¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

04 octubre 2008

SEMINARIO PARA APAFAS DE UGEL 05 UN GRAN FIASCO PARA EL PUEBLO

Tal parece que en la UGEL 05 luego de las denuncias por corrupción hechas por el periodista Cesar Hildebrandt via su programa " El Perro del Hortelano " por canal 11 las cosan andan de cabeza con los famosos " Especialistas " funcionarios del sr. Elias Rossi Salinas.

Primero la tardia publicación en su portal web sobre un Cronograma para cubrir una Plaza Administrativa Vacante - Sede UGEL el dia 1 de Oct tal parece solo por cumplir ya que en dicho cronograma figura como fecha de convocatoria y recepción como fechas desde el dia 30 de Set al 1 de Oct. o sea un dia antes de dicho aviso lo que demuestra que para el Sr. Rossi el tiempo es lo que menos importa o de seguro ya dicha plaza esta bien separada para algun conocido o recomendado y tan solo se hizo la tardia publicación para cumplir con las formalidades "informales".solo DIOS lo sabe.

http://www.ugel05.edu.pe/online/Noticia/Prensa.php?nota=2125
Luego otro engaño al pueblo y gasto innecesario resulto el gran "Seminario para Apafas de la UGEL 05",del cual inclusive informamos invitando dias anteriores con la finalidad de que el pueblo pueda participar,pero
el primer dia 03 de Oct. bajo el nombre "Expo Escuela" tan solo se pudo apreciar en la UGEL 05 la presencia de varias Empresas Educativas Privadas ofreciendo sus Servicios Educativos cuyos precios estan muy distantes de la realidad socioeconomica de la gran mayoria de familias pobres del distrito ante la nula participación o invitación por parte de la UGEL 05 a las Entidades y Universidades Estatales con información o programas para nuestros estudiantes.
El dia 04 de Oct,segundo dia de dicho Seminario ,inexplicablemente no se les permitio la entrada a los padres de familia y comunidad educativa bajo el absurdo pretexto de que dicho Seminario era tan solo para Presidentes de las APAFAS,o sea otro atropello de la UGEL O5 contra los que concurrieron desde lejos para dicho evento de acuerdo a lo que leyeron en la propia noticia del Portal de la UGEL O5 en donde claramente dice
"... la convocatoria esta abierta para el publico interesado... ,lo cual al final no se respeto,muchos padres e interesados tubieron que retirarse de la puerta de la UGEL ante el inpedimento de ingresar por parte del personal " especialista ".
Otro hecho irregular en este famoso Seminario ,muy posiblemente hecho para justificar algun gasto, es que tan solo,segun lo manifestado por los propios funcionarios de la UGEL,estaba dirigido para los Presidentes de las APAFAS,lo cual resulta hasta descabellado ya que capacitar a personas que este mes de Octubre dejan ya sus cargos nos parece algo totalmente inutil o es que el sr. Elias Rossi Salinas y sus Especialistas no saben que segun las normas de Ley relacionadas con APAFA este mes de Octubre son las Elecciones en todo el Pais de las nuevas Juntas directivas de las Asociaciones de Padres de Familia, o eso no importa para ellos.?

Si realmente querian hacer algo positivo para que las nuevas gestiones mejoren y se formalicen legalmente las cientos de APAFAS del distrito hubieran buscado otra fecha luego de las elecciones o a principios de año o simplemente permitiendo el ingreso de los padres de familia e interesados ya que muchos llegaron con las ganas de aprender algo de las normas y experiencias de otros creyendo en la convocatoria hecha por la propia UGEL 05 desde el dia 25 de set segun consta la noticia en su portal y que al final no pudieron ingresar por lo que lo sucediddo fue una burla mas de la UGEL O5 contra al pueblo.

Se espera un pronunciamiento oficial de los periodistas radiales organizadores de dicho evento ante el maltrato ocurrido con muchos padres de familia.
http://www.ugel05.edu.pe/online/Noticia/Prensa.php?nota=2131

18 septiembre 2008

CONFERENCIA MAGISTERIAL


II GRAN CONFERENCIA MAGISTERIAL DE INAPLICABILIDAD DE LA ANTILABORAL LEY DE CPM Nº29062

TEMAS:
  • ANALISIS DE LAS EVALUACIONES DE ASCENSO DE NIVEL (TRAMPA PARA ENGANCHAR A LA NUEVA LEY DE CPM)
  • PROGRAMA DE INCORPORACION A LA LEY CPM
  • DIRECTIVA 033 QUE OBLIGA A MAESTROS CONTRATADOS A LABORAR 30 HORAS CON SUELDO DE 24 HORAS.

DIA : 25 DE SETIEMBRE
HORA: 7:00 PM
LUGAR : AV. GRAN CHIMU Nº 425 (2do Piso DEL BANCO DE CREDITO)

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

!!! ELECCIONES UNIVERSALES AHORA !!
NUNCA MAS DE RODILLAS
EL SUTE XV VUELVE A SER CLASISTA Y DEL PUEBLO

MOVILIZACION 19 DE SEPTIEMBRE


CONARE -SUTE XV SAN JUAN DE LURIGANCHO

CONQUISTAR CON LA ACCION DIRECTA Y MASIVA LA DEROGATORIA DE LA NUEVA LEY DE DESPIDO Nº29062 (LCPM)

GRAN MOVILIZACION AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR INAPLICABILIDAD DE LA ANTILABORAL LEY DE CPM.

!!! SEGUIR EL GLORIOSO EJEMPLO DE LOS PUEBLOS DE MOQUEGUA, CUSCO, CAMPESINOS Y NATIVOS DE LA AMAZONIA Y OTROS QUE DEROGARON LEYES QUE LOS AFECTABAN!!!

DIA: 19 SE SEPTIEMBRE
HORA: 9:00 AM
CONCENTRACION: UGEL Nº05 S.J.L. (PARQUE DEL MAESTRO.)

amovilizacion nacional del sutep para el viernes 19 de septiembre del 2008

Huancayo, 09 de septiembre del 2008.
OFICIO MULTIPLE Nº 010-CONARE-SUTEP-2008

SEÑOR : SECRETARIO GENERAL DEL SUTE REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL
ASUNTO : COMUNICA DECRETO DE MOVILIZACIÓN NACIONAL PARA EL DÍA 19 DE SETIEMBRE DEL 2008.
Tenemos el alto honor de dirigirnos a usted y por su intermedio a su combativa base, para expresarle el saludo clasista a nombre del Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución Clasista del SUTEP y hacer de su conocimiento lo siguiente:
Actualmente el imperialismo, potencia hegemónica única, se encuentra en ofensiva contra los pueblos y naciones oprimidas que luchan por su liberación; en nuestra patria el Gobierno aprista cumpliendo el mandato del imperialismo implementa el Neoliberalismo, con una mayor reaccionarización del Estado, llegando a criminalizar la protesta popular, con tal fin, realiza persecución política a los dirigentes para liquidar las organizaciones sindicales contrarios a sus intereses, asimismo desconoce el derecho a paro y huelga, mediante las normas que promulga como la Ley Nº 28988 que declara la Educación Básica Regular de Servicio Esencial Público, el D.S. Nº 017 – 2007 – ED, el D.U. 020-2008 y la R.J. Nº 1334-2008.
Para cumplir este negro plan, el Estado y el gobierno servil de Alan García, vienen implementando en el sector educación un modelo educativo que privatiza la escuela pública recortando el derecho a la educación a los más pobres, con la privatizadora Ley de Educación Nº 28044 y sus normas complementarias (Emergencia Educativa, Racionalización, Municipalización y Adopciones), asimismo aplica la nefasta Ley de la Carrera Pública Magisterial que tiene el objetivo de LIQUIDAR EL DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL de los maestros, la meta clara es incorporar a los profesores de la Ley 24029 y 25212, al sistema de contratos y despidos masivos que impone la Ley de La Carrera Pública Magisterial, en este norte han tendido la trampa de evaluaciones para el ascenso de nivel en el mes de octubre y noviembre.
El SUTEP en marzo del 2008 presentó ante el Tribunal Constitucional del Perú la Demanda de Inconstitucionalidad contra la Ley Nº 29062 “Ley que Modifica la Ley del Profesorado en lo Referido a la Carrera Pública Magisterial”, y contra la Ley Nº 28988 “Ley que Declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial”, con Expediente 0005-2008-PI/TC para que el Tribunal Declare Inconstitucional ambas normas , cuya esencia está al margen de la Constitución Política del Perú y vulnera el derecho al trabajo y la estabilidad laboral del magisterio nacional, imponiendo evaluaciones para el despido masivo de maestros y apertura el camino para la privatización de la educación que plantea el gobierno a través de la municipalización. En esta lucha legal se consiguió que el Tribunal Constitucional con Oficio Nº 815-2008-SR/TC señale fecha y hora para la Vista de la Causa de la Demanda de Inconstitucionalidad para el día 19 de setiembre del 2008 a horas 9.30 en la Ciudad de Arequipa.
POR LO EXPUESTO:
Se Decreta Movilización Nacional del SUTEP para el día viernes 19 de setiembre del 2008 , exigiendo al Tribunal Constitucional que declare inconstitucional las leyes 29062 y 28988 que privatizan la educación y liquidan la estabilidad laboralSeguro de contar con su participación, le expreso mi especial consideración y deferencia personal.

Sindicalmente
Robert Huaynalaya C.
Presidente.
Victoriano Escudero V.
Sec. Prensa y Propaganda

17 septiembre 2008

Premier conocía fraude y autorizó vender terrenos


Documento revela que Del Castillo fue informado que se estaban subvaluando terrenos del Estado.

Premier conocía fraude y autorizó vender terrenos

Documentos demuestran que Del Castillo sabía de ventas de terrenos y no hizo nada.
¿Jóvenes con plata?Sobre la participación de los Wong, García Belaunde dijo que resulta sospechoso también que Inmobiliaria Tulcea, la empresa que compró el terreno de La Molina a Sinka International, se haya creado con 400 soles de capital social y esté formada por jóvenes de 22 años. Se va a invitar al Congreso a los hermanos Wong, implicados en la transacción.

Aparecen nuevas revelaciones que dan cuenta que el premier Jorge del Castillo había sido advertido que el terreno de La Molina iba a ser vendido a precio muy por debajo del precio real; sin embargo Del Castillo no hizo nada por evitarlo. Más bien autorizó la venta dolosa, causando pérdidas económicas al Estado que superan los 26 millones de dólares.
Del Castillo presidió las sesiones del Consejo Directivo de Proinversión que autorizaron la venta del citado terreno a precio muy por debajo del que rige en el mercado.En el oficio 8716-2006/SBN, el ex superintendente de Bienes Nacionales, Camilo Carrillo Gómez, informó al entonces director ejecutivo de ProInversión, René Cornejo, algunas observaciones a la pretendida venta del “inmueble ubicado en la avenida Siete número 229-351, Urbanización Rinconada Baja, distrito de La Molina (…)”.
Y, no sólo eso. Inició las coordinaciones del caso con el Ministerio de Economía y Finanzas para dejar sin efecto la Resolución Suprema 491-2001, que disponía la venta del inmueble, por no estar de acuerdo con el precio de 6’ 885,500 dólares fijado por el Consejo Nacional de Tasaciones (Conata), en junio del 2006.Es decir, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros conocía de esta alerta, porque los funcionarios de ProInversión están en la obligación por ley de informar de un caso tan importe a su jefe.
“La responsabilidad política en estos casos es grave, la Conata es otra de las entidades que hay que investigar. El ministro de Vivienda (Enrique Cornejo) y el primer ministro (Jorge del Castillo), tienen que asumir su responsabilidad política en estos hechos porque es claro que hubo irregularidades”, subrayó Víctor Andrés García Belaunde, miembro de la Comisión Investigadora de la venta de terrenos del Estado, al ser consultado por LA PRIMERA sobre el mencionado documento.
Del mismo modo, dijo el congresista Daniel Abugattás, tendrán que responder por sus actos en esta fraudulenta venta David Lemor, director ejecutivo de ProInversion, y Jorge Villanueva Villarreal, director de la Superintendencia de Bienes Nacionales.El legislador García Belaunde denunció, el lunes pasado, que los ex superintendentes de la SBN, Aída Amézaga, y Camilo Carrillo, también advirtieron al ex ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, sobre el precio bajo del terreno de La Molina, esto durante el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo.
No se salvan
El presidente del grupo investigador de este caso en el Congreso, Isaac Mekler, reveló que nuevos indicios hacen presumir que Del Castillo y Cornejo no podrán escapar a su responsabilidad política en estos hechos, pues sí conocían del bajo precio de los terrenos. “Debieron parar la venta porque sabían que el Estado estaba perdiendo grandes cantidades de dinero y no lo hicieron. Les dieron luz verde”, sostuvo.Según el legislador García Belaunde, Sinka International (empresa que opera el juego de LA TINKA) solicitó la compra del inmueble a precio base y en forma extemporánea, pues ya se había desestimado la venta.
“Sin embargo, reabrieron el proceso para aceptar una compañía con 1,000 soles de capital social y se lo adjudicaron directamente. Han regalado un edificio de 12 mil 500 metros de construcción, más un terreno de 67 mil metros”, subrayó.
Sobre el caso de Collique, dijo que se ha demostrado que hubo una decisión política para mal baratear el terreno. “Es algo inaceptable, fue donado al Estado para un fin específico y el Estado no honró el compromiso que adquirió”.
“Cambiaron la sede de la subasta para hacerla en forma clandestina, avisando sólo 12 horas antes a los postulantes y a puerta cerrada”, recalcó.De manera coincidente, Mekler, Raúl Castro y García Belaunde aseguraron que esa venta es ilegal, porque el Estado recibió esa propiedad y toda su infraestructura como una donación con el fin de promover la aviación civil.
Defensoría investiga negociadoLa Defensoría del Pueblo acogió la denuncia presentada por representantes de decenas de miles de pobladores de Talara, en Piura, que están a punto de ser desalojados de sus viviendas si se anulan sus títulos de propiedad a pedido de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.
Hugo León Manco, jefe del Área de Buena Administración de la Defensoría, envió una carta a Jorge Villanueva, el jefe de la Superintendencia, para informarle del inicio de una investigación sobre la grave situación planteada por la pretensión de arrebatar propiedades de las familias que ocupan la ex hacienda Lobitos, en el distrito de Los Órganos, en Talara, área que fue expropiada y luego pasó a pertenecer a la empresa Petroperú, pero que mucha gente ocupa desde hace más de diez años y hasta tienen títulos de propiedad.
En el documento, la Defensoría solicita a la Superintendencia que explique si existe alguna disposición especial para el procedimiento de expropiación por parte de empresas estatales de derecho privado. Asimismo, le exige que explique los criterios para denunciar a los pobladores, como si fueran traficantes de terrenos. También se pide que precise el número de propietarios en la zona comprendida, detallando contra quiénes se iniciarán procesos penales y si es que se les ha informado de los procedimientos legales en su contra. La Defensoría advirtió que los terrenos, luego de ser arrebatados, serán rematados públicamente, pero los desalojados serían excluidos de participar en la referida subasta, y si pudieran participar de todas maneras salen perdiendo porque no tienen capacidad adquisitiva para comprar los terrenos perdidos. La Defensoría advirtió que esta situación genera incertidumbre en la población, lo cual puede desencadenar un nuevo conflicto social.
Marco Cáceres
Redacción diario laprimera

Docenas de miles de millones para salvar a los bancos; nada para salvar a las personas


Docenas de miles de millones para salvar a los bancos; nada para salvar a las personas
Juan Torres López
Rebelión

El Banco Central Europeo acaba de inyectar docenas de miles de millones de euros en los mercados para salvar a los bancos. Solo 70.000 millones en un solo día, y muchos más en los anteriores y siguientes. La Reserva Federal ha hecho exactamente igual: llegó a inyectar 50.000 millones de dólares en una jornada, y tamben otros muchos miles de millones de recursos públicos para hacerse cargo de las pérdidas de bancos en quiebra o para refinanciar a otros que están hasta el cuello como consecuencia de sus operaciones arriesgadísimas.
Es verdad que estos bancos centrales no ponen dinero a disposición libre de los bancos en crisis, sino que lo que hacen es proporcionar financiación, la mayoría de las veces a través de fórmulas muy sofisticadas, que en realidad no suponen que aumente la disposición efectiva de dinero de quien lo recibe. Pero, en cualquier caso, estas inyecciones de liquidez en los mercados suponen una válvula de escape para los bancos, que gracias a ello pueden seguir realizando sus operaciones habituales y, en consecuencia, continuar obteniendo nuevos y más altos beneficios.
Se trata de operaciones que solo agravan el problema. En primer lugar, porque lo que hacen los bancos con esa liquidez es continuar con lo que hoy día saben y les conviene hacer: especular con productos financieros muy arriesgados (como las hipotecas subprime o los "paquetes" compuestos con ellas) que son los que han provocado la crisis. Y, en segundo lugar, porque así no abordan la cuestión de fondo fundamental: acabar de una vez con la regulación tramposa que ha permitido que las finanzas internacionales sean un auténtico espacio opaco de chanchullos, de engaños, de corrupción, de opacidad y de riesgo extraordinario aunque muy rentable para los bancos y especuladores.
Estas dos circunstancias son las que permiten afirmar sin ningún género de dudas que los bancos centrales han sido, primero, corresponsables de la crisis (por haber establecido la regulación que ha permitido que pase lo que ha pasado); luego, cómplices de los bancos que han llevado a cabo las operaciones que han provocado la crisis (por hacer oídos sordos a las demandas de intervención que se se han hecho para evitar las corruptelas y el riesgo); y, a la postre, pirómanos metidos a bomberos (por aplicar políticas y tomar decisiones que no hacen sino alimentar la crisis que dicen abordar).
Por todo ello, los bancos centrales, sometidos como hoy día lo están a la ideología ciega de los neoliberales que los gobiernan, se han convertido en unas instituciones verdaderamente negativas y peligrosas para la estabilidad de la economía mundial. Pero no solo por esas razones.
Hay que tener muy poca vergüenza, una falta de sensibilidad infinita y un cinismo visceral para estar haciendo todo eso para favorecer a los bancos propiedad de los más ricos del mundo y, al mismo tiempo, no tener más discurso que demandar salarios más bajos y austeridad para los que menos tienen. Y, por supuesto, hay que tener una sangre muy especial para ser capaces de estar proporcionando a los mercados bancarios cientos de miles de millones de dólares de financiación privilegiada y no tener ni un miserable euro, ni un podrido dólar para ponerlo a disposición de los 900 millones de hambrientos del planeta, de las poblaciones pobres de Haití, de Cuba que padecen los destrozos de los huracanes o de otros países que pasan sufrimientos de todo tipo.
Tienen todo el poder y el dinero, pero carecen de la generosidad y de la sensibilidad que diferencia a los seres humanos de los animales. Son eso, animales programados solamente para ganar dinero: dispuestos a darlo todo para salvar a los bancos, pero incapaces de dar nada para salvar a las personas.Lo que está pasando en nuestro planeta es realmente increíble: los organismos internacionales, las ONG, miles y miles de personas reclamamos solidaridad, ayuda, cooperación, un reparto más equitativo de la riqueza, sensibilidad ante e sufrimiento ajeno. Y los gobiernos y los bancos siempre dicen lo mismo: que no hay dinero, que hay que recortar gastos, que no es bueno que los estados intervengan...
Lo contrario de lo que hacen cuando los necesitados son los ricos. Entonces, todo es ayuda y los discursos de antes se olvidan.Un discurso cínico y criminal contra el que es preciso que los ciudadanos nos rebelemos de la manera que sea con toda nuestra fuerza.
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada. Su web personal: www.juantorreslopez.com

11 septiembre 2008

La traición por entregas (*)


La traición por entregas (*)

Los artículos de Alan García sobre el perro del hortelano son en verdad un ladrido antinacional. Fueron el preludio de la serie de Decretos Legislativos que El Peruano ha publicado en un libro con prólogo de García que tiene este título: Por un Perú moderno.
El volumen debió denominarse Por un Perú vendido.
Nuestra denuncia del lunes sobre la venta de Petroperú a una empresa china, venta pactada por García, ha tenido la virtud de encrespar la cólera palaciega. Nuestra fuente fue el importante diario progresista The Independent de Londres. Todo aquel que algo sepa del periodismo mundial coincidirá en que se trata de un cotidiano sumamente serio, muy bien informado, con especialistas de alto nivel en todos los campos. La operación antinacional con Petroperú tiene su base “legal” en el Decreto Legislativo 1031. El artículo 12 del Decreto dice: “Por acuerdo del directorio de FONAFE se determinará las Empresas del Estado que deben inscribir un mínimo de 20% de su capital social en el Registro Público del Mercado de Valores”.
Irónicamente, el nombre completo de FONAFE es: Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado. El 1031 busca más bien reducir esa actividad. De acuerdo al texto recién citado, un empresario extranjero –chino o chileno– puede adquirir hasta el cien por ciento de las acciones de empresas estratégicas que ningún país entrega a foráneos.
El doctor García es ducho en entreguismo, pero con Petroperú demuestra estar dispuesto a superar todas sus marcas.
Con los chinos tiene lazos que no son sin duda sentimentales. Ya en su primer gobierno se produjo un escándalo millonario con medicinas chinas vencidas. En su actual período, lo hemos visto actuar como abogado colérico de la empresa Majaz, transnacional con capitales chinos que no sólo se enfrentó a comunidades piuranas, sino que fomentó juicios, represión, torturas y hasta asesinatos. En el prontuario prochino de García debe figurar también la entrega de Toromocho, una de las mayores minas de cobre del mundo, a Chinalco (debería llamarse Chinasco).
Se vendió por una bicoca, según calificó la BBC de Londres. García odia sin medida ni clemencia al pueblo peruano. No es un conservador, es un reaccionario, el reaccionario más vendepatria que haya sufrido el Perú. Por eso escribió en el primer artículo sobre el perro del hortelano: “contra el petróleo han creado la figura del nativo selvático ‘no conectado’, es decir, desconocido pero presumible, por lo que millones de hectáreas no deben ser exploradas”.
Allí se anunciaba el afán de entregar los recursos petroleros del país sin medir las consecuencias. Él tenía sin duda otros cálculos. (*) No es que en la repetición esté el gusto, sino que nuestra columna de ayer no pudo circular.

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA