Para tener Presente
¿REFORMA EDUCATIVA?
¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.
Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?
ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza
30 octubre 2008
LA CORRUPCION AVANZA : UGEL O5
29 octubre 2008
COMUNICADO SUTEP CONARE
Lima, 22 de octubre del 2008
SEÑOR : SECRETARIO GENERAL DEL SUTE, REGIONAL, PROVINCIAL, SECTORIAL Y
DISTRITAL.
............................................................................................................
ASUNTO :
2008 CONTRA LAS EVALUACIONES CENSALES DEL 2° Y 4° GRADO DE PRIMARIA.
Tenemos el alto honor de dirigirnos a usted y por su intermedio a su combativa base para expresarle el saludo clasista a nombre del Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución Clasista del SUTEP y hacer de su conocimiento lo siguiente:
Que el plan neoliberal del Imperialismo norteamericano, tiene como meta profundizar el dominio económico y político de las naciones y países oprimidos del mundo, a través de sus instrumentos FMI, BM, BID etc. Así en el país tienen la tarea de reestructurar el Estado e imponer la flexibilidad laboral para recortar los derechos fundamentales del pueblo, con el argumento de modernizarlo, en ese camino imponen la austeridad fiscal, que es la reducción del presupuesto en el sector público, de esta manera vienen privatizando la seguridad, la salud, la educación, generando mayor pobreza y desempleo.
El Gobierno de Alan García, servil del imperialismo viene incrementando la privatización de la escuela pública recortando el derecho a la educación a los más pobres, a través de la Municipalización de la educación, con este propósito recorta el presupuesto del Sector Educación el 2008 al 2.8% del PBI (Producto Bruto Interno); así mismo implementa la privatizadora Ley de Educación N°28044 y la criminal Ley de la Carrera Pública Magisterial que tiene el objetivo de liquidar la estabilidad laboral de 286, 879 maestros, la meta clara es pasar a los profesores comprendidos en la Ley de Profesorado Nº 24029 y 25212 al sistema de Contratos Temporales y de despidos masivos de la Ley Nº 29062 de Carrera Pública Magisterial, en este norte el Gobierno tiende la trampa de las evaluaciones para el ascenso del nivel magisterial, en los meses de Octubre y Noviembre del presente año. Con tal propósito vienen implementando la privatización de la Educación al avanzar en el recorte de la gratuidad de la enseñanza mediante la Municipalización de la escuela con el D.S. N° 005 del Plan Piloto de Municipalización 2008, que faculta a los alcaldes a designar y revocar directores, seleccionar y contratar a profesores, auxiliares y administrativos, todo ello es la transferencia de funciones administrativas, pero con presupuesto reducido, ello obliga a los padres de familia aportar cuotas mensuales para sostener económicamente la escuela. Con esta finalidad el MED promulga la R.M. N° 379 del 25 de setiembre 2008, en el cual incorpora 88 distritos más al Plan Piloto de Municipalización.
Para materializar la privatización con la municipalización el Gobierno aprista, implementa la campaña de desprestigio de la escuela pública y del magisterio usando las evaluaciones censales a los niños de 2° grado de primaria de EBR. y para los niños de 4° grado de EIB, que efectuará el 12 y 13 de noviembre del 2008 en 27,000 escuelas. Ante esta campaña de desprestigio llamamos a los maestros y padres de familia a rechazar estas evaluaciones tendenciosas que buscan desprestigiar a la escuela pública y al profesor desaprobando a la mayoría de niños y desbaratar su plan de financiamiento por resultados.
POR LO EXPUESTO:
Convocamos a la JORNADA NACIONAL DE LUCHA para los días 12 y 13 de noviembre contra las evaluaciones censales a los niños de 2° grado de primaria de EBR. y para los niños de 4° grado de EIB, evitando con diversas acciones que se ejecuten las mencionadas evaluaciones.
Sindicalmente;
ROBERT HUAYNALAYA CAMPOSANO
PRESIDENTE DEL CONARE
FORO MAGISTERIAL SUTE XV
HORA: 12: M A 02:00 PM
EN EL PERU, LA CORRUPCION AVANZA : CASO COLLIQUE
Licitación de Collique debe anularse
Licitación en tres tiempos
El Perú se está dando el lujo de cerrar su única Escuela de Aviación Civil, en momentos en que el 70% de su mercado se encuentra en poder de una empresa chilena y más de 95 pilotos de ese país surcan regularmente nuestros aires. Pero eso no es todo. Los terrenos de la Escuela están yendo a manos de un consorcio peruano-chileno que obtuvo la buena pro del Ministerio de Vivienda, saltando todos los procedimientos, en lo que parece más bien una operación concertada con el fin de favorecerlos con terrenos de alto valor comercial para el desarrollo de programas de vivienda y otras inversiones.
CONFLICTO SOCIAL: CASO IQUITOS
Deroguen ley antibosques
Amenaza contra bosques.
CONFLICTOS SOCIALES: CASO MOQUEGUA


Pobladores se enfrentan a las fuerzas policiales y capturan estratégico Puente Montalvo. Reclaman al gobierno cumpla con distribución equitativa del canon minero.
Una vez más el gobierno no cumplió su compromiso sobre la redistribución del canon minero.
Cerca de 40 heridos, entre ellos tres graves por impactos de bala, es el saldo parcial que dejaron ayer en Moquegua enfrentamientos entre policías premunidos de escudos, escopetas, varas de caucho y gases lacrimógenos y miles de pobladores que tomaron el Puente Montalvo en el primer día de la huelga general en demanda de una justa distribución del canon minero.
En Tacna
Al tiempo que el pueblo moqueguano protestaba contra la demora en la solución del problema del canon minero que los afecta, en Tacna su alcalde provincial, Luis Torres Robledo, anunció que pese a la protesta su región tendrá acceso vial a Lima a través de la ciudad de Juliaca (Puno). La región iniciará hoy un paro general de 48 horas para que no se altere la modalidad actual de reparto del canon.
16 octubre 2008
1 ER ENCUENTRO METROPOLITANO DEL SUTEP
SUTE LIMA METROPOLITANA
1ER ENCUENTRO METROPOLITANO DEL SUTEP
AGENDA:
1. CONFERENCIA SOBRE EL PROCESO DE CRIMINALIZACION EN EL PERU
CASO ROBERT HUAYNALAYA.
CONFERENCISTA: DR. RDMUNDO INGA GARAY
2. CONFERENCIA SOBRE LA INCONSTICIONALIDAD DE LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL LEY 29062.
CONFERENCISTA: LIC. ESCUDERO DIRIGENTE NACIONAL SUTEP CONARE
LUGAR: SEDE INSTITUCIONAL - JIRON CARABAYA Nº 744 - 2DO PISO
LIMA CERCADO - A 50 MTS . PLAZA SAN MARTIN
DIA: 18 DE OCTUBRE DEL 2008
HORA : 5 PM.