¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

01 abril 2015

Maestra cesante gana juicio a ONP por preparación de clases


docente-p24.jpg
La primera. Profesora jubilada es la primera a nivel nacional en ganar proceso que le reconoce este pago. Primero lidió judicialmente con Minedu y luego ONP.
María Chauca
Arequipa
La docente C.N.V.A es la primera cesante a nivel nacional en recibir, mediante un proceso judicial, el reconocimiento del pago del 30% por concepto de preparación de clases en su pensión, obligando a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) un nuevo recálculo en su renta mensual.
Después de 30 años de servicio, C.N.V.A, perteneciente al Decreto Legislativo 19990, recibía S/.601.23 por concepto de pensión. Con este nuevo cálculo la ONP le abonará el monto de S/.857.36, pago que recibirá de por vida.
La sentencia fue expedida por la Primera Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) el 8 de agosto del 2014, sin embargo el primer pago con este reconocimiento se ejecutó el 5 de marzo de este año. Además la docente recibió la suma de S/.4,563.37 por concepto de pensiones devengadas.
PROCESO
El abogado que llevó el proceso, explicó que para que su cliente consiga este reconocimiento debió pasar por varios filtros.
C.N.V.A. se jubiló en junio del 2009 con una pensión de S/. 601.23. Años después inició un juicio contra el Ministerio de Educación (Minedu), el cual ganó. El Minedu le reconoció  en el 2011 el pago por preparación de clases durante los años que laboró.
La ley reconoce el pago por concepto de preparación de clases a los docentes que aportaron desde 1990 hasta el 2013, año en que se inició la Ley de la Reforma Magisterial y se suspendió este beneficio.
“Primero debió ganarle el juicio al Ministerio de Educación para que se le reconozca el 30% por preparación de clases durante sus años de servicio”, dijo Añari.
Con ese precedente, la docente realizó el respectivo trámite administrativo en la ONP para que se le reconociera este pago en su pensión. Ante la negativa por parte de esta oficina, se inició un proceso judicial.    
Será precedente para otros casos
El abogado señaló que este caso es el primero que se aprueba a nivel nacional y que además será precedente para muchos otros casos en todo el país.
Dijo que pese a que el proceso es engorroso, lo importante es saber que sí es factible obtener los beneficios que les correspondan.
Por otro lado, indicó que está a la espera que la Sala Suprema de Lima reconozca este mismo beneficio para los docentes que cesaron antes de 1990.
Al estar afiliada al Decreto Legislativo 19990, es la ONP no el Ministerio de Educación la entidad encargada de pagar la pensión a la profesora.

http://www.larepublica.pe/01-04-2015/maestra-cesante-gana-juicio-a-onp-por-preparacion-de-clases

29 marzo 2015

se modifica parcialmente el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0440-2008-ED


El día 26 de marzo de 2015, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución Ministerial N° 199-2015-MINEDU, mediante la que se modifica parcialmente el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0440-2008-ED, respecto de las competencias y capacidades de algunas áreas curriculares, e incorporan indicadores de desempeño para cada grado y/o ciclo, según corresponda, conforme a lo establecido en los Anexos que forman parte integrante de la mencionada resolución.
Descargar aquí el Diseño Curricular Nacional modificado por RM. 199-2015-MINEDU

24 marzo 2015

25 de marzo: PARO NACIONAL DE LAS BASES DEL SUTEP


PERU: 25 DE MARZO, MAESTROS EN PARO NACIONAL

MAESTROS PARALIZAN LABORES EL 25 DE MARZO PROTESTANDO POR ABUSOS DE GOBIERNO HUMALISTA Y EN DEFENSA DE LA LEY DEL PROFESORADO Nº 24029
SUTEP - COMITÉ NACIONAL DE LUCHA
¡25 DE MARZO, PARO NACIONAL DE 24 HORAS DEL SUTEP!
¡POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PUBLICA Y CONTRA LOS DESPIDOS MASIVOS!
PRONUNCIAMIENTO
El COMITÉ NACIONAL DE LUCHA, conformada en la CONVENCION NACIONAL del 21 y 22 DE FEBRERO realizada en la Ciudad de Lima, comunica a la opinión Pública Nacional, al Pueblo en general y al Magisterio en particular lo siguiente:
1.- Ante la grave crisis estructural de la educación en todos sus niveles producto de décadas de abandono por parte de todos los gobiernos sin excepción, a quienes nunca les ha interesado la Educación pública para el pueblo, pues como hoy, basta para ellos con formar mano de obra calificada y barata que sirva a los planes de una economía primario exportadora como la que desenvuelve el Estado peruano, dentro y para el servicio neoliberal y de globalización imperialista.
2.- Ante los embates de la grave crisis económica mundial iniciada el 2008 y que aún enfrenta el sistema capitalismo, el cual también ha golpeado y se refleja en el momento crítico en que ha entrado la economía peruana luego de casi 25 años de aplicación neoliberal, con una sostenida caída en estos últimos 5 años del tan celebrado crecimiento económico, la reacción peruana y los neoliberales, encabezados por este gobierno de derecha de Humala, pretenden cargar en los hombros del pueblo y las masas trabajadoras el fracaso de esa política económica hambreadora, y como parte de una nueva ofensiva por despojar y arrasar con lo último de derechos que mantiene todavía el pueblo y los trabajadores en general, han decretado en forma arbitraria e inconstitucional un conjunto de medidas antilaborales y antipopulares, como la Ley 29944 de Reforma Magisterial, que vulnera diversas conquistas y derechos, pero que fundamentalmente apunta contra la estabilidad laboral, pues el meollo de esta nefasta ley es el despido masivo de maestros en todo el país.
3.- Además, el gobierno de derecha de Ollanta Humala, en su desesperación de cómo paliar la crisis y ofrecer mayor ganancia a los leones capitalistas que le exigen mayores exoneraciones, ya sean estas tributarias, legales o medioambientales, las cuales se suman a las de flexibilización laboral que les ha permitido despellejar a la clase y el pueblo, hoy le pone en bandeja una nueva forma de enriquecerse más a costa del pueblo: las Asociaciones Públicos-Privadas, concesiones que no son más una nueva forma de privatización de la educación en el Perú; “novísimos” modelos ya fracasados en otros países de la región, y que atentan así contra el derecho del pueblo a una Educación Pública, y gratuita y de calidad.
Ante estos graves problemas de la educación además de otros, por acuerdo de las bases y su verdaderos dirigentes representantes en la mencionada CONVENCION NACIONAL, el COMITÉ NACIONAL DE LUCHA establecida para este periodo de lucha, llama a todo el magisterio del país a ACATAR el PARO NACIONAL DE 24 HORAS el día 25 DE MARZO, y desenvolver esta jornada de lucha como acción preparatoria de la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA sancionada para el día 27 de Mayo del 2015. La plataforma única que nos convoca y guía es la siguiente:
1.- Defensa de la Escuela pública y gratuita, contra la privatización de las Instituciones Educativas a través de las APP.
2.- Defensa del régimen laboral estable y los derechos conquistados bajo la Ley N° 24029. Por la derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial N°29944 y reposición a los maestros despedidos.
3.- Por el pago inmediato de la deuda de bonificaciones por cumplir 20, 25 y 30 años de servicios, subsidios por luto y sepelio, 30% por bonificación de preparación de clases, refrigerio y movilidad, etc.
4.- Aumento de sueldos para todo el magisterio en actividad y el incremento de pensiones para maestros cesantes y jubilados.
5.- Nombramiento automático de maestros contratados de acuerdo a la Ley Nº 24029.
6.- Contra la persecución política y la criminalización de las luchas populares.
Llamamos al magisterio nacional a sumarse a esta justa medida de lucha, combatiendo la política reaccionaria, antilaboral y antipopular del gobierno de Humala; rechazando las posiciones obsecuentes y capituladoras del CEN, puñado de burócratas con mentalidad capitalista que se creen “dueños” y “propietarios” del magisterio; así como también a estar alertas contra toda idea o posición corrosiva que atente contra la unidad y busque socavar la lucha.
Este es un frente de lucha con diversas posiciones, pero con un solo objetivo: la defensa de los derechos de todo el magisterio nacional.
¡VIVA EL PARO NACIONAL DE 24 HORAS ESTE 25 DE MARZO!
¡POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PUBLICA, GRATUITA Y PARA EL PUEBLO!
¡CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA EDUCACIÓN, ABAJO LAS APP PRIVATISTAS!
¡POR LA DEROGATORIA DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL N° 29944,LEY DE DESPIDO MASIVO!
¡POR LA DEFENSA DEL DERECHO AL TRABAJO Y EL RESPETO A LA ESTABILIDAD LABORAL!
¡POR LA UNIDAD DEL MAGISTERIO, CONTRA EL HEGEMONISMO Y CAPITULACION DEL CEN!
¡PREPARAR E IMPULSAR LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA DEL 2015!
Lima, de marzo del 2015
Comité Nacional de Lucha del SUTE

24 febrero 2015

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA MAGISTERIAL AMPLIADA DE LAS BASES DEL SUTE XV S.J.L . PARA EL DÍA VIERNES 27 DE FEBRERO DEL 2015

Lima, 23 de febrero del 2015

OFICIO MULT. Nº 010-2015-C.E- SUTE -SUTE-XV S.J.L.

SEÑOR          :  SECRETARIO GENERAL DEL SUTE BASE DE LA I.E,  MAESTRO DE BASE, PADRE DE FAMILIA, EGRESADO Y ESTUDIANTES DE LAS DIFERENTES I.ES

ASUNTO       : CONVOCAMOS A LA ASAMBLEA MAGISTERIAL AMPLIADA DE LAS BASES DEL SUTE XV - SAN JUAN DE LURIGANCHO, PARA EL DÍA VIERNES 27 DE FEBRERO DEL 2015.


El Comité Ejecutivo Del Sute Sector XV S.J.L., con profundo optimismo clasista, hace llegar su saludo de combate y lucha, para dirigirnos a ustedes y por su intermedio a los maestros (as) de su combativa base, y poner de su conocimiento lo siguiente:

En el Perú se profundización el capitalismo, desarrollando la nueva acumulación originaria que implica  explotación y opresión sobre el pueblo: y como consecuencia trae la reducción de los salarios reales, restricciones de los derechos políticos y sindicales,  persecución de  dirigentes, el alza del costo de vida y descarada parcialización de los organismos estatales en defensa de los patrones. Estos planes tienen como objetivo aumentar aún más las ganancias de los empresarios ahora que ha terminado el “boom económico peruano” para así facilitarles el capital que les permita remachar y ampliar la explotación de nuestro pueblo. El aparente crecimiento económico, es de 2.8 % a la fecha y se prevé a fin de año no más del 3% aproximadamente; en tal sentido no habrá incrementos económicos a la clase trabajadora, se incrementará el despido masivo de trabajadores, la precarización en el aspecto económico – social, nuestra economía es dependiente de capitales extranjeros, por lo que el estado en la actualidad implementa a través de leyes, las CONSECIONES en diversos sectores; como salud, educación, que es su deber y obligación del estado asumir dicha responsabilidad de brindar educación pública y gratuita, y no privatizarla, debe de atender, con infra-estructura, equipamiento, mantenimiento, funcionamiento y desarrollo de colegios y hospitales ; pero esta obligación, no tiene por qué hacerse mediante una co-financiación, menos entregando los centros educativos y hospitales a entidades privadas. Para su sustento y desarrollo tenemos grandes riquezas naturales, hay crecimiento económico y alta tributación que paga el pueblo.

Hoy con la evaluaciones de reubicación a las Escalas Magisteriales a los Maestros de la ley del profesorado con el anzuelo de la mejora económica, incorporarse voluntariamente para qué más adelante, obliguen a todos los docentes presentarse a las famosas “evaluaciones de desempeño”, con el que nos quitarán nuestro puesto de trabajo imponiendo nuevos contratos, es decir aplicar los Art. 23 – 31 de la ley 29944, para despedirnos, negarnos el derecho al trabajo, y seguir privatizando la educación. Sus evaluaciones de desempeño no refleja a través de una prueba escrita, que no mide la realidad del trabajo del docente, el aspecto psico-motriz, afectivo, cognoscitiva, ni aplicativa de los conocimientos, capacidades, y habilidades que se imparten a los alumnos, simplemente es un mecanismo para el despido, contratación y avance de la privatización, que sigue en marcha. Así mismo la Ley 29944 atenta contra el derecho patrimonial del docente, permitiendo al estado apropiarse ilícitamente de nuestros beneficios y bonificaciones alcanzados, por ejemplo se apropian del 30% por preparación de clases, nos roban parte de nuestros subsidio por luto, por cumplir años de servicio. Como la rebaja a pensiones íntegras amparadas por la legislación anterior. Hoy descaradamente se pretende despedir a los Maestros Interinos, admitidos en la ley del profesorado y ahora se les pretende echar a la calle, a maestros con más de 20 años de servicio.

Por todas estas razones, y de acuerdo a la Convención Nacional Magisterial realizada el 21 y 22 de los corrientes, en la ciudad de LimaCONVOCAMOS A LA ASAMBLEA ASAMBLEA MAGISTERIAL AMPLIADA DE LAS BASES DEL SUTE XV, A TODAS LAS BASES MAGISTERIALES, afincados en la Línea Sindical Clasista. DICHO EVENTO SE REALIZARA EL DÍA VIERNES 27 DE FEBRERODEL 2015 (De 9:00am A 3:00 Pm)  EN EL LOCAL DEL  ANFITEATRO MUNICIPAL S.J.L. (altura paradero 8 de  la Av. Próceres De La Independencia - Chacarilla)

AGENDA:

Informe sobre los ACUERDOS a que se han arribado en los diferentes eventos: locales, regionales y la reciente Convención Nacional Magisterial realizada el 21 y 22 de los corrientes, en la ciudad de Lima. (REINICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA 2015 : 27 DE MAYO)

Esperando el cumplimiento de la convocatoria amplia a las bases del Magisterio  y haciendo un llamado a la unidad, le reiteramos nuestras consideraciones de nuestra estima sindical.

¡DEFENDER LA EDUCACION PÚBLICA y GRATUITA PARA EL PUEBLO Y LA ESTABILIDAD LABORAL!

Atentamente,


Comité Ejecutivo Del Sector XV

22 febrero 2015

ASAMBLEA NACIONAL DE LAS BASES DEL SUTEP, REUNIDOS EN LA CIUDAD DE LIMA DETERMINAN FECHA PARA EL INICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA : 27 DE MAYO DEL 2015

Obedeciendo los estatutos, y estudiando las características de la actual coyuntura, por las justas reivindicaciones de los maestros en el Perú, la asamblea nacional del  21 y 22 de Febrero del 2015 realizada en la ciudad de lima determina el inicio de la  H.N.I.


INICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA 
27 DE MAYO DEL 2015

Con previo paro Nacional el día 25 de Marzo 

Por tanto: cada SUTE BASE a nivel nacional debe organizar a los maestros para garantizar el éxito de la  H.N.I.


Comité  De Lucha
De la Huelga Nacional Indefinida
Asistieron a la asamblea nacional delegados  regionales de:
Junin
Pasco
Huancavelica
Huanuco
Apurimac
Lima Metropolitana
Lima Provincias
Ancash
Tumbes
Trujillo
Lambayeque
Amazonas
Cuzco
Arequipa
Ayacucho
Puno
Piura
La Libertad
Ucayali
Tacna
Moquegua
Madre De Dios
Cajamarca

VIVA LA HUELGA NACIONAL DE LAS BASES

¡HUELGA NACIONAL!

ES EL CLAMOR DE LAS BASES



¡Por Defensa De La Ley Del Profesorado
Y Por Su Irrestricto Cumplimiento!

 ¡Por Pago Del 30% De Prep. Y Eval.!

¡¡Por Incremento Real De Remuneraciones De Acuerdo A La Canasta Básica Familiar!









DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA