Estos son los tres compromisos en el sector educación
Las iniciativas del empresariado se concentran en capacitar a profesores con poca experiencia, directores y jóvenes estudiantes
Jonathan Golergant, director de la Universidad Corporativa de Intercorp, presentó hoy las tres iniciativas puntuales que tomará el sector privado en materia de educación.
Según el ejecutivo, ponente en la mesa “El momento de la verdad: 
aportes del sector privado para una educación de calidad”, el primer 
compromiso que asumen es con los maestros que por primera vez se 
incorporan al sistema educativo. 
“Queremos darles cursos masivos online gratuitos, para que ellos puedan tener acceso a información relevante que les pueda ayudar a su gestión como profesores.
 Además, queremos acompañarlos con material que pueda ser usado por 
ellos en el puesto de trabajo y al mismo tiempo organizar espacios donde
 ellos puedan reflexionar sobre sus prácticas”, detalló.
“Implantar todo un sistema, no solo de capacitación sino de 
acompañamiento de los profesores que se están incorporando al primer año
 de su práctica docente. Queremos llegar a 10 mil nóveles profesores en esta primera aproximación en tres regiones del país, Lima, La Libertad y posiblemente Cusco o Cajamarca”, agregó.
La segunda iniciativa, dijo el empresario,
 tiene que ver con los directores de escuelas que han pasado a ocupar 
ese cargo sin tener la formación adecuada. Esta propuesta consistirá en 
capacitar a estos directores en estrategias de gestión y reuniones con 
otros directores que puedan compartir sus experiencias con ellos. 
Además, darles “herramientas tecnológicas concretas para hacerles la 
vida más fácil y también crear toda una estructura para que ellos puedan
 conocer otras buenas prácticas de gestión que se están llevando a 
cabo”, explicó.
Finalmente, los ejecutivos anunciaron la creación de un observatorio
 de educación y trabajo, en el que los jóvenes “podrán tener información
 accesible y transparente para que cuando tengan que tomar decisiones, 
las tomen informados. Que tengan información sobre qué instituciones les
 ofrecen la mejor educación para la carrera que quieren seguir, cuánto está pagando el mercado para ello, qué competencias van a requerir”, explicaron.
“Cada una de estas iniciativas tiene un gestor, un grupo de apoyo y 
todas tienen fecha donde vamos a mostrar los resultados”, concluyó el 
representante del grupo Intercorp. 
http://elcomercio.pe/cade/1665790/noticia-estos-son-tres-compromisos-sector-educacion
  
  
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario