Para tener Presente
"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas
¿REFORMA EDUCATIVA?
¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.
Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?
ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza
05 octubre 2012
CONVOCATORIA URGENTE: A LOS MAESTROS DE LIMA TODOS A LA PLAZA SAN MARTIN A DEFENDER LA HUELGA QUE EL CEN QUIERE VENDER
CONVOCATORIA:
A TODOS LOS MAESTROS DE LIMA:
TODOS A LA LA PLAZA SAN MARTIN
A DEFENDER LA HUELGA QUE EL CEN PRETENDE REMATAR
MOVILIZACIÓN URGENTE
PARA EXPULSAR A LOS USURPADORES DEL SUTEP
CONCENTRACIÓN: PLAZA SAN MARTÍN
CONCENTRACIÓN: PLAZA SAN MARTÍN
HORA: 01:00 PM
¡Que el CEN no se salga con la suya! Todos sus argumentos son
intrascendentes, pasarán a la historia como los vendidos por la propina
de 300 soles. ¡¡VENDIDOS!!!!!
Afuera Patria Roja
del CEN del SUTEP basta ya de manejar a los profesores de esta manera no
somos sus títeres para que nos hagan entablar una huelga y luego así de
fácil levantar esta, por favor maestros demonos cuenta del enorme daño
que hace Patria Roja al SUTEP no seamos indiferentes a estos
daños.
Viva el Magisterio independiente, combativo y luchador,
afuera los vende huelgas e interesados de Patria
Roja.
MOVILIZACIÓN AL LOCAL DEL CEN
PARA EXPULSAR A LOS USURPADORES DEL SUTEP
CONCENTRACIÓN: PLAZA SAN MARTÍN
CONCENTRACIÓN: PLAZA SAN MARTÍN
HORA: 01:00 PM
RECHACEMOS LA TRAICIÓN DEL
CEN SUTEP PATRIA ROJA DE PEDIR LA DEROGATORIA DE LA LEY DEL PROFESORADO
24029 A CAMBIO DE UN BONO DEL INSULTO AL MAESTRO DE S/. 300.00 CON SU
NUEVA LEY DEL PROFESORADO
POR LA DEFENSA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029
POR EL ARCHIVAMIENTO DE TODOS LOS PROYECTOS DE LEY QUE BUSCAN DEROGAR LA LEY DEL PROFESORADO 24029
POR EL PAGO DEL 30% DE PREPARACIÓN DE CLASES
POR AUMENTO DE SUELDOS
Etiquetas:
huelga,
movilizacion,
sute,
sutep
EL SUTEP ES UNO SOLO Y NADIE LO DIVIDE, DIVIDE EL QUE
¡Unidad...unidad! Con
René Ramírez y sus secuaces del CEN, para que sigan dirigiendo esta huelga
"manejada" para luego traicionarlo y venderlo por bonos, a cambio de
favores para seguir engordando su Derrama y tener participación en las
evaluaciones de la Ley Antimagisterial (Ley de Reforma Magisterial).
¡Unidad...unidad! Para
que René Ramírez y su cúpula de mafiosos, sigan luchando por "su ley
consensuada" y por la derogatoria de la Ley del Profesorado 24029 y su
modificatoria 25212.
¡Unidad...unidad! Para
que René Ramírez y sus parásitos del CEN vendan la estabilidad laboral de los
maestros, a cambio de seguir manteniendo el control del Directorio de la
Derrama Magisterial.
¡Unidad...unidad! Para
que René Ramírez y sus compinches, sigan
viviendo felices con nuestros aportes mensuales a la Derrama Magisterial y
cobrándoles a los maestros intereses usureros.
¡Unidad...unidad! Para
que René Ramírez y sus camaradas de la mafia roja, sigan insultando a la
inteligencia de los peruanos calificando a todos los maestros de provincias de
terroristas, radicales y violentistas, etc.
¡Unidad...unidad! Para
que René Ramírez y sus camaradas de su frente por la corrupción, el “MAS”,
sigan repartiéndose sus "bonos de éxito", los cobros por comisiones,
gastos por representación sindical, viáticos, becas etc, etc; esquilmados de
los dineros aportados mensualmente a la Derrama Magisterial.
¡Unidad...unidad! Para
que René Ramírez y su pandilla de cuatro
esquinas sigan haciendo turismo, viajando por todo el país y el extranjero, tal
como consta en los registros de migraciones, con viáticos y bolsa de viaje
incluido, todo ello con nuestros dineros aportados mensualmente a la Derrama
Magisterial.
¡Unidad...unidad! Para
que René Ramírez y su cúpula de mafiosos, sigan estudiando maestrías,
doctorados, diplomados, capacitaciones, especializaciones; incluyendo sus hijos
y nietos. Adivinen con qué, claro con los dineros de nuestros aportes mensuales
a la Derrama Magisterial.
¡Unidad...unidad! Con
René Ramírez y sus secuaces para que sigan administrando las cadenas de
hoteles, bazares magisteriales, centros de recreación, programas de viviendas
sólo para docentes de la mafia roja, que fueron construidos y financiados con
nuestros aportes mensuales a la Derrama Magisterial.
¡Unidad...unidad! Con
René Ramírez y sus mafiosos para que sigan enriqueciéndose: como en Tacna con
Caridad Montes que hoy tiene colegios e institutos particulares; como en
Arequipa con Hammer Villena que desapareció cerca de 100.000.00 mil soles de
los dineros aportados por los docentes; como Jesús Catacora que de peón de
chacra hoy es un próspero empresario; como el suegro de René Ramírez que funge
de gerente de la Derrama en Tarapoto; como Nílver López, Luis Muñoz, Alberto
Moreno (alias Hernán Gotardo) que, a costa de los aportes de los empobrecidos
maestros, cobran mensualmente sus “BONOS DE ÉXITO”; etc. etc. ¿Y cómo lo hacen?
Todo esto con nuestros dineros aportados mensualmente a la Derrama Magisterial.
¡Unidad...unidad! Con
René Ramírez y sus seudo dirigentes, seleccionados a dedo a nivel nacional,
departamental, provincial y distrital
que, también, cobran sus "bonos de éxito" mensualmente entre 800 y 2000 soles
mensuales; todo ello con nuestros dineros aportados mensualmente a la Derrama
Magisterial.
MOVILIZACION AL CONGRESO VIERNES 05 DE OCTUBRE HORA: 9:00 AM
MOVILIZACIÓN AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
CONCENTRACIÓN: PLAZA SAN MARTÍN
CONCENTRACIÓN: PLAZA SAN MARTÍN
HORA: 09.00 AM
RECHACEMOS LA TRAICIÓN DEL
CEN SUTEP PATRIA ROJA DE PEDIR LA DEROGATORIA DE LA LEY DEL PROFESORADO
24029 A CAMBIO DE UN BONO DEL INSULTO AL MAESTRO DE S/. 300.00 CON SU
NUEVA LEY DEL PROFESORADO
TODOS A LUCHAR EL SUTEP VA TRIUNFAR
POR LA DEFENSA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029
POR EL ARCHIVAMIENTO DE TODOS LOS PROYECTOS DE LEY QUE BUSCAN DEROGAR LA LEY DEL PROFESORADO 24029
POR EL PAGO DEL 30% DE PREPARACIÓN DE CLASES
POR AUMENTO DE SUELDOS
Etiquetas:
huelga,
MAGISTERIO,
movilizacion,
sute,
sutep
LUCHA DIRECTA DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS HIZO QUE EL CONGRESO DEROGARA DE ARTÍCULO DE LA LEY 29914 QUE "PRIVATIZABA" UNIVERSIDADES
La Federación de
Estudiantes del Perú, a nivel nacional, salieron a las calles a protestar en defensa de la educación pública y gratuita,
exigiendo que la referida norma sea
derogada para evitar que las universidades públicas sean privatizadas. Durante
la movilización solicitaron la derogatoria del Artículo 7 de la Ley 29914, que
autoriza el pago de ascenso de los docentes universitarios con recursos
directamente recaudados.
Esta norma legal
representa el inicio de la privatización de las universidades públicas, Y es que
de acuerdo al artículo 7 de la ley 29914,
se establece que el ascenso del personal docente de las universidades
públicas deberá ser financiado con recursos de las propias universidades y no
por el Tesoro Público; por lo cual estudiantes y maestros universitarios,
marcharon por las calles de Lima y confluyeron en las cercanías del Congreso
con los maestros del Sutep, bases regionales y de Lima, que vienen sosteniendo
una huelga nacional indefinida, en defensa de la vigencia de la Ley del
profesorado y la escuela pública.
El Pleno del Congreso
aprobó en primera votación, el pedido de los estudiantes y autoridades
universitarias de derogar con 85 votos a favor y solo 5 en contra el pleno del
parlamento aprobó eliminar el artículo 7 de la Ley 29914, que establecía que el
pago por ascenso de docentes se haga con recursos directamente recaudados por
las universidades públicas. Sin embargo los estudiantes se mantendrán alertas, pues en 15 días el ejecutivo
tiene que ratificarlo y publicarlo en el diario el peruano.
En tal sentido queda
demostrado, una vez más, que las luchas directas de masas han hecho retroceder
al Congreso para derogar este nefasto intento de iniciar el proceso de
privatización de las universidades públicas. Maestros de Lima aprendamos esta lección de lucha.
Fuente: Sute 17.
Etiquetas:
huelga,
LEY UNIVERSITARIA,
MAGISTERIO,
sute,
sutep
SUTEP : LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA CONTINUA
Profesores del Sutep preparan ollas comunes en calles de Arequipa
Viernes, 05 de octubre de 2012 | 4:30 am

Maestros prepararon ollas comunes en Arequipa.
Los profesores afiliados al Sindicato Único de
Trabajadores en la Educación en el Perú (Sutep) de Arequipa y Moquegua
no dan su brazo a torcer. Al cumplir 30 días de huelga, el gremio evalúa
radicalizar aún más su medida de fuerza, que busca el aumento de
sueldos.
En Arequipa, los docentes protestaron en la Alameda de la
calle Villalba, en donde prepararon ollas comunes con insumos
obsequiados por los comerciantes del mercado San Camilo. Allí hicieron
una parodia, en donde el presidente Ollanta Humala aparecía vestido como
ama de casa y la primera dama, Nadine Heredia, como mandatario.
En Moquegua, los educadores hicieron un plantón en la
Plaza del Maestro. Por la noche, realizaron una vigilia en el atrio de
la co-catedral Santo Domingo.
En la provincia de Ilo, donde el paro es acatado por la
mayoría de educadores, marcharon por las calles. Ellos insisten en no
aceptar el bono de los 300 soles que ofreció el Ministerio de Educación
(Minedu).
El secretario regional del Sutep-Arequipa, Adolfo Quispe,
dice que el magisterio aceptaría esto si es que fuera un aumento
permanente y no una asignación extraordinaria.
El viceministro de Gestión Institucional, Fernando
Bolaños, advirtió que si la huelga sigue hasta hoy se les descontará la
remuneración de todo el mes de setiembre a los docentes que participan.
Para el secretario provincial del Sutep-Moquegua, Hernán
Orihuela Mayta, este anuncio es una provocación y no por ello declinarán
en sus reclamos.
Los directivos coinciden que de una vez por todas se les
otorgue el aumento salarial que está pendiente desde hace ocho años y
reconozcan el bono del 30% por preparación de clases.
http://www.larepublica.pe/04-10-2012/profesores-del-sutep-preparan-ollas-comunes-en-calles-de-arequipa
Etiquetas:
acuerdo de huelga,
huelga,
sute,
sutep
04 octubre 2012
PRESIDENTES REGIONALES JUNTO A LAS BASES EL SUTEP
Tal como anunciaramos en un post anterior, el Presidente de la Región Lima Provincias, Javier Alvarado, juntó con diversos alcaldes provinciales, viajaron a la ciudad de Lima, y junto con los dirigentes del SUTE Lima Provincias, iniciaron diálogo con funcionarios del Ministerio de Educación. Una meta alcanzada fue el ofrecimiento del MINEDU de inbiciar trato directo con el Comité de Lucha del SUTEP para poner fin a la huelga e iniciar trato directo para darle solución a nuestro pliego de reclamos.PRESIDENTE DE REGIÓN LIMA JAVIER ALVARADO PLANTEA A VICEMINISTRO DEL MINEDU CONFORMAR MESA DE DIÁLOGO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LOS MAESTROS DE LA REGIÓN LIMA.
• En reunión propuso a la alta dirección del Minedu a que gestione ante el MEF un decreto de urgencia para que Gobierno Regional de Lima otorgue beneficios a los maestros.
• Titular de la región Lima señaló que su gestión está dispuesta en aportar las medidas necesarias para que niños y profesores regresen a las aulas de clases.
Felicitamos a nuestras autoridades que comprenden la problemática
magisterial y educativa nacional y que hacen esfuerzos para que se de un
trato digno a los maestros. Los dejamos con el video institucional de la Región Lima:
Mientras se desarrollaba la reunión, centenares de docentes estuvieron ubicados en las inmediaciones del Ministerio de Educación a la espera de los resultados.
Una vez terminado el encuentro, el Presidente Regional de Lima se encontró con los docentes a quienes les explicó su posición y preocupación en relación a la medida de protesta que vienen acatando. “No queremos que sigan perjudicándose con la paralización de clases nuestros profesores y niños. Mi posición es aportar a la solución de los problemas a través de un Decreto de Urgencia que nos permita otorgarles algunos beneficios postergados, y ello, nos tiene que facultar el MEF”.
Además informó que en la reunión sugirió a los funcionarios del Minedu para que no procedan con los descuentos salariales a los maestros que vienen acatando la huelga indefinida nacional. “Se ha voceado que a partir del 5 de octubre se estaría procediendo a los descuentos a nuestros profesores que acatan la huelga, a lo que les he sugerido que no lo hagan, ya que ello encendería aún más la pradera”, sostuvo a la masa magisterial.
Cabe resaltar que en la cita también se contó con la presencia de los alcaldes provinciales de Barranca, Romel Ullilén; de Canta, Juan Rufner y de Cañete, María Montoya; así como del Director Regional de Educación, Ricardo Dolorier y dirigentes del magisterio.
Los maestros grabaron este video:
Mientras se desarrollaba la reunión, centenares de docentes estuvieron ubicados en las inmediaciones del Ministerio de Educación a la espera de los resultados.
Una vez terminado el encuentro, el Presidente Regional de Lima se encontró con los docentes a quienes les explicó su posición y preocupación en relación a la medida de protesta que vienen acatando. “No queremos que sigan perjudicándose con la paralización de clases nuestros profesores y niños. Mi posición es aportar a la solución de los problemas a través de un Decreto de Urgencia que nos permita otorgarles algunos beneficios postergados, y ello, nos tiene que facultar el MEF”.
Además informó que en la reunión sugirió a los funcionarios del Minedu para que no procedan con los descuentos salariales a los maestros que vienen acatando la huelga indefinida nacional. “Se ha voceado que a partir del 5 de octubre se estaría procediendo a los descuentos a nuestros profesores que acatan la huelga, a lo que les he sugerido que no lo hagan, ya que ello encendería aún más la pradera”, sostuvo a la masa magisterial.
Cabe resaltar que en la cita también se contó con la presencia de los alcaldes provinciales de Barranca, Romel Ullilén; de Canta, Juan Rufner y de Cañete, María Montoya; así como del Director Regional de Educación, Ricardo Dolorier y dirigentes del magisterio.
Los maestros grabaron este video:
RECHACEMOS LA TRAICION DEL CEN SUTEP PATRIA ROJA DE PEDIR LA DEROGATORIA
DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029 A CAMBIO DE UN BONO DEL INSULTO AL
MAESTRO DE S/. 300.00 CON SU NUEVA LEY DEL PROFESORADO
POR LA DEFENSA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029
POR EL ARCHIVAMIENTO DE TODOS LOS PROYECTOS DE LEY QUE BUSCAN DEROGAR LA LEY DEL PROFEOSRADO 24029
POR EL PAGO DEL 30% DE PREPARACION DE CLASES
POR AUMENTO DE SUELDOS
POR EL 6% DEL PBI PARA EL SECTOR EDUCACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)