¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

16 junio 2015

APURIMAC PRESENTE EN LA HUELGA NACIONAL DE LAS BASES DEL SUTEP

ANDAHUAYLAS. 15 DE JUNIO. SI NO HAY 6% DEL PBI PARA LA EDUCACION, “LAS BAMBAS” NO VA.

HUELGA DE LAS BASES DEL SUTEP: PLANTON EN LOS FRONTIS DE LOS CANALES DE TV PARA ROMPER EL CERCO MEDIATICO

PANTÓN EN AMÉRICA TELEVISIÓN Y CANAL 5

Delegaciones de los maestros en huelga desde el 27 de Mayo hicieron un plantón el Jueves 11 de Junio en América Televisión y Panamericana TV exponiendo sus demandas ante el régimen humalista.

Durante el día los maestros en huelga han realizado una serie de bajada de bases en distintos planteles de la Provincia de Lima.








MAS BASES DEL INTERIOR DEL PERU MARCHAN HACIA LIMA PARA ROMPER EL CERCO MEDIÁTICO IMPUESTO POR EL GOBIERNO Y SUS LACAYOS DE LA PRENSA MERCENARIA

15 DE JUNIO: UNA GRAN CONTINGENCIA DE MAESTROS DE ACOBAMBA -HUANCAVELICA PARTEN A LIMA CON MARCHA DE SACRIFICIO CON EL ÚNICO OBJETIVO DE LUCHAR POR LOS DERECHOS... HASTA LOGRAR LA VICTORIA
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIA!
¡VIVA LA HUELGA INDEFINIDA!

HUELGA DE LAS BASES DEL SUTEP LLEGA A LIMA Y REMECE EL CONGRESO Y PALACIO DE GOBIERNO


Con sus arengas “La Escuela no se vende, la Escuela se defiende”, “Abajo la Ley 29944”, “Abajo los despidos masivos de maestros ”, “Por la derogatoria de la Ley 30328” , “El SUTEP siempre es, clasista y combativo”, “Despedidos reposición”, etc., los maestros del SUTEP hicieron un plantón el Viernes 12 de Junio pasado el mediodía, frente al Congreso dela República.


Los maestros del SUTEP vienen desarrollando una Huelga desde el pasado 27 de Mayo en varias regiones del país en protesta contra los despidos masivos de la Ley 29944 de seudo reforma magisterial, la entrega de escuelas y colegios a las Alianza Público Privada así como por la atención de su Pliego de Reclamos.

El Prof. Lucio Ccallo, Presidente del Comité Nacional de Lucha del SUTEP señaló que todos los días los maestros se movilizan en todo el país para exigir respeto a su dignidad y evitar que el Gobierno de Ollanta Humala y el Ministro de Educación privaticen la Educación e impongan la flexibilidad laboral con el cuento de una seudo reforma magisterial que no soluciona los problemas básicos de la educación peruana y que posterga al magisterio.

Dijo que resulta una patraña que el Gobierno busque con la Ley 29944 la dignificación del maestro en el aspecto remunerativo. A los maestros se les despide, se ha suprimido la estabilidad laboral y ahora incluso pretenden que los maestros despedidos y los contratados estén bajo la Ley Cas 30328 con el cual se suprimirán los derechos del magisterio peruano.

Con la Ley del Profesorado Nº 24029 si se cumpliera su parte remunerativa no se necesita de ninguna seudo reforma pues el profesor del I Nivel estaría bordeando los 1800 nuevos soles. Hoy en cambio, los maestros no solo soportan los despidos masivos sino que el sueldo de más del 80 % de maestros es de menos de S/. 1,000 soles mensuales, cayéndose por la borda la inclusión social que pregona pero que no practica el gobierno humalista.

El Ministro Jaime Saavedra debe dialogar con los representantes de los SUTE REGIONALES en Huelga y no seguir sosteniendo trato directo con la corrupta dirigencia del CEN SUTEP que no representa ya a los maestros peruanos porque no tiene su representatividad ni el número de afiliados dijo, por su parte, el Prof. Ángel Riveros, Vice Presidente del Comité de Lucha y representante del SUTE Regional Huancavelica.







10 junio 2015

comunicado sute xv s.j.l.

SUTE XV S.J.L
COMUNICADO :
A los maestros de base del sute xv sector, que el dia jueves 11 de junio la concentracion es en el parque del maestro (rotonda) frente a la UGEL. a horas 10:0 am.

TU PRESCENCIA ES IMPORTANTE PARA ROMPER EL CERCO MEDIATICO INSTAURADO POR EL GOBIERNO Y SUS LACAYOS DE LA PRENSA MERCENARIA.

NO FALTES...

a romper el cerco mediático impuesto por el gobierno y sus lacayos de la prensa basura y asalariada

 ROMPIENDO EL CERCO MEDIÁTICO

HUANCAVELICA
 

 

CAJAMARCA
 












El desafío de romper el cerco mediático impuesto por el sistema a la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA DE LAS BASES DEL SUTEP

EL SILENCIO de los medios de comunicación es cómplice del estado que impone a sangre y fuego las políticas neoliberales del imperio. En educación, el estado necesita la complicidad mediática para validar su enjuiciada ley de reforma  y la privatización de la educación vía APP, es por eso que a pesar de que maestros de 17 regiones del Perú  han iniciado una HUELGA NACIONAL INDEFINIDA, la prensa  mediática de la capital ha condenado con el SILENCIO CÓMPLICE, lo que confirma que esta al servicio del sistema, ademas  de   demostrar abiertamente que los periodistas son simples asalariados sin conciencia de la realidad, donde hay sobrados ejemplos de esta confabulación.
La gran prensa, propiedad de poderosos grupos económicos, silencia así la HNI de la bases del SUTEP, al punto de convertirse en portavoz del régimen de facto y hacer creer al mundo que nada estaba ocurriendo en el país.
Mientras en las calles el los maestros y el pueblo protesta, la policía y el ejército reprimen a los manifestantes, televisoras y radios afines  transmiten programas musicales, novelas y noticias deportivas.
Cuando la comunidad internacional condena de manera unánime el la militarizacion de arequipa , estos medios, afiliados a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), hablaban de las maravillas de la inversión privada  dentro de la democracia.
“O te callas o te callamos”, dice con tono amenazante el ministro de educación.
 Por fortuna para nuestros país, los maestros de provincia  que han iniciado su marcha de sacrificio a la ciudad  de lima, están ROMPIENDO EL CERCO MEDIÁTICO impuesto por el sistema y sus lacayos.



HUANCAVELICA

































DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA