Para tener Presente
"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas
¿REFORMA EDUCATIVA?
¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.
Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?
ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza
28 julio 2012
25 julio 2012
ASALARIADOS DE LA DERRAMA MAGISTERIAL CONTINUAN SABOTAJE A HNI.
Mientras
miles de maestros provincianos han decidido concentrarse en
Lima para redoblar la presión al "Gabinete del Diálogo"
presidido por el Ministro Juan Jiménez Mayor, un grupo reducido
de militantes de PATRIA ROJA, conocidos "asalariados de la Derrama Magisterial", encabezado por AMADO OLIVA (dirigente del CEN SUTEP sin ser dirigente en su propia I.E. San Luis, SJM); JULIO MENDOZA GARCIA (conocido agente policíaco encargado de demonizar la HNI con el mote de "huelga senderista"); DAVID PALOMINO MALLQUI (miembro del Colegio de Profesores, radicaloide de boca y elemento servil a Patria Roja); CARLOS ROJAS GALARZA
( Pseudo directivo del Colegio de Profesores y promotor de la
Universidad Privada Pedagógica de Post Grado de la Derrama
Magisterial), etc. visitan los colegios saboteando la HNI
distribuyendo separatas sobre la "Ley consensuada" oponiéndose a
la Ley del Profesorado. Este minúsculo sector, sin apoyo de
las bases y en orfandad total, no lucha por los intereses
reales del magisterio y justifica así sus salarios provenientes
de la Derrama Magisterial.
19 julio 2012
No a la resignación
No a la resignación – Discurso de: Julio Anguita

“Políticos que viven por defender los derechos del pueblo jamás serán electos por las Élites que gobiernan los gobiernos”.

Si no tienes 27 minutos para ver esto, búscalos, prepárate un buen café y
escucha. Terminarás dándote cuenta que hace tiempo que eres un
drogadicto y ni siquiera lo notas.
gobierno planea privatizar la educación bajo careta de "regionalización"
Este artículo no pretende ser
alarmista ni exagerado. Estimado colega, estos hechos son concretos,
irrefutables. Sólo una mente distraída o retardada tendría problemas
para comprenderlo.
Para sustentar nuestra afirmación partiremos de una serie de hechos concretos que han acontecidos en los últimos años.
1. El gobierno de Alan García
intentó "municipalizar" la educación siguiendo el modelo chileno, modelo
que además fue impuesto en el país vecino del sur durante la dictadura
pinochetista.
2. El sutep conare se opuso
tajantemente a este proyecto. Así, en las regiones, los
maestros boicotearon esta intentona. Alan García se vio obligado a dar
marcha atrás.
3. El 06 de julio del 2007, el
gobierno de Alan García promulga la Ley de Carrera Pública Magisterial,
norma que, so pretexto de mejorar la educación, abre las puertas a los
despidos de los maestros (fin de la estabilidad laboral).
4. Ollanta designa a Patricia
Salas como ministra de educación. Esta señora había elaborado,
conjuntamente con el gobierno aprista y con el CEN del Sutep, los
lineamientos para una Ley General de Educación que, entre otros, prevee
la Regionalización de la educación.
5. El día 06 de julio de este
año (en plena huelga indefinida y en el Día del Maestro) el gobierno de
Ollanta Humala aprueba el Reglamento de la Ley General de Educación. Y
el 27 de junio último (sin publicidad) aprueba la Resolución Ministerial Nº 0238-2012-ED con el que se transfiere a los gobiernos regionales la gestión de la educación en todo el país.
6. No extraña los silencios del
CEN del Sutep que ha participado en estos proyectos, pues, como sabemos,
tiene trato directo con el Ministerio de Educación. Sabemos que son
capaces de vender su alma al diablo con tal de aferrarse a los dineros
de la Derrama.
Como decíamos, el gobierno ha
cambiado hábilmente de vocablo: municipalización por regionalización.
Ahora bien, nuestros críticos y detractores dicen: "Municipalizar o
regionalizar no es privatizar".
Sin embargo los hechos concretos, los pasos dados por el gobierno, apuntan a copiar el modelo chileno de educación.
Ahora los invitamos a ver el
siguiente video que trata sobre la municipalización en Chile. Analice
el video y vea lo que le espera a la educación peruana. Entre otros: el
cierre de los colegios, la elitización de los alumnos, la mala gestión,
etc.
En este video los especialistas chilenos que existe una escuela para ricos y otra para pobres.
Aquí se debate sobre la necesidad de estatización o desmunicipalización de la educación.
La educación se ha convertido en
un instrumento de lucro. Las universidades privadas han proliferado,
mientras las universidades estatales tienden a desaparecer. Desaparecen
no por la ineptitud de los catedráticos como se quiere creer, sino
porque el estado le arrebata los recursos económicos, es decir, la
boicotea para que la cierren. De esta forma se "ahorra" mucho dinero y
entrega la educación universitaria a manos privadas. Un ex ministro de
educación, Joaquín Lavín, es dueño de una universidad.
La educación en Chile no es gratuita
MINISTRA PATRICIA SALAS Y CEN SUTEP (PATRIA ROJA) APUÑALAN LEY DEL PROFESORADO CON R.M. 238-2012-ED.

Esta
tamaña traición proviene de una dirigencia burocratizada que no
representa más al profesorado, expertos en "dialogar" para no
alcanzar nada a favor del magisterio. Como sus antecesores, Luis
Muñoz y Hammer Villena (ambos ex Secretario General CEN
SUTEP) que se pasaron cinco años dialogando con el régimen
aprista, mientras éste desataba una avalancha de agresiones (Leyes
29062, 28988, 1057, racionalización docente, etc.) Y no aumentó
un solo centavo para el magisterio peruano. Todo esto con la
finalidad de conservar los poderosos intereses económicos de
Patria Roja sobre la Derrama Magisterial.
Leer tambien: http://www.minedu.gob.pe/files/3926_201207101510.pdf
POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA GRATUITA
POR LA DEFENSA DE LA ESTABILIDAD LABORAL
POR AUMENTO DE SUELDOS Y PENSIONES
NO A LA PRIVATIZACION DE LA EDUCACIÓN
17 julio 2012
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MERCENARIOS ENEMIGOS DEL MAGISTERIO, DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DEL PUEBLO

L
|
as protestas por la defensa del agua, en Cajamarca, han sido individualizadas en las personas del presidente regional Gregorio Santos y del ex sacerdote Marco Arana, así también en Espinar en la figura del alcalde Oscar Mollohuanca, los cuales han sido blancos de las campañas de satanización lanzadas, en forma temeraria, por la PRENSA MERCENARIA al servicio de los grupos de poder económico. La información sesgada apunta a encubrir a las mineras Newmont-Yanacocha y Xstrata-Tintaya, del mismo modo que soslayan la complicidad que ha tenido con el poder político ostentado por los gobiernos de turno; así también silencian y niegan la contaminación de las poblaciones, de sus bofedales, lagunas, ríos, tierras y aire que, por años, han sufrido el abuso del poder económico de las empresas mineras.
Las autoridades regionales y luchadores sociales, comprometidos con sus pueblos, han sufrido arteras y calumniosas acusaciones de parte de la prensa mercenaria, en efecto se ha levantado campañas mediáticas sostenidas por los diversos MEDIOS DE CONFUSIÓN para descalificar a los dirigentes populares y justificar la REPRESIÓN que busca acallar todo acto de protesta, aunque para eso tengan que valerse de las mentiras y patrañas para poder vincular a los líderes de las protestas con el terrorismo y el narcotráfico, sainete muy utilizado durante el gobierno de la mafia fujimontesinista.
Desde el 20 de junio, los maestros del SUTEP (CONARE) vienen sosteniendo una HUELGA NACIONAL INDEFINIDA cuya plataforma de lucha ha sido de público conocimiento; sin embargo la prensa mercenaria, haciendo eco de las PATRAÑAS lanzadas por los dirigentes de la cúpula espuria del CEN-PATRIA ROJA, vienen lanzando una campaña sostenida para vincular a los dirigentes del Conare con Sendero Luminoso, centrando el debate en la infiltración senderista y soslayando los reclamos contenidos en la PLATAFORMA DE LUCHA. En efecto, la plataforma de lucha presentada a la opinión pública ha sido dejada de lado, pues para la prensa el problema de la educación en el país siguen siendo los maestros.
El problema educativo real no son los maestros sino toda una estructura económica y política capitalista que la prensa rastrera no habla por conveniencia, negando el exiguo presupuesto que destina el gobierno para educación, los sueldos de hambre que pagan a los maestros, la violación permanente del estado de derecho al incumplir los pagos de las bonificaciones por preparación de clase y evaluación, la congelación de los derechos de los maestros amparados en la vigente Ley del Profesorado y la derogatoria de todo el andamiaje legal que, desde el Fujimorismo hasta el Ollantismo, han impuesto al magisterio una política educativa (neoliberal) digitadas por el Banco Mundial.
Culpar a los maestros, es la misma estrategia que utiliza la prensa mercenaria para individualizar las protesta y responsabilizar al magisterio de todas las desgracias de la educación, pues el gobierno y la prensa no busca atender los justos reclamos de los maestros sino SENDERIZAR la huelga para justificar la REPRESIÓN.
La solución al problema de la educación no pasa por negar los justos reclamos del magisterio, ni vincular a sus agremiados con la subversión, menos reprimir y encarcelar a sus dirigentes; por el contrario el gobierno tiene que entender que el problema de la educación es estructural, pues eso tiene que ver con la política educativa que se aplica, el presupuesto económico que se destina, con la forma de su distribución, con la situación económica del hogar de los estudiantes, los empleos y los ingresos de los padres de familia, con la situación económica y sindical de los maestros, con el rol social que debe desempeñar los medios de comunicación; en fin, con todo el contexto en que se desarrolla el quehacer educativo.
La PRENSA MERCENARIA se ha convertido en enemigo de los reclamos del pueblo y de los trabajadores, en adversario de toda manifestación social de inconformidad con el sistema, en hostil contrincante de los trabajadores, en particular de los maestros, en huelga; es decir son los autores intelectuales que azuzan la represión y las masacres contra los que demandan justicia social. En lugar de informar con veracidad los justos reclamos de los maestros, incitan a generar el rechazo de la población a través de campañas mediáticas contra el magisterio, valiéndose de todo el aparato del estado, como el caso del Procurador especial para casos de terrorismo, heredero del inefable procurador fujimorista Daniel Espichán Tumay, Julio Galindo. Este personaje, conocido durante la década oscura del Fujimorismo como “Olluquito”, es otro topo que sirvió al poder judicial de la dictadura, sin embargo fue reciclado en el 2004 como procurador interino al servicio del toledismo, luego ratificado a dedo (el 2008) por el megacorrupto Alan García y ahora al servicio del gobierno reaccionario de Ollanta Humala.
En conclusión los medios de comunicación (CONFUSIÓN) no informan con la verdad, pues todo lo que hacen responden a intereses empresariales y del gobierno, quizás porque la prensa mercenaria no tiene argumentos que refutar, pero si tienen intereses económicos que defender.
10 julio 2012
GORE LIMA ENTREGA DECRETO REGIONAL SOBRE BONIFICACION ECONOMICA POR PREPARACION DE CLASES...
!SIN LUCHAS, NO HAY VOCTORIAS!
RESPETO Y VIGENCIA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029 Y SU MODIFCATORIA 25212
Por encargo del titular del pliego, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, el Gerente General del Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA), Luis Enrique Fernández Estrella, entregó a los integrantes del SUTE -Base provincial Huaura el Decreto Regional N° 03-2012 que dispone la Bonificación Económica del 30% por preparación de clases a los profesores de las nueve provincias.
“Desde el año pasado
hemos volcado nuestro interés de apoyarlos a través de la bonificación
por tiempo de servicio de 20, 25 y 30 años. También al pago por sepelio y
ahora con una Norma para que se beneficien con un incentivo especial
por preparación de clases”, enfatizó el máximo funcionario de la región.
El encuentro con los
agremiados del SUTE se realizó en las instalaciones del Gobierno
Regional de Lima, el Dr. Fernández Estrella reiteró el compromiso del
presidente Javier Alvarado de trabajar por la reivindicación de los
derechos del magisterio.
El Decreto Regional N°
03-2012 que dispone la Bonificación Económica del 30% por preparación de
clases a los profesores de la región Lima fue firmada por el presidente
Javier Alvarado durante la XV Audiencia Pública Descentralizada,
realizado en Huamantanga -Canta, el último viernes 6 de julio.
!VIVA LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA!
POR EL RESPETO Y VIGENCIA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029 Y SU MODIFCATORIA 25212
fuente: http://primeralineaperu.blogspot.com/2012/07/gore-lima-entrega-decreto-regional.html
Etiquetas:
bonificacion por preparacion de clases
Suscribirse a:
Entradas (Atom)