Pérdida millonaria o la  estafa  del siglo

Pérdida millonaria o la estafa del siglo
El consorcio Perú LNG obtendra ganancias millonarías, mientras que el fisco apenas una ínfima parte.
El Consorcio Camisea vende el gas del lote 88 en el mercado local a US$ 3.21 por cada MPC, mientras que a Perú LNG se lo “vende” a US$ 0.53 por MPC. ¿Cómo se explica eso?
Pérdida millonaria o la estafa  del siglo
Perúrecibirá apenas US$ 1,135 millones por la “venta” de los 4.2 TCF del Gas de Camisea a mexico a menos de 1 dólar, pero si este fuera vendido a precio internacional se podría recaudar entre US$ 15 y 23 mil millones. A puertas de iniciarse la dolosa exportación del Gas de Camisea por parte del Consorcio LNG, las protestas en contra de la venta del Gas Natural se han incrementado en todo el país, apenas la pasada semana diferentes regiones del sur del país realizaron un paro regional demandando que el gas se quede en el país. Además, diferentes especialistas -desde meses atrás- vienen advirtiendo del mal negocio que representa el proyecto exportador para el país.
Dejando de lado las irregularidades y lobbies que hicieron funcionarios del ex gobierno de Toledo y ahora el régimen de García para modificar la legislación y, así facilitar la exportación del Gas de Camisea, nuevamente las estadísticas evidencian el mal negocio que representa para el Perú vender el gas a precios irrisorios o arreglados para evadir millonarios impuestos sin ninguna justificación, y que han venido pasando inadvertidas en medio del debate sobre las reales reservas de gas.
Cuando se inicie oficialmente la exportación del gas proveniente del lote 56 del yacimiento de Camisea, el estado peruano recaudará por regalías 16 centavos de dólar por cada millón de BTU (o mil pies cúbicos de gas MPC) en boca de pozo, esta recaudación se debe a que Perú LNG -asociación que le compra el gas al Consorcio Camisea- venderá el gas a 0.53 centavos de dólar.
Además de las regalías Perú LNG  debe pagar el Impuesto a la Renta (IR), o sea el 30% de las utilidades  que obtiene la empresa descontado las regalías (de los US$ 0.53 por MPC  se le descuenta el US$ 0.16 por pagó de regalías, al monto que salga de  la resta se descuenta el 30% por IR. En palabras simples, por cada US$  0.53 por MPC de gas que exporte Perú LNG  debe pagar al Estado US$ 0.27 por MPC (US$ 0.16 por regalías y US$ 0.11  por IR).
El proyecto exportador tiene comprometido exportar hacia México 4.2 TCF (trillones de pies cúbicos por sus siglas en inglés) en los 18 años que dure el contrato. Si Perú LNG paga al Estado US$ 0.27 por cada MPC de gas, entonces por los 4.2 TCF el Perú recaudará US$1,135 millones, estima el ex ministro de energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. Y Añade, que el fisco y las regiones perderán miles de millones de dólares al vender el gas a tan extraño precio, varias veces por debajo que el precio internacional.
El proyecto exportador tiene comprometido exportar hacia México 4.2 TCF (trillones de pies cúbicos por sus siglas en inglés) en los 18 años que dure el contrato. Si Perú LNG paga al Estado US$ 0.27 por cada MPC de gas, entonces por los 4.2 TCF el Perú recaudará US$1,135 millones, estima el ex ministro de energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. Y Añade, que el fisco y las regiones perderán miles de millones de dólares al vender el gas a tan extraño precio, varias veces por debajo que el precio internacional.
Lo que se deja de recaudar
A  inicios del presente mes el gobierno de Bolivia  ha vendido gas a Brasil y Argentina  cobrando US$ 6.70 y US$ 7.37 por cada MPC de gas, respectivamente. A  diferencia del Perú esta  venta fue directa, sin intermediarios, pues como es conocido Perú LNG  revende el gas nacional a México.
Si el Perú insiste tanto en vender el gas al exterior, que no debería hacerlo sin asegurar que la demanda interna esté cubierta, al menos que lo haga al precio internacional, dice Descalzi.
Si el Perú insiste tanto en vender el gas al exterior, que no debería hacerlo sin asegurar que la demanda interna esté cubierta, al menos que lo haga al precio internacional, dice Descalzi.
Veamos cuánto deja de recaudar el Perú al no  vender el gas al precio internacional. Si los 4.2 TCF comprometidos para  la exportación a México  fueran vendidos a Brasil a US$ 6.70 por MPC de gas (precio al que le  compra el gas a Bolivia  ahora), esto significaría que el Estado recibiría en total US$ 15 mil  758 millones en regalías e impuestos en lugar de los US$1,135 millones  que recibirá por la “venta” del gas a México. Es  decir, el Perú pierde  US$ 14,623 millones, dinero que serviría para construir colegios,  hospitales o subir el salario mínimo congelado desde hace años, o  invertir en desarrollo, indica el ex ministro.
Al vender el gas a  US$ 6.70 por MPC de gas el Estado recauda US$ 3.78 por cada MPC (US$  2.54 por concepto de regalías y US$ 1.24 por Impuesto a la Renta). Según  la Ley de Regalías si el precio de venta del gas está por encima de los  cinco dólares  por cada MPO las regalías que deben pagar la empresa al Estado será de  38% del precio en que se oferta, y si el precio se encuentra por debajo  de cinco dólares  por cada MPC de gas las regalías a pagar será 30%. Entonces a mayores  precios aumenta los ingresos para el fisco peruano. 
Sigamos  viendo cuánto deja de recaudar el Estado por vender el gas a precios  irrisorios. Si los 4.2 TCF de gas se exportará fueran vendidos a Argentina  a US$ 7.37 por cada MPC (precio al que le compra el gas a Bolivia  ahora), con este costo el mermado fisco nacional recibiría US$17, 334  millones y no los US$1,135 millones que Perú LNG le  pagará al Estado. Con este precio el Perú deja de  recibir US$ 16, 199 millones.
Al vender el gas a US$ 7.37 por MPC de gas el Estado recauda US$ 4.17 por cada MPC (US$ 2.80 por concepto de regalías y US$ 1.37 por Impuesto a la Renta).
Ahora,  si los 4.2 TCF le vendiéramos a Chile -lo  que muy probable que suceda por parte de la empresa que forma parte del  Consorcio Camisea, Repsol-,  al precio que el vecino país le paga a Trinidad: US$ 10 por cada MPC, el  Perú  recibiría US$ 23, 052 millones y no los US$1,135 millones que dejará el  lamentable proyecto exportador. Acá el fisco deja de recibir US$ 21, 917  millones.
Al vender el gas de Camisea a US$ 10 por MPC de gas el Estado recauda US$ 5.66 por cada MPC (US$ 3.80 por concepto de regalías y US$ 1.86 por Impuesto a la Renta).
Wilder Mayo Méndez
Redacción diario la primera
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=64690


 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario