Para tener Presente
¿REFORMA EDUCATIVA?
¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.
Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?
ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza
05 diciembre 2008
18 DE DICIEMBRE: ELECCIONES UNIVERSALES TRIUNFO DE LAS BASES
EL COMITE ELECTORAL EN CONVENCION SECTORIAL REALIZADA EL DIA JUEVES 04 DE DICIEMBRE, RESOLVIO EL REGLAMENTO Y CRONOGRAMA DE LAS ELECCIONES GENERALES PARA LA RENOVACION DEL NUEVO COMITE EJECUTIVO SECTORIAL EN ELECCIONES UNIVERSALES POR VOTO DIRECTO, SECRETO Y OBLIGATORIO PARA EL PERIODO 2008-2010.
EL CRONOGRAMA ES EL SIGUIENTE:
DICIEMBRE:
04/12: Debate y Aprobacion del Reglamento Electoral.
05/12 al 09/12: Inscripcion de Lista de Candidatos.
09/12 : a horas 08:00 pm. sorteo de listas.
10/12 : publicacion de listas de candidatos.
11 y 12 /12 : periodo de tachas.
9 al 16 /12 : CAMPAÑA ELECTORAL.
16 /12 : debate Central de Planes y programas de los candidatos (07:00 pm)
18 de diciembre : ELECCIONES UNIVERSALES POR SISTEMA DE MESAS RODANTES.
EL SUTEP ES DE LAS BASES Y NO UN DE UN PARTIDO (PATRIA ROJA)
POR LA DEMOCRATIZACION SINDICAL
POR LA RECONQUISTA DE LOS DERECHOS ABDICADOS POR LOS TRAIDORES DEL CEN
POR LA DIGNIDAD DEL MAGISTERIO
La Masacre de Pando
Vea el documental "La Masacre de Pando", que muestra el fascismo opositor boliviano
Canal 7 de Bolivia
Telesur - Tomado de ComunicaBolivia
Un documental de la estatal Televisión Boliviana (Canal 7) presentó el pasado 24 de noviembre nuevas evidencias de que la masacre de campesinos en el departamento de Pando, el pasado 11 de septiembre, fue perpetrada por los llamados dirigentes cívicos y funcionarios de la Prefectura.
Haz click en cualquier video para verlo
http://www.radiomundial.com.ve/yvke/
Puedes ver otros en radiomundial.com.ve
ENARBOLANDO EL SINDICALISMO CLASISTA
“Las masas reclaman la unidad. Las masas quieren fe. Y, por eso, su alma rechaza la voz corrosiva, disolvente y pesimista de los que niegan y de los que dudan, y busca la voz optimista, cordial, juvenil y fecunda de los afirman y de los que creen.”
José Carlos Mariategui.
“Si tenemos una teoría justa, pero nos contentamos con hacer de ella un tema de conversación y la dejamos archivada en lugar de ponerla en práctica, semejante teoría, por buena que sea, carecerá de significación.” Acerca de la práctica (julio de 1937)
“Hay dos maneras de aprender de otros. Una es la dogmática, que significa copiarlo todo, sea o no aplicable a las condiciones de nuestro país. Esta no es una buena actitud. La otra es hacer funcionar nuestras cabezas y aprender lo que se adapte a nuestras condiciones, es decir, asimilar cuanta experiencia nos sea útil. Esta es la actitud que debemos adoptar.” Sobre el tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo (27 de febrero de 1957).
“Pero el liberalismo rechaza la lucha ideológica y propugna una paz sin principios, dando origen a un estilo decadente y filisteo, que conduce a la degeneración política de ciertas entidades y demás organizaciones revolucionarias.” Contra el liberalismo (7 de septiembre de 1937)
“... sacar lecciones de los errores pasados para evitarlos en el futuro, y segundo, tratar la enfermedad para salvar al paciente. Hay que poner al descubierto, sin tener consideraciones con nadie, todos los errores pasados, y analizar y criticar en forma científica todo lo malo en el pasado, para que en el futuro el trabajo se realice más cuidadosamente y mejor. Eso es lo que quiere decir sacar lecciones de los errores pasados para evitarlos en el futuro. Pero, al denunciar los errores y criticar los defectos, lo hacemos, igual que un médico trata un caso, únicamente para salvar al paciente y no para matarlo. Una persona con apendicitis se salvará si el cirujano le extrae el apéndice. Si una persona que ha cometido errores no oculta su enfermedad por temor al tratamiento, ni persiste en sus errores hasta hacerse incurable, sino que, honesta y sinceramente, desea curarse y enmendarse, debemos acogerla y curarle la enfermedad para que se convierta en un buen camarada. Jamás podremos lograr éxito si nos dejamos llevar por un impulso momentáneo y la fustigamos sin mesura. No se puede tratar con imprudencia enfermedades ideológicas o políticas; hay que adoptar el único método adecuado y eficaz: tratar la enfermedad para salvar al paciente.” Rectifiquemos el estilo de trabajo. (1. de febrero de 1942)
“ Porque servimos al pueblo, no tememos que se nos señalen y critiquen los defectos que tengamos. Cualquiera, sea quien fuere, puede señalar nuestros defectos. Si tiene razón, los corregiremos. Si lo que se propone beneficia al pueblo, actuaremos de acuerdo con ello.” Servir al pueblo. (8 de septiembre de 1944)
“En 1942 resumimos este método democrático de resolver las contradicciones en el seno del pueblo en la fórmula unidad--crítica--unidad. Esto, expresado en forma más detallada, significa partir del deseo de unidad, resolver las contradicciones mediante la crítica o lucha y conseguir una nueva unidad sobre una nueva base. Según nuestra experiencia, éste es el método correcto para resolver las contradicciones en el seno del pueblo.” Sobre el tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo (27 de febrero de 1957).
Mao Tse Tung.
Los últimos acontecimientos internacionales, la crisis del petróleo, la crisis inmobiliaria, la caída del precio de los metales, la recesión económica norteamericana y su repercusión en las economías de los países imperialistas, revelan el nuevo momento de crisis de la globalización y el neoliberalismo,. Crisis imperialista que golpea con virulencia en los pueblos, naciones oprimidas y a las masas más pobres del planeta. El coloso con pies de barro, la superpotencia hegemónica única, gendarme mundial y enemigo de los pueblos, en su sueño de alargar su agonía impone a las naciones oprimidas como el Perú, el neoliberalismo salvaje a ultranza, materializando con Tratados de Libre Comercio, Cumbres Mundiales ALC-UE, APEC.
Su carácter monopolista, agonizante, en descomposición se acentúa, hecho que genera las condiciones objetivas para la organización de las masas desorganizadas, los empuja a luchar por sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales.
Esta segunda crisis agudizará las contradicciones interimperialistas por el reparto del mundo, se agudiza la lucha económica por reparto de mercados, a su vez atiza la contradicción principal entre la superpotencia hegemónica única y las naciones y pueblos oprimidos del mundo.
Crisis imperialista mundial, que repercute en las naciones oprimidas, en el proceso de reimpulso del capitalismo burocrático, “crecimiento económico”; en la evolución de la semi-feudalidad con la penetración de capitales al campo y nuevas formas de explotación a los campesinos pobres y sin tierra; peligra su plan de despojo de tierras, al encontrar resistencia, movilización, protesta de las comunidades campesinas, nativas frente a la pretensión del Estado de entregar sus tierras a monopolios imperialistas. Y para viabilizar el plan neoliberal han criminalizado la protesta popular. Lucha popular en contra del alza constante del costo de vida, en defensa de su integridad física y la dignidad de la persona, lucha por salario, mejora de condiciones de trabajo, jornada de 8 horas; por educación y salud gratuita; por seguridad social , beneficios sociales; lucha por reconquista, conquista de nuevos derechos y libertades; lucha en defensa de la producción nacional y trabajo para el pueblo; lucha en defensa de nuestra soberanía nacional, integridad territorial; lucha contra el recorte de presupuesto y su incremento para educación, salud, gasto social. Conjunto de luchas en contra del imperialismo, el neoliberalismo y los TLC; luchas que ni la intimidación, la persecución política, la represión, la militarización y decretos de zonas de emergencia y la aplicación de su reaccionario derecho penal del enemigo, han podido contener.
El gobierno aprista hambreador, demagógico y reaccionario, no ha vacilado en reprimir toda lucha , volviéndose a manchar con sangre del pueblo como en su primer gobierno; mostrándose obsecuente servil del imperialismo yanqui ha doblado la cerviz, cumple a pie juntillas su ordenes y mandatos de su amo. Ofreció a cuanto imperialista vino a las cumbres mundiales realizados en nuestro país a invertir en el país; ha puesto en bandeja nuestros recursos naturales para el saqueo, la sobre explotación, ofreció en venta los puertos, electricidad, petróleo, minas, tierras, agua, selva, carreteras, la educación pública, la salud y la seguridad.
En el camino democrático, del pueblo, subsiste el problema principal de dirección correcta, deficiente vertebración de las luchas, la que se entorpece por posiciones sectarias dogmáticas, mecánicas, caudillescas, servilistas, subjetivas, reformistas, oportunistas, electoreras y por el amarillaje, que aprovecha el insuficiente desarrollo de las fuerzas democráticas, progresistas, clasista en el seno del pueblo.
Estas posturas se expresan en los diversos gremios, sindicatos y organizaciones, su mantenimiento solo desaguaran la contenida y justa ira de las masas, desviaran su luchas, llevaran al revés, al fracaso, a la derrota transitorias.
Si no se aplica una teoría justa, si no se imprime el sindicalismo clasista, si se continua antagonizando en lugar de manejar las contradicciones para alcanzar la unidad; los reveses, fracasos y derrotas las sufrirá el pueblo, se pospondrá su emancipación del yugo de la opresión que soporta por siglos.
Queda levantar una sola bandera: el de luchar por los derechos económicos, políticos, sociales, culturales del pueblo y en contra del imperialismo y el neoliberalismo. No cabe luchar por afanes personales, de grupo, electoreros esto es expresión de rancia y podrida concepción burguesa y pequeño burguesa. Debemos preconizar la lucha que se desprenda de las necesidades de las masas, defendernos de la explotación, expoliación, ataques, agresiones y barbarie imperialista. Una lucha conjunta para descargar las consecuencias de la crisis imperialista sobre el lomo de los monopolios imperialistas y burgueses. Y sobre todo fortalecer la unidad del pueblo en torno a sus derechos, libertades, reivindicaciones y necesidades mas sentidas.
Las luchas y reivindicaciones aisladas requieren converger con luchas y reivindicaciones generales, así como la coordinación local regional, nacional e internacional es necesario para enfrentar al imperialismo, a un gobierno que se reaccionariza mas y mas.
Los fuerzas clasistas, democráticos, progresistas deben esforzarse por crear órganos de clase del frente único, en las empresas, entre los desocupados, en los barrios, barriadas, entre la gente modesta de la ciudad y del campo. Estos órganos contribuyen a desarrollar la iniciativa de las masas en la lucha contra la ofensiva del capital, contra el hambre la desocupación y la crisis.
Centro de Investigación Popular.
José María Arguedas”.
Perú. 28 de noviembre del 2008
04 diciembre 2008
Buitres y aspirinas
Se olvidaron que, aquí donde estoy, en El Salvador -por primera vez el Frente Farabundo Martí es claramente favorito- puede ser electo el periodista Maurício Funes, como presidente de la República, el día 15 de marzo. Error de evaluación o desconocimiento de la revista inglesa o una tentativa de que sus deseos se hagan realidad.
Lo mismo sucede con los buitres de la prensa en general. En toda la primera mitad del año llamaron la atención ante el riesgo de descontrol infraccionario, sin darse cuenta de la recesión, ya instaurada en aquel momento en la economía de los Estados Unidos, con posibilidades reales de propagación para otros países, que genera riesgos de deflación, exactamente lo contrario de lo que decían esos buitres. Error de evaluación o desconocimiento o una tentativa de que sus deseos se hagan realidad.
Instaurada la crisis, los radicales de derecha se dan prisa para explotar la situación provocada por sus políticas, para intentar sacar partido y debilitar los gobiernos progresistas. Intentan, cada día, generar un clima de pánico, diciendo que las consecuencias para nosotros serán terribles, que el gobierno no toma en cuenta sus efectos, etc., etc., buscando generar el caldo de cultivo para la aplicación de medidas conservadoras que tanto les agradan.
Obsesionados por los clichés que forman su visión del mundo, no llegan a percibir lo que hay de nuevo. Por primera vez hay una profunda crisis en la economía de los Estados Unidos y de Europa, pero la economía brasilera no quiebra. Los efectos de la crisis se revelan mucho más fuertes en los países centrales que la generaron.
Los gobiernos progresistas buscan minimizar las consecuencias de la crisis, tratando de evitar que se propague la recesión, porque saben que ella afecta la necesidad de sus economías de seguir creciendo y expandiendo sus políticas sociales. La diversificación del comercio internacional, el aumento del comercio interregional y con el sur del mundo, la gran expansión del mercado interno, así como la significativa disminución del comercio con los Estados Unidos – son los elementos que posibilitan mecanismos de defensa de los países de la región que privilegian los procesos de integración regional. Por el contrario, un país como México, que firmó el Tratado de Libre Comercio con los EE UU (y Canadá), tiene el 90% de su comercio con su vecino del norte y ahora, delante de la profunda y prolongada crisis de la economía norteamericana, sufrirá de manera dura y directa los efectos de esa dependencia.
Los buitres continúan con sed de carroña. Quieren que la crisis - generada por el modelo que ellos predicaron como el ideal y aplicaron durante dos décadas y ahora se revela como la fuente esencial de la crisis – lleve a la derrota a los gobiernos actuales en América del Sur, que vuelva la derecha, que los representa políticamente. Que las economías de la región entren en recesión, que las políticas sociales no puedan ser llevadas adelante, que los gobiernos pierdan apoyo, es decir, como dijimos: que vuelva la derecha.
Mientras tanto, van a tener que tomar mucha aspirina, para aguantar el éxito de Evo Morales, de Rafael Correa, de Lula, de Hugo Chávez, que matan los buitres en pleno vuelo.
Traducción: Insurrectasypunto
Texto original en portugués: www.cartamaior.com.br
Texto en español: www.insurrectasypunto.org
03 diciembre 2008
AVANCE DEL CONARE SUTEP EN TODO EL PAÍS ES INCONTENIBLE
AVANCE DEL CONARE SUTEP EN TODO EL PAÍS ES INCONTENIBLE
"Por una línea sindical clasista"
SUTE REGIONAL CALLAO CONARE
¡ELECCIONES UNIVERSALES DEL 27 DE NOVIEMBRE, TRIUNFO DE LAS BASES!
El 27 de noviembre es una fecha histórica para el SUTE CALLAO, porque los maestros y maestras expresaron con su voto: sí a la democracia sindical y alto a la auto elección o a los “congresos de amigos” a espaldas de las bases.
El magisterio chalaco ha votado consciente de que si no fortalecemos nuestro sindicato desde las Bases y promovemos elecciones transparentes y limpias que renueven y fortalezcan el SUTEP, nuestros derechos seguirán pisoteados e irán desapareciendo.Las elecciones universales en el Callao son un éxito, con más de 2 mil electores, toda vez que en las elecciones del 2005 votaron 3 mil maestros en condiciones diferentes e incluso para elegir el colegio de profesores votaron una cantidad similar.
Este éxito no es del CONARE CALLAO, sino de los maestros honestos, democráticos, progresistas y clasistas que desde las bases han votado masivamente porque quieren el cambio y una verdadera organización sindical de lucha y solidaridad de los trabajadores en la educación.Estas elecciones son históricas por que se ha abierto el camino de recuperar el derecho de elegir a nuestros representantes, de vincular a dirigentes y maestros. Agradecemos la confianza depositada, sigamos en la brega por un SUTEP que sea verdadero instrumento de defensa y dignidad de maestros y maestras asumiendo una lucha consecuente en defensa de la educación pública, del derecho al trabajo y una vida digna.Antes, durante y después de la estas elecciones han aparecido personajes repudiados por sus propias bases por su historial sindical contrario a los sagrados intereses de magisterio chalaco y servil a la patronal presionando a los directores para que no faciliten las elecciones, bajando a algunas Bases para boicotearlas, buscando el apoyo de sus “escasos amigos” difundiendo volantes y realizando pintas buscando vincular al CONARE CALLAO con el terrorismo con el cual deslindamos y que la policía debe investigar (para dar con los autores) con el afán de desprestigiar, deslegalizar y deslegitimizar estas históricas elecciones sin ningún fundamento estatutario, ni reglamentario. Así quisieron hacer fracasar las votaciones, pero los fracasados son ellos y lo que quieren ahora es la unidad de los seudodirigentes.
A eso se reduce la unidad.
La unidad para estos maestros se reduce a luchar contra el CONARE Callao por ello acuden a las Bases y buscan dividirlas cuando sus cargos peligran demostrado una vez más sus verdaderas intenciones. Pero, las Bases sabiamente los rechazan votando masivamente en las elecciones universales. ¿Por qué le temen a las elecciones universales?.
Si quieren la unidad verdaderamente que sea través de elecciones universales transparentes, sin manipulaciones en la que se exprese la voluntad de cada maestro.Recordemos que los dirigentes del SUTEP han surgido para luchar por los intereses sagrados del magisterio y no servir a la patronal, sin embargo, los dirigentes espurios han debilitado al SUTEP por medio de la sistemática traición a las bases.
En este sentido, el CONARE es un Comité Nacional que tiene por objetivo Reorientar y Reconstituir el SUTEP desde las Bases, por ello ha emprendido la lucha por la democratización sindical para fortalecerlo y sea un frente de unidad para la lucha y en la lucha ya que el problema no es el sindicato sino la dirigencia y hoy ha nacido una nueva dirigencia del Comité Ejecutivo Regional (CER) bajo la batuta del CONARE CALLAO y tiene un plan de trabajo que ha ido trabajando desde su fundación el 9 de septiembre del 2007 para que junto con las bases hacer realidad ya que el SUTEP somos todos. Los dirigencia y las bases son uno sólo: De las bases al CER y del CER a las bases.
Por otro lado, esta vez la legalidad y la legitimidad del nuevo Comité Ejecutivo Regional la dieron y la darán las bases del Callao de acuerdo al principio sindical: Centralismo Democrático (Las decisiones y la autoridad emanan de las bases) y no un “congreso o convención de amigos” ni el CEN-Muñoz-PATRÌA ROJA que perdieron toda legalidad y legitimidad ante las bases ya que ellos nunca han sido orgánicos ni nunca han buscado la unidad del Sutep sino sus mezquinos intereses y por sus actos contrarios a los intereses de los trabajadores en la educación que nos han llevado a una situación de zozobra con respecto a nuestros derechos magisteriales. En este sentido, las autoridades educativas y políticas del CALLAO tendrán que reconocernos sino estarían atentando contra el Magisterio Chalaco.
30 noviembre 2008
ELECCIONES UNIVERSALES TRIUNFO DE LAS BASES
Sus maniobras empezaron varios meses atrás, postergando sucesivamente el cambio de Junta Directiva, pues su periodo ya se había cumplido desde el mes de junio; pero, las Bases indignadas cursaron una Carta Notarial a la Dirección de la UGEL para que se abstenga de hacer cualquier movimiento sindical bajo responsabilidad, con la fenecida Junta Directiva del profesor Arias.
En la Convención que convocaron se pusieron de espaldas al clamor de las Bases, quienes habían llevado sus mociones para que se cambie la agenda que el señor Arias y su pequeño grupo quería imponer a rajatabla, teniendo que retroceder y admitir que ahí debía conformarse el Comité Electoral; de la amplia participación sólo dos de ellos mantuvieron su terquedad. Sin embargo, se resistieron a dejar la conducción del evento que la gran mayoría había solicitado; cerrando los ojos ante la inobjetable votación en su contra, dijeron que habían ganado, causando la lógica indignación de los maestros, y frente a ello impotentes pretendieron dar por "suspendida" la Convención; pero, se chocaron con la férrea decisión de los Delegados que no abandonaron el local, impidieron su salida y suscribieron un Acta, continuando con el desarrollo del evento, ACORDANDO nombrar un Director de Debates y la conformación del Comité Electoral. Este comite electoral (previo proceso eleccionario) es presidido por el profesor ROLANDO PACHECO, quien juramento a los demas miembros integrantes.
Ante este hecho concreto determinado por la voluntad soberana de las bases, el comite ejecutivo fenecido y sus acolitos entraron en desesperación y empezaron a cortar la luz, agredir a los maestros, generando una herida en el cráneo a una colega por infiltrados que no eran maestros, teniendo que intervenir la policía.
Los maestros de San Juan de Lurigancho condenamos esta nefasta actitud de quienes nos han estado dirigiendo, que los pinta de cuerpo entero y los descalifica para pretender de nuevo enquistarse en el Sindicato.
Por tanto, debemos estar vigilantes y conocer bien a la hora de tomar decisiones que tienen que ver con una real defensa de nuestros sagrados derechos e intereses: ¡No más traidores en el Sute XV!
RESPALDAMOS AL COMITE ELECTORAL EN SU CONVOCATORIA A UNA CONVENCION SECTORIAL, PARA DISCUTIR Y APROBAR EL REGLAMENTO DE LAS ELECCIONES UNIVERSALES DEL SUTE XV SECTOR. FECHA : 04-DIC.-08 . LUGAR: AV. GRAN CHIMU 425 2DO PISO BCO DE CREDITO -ZARATE HORA: 07:00 PM
¡DEFENDER LA ESCUELA PUBLICA DE LOS HIJOS DEL PUEBLO!
¡DEFENDER LA ESTABILIDAD LABORAL DEL MAGISTERIO!
¡ABAJO LA HOSTILIZACION A MAESTROS DIRIGENTES DEL MAGISTERIO!
¡ROBERT HUAYNAYA CAMPOSANO REPOSICION!
¡ABAJO LA INCONSTITUCIONAL LEY DE C.P.M. Nº 29062!
¡VIVA LAS ELECCIONES UNIVERSALES DEL SUTE XV SECTOR!
SE INVITA A LOS MAESTROS DE LAS DIFERENTES BASES A ASISTIR MASIVAMENTE CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR EL PROCESO DE ELECCIONES UNIVERSALES DEL SUTE XV SECTOR