¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

29 agosto 2009

Los silencios de Uribe

Los silencios de Uribe

Álvaro Uribe, presidente de Colombia, suele ser locuaz. Pero en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), guardó silencio sepulcral cuando otros presidentes le pidieron que muestre el texto del acuerdo por el cual concede siete bases aéreas a Estados Unidos.

La cita ha servido para justificar los temores de que el acuerdo entre Uribe y el Pentágono yanqui constituye una amenaza bélica, en particular contra Venezuela y, en general, como lo señaló Lula, contra los países amazónicos.

Hugo Chávez, el presidente de Venezuela, denunció un plan yanqui que programa el despliegue en Sudamérica de una fuerza aérea estadounidense capaz de ir mucho más allá de las fronteras de Colombia.

Uribe alegó que la idea de ese Comando Estratégico es sólo un proyecto académico.

Él ha sostenido que está ganando la guerra a las FARC y a los cárteles de la droga. ¿Para qué necesita, entonces, la presencia de una fuerza aérea supermoderna, armada con dientes atómicos?

No se puede omitir que la estrategia de Washington busca el dominio aéreo no sólo para amenazar y, dado el caso, intervenir en Venezuela. El blanco histórico puede ser Brasil.

Uribe es maestro en silencios y mentiras. El 7 de marzo de 2006, cinco días antes de unas elecciones legislativas, anunció la desintegración de un frente de las FARC formado por 70 guerrilleros que se habían entregado con 26 fusiles y un avión.

Periodistas incrédulos preguntaron dónde estaba el avión y por qué los guerrilleros tenían pasamontañas, uniformes y botas relucientes.

Al día siguiente, el general Mario Montoya reconoció que el avión había sido incautado tres años antes a los narcos. Los “guerrilleros” eran delincuentes comunes.

Lo consigna el español Pascual Serrano en su libro Desinformación. Cómo los medios ocultan el mundo.

Serrano informa también:

“El padre de Álvaro Uribe, Alberto Uribe Sierra, dejó la pobreza al convertirse en corredor político e intermediario en la transacción de bienes raíces para los narcotraficantes, y se jactaba de poseer extensas haciendas ganaderas en Antioquia y Córdova. Uribe Sierra estaba unido por vínculo matrimonial a los Ochoa, una familia de la élite que formaba parte de los pujantes contrabandistas que integrarían el cártel de Medellín. Cuando Pablo Escobar lanzó su campaña “Medellín sin barrios pobres” en 1982, Uribe Sierra organizó una carrera de caballos para recaudar fondos para contribuir a la misma. Su hijo Álvaro Uribe fue destituido de su puesto de alcalde de Medellín por su asistencia a un encuentro de los cárteles de drogas de la región en la hacienda de Escobar, Nápoles. Cuando su padre fue asesinado en su rancho en 1983, dejando tras él deudas que rondaban los 10 millones de dólares, Álvaro Uribe huyó de allí en un helicóptero de Escobar”.

César Lévano
cesar.levano@diariolaprimeraperu.com

27 agosto 2009

Resistencia hondureña convoca a jornada mundial de protestas contra el golpe de estado

Las movilizaciones son convocadas para el próximo 28 de agosto, frente a las sedes diplomáticas estadounidenses en todo el mundo. Comunicado íntegro
Resistencia hondureña convoca a jornada mundial de protestas contra el golpe de estado



El Frente Nacional contra el Golpe de Estado hace un llamado a todas las organizaciones y personas solidarias y comprometidas con la democracia en el Mundo, para que se sumen a la protesta contra la dictadura instaurada por la oligarquía hondureña en complicidad con los sectores internacionales más conservadores y fascistas.

El día 28 de agosto se realizarán en embajadas de los Estados Unidos alrededor del mundo, plantones de protesta con los siguientes objetivos:

1. Manifestar el rechazo de la humanidad al golpe de Estado militar llevado a cabo en Honduras el día 28 de junio de 2009.

2. Exigir el inmediato retorno a la institucionalidad democrática del país, que incluye la restitución incondicional del Presidente legítimo Manuel Zelaya Rosales.

3. Exigir el castigo a los violadores de los derechos humanos.

4. Denunciar el apoyo y la complicidad de organismos de inteligencia nortemearicanos en el Golpe.

5. Exigir de la presidencia de Estados Unidos, una posición contundente en contra de la dictadura de Micheletti. Que incluye la interrupción inmediata de todo tipo de cooperación Militar, diplomática y económica.

Tegucigalpa 24 de agosto de 2009.

26 agosto 2009

COMITE ELECTORAL 2008-2010 - COMUNICADO 03 -CE-09

COMITE ELECTORAL 2008-2010
COMUNICADO 03 -CE-09

A los Docentes en general:

El Comite electoral elegido por las bases en la CONVENCION DISTRITAL DEL SUTE XV SECTOR, realizada el 28-11-08. les expresa su saludo de clase y comunica lo siguiente:

1. Para las Elecciones Universales (Un Maestro un Voto) que tenia que haberse realizado el 18 de diciembre del 2008, se inscribieron 2 listas : Una encabezada por el Prof. Dalmiro Duque de la I.E. 125 "Ricardo Palma"; y la otra lista por el Prof. Efrain Arcana de la I.E. 130 "Heroes del Cenepa". el 16-12-08 a horas 10: 00 pm los integrantes de la lista 1 (Profs: Duque, Vicencio, Huayta, Aylas, Encarnacion, Ibarra y Otros) se presentaron ante el comite electoral y RETIRARON SU LISTA del proceso electoral que debia realizarse el 18 de diciembre, dando de esta forma la espalda a las bases y segun su expresion de ellos mismos lo hacian para sujetarse a la "convencion" que los ex dirigentes y usurpadores de nuestro sindicato habian convocado para el 13 de diciembre en jr. camana, local del CEN del SUTEP. (cosa que ellos mismos lo confirma en su ultimo comunicado, donde reconocen al comite electoral elegido en dicho evento).

2. El Comite Electoral en uso de sus facultades, el 17 de diciembre emitio su comunicado 2 , dando cuenta a las bases a SUSPENSION DE LAS ELECCIONES hasta que se presente una nueva lista de candidatos.

3. Habiendo transcurrido tiempo suficiente y dando cumplimiento al mandato de las bases, el Comite Electoral convoca a la CONVENCION SECTORAL a realizarse el 28 de agosto 2009 a horas 7:00 pm en el local de la Av. Chimu 425 - Zarate (Segundo Piso Banco de Credito) para complementar el Comite Electoral y aprobar el Cronograma de Elecciones Universales a fin de elegir al nuevo Comite ejecutivo de nuestro sindicato sectorial.

san juan de lurigancho, 17 de agosto de 2009

Rolando Pacheco Gutierrez Raul Vilcez Tuero
Presidente Secretario

24 agosto 2009

Lo que llaman democracia

Afganistán
Lo que llaman democracia



Lo sucedido en las recientes elecciones de Afganistán nos puede servir para comprobar hasta donde puede llegar el proceso de jibarización del concepto de democracia. “La UE considera que los comicios son un hito en la democratización de Afganistán”, titulaba El País el 23 de septiembre. Una vez desarrollados los mecanismos de convencimiento necesarios para conseguir modular las intenciones de votos de los ciudadanos, basta con reducir a eso un sistema para decretar la democracia. En Afganistán el ochenta por ciento de los ciudadanos no saben leer ni escribir por lo que no pueden leer ningún programa electoral y sólo uno de cada cuatro tiene acceso a una televisión para ver los mensajes de los candidatos. Ningún candidato que surja del pueblo tiene la posibilidad de viajar por el país para explicar sus propuestas. Los electores afganos tienen al cincuenta por ciento de sus hijos sufriendo malnutrición, cada día mueren 600 niños por enfermedades evitables. 2'3 millones de habitantes sobreviven ilegalmente cultivando opio.

Ya en 2005 la ONU había gastado en las dos convocatorias electorales un tercio del dinero destinado a la reconstrucción del país. El gobierno español anunciaba el pasado mes de abril que España, como está “comprometida con el proceso de democratización” de Afganistán, destinará “cinco millones de euros a adiestramiento del Ejército Nacional Afgano y cuatro millones para el fondo electoral”. Esa es toda la ayuda, obsérvese que está en consonancia con el concepto que se tiene de democracia: soldados y elecciones.

El modelo dominante trabaja para que nadie se plantee que es imposible una democracia entre ciudadanos que no saben leer ni escribir, que no tienen para comer, cuyos hijos mueren diariamente por falta de asistencia y que sólo pueden trabajar cultivando droga ilegal para el resto del mundo. El pasado mayo, con motivo de las elecciones en India los medios no cesaban en sus referencias a ese país como la democracia más poblada del mundo (RTVE 13-5-2009, Europa Press 17-5-2009). La mayor democracia del mundo ha votado, llegaron a titular algunos medios. A ninguno se le ocurrió dudar de esa afirmación con 620 millones de ciudadanos viviendo con menos de 1,35 dólares al día.

Quizás podrían preguntar a muchos afganos o indios si cambiarían su papeleta por un plato de arroz, una medicina para la diarrea o el acceso a agua potable. Así podrían saber muchos europeos y estadounidenses lo que piensan allí de su democracia.

www.pascualserrano.net

20 agosto 2009

III ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL SUTEP

COMITÉ NACIONAL DE REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN CLASISTA DEL SUTEP

Lima, 02 de agosto del 2009

OFICIO MULTIPLE Nº 05- CONARE-SUTEP-2009

SEÑOR : SECRETARIO GENERAL DEL SUTE REGIONAL, PROVINCIAL, SECTORIAL Y/O DISTRITAL

………………………………………………..

ASUNTO : CONVOCA A LA III ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL SUTEP PARA EL 26 DE SETIEMBRE DEL 2009.

Tenemos el grato honor de dirigirnos a usted y por su intermedio a su combativa base, para expresarle el saludo clasista a nombre de la Dirigencia Nacional del CONARE - SUTEP y hacer de su conocimiento lo siguiente:

Nos encontramos en el modo de producción capitalista cuya contradicción principal es la apropiación privada de la riqueza y el trabajo social y dentro de este sistema, llegamos a su fase superior y última: el imperialismo, que se caracteriza por el predominio de los grandes monopolios que luchan a muerte por apoderarse de las fuentes de riqueza, de los mercados de materias primas y de los mercados de consumo, generando guerras de rapiña, invasiones, golpes de Estado y genocidios masivos para desaparecer a las poblaciones ubicados en estas tierras, motivo de conflictos.

El imperialismo con sus características: monopolista, parasitaria y agonizante tiene el fin de extender y prolongar su vida, para ello aplica el plan neoliberal, cuyas manifestaciones son: la apertura de los mercados nacionales, la reestructuración del Estado, la flexibilidad laboral, las privatizaciones, con las que explotan y oprimen más al pueblo, demostrándose así que la contradicción principal en el mundo sigue siendo entre imperialismo y naciones oprimidas.

Esta contradicción principal se puede ver claramente con lo que está ocurriendo hoy día en la selva y sierra, donde el Estado peruano controlado por la gran burguesía y los grandes terratenientes, utilizando a sus peones del APRA en el gobierno, han dado las Leyes números 1015, 1073, 1081, 1083, 1064, 1090 conocidas como Ley de la Selva, así como la Ley de Aguas y la titulación de la tierras comunales, las primeras normas, para entregar la Amazonía peruana al capital extranjero, las siguientes destinada a vender los ríos, lagunas y tierras eriazas a la empresa privada; cumpliendo de este modo con lo firmado y acordado en el TLC con EE.UU, Cuyos efectos son la expropiación de las tierras y aguas a los pueblos amazónicos y andinos, que originará el despoblamiento y la muerte de estas comunidades. Esta ofensiva del imperialismo y su plan neoliberal es rechazada y combatida por las comunidades amazónicas y pueblos andinos, expresados en las heroicas e históricas huelgas, en defensa de los recursos naturales que es fuente de subsistencia de nuestros hermanos campesinos.

Ingresando a una mayor reaccionarización, el genocida Alan García, en su mensaje presidencial del 28 de julio, apela a la mentira y demagogia, con el objetivo de maquillar y ocultar el incremento de la pobreza, el alza del costo de vida, la carencia de empleo y mayor explotación con el recorte de los derechos laborales; falsamente señala que la pobreza en el Perú bajó de 48% al 35%, alfabetizó a un millón de peruanos, sin embargo el analfabetismo crece diariamente en el país, capacitó a 115,000 profesores con un gasto de 303 millones de soles, el número de maestros capacitados es inflado ya que los “capacitados” no pasan los 30 mil; se han gastado 560 millones de soles en el mantenimiento y refacción de 42,030 I.E. sin embargo las escuelas se vienen desmoronando porque el dinero se limita al “maquillaje” con pintados y repintados, mas no a la construcción ni reparación de la infraestructura.

El gobierno aprista recorta el derecho a la educación entregando las I.E. a los municipios para su administración y conducción pero sin recursos económicos. Esta tesis es la imposición de las políticas privatizadoras del B.M. en los libros “Un Nuevo Contrato Social”, ”Por una Educación de Calidad Para el Perú” y “¿Qué Puede Hacer un Gobierno Regional para Mejorar la Educación”, que exige al Estado a recortar el derecho a la educación pública gratuita reduciendo cada vez más el presupuesto económico del sector Educación tal como se efectúa en los últimos años (2007 3.4%, 2008 3% y 2009 2.7% del PBI). En este norte el gobierno promulga el D. S. N° 078 , la R.M. 031 que impone el “Plan Piloto de la Municipalización de la Educación 2007”, y el año 2008 el D.S. 005, a ello se suma la R.M N° 441 y la R.M. N° 101 de racionalización que recorta el presupuesto para profundizar la privatización de la escuela y el recorte del derecho al trabajo, obligando a los padres de familia dar aportes económicos permanentes para sostener la escuela. De otro lado liquida la estabilidad del profesorado, con la Ley de la Carrera Pública Magisterial N° 29062 y su Reglamento el D.S N° 003 , así como la R.M N°121, el D:S N° 079 , la R:M N° 079 , que tienen el objetivo de despedir masivamente a más de 286, 879 trabajadores en la educación.

Por lo expuesto: CONVOCAMOS A LA III ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL SUTEP, a realizarse en la provincia de HUANCAYO, EL DÍA 26 DE SETIEMBRE DEL 2009.

A la espera de su implementación y cumplimiento, le reiteramos nuestro saludo sindical clasista.

Sindicalmente.

ROBERT HUAYNALAYA CAMPOSANO

PRESIDENTE DEL CONARE – SUTEP


EVALUACION PISA 2009

7 mil escolares rindieron Evaluación Internacional 2009

La prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (Pisa 2009), se realizó en 94 colegios de Lima y en 156 del interior del país. El Ministerio de Educación informó que 7 mil escolares de secundaria de 250 colegios públicos y privadas rindieron la prueba.

La jefa de Oficina de la Medición de la Calidad del Ministerio de Educación, Liliana Miranda, señaló que se registró una dificultad en una escuela de San Juan de Lurigancho, donde el operador logístico no pudo completar la cuota de 35 alumnos exigida para esta prueba, dijo la funcionaria.

Otra acción similar se registro en el interior del país, lo que será subsanado mañana jueves, cuando se les tome la prueba a los alumnos que estuvieron ausentes, remarcó Liliana Miranda.

Respecto a los resultados de las pruebas Pisa, reiteró que se conocerán en diciembre del próximo año, y agregó que estos servirán como indicadores para conocer si las capacidades y habilidades de nuestros estudiantes han mejorado con relación a la prueba Pisa 2001, año en el que Perú participó en esta evaluación internacional.

Pisa 2009, que se aplica cada 3 años, tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para su participación plena en la sociedad del saber.

Los escolares peruanos participarán junto con otros 74 países, ocho de ellos de Latinoamérica. La selección de los colegios estuvo a cargo de los responsables del programa a nivel internacional.


fuente: http://www.larepublica.pe/sociedad/19/08/2009/7-mil-escolares-rindieron-la-evaluacion-internacional-2009



Comentarios

Dieciséis meses para dar los Resultados en plena era cibernética. Paciencia. Pero, lo más importante es indicar que esta prueba se aplica según el nuevo enfoque de la educación por competencias lo que, en el Perú, se aplica muy parcialmente ya que se continúa con una educación instructiva y académica (Basta ver la cantidad de colegios que desean destacar como PRE por asegurar el ingreso a la universidad, más no la salida). Por ello, los resultados de PISA serán muy relativos, además de que los docentes continúan con sus estrategias metodológicas tradicionales y con la carencia de los medios más modernos.


PISA no evalúa la educación, no pude hacerlo porque ¿bajo que criterios e indicadores o estándares lo haría para la heterogeneidad mundial? Además, las escuelas no son las dueñas, ni las únicas ni las primeras en cumplir esta responsabilidad.


EDUCAR es tarea de padres, maestros, Estado, sociedad, medios de comunicación, población etc. Y cuando salgan los resultados, señores periodistas, no hagan escándalo y ayuden a mejorar la educacion de los peruanos.

DE CONVERGENTES A MERCENARIOS

“DE CONVERGENTES A MERCENARIOS”

(EL FALSO CONARE DE GARRO PALACIOS, ESQUIVEL, SIMEÓN ANDRADE…Y OTROS)

Al mismo estilo de los esbirros y sirvientes del imperialismo, tan igual como los desbocados agentes de la reacción, igualitos a la bufaloría aprista y con el mismo pañuelo de Patria Roja, hoy se sacan la careta y muestran lo que verdaderamente son, infiltrados, soplones del proletariado, indignos representantes de la clase del pueblo, enfermos de convicción por eso vomitan su odio de clase, hasta rabiar, tipificando a los maestros y dirigentes clasistas correctos del CONARE-SUTE que luchan 9+y decididos en reconstituir y en reorientar al SUTEP en manos de Patria Roja, acusándolos de “SENDERISTAS” “TERRORISTAS” “El CONARE-SUTEP ES INSTRUMENTO DE SENDERO LUMINOSO” e incluso a los dirigentes correctos del SUTE REGIONAL LAMBAYEQUE” con delaciones temerarias de parte de este señor SIMEON TORRES ANDRADE (SUTE_14@HOTMAIL.COM) y con esto se confirma que no se equivocaron los compañeros de la Dirección Nacional del CONARE-SUTEP de expulsarlos del Comité Ejecutivo, ni siquiera por traidores, sino por soplones e infiltrados en el seno de nuestro glorioso CONARE-SUTEP, hoy descubiertos ante los ojos de la masa magisterial, no les queda sino aliarse abiertamente con la reacción, el APRA, Patria Roja..etc.etc., por eso hoy hablan de “CONVERGENCIAS” “UNIDAD” “REUNIFICACION” y hasta se autoconvocan , por que ellos mismo no saben que lo que quieren, ni saben a dónde ir, no tienen brújula, peor línea sindical, por eso unos días para engañar a la masa magisterial sacan las citas sesgadas del maestro del proletariado peruano J.C. Mariategui y otros días reniegan de él y comienzan a delatar de lo que sueñan a los maestros clasistas que les enrostran su podrido revisionismo y convivencia con la reacción y ser vulgares delatores de las actividades sindicales de la masa magisterial. Por todo ello los dirigentes del SUTE REGIONAL LAMBAYEQUE, rechazamos categóricamente y responsabilizamos a este señor SIMEON TORRES ANDRADE (SUTE_14@HOTMAIL.COM) de esta temeraria acusación contra dirigentes honestos y correctos del CONARE-SUTE Y DEL SUTE REGIONAL LAMBAYEQUE.

¡ABAJO LOS SIRVIENTES DEL IMPERIALISMO, LA REACCIÓN Y LAS CABEZAS NEGRAS DE LA LÍNEA OPORTUNISTA DE DERECHA EN EL SENO DEL PUEBLO Y DEL MAGISTERIO NACIONAL!

¡UNIDAD CON LAS MASAS MAGISTERIALES Y NO CON TRAIDORES Y SOPLONES DEL IMPERIALISMO Y LA REACCIÓN!

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA