No habrá incrementos salariales para estatales
Congelado. Proyecto de Presupuesto Público 2014 
restringe mejoras. Laboralista afirma que se atenta contra la 
negociación colectiva y viola tratados de la OIT.
        
Carlos Bessombes.
De acuerdo al proyecto de Ley del Presupuesto Público 2014 del 
Ejecutivo queda prohibido en las entidades del gobierno nacional, 
gobiernos regionales y gobiernos locales el reajuste o incremento de 
remuneraciones, bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, 
estímulos, incentivos y beneficios de toda índole, cualquiera sea su 
forma, modalidad, periodicidad, mecanismo, y fuente de financiamiento.
Asimismo, queda prohibida la aprobación de nuevas bonificaciones y 
beneficios de toda índole con las mismas características señaladas 
anteriormente.
Se precisa que los arbitrajes en materia laboral se sujetan a las 
limitaciones legales establecidas por la presente norma y disposiciones 
legales vigentes.
La prohibición incluye el incremento de remuneraciones que pudiera 
efectuarse dentro del rango o tope fijado para cada cargo en las escalas
 remunerativas respectivas.
El laboralista Ricardo Herrera advirtió que esta propuesta elimina 
la negociación colectiva al establecer que el servidor público ya no 
podrá negociar ningún beneficio de carácter remunerativo en ninguna 
institución pública.
Resaltó que lo más polémico de esta norma es que es de carácter 
permanente y por tanto en la próxima Ley de Presupuesto (2015) no sería 
mencionada.
"Si hablas de administración pública como ministerios, gobiernos 
regionales y municipales desde hace varios años no hay incrementos o 
mejoras salariales pero con esta norma se vulneran no solo derechos de 
los trabajadores sino tratados de la Organización Internacional del 
Trabajo (OIT), como el 87, 98, 154", aseveró.
Herrera recordó que esta limitante ya se había conocido en la 
cuestionada Ley del Servicio Civil, y que con el Presupuesto Público 
2014 se reafirmaría la posición de no permitir la negociación colectiva 
para temas remunerativos en el Estado.
Recomendó que técnicamente se dé un método a los trabajadores para negociar aumentos, bonos, asignaciones.
De acuerdo a la propuesta del Ejecutivo, en el Año Fiscal 2014 sí 
habrá aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, que se incluye en la 
planilla de pagos correspondientes a julio y diciembre, respectivamente,
 cuyos montos ascienden, cada uno, hasta la suma de S/. 300.
La bonificación por escolaridad correspondiente a enero asciende hasta S/. 400.
Claves
Sueldos. Trabajadores del Decreto Legislativo 276 denuncian tener sueldos congelados por más de 20 años.
Gasto en personal. Para este año el Ejecutivo plantea para el 
presupuesto 2014 gastos corrientes por S/. 30.570'763,655 para el gasto 
en personal y obligaciones sociales.
fuente:
http://www.larepublica.pe/03-09-2013/no-habra-incrementos-salariales-para-estatales

 
    
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario