más sucios del hampa judicial, desobedezco al mismísimo abogado del acusado que me pide abrir el CPU de la computadora, rechazo a los peritos nombrados por el Colegio de Ingenieros y le pido a la Universidad de Ingeniería que nombre a otros, etcétera, etcétera, etcétera.

Entonces, claro, creo las condiciones para que una sala especial de la Corte Superior, corte presidida por el compañero Vega Vega, decrete la excarcelación del sujeto que se jactaba en un audio, precisamente, de sus influencias en el poder judicial.

Mientras tanto, las sobras color rosa de un crimen folclórico –folclórico sobre todo por el empleo de la puñalada por la espalda- ha entretenido a la prensa, ha subido las sintonías, ha obligado a “El Comercio” a pelear en el barro, y hasta Michael Jackson ha servido para que el Congreso, sobornando a cinco congresistas, logre que el gabinete cadavérico “pase la prueba” de la censura.

De modo que un “premier” que pregona su renuncia en público se siente respaldado por un Congreso que hace tiempo sólo produce náuseas.

Todo lo suficientemente depravadillo y cochino como para recordarnos aquel quinquenio en el que los ministros robaban, los jefes de Enci robaban, los mandamases del Ice robaban, los directores del BCR robaban, los altos mandatarios robaban, y Bettino Craxi metía sus narices empolvadas en los asuntos del tren fantasma. ¡Qué tiempos aquellos!


César Hildebrandt
Columnista
diario la primera

23 mayo 2009

Las huellas llevan a Palacio

Las huellas llevan a Palacio

Los medios de comunicación social dan cuenta a menudo de supuestos choques entre obreros de construcción que a veces dejan un saldo de muertos. Lo que callan es que esos episodios obedecen casi siempre a disputas internas de una mafia de hampones.


Esas bandas cumplen varias funciones. Por un lado, buscan suplantar a los sindicalistas auténticos. Dañan, por otro, la reputación de la organización obrera, para lo cual cuentan con el auspicio de órganos periodísticos proapristas. Por añadidura, cobran cupos a ingenieros y empresarios del sector, bajo amenaza de muerte.

La mafia es conocida por las autoridades del Interior y del Trabajo, pero nada hacen éstas por detener a los criminales.

Los jefes de esos grupos son inconfundiblemente delincuentes, incluso prontuariados; pero es evidente que, por ser afiliados a la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) controlada por el Apra, cuentan con el apoyo de Palacio y de sus portavoces mediáticos.

Los jefes más notorios de esos maleantes son Vicente Aponte y Augusto Ramos Dolmos.

Aponte tiene un currículo llamativo. En el año 2001 abandonó el izquierdismo para postular como candidato al Congreso en la lista de Unidad Nacional, cuya candidata presidencial era Lourdes Flores. En esa sorpresiva disidencia acompañó, sin fortuna, a José Luis Risco, quien sí se apoltronó en una curul.

Para aliviar su pena, Aponte buscó un lugar en la nómina de aspirantes al Congreso en el frente que postulaba a Valentín Paniagua. Lo tacharon, al parecer por malos antecedentes denunciados en el interior de esa alianza. En vista de tal naufragio, ha buscado consuelo como agente del Apra.

Su socio -y, ocasionalmente, rival, por cupos gansteriles- es otra alhaja, aunque un tanto devaluada, debido a su pasado carcelario y su codicia excesiva en la repartija de cupos. Tan desacreditado está el personaje, que hasta Elías Grijalva, presidente de la CTP y engreído funcionario del Banco de la Nación, lo ha expulsado de su central.

Cualquiera que haya visto las marchas de la CTP, se percata de que los manifestantes tienen más traza de presidiarios que de proletarios.

Los mafiosos se dividen por el dinero y se matan entre sí; pero los órganos oficialistas pretenden atribuir a los dirigentes de la CGTP autorías indemostrables.

La idea es dividir, desacreditar y reprimir a la central sindical más poderosa del país.

Apenas fundada, la CGTP fue clausurada por la dictadura fascista de Luis M. Sánchez Cerro. De inmediato surgió una central sustitutoria, manipulada por sindicalistas del Apra. El rechazo proletario la sepultó en el olvido.

Las maniobras de hoy, amparadas por el poder, tienen ya amplio repertorio de asesinatos. El Poder Ejecutivo y sus valedores están, también allí, jugando con fuego.


César Lévano
cesar.levano@diariolaprimeraperu.com

11 marzo 2009

¿O es que tú quieres que los pobres voten contra ti?

¿O es que tú quieres que los pobres voten contra ti?

Descarnada frase de García dicha en un mitin con pobladores de asentamientos populares de la capital. Fue como respuesta a aquellos sectores del empresariado y de la intelectualidad neoliberal que consideran que últimamente García, como “la gallina que come huevo…”, ha regresado a las andanzas populistas.

Sonó como advertencia a los grandes beneficiarios del actual modelo económico diciéndoles que el gobierno debería darle algo a los pobres, porque si no en el 2011 podrían votar por el candidato antisistema. Acá también encajaría eso de “no hay que matar a la gallina de los huevos de oro”. En realidad, García, sin proponérselo, está provocando reabrir el viejo tema de discusión que se dio al interior de la socialdemocracia alemana de inicios del siglo pasado y sacar las experiencias del caso. Por entonces, y en discusión con su ala extremista, la mayoría partidaria optó por el camino democrático y electoral en contra del camino insurreccional. Sostenían que al ser los obreros la mayoría de electores, bastaría que votaran por el partido que representara sus intereses para conquistar el poder y así construir una sociedad más justa.

Posteriormente, Gramsci -el genial ideólogo italiano-, recusando también el camino de la insurrección, demostró lo difícil que era llevar a la práctica tal propuesta porque la clase dominante tenía muchos instrumentos y tretas para lograr imponer “otro sentido común” en los sectores dominados. Y así, evitar que voten en contra de quienes son también responsables de su situación de abandono. De ahí la necesidad de hacer también de la política una lucha pedagógica, por desenmascarar los aparatos de dominación cultural de quienes detentan el poder, la prensa, la educación, etc. Es decir, la lucha en el terreno de las ideas y esclarecimiento ante el pueblo de lo que está en juego. ¿Se dan cuenta que García también leyó a Gramsci, pero para advertir el riesgo y defender los intereses de los otros?

Ahora se comprenderá el porqué de la desesperación del gobierno al saber del inicio de la campaña patriótica, de educación y esclarecimiento popular, este jueves en Tacna. Se trata de dar a conocer los ocultos intereses y corruptelas que se cobijan al interior del TLC con Chile, y de las negociaciones ya iniciadas ahora que la derecha chilena posiblemente gane las próximas elecciones. Piñera, el de LAN, en lugar de la vacilante Bachetet. ¿Está claro lo que está en juego? Para ellos, los de allá y los de acá, seguir llenándose sus bolsillos del dinero mal habido. Para nosotros, los de allá y los de acá, buscar resolver los problemas que tenemos, pero sobre la base del tratamiento entre iguales y derrotando a los expansionistas de allá y a los vende patria de acá.

diario la primera

Cúpula aprista sabía andanzas de Mantilla

Cúpula aprista sabía andanzas de Mantilla
(1) Jesús Guzmán Gallardo, candidato a Secretaría General del Apra. (2) Agustín Mantilla, quien recibió dinero de Montesinos, era uña y mugre con Alan García, según recuerda el aprista Jesús Guzmán Gallardo.


Aprista Jesús Guzmán Gallardo dice que Alan García, Del Castillo, Cabanillas y otros dirigentes sabían lo que hacía el ex ministro del Interior que recibió dinero de Montesinos.


El candidato a la secretaría general del Partido Aprista, Jesús Guzmán Gallardo, acusó ayer al presidente Alan García y a los miembros de la cúpula partidaria de haber conocido y avalado la reunión que el ex ministro del Interior, Agustín Mantilla, sostuvo con Vladimiro Montesinos en la sede del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).

En la referida reunión, realizada el año 2000, el ex asesor presidencial entregó 30 mil dólares en efectivo a Mantilla, entonces jefe de la campaña presidencial aprista, para financiar la campaña del candidato presidencial Abel Salinas.

“Por supuesto que (García) sabía. ¿Cómo no iba a saberlo? Desde ya había una alianza con Fujimori. La alianza empezó en el antejuicio de 1992. Por eso, los comités del Apra no lucharon contra Fujimori, y luego vino la prescripción de los delitos de Alan García”, señaló, luego que Mantilla aseguró que la dirigencia aprista estaba al tanto de los temas económicos de la campaña.

Asimismo, Guzmán Gallardo aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional de entonces, integrado por Jorge del Castillo, Luis Alva Castro, Mercedes Cabanillas, Abel Salinas, entre otros, sabía lo que Mantilla estaba haciendo. “Es imposible que la dirigencia máxima no supiera lo que Mantilla hacía. Él pagó en la cárcel, pero los que tienen mayor responsabilidad están pasando piola y están que se mueren de miedo”, dijo.

El controvertido Agustín Mantilla conoció a Alan García en 1977, cuando éste era Secretario Nacional de Organización, y en 1980 lo acompañó en su campaña para la Secretaría General del Partido, meta que alcanzó en noviembre de 1982, cuando iniciaron un nuevo esfuerzo para alcanzar la candidatura presidencial, que se materializó y culminó con su elección en 1985.

Sin embargo, desde 1983 Mantilla era el secretario particular de Alan García, era su sombra, lo acompañaba a todas partes, por ejemplo, cuando García viajaba a provincias, desde allí impartía directivas que Mantilla transmitía a los líderes fundacionales del partido, como afirma el mismo Mantilla en una entrevista publicada en junio del año pasado en el blog del ex ministro aprista de Economía, César Vásquez Bazán.

Y si fue así, entonces Mantilla, aunque no lo aparente, sería uno de los engranajes de poder interno del régimen que regenta su jefe de siempre, el presidente Alan García Pérez, asegura Vásquez Bazán en su blog.

La versión coincide con trascendidos de la dirigencia aprista e insinuaciones de Mantilla, en el sentido que pronto será recompensado por su silencio –fue a prisión por recibir dinero de Montesinos y no delató a García ni a ningún dirigente aprista- con su reincorporación en el APRA, que lo expulsó tras el escándalo del 2000.

REPERCUSIONES

Javier Valle Riestra
“Yo no soy militante del Partido Aprista. No estoy inscrito y soy un extraño para ellos. Eso es asunto de los compañeros”, manifestó ayer a LA PRIMERA.

Renzo Reggiardo
Se dice mucho en torno al señor Mantilla. Habría que determinar si su regreso es una realidad para no seguir con especulaciones… es conocido que Mantilla recibió dinero de Montesinos, entonces quién mejor que el propio Presidente de la República para que aclare el tema.

Aurelio Pastor
Ya conversé con Del Castillo y Abel Salinas y ellos me han dicho que no es cierta la versión de Mantilla। Por lo tanto yo les creo a ellos y no hay nada más que decir…


diario la primera

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA