Aunque no tan multitudinaria como la del pasado 22M, la vuelta de las 'Marchas de la Dignidad' reunió en Madrid y en otras ciudades de España a miles de personas con la misma consigna: "Pan, trabajo y techo"
En la capital, la concentración contó con la presencia de hasta un centenar de organizaciones, agrupaciones y formaciones políticas, a las que sumaron los dos sindicatos mayoritarios
En la Puerta del Sol, donde acabó la marcha, se leyó un manifiesto al que siguió una actuación de la orquesta Solfónica como cierre

La manifestación en Madrid salió de Atocha, donde confluyeron nueve columnas. En la cabecera podía leerse la misma consigna que marcó el 22M: "Pan, trabajo y techo". \ Olmo Calvo

La concentración, muy heterogénea, arrancó hacia el Paseo del Prado pasadas las cinco de la tarde. Se sumaron hasta un centenar de organizaciones, formaciones políticas, agrupaciones y los dos sindicatos mayoritarios. \ Olmo Calvo

Aunque la delegación del Gobierno había autorizado todas las marchas, se desplegó un amplio dispositivo policial a lo largo un recorrido que terminó sin incidentes. \ Olmo Calvo

Una de las columnas, reunida con el resto en Atocha, estaba formada por representantes de la plataforma contra la impunidad del franquismo. \ Olmo Calvo

La lluvia no lastró las ganas de miles de personas de salir a la calle ante lo que consideran una situación de "emergencia social". \ Olmo Calvo

No faltaron a la cita los trabajadores y trabajadoras de Coca Cola, convertidos en un símbolo de la lucha obrera. \ Olmo Calvo

A pesar de que la concentración no fue tan multitudinaria como la del 22M, los manifestantes ocuparon con sus pancartas la plaza de Cibeles y buena parte de la calle Alcalá. \ Olmo Calvo

Entre las reivindicaciones, las más escuchadas fueron el impago de la deuda "ilegal, ilegítima y odiosa", un empleo "digno con derechos", una renta básica, el derecho a una vivienda y servicios públicos para todos. \ Olmo Calvo

Los no tan jóvenes, convertidos en el colchón económico de muchas familias, también salieron a la calle. \ Olmo Calvo

A su llegada a Sol, la marcha coincidió en espacio y tiempo con la multitud que hacía las primeras compras navideñas. \ Olmo Calvo

En una Puerta del Sol abarrotada, se procedió a la lectura de un manifiesto, al que le siguió la actuación de la orquesta Solfónica. \ Olmo Calvo

El momento de mayor tensión se produjo cuando dos personas con el rostro cubierto golpearon una de las cristaleras de la tienda Apple e hicieron algunas pintadas sobre ella. \ Olmo Calvo

Los no tan jóvenes, convertidos en el colchón económico de muchas familias, también salieron a la calle. \ Olmo Calvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario