
Plantón convocado por la CGTP congregó a unos 6 mil 
manifestantes en la plaza San Martín, la gran mayoría de ellos 
servidores del Estado. Mario Huaman,   se nego a movilizar a las masas y se retiro a su local de la CGTP.  Mientras la masas pedian movilizacion hacia el congreso.

Antes de que el presidente Ollanta Humala ingresara al Palacio 
Legislativo para dar su mensaje a la nación, el secretario general de la
 Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, llegaba a
 la plaza San Martín para anunciar que no habria movilizacion para 
protestar contra el gobierno al que ayudaron a llegar al poder.
Alrededor del monumento del libertador se mezclaban 
delegaciones de diferentes sindicatos de entidades públicas como 
universidades, municipios, Poder Judicial, ministerios y gobiernos 
regionales. Algunos habían llegado desde provincias.
A los pocos minutos llegó una delegación de la Federación de 
Estudiantes del Perú (FEP). La masa era esencialmente de trabajadores, 
aunque salpicada de pequeños colectivos sociales y culturales.
Con la plaza llena, la Policía buscó evitar los 
fuertes desmanes del sábado y bloqueó los accesos a las calles Colmena, 
Carabaya y Jirón de la Unión con varias filas de efectivos y vehículos 
rompemanifestaciones. 
Mario Huamán, Olmedo Auris, 
vicepresidente de la CGTP, y Winston Huamán, secretario general de la 
Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales, estaban parados a
 un lado de la plaza. Pero en la plaza los trabajadores le pedían a Huamán que se 
movilizasen al Congreso. "Tenemos que marchar, para eso hemos venido, 
¿quién me va a devolver mi pasaje?", le gritaba enrojecido Luis Bazán, 
trabajador del gobierno regional de Lambayeque que tenía una bandera 
peruana en la espalda como si fuera Supermán. Sin embargo, el dirigente 
de la CGTP permanecía inmóvil, como el caballo de San Martín que tenía 
frente a sus ojos.
Pese a que un grupo maestros clasistas y de estudiantes agrupados en un Comité de 
Lucha Nacional les pedía a los dirigentes sindicales marchar al 
Congreso, Huamán prefirió retirarse a pie hasta su local de la plaza Dos
 de Mayo, satisfecho con el gran faenon concretado.
fuente referencial:
 http://www.larepublica.pe/29-07-2013/decepcionados-por-el-gobierno-trabajadores-anuncian-paro-nacional

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario