¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

15 marzo 2009

El desafío de América Latina

El desafío de América Latina



Hace más de un milenio, mucho antes de la conquista europea, una civilización perdida floreció en un área que conocemos ahora como Bolivia.

Los arqueólogos están descubriendo que Bolivia tenía una sociedad muy sofisticada y compleja, o, para usar sus palabras, uno de los medios ambientes artificiales más grandes, extraños y ecológicamente más ricos del planeta... sus poblaciones y ciudades eran grandes y formales, y eso creó un panorama que era una de las obras de arte más grandes de la humanidad.

Ahora Bolivia, junto con buena parte de la región, desde Venezuela hasta Argentina, ha resurgido. La conquista y su eco de dominio imperial en Estados Unidos están cediendo el paso a la independencia y a la interdependencia que marcan una nueva dinámica en las relaciones entre el norte y el sur. Y todo eso tiene como telón de fondo la crisis económica en Estados Unidos y en el mundo.

Durante la pasada década, América Latina se ha convertido en la región más progresista del mundo. Las iniciativas a través del subcontinente han tenido un impacto significativo en países y en la lenta emergencia de instituciones regionales.

Entre ellas figuran el Banco del Sur, respaldado en 2007 por el economista y premio Nobel Joseph Stiglitz, en Caracas, Venezuela; y el Alba, la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe, que podría demostrar ser un verdadero amanecer si su promesa inicial puede concretarse.

El Alba suele ser descrito como una alternativa al Tratado de Libre Comercio de las Américas patrocinado por Estados Unidos, pero los términos son engañosos. Debe ser entendido como un desarrollo independiente, no como una alternativa. Y además, los llamados acuerdos de libre comercio tienen sólo una limitada relación con el comercio libre, o inclusive con el comercio en cualquier sentido serio del término.

Y ciertamente no son acuerdos, al menos si las personas forman parte de sus países. Un término más preciso sería acuerdos para defender los derechos de los inversionistas, diseñados por corporaciones multinacionales y bancos y estados poderosos para satisfacer sus intereses, establecidos en buena parte en secreto, sin la participación del público, o sin que tengan conciencia de lo que está ocurriendo.

Otra prometedora organización regional es Unasur, la Unión de Naciones de América del Sur. Modelada en base a la Unión Europea, Unasur se propone establecer un Parlamento sudamericano en Cochabamba, Bolivia. Se trata de un sitio adecuado. En 2000, el pueblo de Cochabamba inició una valiente y exitosa lucha contra la privatización del agua. Eso despertó la solidaridad internacional, pues demostró lo que puede conseguirse a través de un activismo comprometido.

La dinámica del Cono Sur proviene en parte de Venezuela, con la elección de Hugo Chávez, un presidente izquierdista cuya intención es usar los ricos recursos de Venezuela para beneficio del pueblo venezolano en lugar de entregarlos para la riqueza y el privilegio de aquellos en su país y el exterior. También tiene el propósito de promover la integración regional que se necesita de manera desesperada como prerequisito de la independencia, para la democracia, y para un desarrollo positivo.

Chávez no está solo en esos objetivos. Bolivia, el país más pobre del continente, es tal vez el ejemplo más dramático. Bolivia ha trazado un importante sendero para la verdadera democratización del hemisferio. En 2005, la mayoría indígena, la población que ha sufrido más represiones en el hemisferio, ingresó en la arena política y eligió a uno de sus propias filas, Evo Morales, para impulsar programas que derivaban de organizaciones populares.

La elección fue solamente una etapa en las luchas en curso. Los tópicos eran bien conocidos y graves: el control de los recursos, los derechos culturales y la justicia en una compleja sociedad multiétnica, y la gran brecha económica y social entre la gran mayoría y la elite acaudalada, los gobernantes tradicionales.

En consecuencia, Bolivia es también ahora el escenario de la confrontación más peligrosa entre la democracia popular y las privilegiadas elites europeizadas que resienten la pérdida de sus privilegios políticos y se oponen por lo tanto a la democracia y a la justicia social, a veces de manera violenta. De manera rutinaria, disfrutan del firme respaldo de Estados Unidos.

En septiembre pasado, durante una reunión de emergencia de Unasur en Santiago, Chile, líderes sudamericanos declararon su firme y pleno respaldo al gobierno constitucional del presidente Evo Morales, cuyo mandato fue ratificado por una gran mayoría, aludiendo a su victoria en el reciente referéndum.

Morales agradeció a Unasur, señalando que por primera vez en la historia de América del Sur, los países de nuestra región están decidiendo cómo resolver sus problemas, sin la presencia de Estados Unidos.

Estados Unidos ha dominado desde hace mucho la economía de Bolivia, especialmente mediante el procesamiento de sus exportaciones de estaño.

Como el experto en asuntos internacionales Stephen Zunes señala, a comienzos de la década de los años 50, en un momento crítico de los esfuerzos de la nación para convertirse en autosuficiente, el gobierno de Estados Unidos obligó a Bolivia a utilizar su escaso capital no para su propio desarrollo, sino para compensar a ex dueños de minas y repagar su deuda externa.

La política económica que se impuso a Bolivia en esa época fue precursora de los programas de ajuste estructural implementados en el continente 30 años más tarde, bajo los términos del neoliberal Consenso de Washington, que ha tenido por lo general efectos desastrosos.

Ahora, las víctimas del fundamentalismo del mercado neoliberal incluyen también a países ricos, donde la maldición de la liberalización financiera ha traído la peor crisis financiera desde la gran depresión.

Las modalidades tradicionales del control imperial –violencia y guerra económica– se han aflojado. América Latina tiene opciones reales. Washington entiende muy bien que esas opciones amenazan no sólo su dominación en el hemisferio, sino también su dominación global. El control de América Latina ha sido el objetivo de la política exterior de Estados Unidos desde los primeros días de la república.

Si Estados Unidos no puede controlar América Latina, no puede esperar concretar un orden exitoso en otras partes del mundo, concluyó en 1971 el Consejo Nacional de Seguridad en la época de Richard Nixon. También consideraba de importancia primordial destruir la democracia chilena, algo que hizo.

Expertos de la corriente tradicional reconocen que Washington sólo ha respaldado la democracia cuando contribuía a sus intereses económicos y estratégicos. Esa política ha continuado sin cambios, hasta el presente.

Esas preocupaciones antidemocráticas son la forma racional de la teoría del dominó, en ocasiones calificada, de manera precisa, como la amenaza del buen ejemplo. Por tales razones, inclusive la menor desviación de la más estricta obediencia es considerada una amenaza existencial que es respondida de manera dura. Eso va desde la organización del campesinado en remotas comunidades del norte de Laos, hasta la creación de cooperativas de pescadores en Granada.

En una América Latina con una flamante autoconfianza, la integración tiene al menos tres dimensiones. Una es regional, un prerrequisito crucial para la independencia, que dificulta al amo del hemisferio escoger países, uno después de otro. Otra es global, al establecer relaciones entre sur y sur y diversificar mercados e inversiones. China se ha convertido en un socio cada vez más importante en los asuntos hemisféricos. Y la última es interna, tal vez la dimensión más vital de todas.

América Latina es famosa por la extrema concentración de riqueza y de poder, y por la falta de responsabilidad de las elites privilegiadas con respecto al bienestar de sus países.

América Latina tiene grandes problemas, pero hay también desarrollos prometedores que podrían anunciar una época de verdadera globalización. Se trata de una integración internacional en favor de los intereses de pueblo, no de inversionistas y de otras concentraciones del poder.

(Los ensayos de Noam Chomsky sobre lingüística y política acaban de ser recolectados en The Essential Chomsky, editados por Anthony Arnove y publicados por The New Press. Chomsky es profesor emérito de lingüística y filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts de Cambridge).

Cumbre Sindical Andina en Lima

Representantes de 20 millones de trabajadores se reunirán esta semana en Lima. Coordinarán acciones conjuntas en defensa de derechos laborales.
Cumbre Sindical Andina en Lima
La voz de los trabajadores andinos se hará oír en nuestro país.

DETALLE

También se harán públicas denuncias de violaciones a pactos laborales, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Gorriti expresó que el gobierno de García abrió procesos judiciales a 600 dirigentes sindicales y sociales de todo el país, como represalia porque exigen un cambio de política económica y respeto a los fueros sindicales.
Para coordinar acciones conjuntas que impidan la escalada antilaboral de ciertos gobiernos de la región, representantes de 20 millones de trabajadores de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia se reunirán del 18 al 20 de marzo en la “Cumbre Sindical Andina” que tendrá como escenario la Comunidad Andina.

Si bien, como afirma Juan José Gorriti, dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y coordinador del Capítulo Perú del Consejo Consultivo Laboral Andino, los problemas que enfrentan -por ejemplo- los trabajadores de Bolivia y los del Perú son diferentes por la naturaleza de sus gobiernos, los une la solidaridad y el anhelo de luchar juntos por la justicia social para todos.

Organizado por el Consejo Consultivo Laboral Andino - CCLA y bajo el lema “Que la crisis no la paguen los trabajadores” en el evento, donde también participará Venezuela, se tratarán temas como la repercusión de la crisis en el empleo y las migraciones laborales en el contexto de la Ley del Retorno de la Unión Europea.

“Actualmente ya tenemos 60 mil despedidos, particularmente de los rubros de minería, textilería y agroexportación. Quisiera equivocarme, pero el panorama se muestra muy grave, las exportaciones tienden a bajar severamente y los mercados a reducirse y eso puede traer un mayor desempleo”, señaló.

Sin embargo y como alternativa para paliar la crisis e impedir que caiga sobre los hombros de los más débiles, los trabajadores, cuadros de la CGTP, en colaboración con economistas y abogados como Humberto Campodónico, Alain Fairlie, Jorge Berneo y Javier Mujica, entre otros, tienen preparada la propuesta “Plan para la defensa de los derechos y la economía popular”, que plantea medidas para la generación de empleo y una nueva tributación. Será presentado al gobierno y a organismos internacionales para que sea tomado en cuenta.

Otro punto a tratarse será el relacionado con las negociaciones comerciales entre los gobiernos andinos y la Unión Europea y que podrían resultar aún más perjudiciales que el TLC firmado con Estados Unidos. “Rechazamos los tratados de libre comercio porque en ellos no hay respeto a nuestros recursos naturales ni al medio ambiente ni a los derechos humanos y laborales de nuestra gente. Abogamos por un comercio justo con iguales derechos y obligaciones”, indicó el secretario de relaciones internacionales de la central sindical.


diario la primera

Amazónicos alistan reinicio de protesta

Presidente de Aidesep rechaza entrega de tierras comunales a petroleras. El año pasado pusieron en jaque al Congreso.
Amazónicos alistan reinicio de protesta
Alberto Pizango se pronuncia en defensa de la vida de nativos y por la biodiversidad,

La destrucción ecológica ocasionada por la extracción petrolera y minera en la Amazonía peruana ha puesto en serio riesgo la vida de unos 370 mil nativos, que volverán a estar en pie de lucha, como el año pasado, en defensa de sus tierras, que el gobierno pretende entregar a las transnacionales, anunció el dirigente indígena Alberto Pizango Chota.

El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) dijo que por experiencia los pueblos selváticos conocen bien los daños que ocasionan la exploración y explotación de los recursos naturales por parte de las multinacionales, que además ponen en riesgo el ecosistema para las futuras generaciones.

Pizango, de la comunidad Chawi, dijo que las 65 etnias existentes en la Amazonía, cada una con su propio idioma e identidad, viven en su mayoría de la actividad agraria y otras de la pesca y la caza, por lo defiende su medio ambiente y la naturaleza que les proporciona lo necesario para vivir.

Denunció que los nativos han sido marginados por mucho tiempo y discriminados en sus derechos, incluso respecto a la propiedad de sus tierras ancestrales en la selva, que representan el 60 por ciento del territorio nacional.

El dirigente nativo criticó al gobierno de Alan García por entregar tierras de las comunidades para que las transnacionales operen en la exploración y extracción de petróleo, sin tomar en cuenta a los nativos ni sus derechos como propietarios de esos territorios.

Por ello, explicó, los aborígenes se oponen a que la empresa brasileña Petrobras opere en el Lote 117, ubicado en la localidad de Güepi, en la región de Loreto, y recordó las protestas contra la argentina Pluspetrol por parte de las comunidades de río Corrientes, también en Loreto.

Hay problemas similares en otras partes de la selva e involucran a las empresas española Repsol (Lote 39), la francesa Perenco (67 y 121) y la canadiense Talismán (103), entre otras, precisó Pizango.


diario la primera

14 marzo 2009

PRONUNCIAMIENTO DEL SUTE REGIONAL LAMBAYEQUE

¡! ABAJO EL HAMBRE!! Defender Los Derechos Del Pueblo!!

¡ABAJO LA ILEGAL Y NEGRA PRETENSIÓN DEL GOBIERNO APRISTA DE IMPONER LA REINCORPORACIÓN A LCPM NRO.29062, MEDIANTE EVALUACIONES PARA ASCENSO DE NIVEL!

¡¡¡RECHAZARLAS CON DECISIÓN Y FIRMEZA EL MES DE ABRIL!!!

¡CONTRA LA MUNICIPALIZACIÓN DE LOS DISTRITOS DE OLMOS, MOTUPE, SANTA ROSA Y LAS PROVINCIAS DE FERREÑAFE Y LAMBAYEQUE!

¡POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA, ESTABILIDAD LABORAL, AUMENTO DE SUELDOS Y SALARIOS Y NUESTRO GLORIOSO SUTEP!

¡POR EL REINICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA, APROBADA EN EL III CONGRESO NACIONAL DEL CONARE-SUTEP ESTE AÑO 2009!

¡ELECCIONES UNIVERSALES, DISTRITALES , PROVINCIALES Y REGIONALES ¡AHORA! ¡DERRUMBAR Y BARRER LOS FEUDOS Y PODRIDAS DIRIGENCIAS TRAIDORAS ETERNIZADAS EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE !

¡CESE A LA PERSECUCIÓN POLÍTICA Y DESPIDOS ARBITRARIOS! ¡REPOSICIÓN AL PRESIDENTE DEL CONARE-SUTEP PROF. ROBERT HUAYNALAYA Y DEMÁS MAESTROS!

“Servir de todo corazón al pueblo, sin apartarnos de las masas ni por un instante; partir en cada caso de los intereses del pueblo y no de los intereses de ningún individuo o pequeño grupo…¡VIVA EL CONARE SUTEP!”


El Comité Ejecutivo Regional del SUTE REGIONAL LAMBAYEQUE enarbolando y defendiendo la tremolante Bandera Sindical, que nos fue entregada por los Maestros de las Bases Regionales de Lambayeque en legítimas Elecciones Universales el Año 2004 y plenamente ratificado por el I CONGRESO REGIONAL DE LAS BASES MAGISTERIALES DEL 2006 EN LAMBAYEQUE en el glorioso Colegio Nacional de “SAN JOSE” de Chiclayo, firmes y con profundo optimismo histórico, expresamos nuestro ínclito saludo de clase al Magisterio Lambayecano, reafirmando una vez más los principios primigenios y fundacionales de nuestro combativo SUTEP, para manifestar lo siguiente:

SITUACIÓN INTERNACIONAL:

El Imperialismo caduco, parasitario y en plena descomposición, tiene a EE.UU como superpotencia hegemónica única en el mundo, aliado con los demás potencias Imperialistas y coludido con el revisionismo, vienen desarrollando guerras de rapiña y agresión a los pueblos oprimidos del mundo para apoderarse de los recursos naturales estratégicos del planeta, desenvolviéndose así en una gran contradicción entre países imperialistas (opresores) y naciones oprimidas (semicolonias),que en contra posición vienen combatiendo y resistiendo, escribiendo hermosas páginas de heroísmo en la historia universal de los pueblos, abriendo el camino para el hundimiento final del imperialismo, que hoy por su propio carácter monopolista, parasitaria y agonizante, basada en la aplicación del capitalismo burocrático a los países oprimidos se ha sumido en una crisis financiera, tan grave como la que se dio en 1929, pero de una magnitud y complejidad mayor. Esta crisis que se ha desato en los EE.UU ahora es global, repercutiendo sobre todo en las economías de los países emergentes y pobres, por su alta vulnerabilidad a los cambios sorprendentes de esta crisis. Ante esta realidad, los pueblos oprimidos del mundo han izado las banderas proletarias al tope y acrecientan las esperanzas de una salida donde los reaccionarios y genocidas perezcan como clase social. ¡Proletarios del mundo uníos!

SITUACIÓN NACIONAL:

El gobierno de Alan García, más corrupto (Petro audios y la corrupción generalizada en todo el aparato estatal) , más genocida ( muertes impunes de inocentes campesinos, trabajadores …etc., aparte de sus crimines aún no resueltos por la justicia peruana como la matanza de los penales, Acomarca, Cayara entre otros), más hambreador (la bonanza para los de arriba y la miseria para los de abajo), fascista (criminalización de las luchas populares y la aplicación del D.L Nro. 982 para asesinar impunemente a los dirigentes y trabajadores en las protestas populares, imponiendo la violencia reaccionaria de los de arribai), pro-imperialista (sirvientes, incondicionales e implementadores de los planes imperialistas en el Perú) y reaccionario ( sostén de este orden injusto de opresión al pueblo peruano), en consecuencia este funesto gobierno a permitido la penetración imperialista en todos los campos: ideológico, político, económico y militar, hoy desesperados en cumplir los acuerdos de las agencias imperialistas (BM, BID, OMC Y LOS TRATADOS COMERCIALES TLC Y CAFTA que ahogan la producción nacional y la industrialización, así como el remate de nuestros recursos naturales a los emporios transnacionales vía las privatizaciones) de privatizar todo y deshacerse de las funciones sociales del estado, como es la educación y la salud, privatizándolos vía municipalización y el despido masivo de los trabajadores vía evaluaciones e incentivos de renuncia a sus puestos de trabajo, para ello se han aliado con el revisionismo caviar de las centrales obreras , así como la dirigencia usurpadora y traidora de Patria Roja del CEN DEL SUTEP, que ahora su reconvertido neoliberal Yehude Simons Munaro los ha llamado para aliarse políticamente para el 2011 en las elecciones electoreras con el más grande partido corrupto de la historia del Perú como es el APRA, claro si conviven y son iguales (APRA-MNI-PATRIA ROJA-MDM, judíos e implantadores de los planes del imperialismo al pueblo peruano).

PROBLEMÁTICA EDUCATIVA:

Las agencias imperialistas como el BM y F.M.I han obligado al estado peruano (semi colonia), encabezado por su sirviente Alan García Pérez, reducir el presupuesto al sector educación y aplicar el plan privatizador de la escuela pública a largo plazo, primero municipalizándolo (como lo viene haciendo en su 2da. Etapa con 1500 I.E municipalizadas en el país) y luego iniciar el remate de las I.E mediante el TLC a los emporios nacionales e internacionales con su propio currículo y con sus propios maestros y no nos llamará la atención con el tiempo, ver flamear la bandera o entonar e himno de los EE.UU y/o otra nación en las Grandes Unidades Escolares del Perú, perdiendo con ello nuestra identidad nacional y convertir a los hijos del pueblo en entes alienados a las potencias extranjeras e imperialistas. ¿ Cómo quedarán los maestros de las Escuelas Públicas ?. La orden es clara, flexibilizar la estabilidad laboral y llevar a los maestros a Pseudos evaluaciones políticas y punitivas como lo establece su nefasta LCPM Nro. 29062, aprobada abusivamente en medio de la HNI el 2007 y que actualmente se encuentra en el T.C (demanda presentada por el CONARE-SUTEP), Hoy nuevamente ha lanzado la EVALUACIÓN DE ASCENSO DE NIVEL pero dentro de la Carrera Pública Magisterial con el cuento de categorizar las remuneraciones salariales que no es otra cosa que miel con veneno para despojarte de tu puesto de trabajo y al resto de maestros que no pueda convencer a sus intereses, alistar el Proyecto de Ley de incentivos y renuncias voluntarias al mismo estilo de la época del Fujimontesinismo, que echo a la calle a miles de trabajadores que hasta hoy claman por retornar a sus puestos de trabajo.¡LUCHAR ES SOBREVIVIR Y CAPITULAR ES PERECER!.

…continuar con el proceso de Reconstitución del SUTEP y aplastar la teoría de la traición “LA CONVERGENCIA CON LOS TRAIDORES Y USURPADORES DEL CEN DEL SUTEP”.

Firmes y con la moral en alto, jamás renunciaremos nuestros principios de clase de servir al pueblo de todo corazón y deslindamos con el grupúsculo (Esquivel, Garro Palacios, Cleto, Albújar , Robles del SUTE XVII y otros, expulsados y repudiados por los Sutes Regionales ,Provinciales, Distritales y de base en los diferentes eventos nacionales del CONARE-SUTEP , pues su pensamiento ideológico y su accionar nunca tuvieron coherencia en la praxis sindical y más bien eligieron el camino rastrero del patriarojismo ,lanzando incluso la teoría de la traición “LA CONVERGENCIA CON LOS TRAIDORES Y USURPADORES DEL CEN DEL SUTEP, que han carcomido los cimientos del sindicalismo clasista quitándole el filo combativo, prosiguiendo el camino sucio lleno de traiciones, corruptela, succionando y despilfarrando los dineros de los maestros en la DERRAMA MAGISTERIAL, CAFAE, SUBCAFAE Y OTROS , empujar a la masa a la conciliación de clases con la anuencia y alegría de la patronal y terminar de liquidar los últimos derechos que le quedan al magisterio peruano. Pues los traidores del CEN del SUTEP Y SUS ALIADOS (PATRIA ROJA Y MDM) en nuestra región Lambayeque se revuelcan en la fortuna y la impunidad, viven sus años de gloria, al lado de la patronal cobrando a los docentes S/. 35 soles por capacitaciones a los docentes, con las utilidades del subCAFAE y donación del Interbank, donde el mismo Director Regional de Educación (Lic. Walter Augusto Zunini Chira) es el capacitador, este es su modelo de calidad educativa o modelo económico. !CONTINUAR CON EL PROCESO DE RECONSTITUCIÓN PARA QUE EL SUTEP VUELVA A SER CLASISTA Y COMBATIVO!

SOBRE LAS ELECCIONES UNIVERSALES EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Es práctica del sindicalismo clasista, la participación abierta de los maestros y actuar en democracia sindical “de abajo hacia arriba y jamás de arriba hacia abajo” con lucha de clases en lo ideológico y centralismo democrático con Elecciones Universales, donde los maestros puedan elegir y ser elegidos “un maestro un voto” y sepultar para siempre los Pseudos eventos burocráticos (CONVENCIONES) utilizados para perpetuarse y usurpar los cargos dirigenciales en cuatro paredes y con delegados fantasmas, viejas prácticas de Patria Roja y el MDM que hoy han conformado nuevamente un pseudo Comité Electoral Regional” controlado por ellos, como lo hicieron para elegir al usurpado y Pseudo “SUTE PROVINCIAL CHICLAYO” con su propia lista y en esta oportunidad solamente para elegir al SUTE REGIONAL LAMBAYEQUE, ¿…y el resto DE SUTES DISTRITALES Y PROVINCIALES? como son de PATRIA ROJA Y SU ENGENDRO EL MDM no se les puede tocar. ¿Qué maravilla? ¿Qué genial? Y con ello tener el control sindical en la región y manejar plácidamente los fondos de la Derrama Magisterial, Subcafae, Cuota Sindical, regalías de la banca financiera por endosar los préstamos de dinero a los maestros…. y las comisiones de Reasignaciones, Procesos Administrativos ,contratos etc.,a sabiendas que son ilegales y que la única llamada estatutariamente a convocar a Elecciones Universales es la Prof. Perla Uriarte, legítima ganadora de las auténtenticas Elecciones Universales en la Región Lambayeque y la primera en inscribirse en el Ministerio de trabajo. Por lo tanto LLAMAMOS A LOS MAESTROS A LA ASAMBLEA REGIONAL A LLEVARSE A CABO EL DÍA 21 DE MARZO DEL PRESENTE EN EL I.E.S “NICOLAS LA TORRE” A HORAS 9.30 AM, PARA TRATAR LO SIGUIETE: INFORMES, SOBRE LAS ELECCIONES UNIVERSALES EN NUESTRA REGIÓN , ACUERDOS SOBRE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA ESTE AÑO 2009 , LOS ADEUDOS DE AFP Y 19990 , ZONA RURAL Y OTROS.


ACUERDOS DEL III CONGRESO NACIONAL DEL CONARE , REALIZADO EN LA CIUDAD DE BARRANCA LOS DIAS 30 y 31 DE ENERO

1.RECHAZAR Y COMBATIR EL PLAN NEOLIBERAL DEL IMPERIALISMO.

2. SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE PALESTINA ANTE LA AGRESIÓN DE ISRAEL, PUNTA DE LANZA DEL IMPERIALISMO.

3. CONVOCAR A MOVILIZACIÓN NACIONAL PARA EL 05 DE MARZO DEL 2009 PARA PRESENTAR EL PLIEGO ÚNICO DE RECLAMOS EN CADA UNA DE LAS INSTANCIAS QUE CORRESPONDA A LAS BASES: UGELS, REGIÓN Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

4. DESARROLLAR LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA DESDE FINES DEL MES DE JUNIO DEL 2009, CONTRA LA MUNICIPALIZACIÓN PRIVATIZADORA, EL DESPIDO DE MAESTROS Y POR AUMENTO GENERAL DE SUELDOS Y SALARIOS PARA ACTIVOS Y CESANTES.

5. CONVOCAR A LA IV ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS PARA EL 30 DE MAYO, EN LIMA, A FIN DE EVALUAR EL AVANCE DE LOS PREPARATIVOS DE LA HUELGA NACIONAL, SOLUCIÓN A NUESTRO PLIEGO ÚNICO DE RECLAMOS Y FIJAR FECHA EXACTA DE INICIO DE HUELGA.

6. RATIFICAR EN LA PRESIDENCIA DEL CONARE AL COMPAÑERO ROBERT HUAYNALAYA CAMPOSANO Y A LOS MIEMBROS DE SU COMITÉ ( HUANCAVELICA, PUNO; TACNA; Y BARRANCA ), Y COMPLEMENTAR LA MISMA CON LOS SECRETARIOS REGIONALES ORGÁNICAMENTE ELEGIDOS: PASCO, MOQUEGUA, ANCASH, JUNÍN, LAMBAYEQUE, Y HUANUCO.

7. EXIGIR LA REPOSICIÓN INMEDIATA DEL COMPAÑERO ROBERT HUAYNALAYA CAMPOSANO A SU CENTRO DE TRABAJO.

6. RATIFICAR LA EXPULSIÓN, DEL COMITÉ NACIONAL, A LOS DIVISIONISTAS Y TRAIDORES EFECTUADA EN LA III ASAMBLEA NACIONAL DE HUANCAVELICA DEL 14 DE JUNIO DEL 2008 (GARRO PALACIOS, CARLOS ALBUJAR, CLETO FALCÓN Y DANIEL ROBLES).

9. SEGUIR TRABAJANDO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LOS FRENTES DE DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA

10.CONVOCAR AL I CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL DE BASES CLASISTAS, PARA AGOSTO DEL 2009.


REGIÓN LAMBAYEQUE ,11 DE MARZO DEL 2009

COMITÉ EJECUTIVO DEL SUTE REGIONAL LAMBAYEQUE



13 marzo 2009

pronunciamiento del conare sute xv ante la actitud de la linea oportunista de derecha en el seno del magisterio

COMITÉ DE REORIENTACIÓN Y PRECONSTITUCIÓN DEL SUTEP

DESDE LAS BASES HASTA EL CEN –

POR LA REORIENTACIÓN CLASISTA DEL SUTEP

PRONUNCIAMIENTO:

- A la comunidad en general.

- A las bases del CONARE (Regionales; Provinciales, Distritales Y De La I.Es.)

- A las bases de las I.Es de los distintos sectores De Lima Metropolitana Y El Callao.

Ante los últimos acontecimientos que viene sucediendo y que están por suceder en el seno del magisterio, especialmente en nuestro sector y en toda lima metropolitana, el COMITÉ DE REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN DEL SUTEP CONARE XV. se pronuncia en los términos siguientes:

· PRIMERO: DESENMASCARANDO A LA LINEA OPORTUNISTA DE DERECHA.

"El imperialismo para mantener su dominio y opresión divide a las naciones, pueblos y sus organizaciones", aplicando el viejo maquiavelismo de "divide y reinaras". Siguiendo este camino, los aliados del imperialismo que son el revisionismo y oportunismo, cual mano izquierda y derecha; DISFRAZÁNDOSE CON DISCURSO CLASISTA, TRAFICAN CON LOS INTERESES DEL PUEBLO Y DEL MAGISTERIO; pregonan a los cuatro vientos ser "clasistas, luchadores sociales, línea correcta, héroes, etc". creando confusión en las masas, engañando con mentiras a algunas bases, socavando constantemente el proceso de preconstitución con el fin de destruirlo, beneficiando al imperialismo, al gobierno genocida del APRA, y los vende huelgas de patria roja enquistados en el CEN del SUTEP.

· SEGUNDO: RECHAZO Y REPUDIO AL NEGRO INTENTO DE PARALELIZACION DEL CONARE LIMA METROPOLITANA.

RECHAZAMOS CATEGORICAMENTE LOS INTENTOS DE PARALELIZAR EL CONARE LIMA METRPOLITANA. Este intento viene DIRECTAMENTE de la LINEA OPORTUNISTA DE DERECHA (Dirigidos por el Prof. Cesante Esquivel y compañía), quienes con el afan de dividir y desbandar a las masas del magisterio de lima están convocando a una “PSEUDO I CONVENCION DE LIMA METROPOLITA” para el día 14 de marzo del 2008. Por lo que, instamos a los profesores de base, secretarios generales de base y a la comunidad en general a CERRAR FILAR FILAS ANTE ESTE INTENTO DE DIVISION DEL CONARE SUTEP. Asimismo, ORGANIZARSE EN TORNO AL CONARE CLASISTA PARA APLASTAR Y BARRER DE LAS FILAS DE MAGISTERIO CLASISTA A LOS OPORTUNISTAS DE ESQUIVEL, GARRO, ALBUJAR, ROBLES, CLETO Y LOS TRAIDORES Y USURPADORES DEL CEN DEL SUTEP.

ACLARANDO: los oportunistas de derecha, hoy se dicen “clasistas” “COMO SI ALGUNA VEZ, EN VERDAD LES HUBIERAN INTERSADO LOS VERDADEROS INTERESES DEL MAGISTERIO DE LOS DISTINTOS SECTORES DE LIMA METROPOLITANA. Preguntamos, a quienes representan los prof: TOLENTINO, IQUE, DUQUE, ROBLES, JUANITA y otros. Quien les ha conferido poder para manipular a las bases hacia sus intereses electorales y personales. En su momento les pediremos rendir cuentas de sus actos públicamente.

· TERCERO: ACLARANDO LA SITUACION SUTE CONARE DEL SECTOR XV

En la convocatoria que a hacen los oportunistas a la convocatoria a una "pseudo CONVENCION DE LIMA METROPOLITANA", firma el Prof DALMIRO DUQUE (entre otros); hacemos de conocimiento público, de que este profesor, no representa a nadie; para ello hacemos la siguiente aclaración:

En el Sector XV, conocido es que el 2008, luego de una HISTÓRICA CONVENCIÓN SECTORIAL REALIZADA EL 28-11-08 en el local del sindicato (dirigido por ese entonces por el Prof. Arias - de patria roja). La férrea unidad en torno a la línea sindical clasista, APLASTO Y BARRIO CON LOS USURPADORES DE PATRIA ROJA y se LOGRO CONFORMAR UN COMITÉ ELECTORAL encabezado por el prof. ROLANDO PACHECO, quien tenía la histórica tarea de convocar a las elecciones universales. Terminada la convención a las 12 de la noche aprox. LA MULTITUD DE MAESTROS ASISTENTES MARCHAMOS TRIUNFANTES EN UNA MOVILIZACION NOCTURA POR LA AVENIDA CHIMU (movilización única e historia).

Posterior a esto, implementando los acuerdos de la convención sectorial el comité electoral convoco a ELECCIONES UNIVERSALES PARA EL DIA 18-12-08, en concordancia con el cronograma debatido y aprobado en la asamblea de delegados del 04-12-08.

En esta convocatoria a elecciones universales se presentaron 2 listas de candidatos. Previo sorteo, quedo como sigue: LISTA 1 "EL FRENTE CLASISTA MAGISTERIAL" ENCABEZADO POR EL PROF. DALMIRO DUQUE RETO DE LA I.E. Nº125 ; Por otro lado la LISTA 2 "POR UNA LINES SINDICAL CLASISTA" ENCABEZADO POR EL PROF. EFRAIN ARCANA MAMANI DE LA I:E 130.

Sin embargo; ante LA PREVISTA ARROLLADORA VICTORIA DE LA LISTA 2 "POR UNA LINEA SINDICAL CLASISTA" ; La lista Nº1 del prof. DALMIRO DUQUE el día 16-12-08 a las 11:pm (entre gallos y media noche) PRESENTARON SU RENUNCIA A LAS ELECCIONES UNIVERSALES. El porque de esa actitud traidora, ramplona de este grupo encabezado por el prof. DALMIRO DUQUE, es que días antes (13-12—08) fueron a reunirse y sujetarse al local De Patria Roja (Jr. Camana) en donde se realizaba una “pseudo convención sectorial del xv sector(imagínense: el sector xv realiza su convención en el local central del los usurpadores de CEN Patria Roja). En esa convención los personeros del prof. Dalmiro Duque se sujetaron a Patria Roja, y propusieron que el prof. ROLANDO PACHECO se integre al comité electoral de Patria Roja, (cosa que el prof. Rolando Pacheco no acepto). Con esta acción queda evidente que el prof. DALMIRO DUQUE Y CAMARILLA vendieron alma, conciencia y cuerpo a quienes a toda la vida traicionaron los intereses de los maestros de base del sector XV y del Perú. (Todos sabemos quienes y porque vendieron todas las huelgas).

Lo antes manifestado, no es una acción aislada realizado por el grupúsculo del prof. Dalmiro Duque; sino, una mas de las tantas canalladas tramadas por el prof. cesante Esquivel en todo el Perú; con la finalidad de romper la férrea cohesión que se viene logrando en torno al CONARE "por una línea sindical clasista".

· CUARTO: HISTORIA FUNESTA Y EL DERROTERO DE LAS ANDANZAS DE LA LINEA OPORTUNISTA DE DERECHA EN EL SENO DEL MAGISTERIO Y EL CONARE.

1. Realizan Pacto Político Con Patria Roja Para Liquidar La Reorientación Y Reconstitución Del SUTEP.

La línea oportunista de derecha representada por Esquivel , Albujar, Garro, Daniel Robles y otros traidores oportunistas, abandonando el principio de la lucha de clases, acordaron unirse a los traidores del CEN de Patria Roja y socavar hasta liquidar el CONARE que viene impulsando exitosamente la reconstitución del SUTEP. Con este propósito el viernes 8 de junio del 2007, en el local de camana Esquivel y compañía, a espaldas del CONARE, con el argumento de la CONVERGENCIA, pactaron con Soledad Lozano, Luis Muñoz y Barrera Bazan, para hacer juntos el 14 de junio del 2007 el paro nacional de 24 horas, convocado por el CEN del SUTEP; este paro tenia como objetivo: HACER ABORTAR LA HUELGA NACIONAL DEL SUTEP CONTRA LA APROBACION DEL PPROYECTO DE LEY DE CPM (Huelga Que Había Sido Aprobada En Los Eventos Del CONARE) con este hecho violaron el principio clasista del centralismo democrático y desconocieron el estatuto del SUTEP.

2. En Huanuco Inician El Negro Camino De Paralelizar AL CONARE.

Una vez declarada la huelga nacional del SUTEP el 18 de junio, Esquivel y compañía, implementan su pacto político de alianza con patria roja, para oponerse a la huelga nacional y dejar el camino libre AL CONGRESO DE LA REPUBLICA para que ésta APROBARA LA LEY DE CPM , sin oposición del SUTEP; es decir, SIN HUELGA NACIONAL. En la región Huanuco, el sábado 16 de junio del 2007, el COMITÉ DE LUCHA DEL CONARE HUANUCO, integrado por seguidores de esta línea oportunista de derecha, Como Graciela Callan Y Romel, RENUNCIARON SIN MOTIVO APARENTE AL COMITÉ DE LUCHA DE LA HUELGA NACIONAL, FALTANDO 24 HORAS PARA EL 18 DE JUNIO, Esta actitud constituye un sabotaje abierto a la lucha del SUTEP, siguiendo ordenes de Esquivel, con el objetivo de mantener en pacto político con patria roja. Durante la Huelga Nacional ocasionaron disturbios, hostigando constantemente con intrigas a la compañera Elena Ramos para que renuncie al cargo de Secretaria Regional. Al no lograrlo, en agosto del 2007 Paralelizaron al CONARE HUANUCO y se unieron a patria roja, esa misma practica la aplicaron a nivel nacional (como es el caso del sector xv en lima) paralelizando a los comités de reconstitución clasistas que han deslindado con Esquivel y compañía, tal como ocurre en Huancayo, Ancash, Piura, Arequipa.

3. En La Huelga Del 2007 Esquivel Protege Al CEN Del SUTEP - Patria Roja.

Antes del inicio de la huelga nacional y durante toda la gloriosa huelga nacional indefinida del 2007, Esquivel y cia realizaron el sucio trabajo del BOICOT Y SABOTAJE, dedicándose en cuerpo y alma a ser fiel escudero de los intereses de patria roja; por tal razón, EN LIMA NO SE PREPARARON LAS MÍNIMAS CONDICIONES PARA LA HUELGA NACIONAL; ES DECIR, NO CUMPLIERON CON LAS TAREAS DE CONDICIONAR EL LOCAL PARA LOS MAESTROS DE PROVINCIA, PRENSA, LOGÍSTICA, NO CONFORMARON LOS COMITÉS DE LUCHA DE LA HUELGA EN LIMA; Y EN EL COLMO NO PREPARARON LA BANDEROLA DEL CONARE (en cambio cuando pudieron como aves de rapiña la profesora juanita y cia , como delincuentes, se apoderaron de los víveres donados por las bases de los distintos sectores para los maestros de provincias). De este modo buscaban desanimar a las masas para que la huelga fracase. Asimismo, AMPARÁNDOSE EN LOS ARGUMENTOS DE LA CONVERGENCIA IMPUSO A LAS BASES A NO DESENMASCARAR NI DESLINDAR CON EL CEN DE PATRIA ROJA, LLEGANDO AL COLMO DE FUSTIGAR FURIBUNDAMENTE A LOS COMPAÑEROS CLASISTAS QUE CONFRONTABAN CON EL CEN.

También a la primera semana de la huelga, querían suspender la medida de lucha, ADUCIENDO QUE “ESTAMOS SOLOS”, “EL CEN NO ENTRA EN HUELGA”, “NOS HAN APLICADO LA LEY HIELO”, etc. demostrando su alianza con el CEN y plantearon descaradamente levantar juntos con patria roja la huelga nacional indefinida; así como firmar el descuento a los maestros por huelga y participar con el MED en la reglamentaron de la LCPM, tal como lo hizo patria roja.

EN SÍNTESIS LA LÍNEA OPORTUNISTA DE DERECHA EN LA HUELGA DEL 2007, TENIA LA DECISIÓN POLÍTICA DE LLEVAR AL DESPEÑADERO AL CONARE Y DESBARRANCARLO, LO CUAL PRODUCIRÍA EL FRACASO DE LA REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN DEL SUTEP, YA QUE LAS MASAS CAERÍAN EN DESBANDE, PERDIENDO LAS ESPERANZAS DE RECONSTITUIR NUESTRO SINDICATO.

4. Esquivel Y Compañía Boicotearon La Entrega De Firmas Para El Proceso De Inconstitucionalidad De La LCPM Nº 29062

En los eventos nacionales se determino implementar la lucha directa de masas como ESTRATEGIA PRINCIPAL, sin descuidar la lucha legal, en este campo se acordó efectuar la campaña de recolección de firmas y el aporte simbólico de un nuevo sol para presentar la demanda de inconstitucionalidad de las leyes Nº 28988 “Ley Que Declara La Educación Básica Como Servicio Publico Esencial” Y Contra La Ley Nº29062 “De Carrera Publica Magisterial”. Tarea que fue implementado en todas las bases a nivel nacional; sin embargo, la línea oportunista de derecha de Esquivel, Garro, Albujar, Cleto Falcon y Daniel Robles, no entregaron los planillones con las firmas ni el dinero que recolectaron, además socavaron la marcha nacional del día jueves 29 de noviembre del 2007, para la entrega de planillones al jurado nacional de elecciones, pues no convocaron a ninguna base a la concentración de la plaza 2 de mayo a las 9:00 am. Con este sabotaje pretendían hacer fracasar la lucha legal para no entablar la demanda de inconstitucionalidad de la LCPM y favorecer a patria roja en la presentación de sus planillas al JNE.

5. Los Oportunistas De Derecha Boicotean Paro Nacional Del 14 Y 15 De Mayo Del 2008.

La V Convención Nacional De Delegados Del SUTEP, desarrollado en la ciudad de lima, acordó implementar un PARO NACIONAL DE 48 HORAS CONTRA LA MUNICIPALIZACION PRIVATIZADORA DE LA EDUCACIÓN Y EN RECHAZO A LA CUMBRE DE ALC-UE, EL 14 Y 15 DE MAYO DEL 2008, este acuerdo fue desconocido y socavado en forma soterrada por los oportunistas que claudicaron en la lucha contra el imperialismo y su plan neoliberal. En sus bases no implementaron esta medida de lucha, y en otros casos hicieron abortar el paro nacional. Así vemos que en lima el 14 y 15 llevaron a las masas a la UNI , donde se realizaba la anticumbre propiciada por la izquierda caviar y el revisionismo y ponerlos como furgón de cola de los vende huelgas de patria roja, frenando de este modo a las masas para que no participen en el paro nacional de 48 horas. En Ancash, el oportunista Garro, desvió la lucha al decretar que el primer día el paro se realice en provincias, mas no en Huaraz, la capital de la región, a sabiendas que estratégicamente, siempre en los paros el primer día se concentra en la capital para tener éxito y la resonancia política, por ser una región centralista. En la región Junín, trabajaron por enfriar el paro de 24 horas el DIA 7 de mayo, desfogando la combatividad de las masas y creando confusión, este hecho negro, tenia como objetivo hacer fracasar la media de lucha a nivel nacional, desconociendo el acuerdo y violando el estatuto del SUTEP.

Todo socavamiento de estos oportunistas expresa los intereses de Patria Roja, el APRA y los Neoliberales, que apuntan a privatizar la educación publica y liquidar la reconstitución del SUTEP.

6. La Línea Oportunista Desconoce Y Sabotea La Iii Asamblea Nacional De Delegados Del SUTEP En La Ciudad De Huancavelica.

La asamblea de la dirigencia nacional del CONARE, realizada en el local del sindicato de trabajadores del banco de la nación en lima, el sábado 24 de mayo del 2008, acordó convocar a la III ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL SUTEP, PARA EL DIA SABADO 14 DE JUNIO, cuya sede se fijo en la ciudad de Huancavelica, con la siguiente agenda: balance del paro nacional de 48 horas del 14 y 15 de mayo del 2008 e informe del III CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DEL SUTEP; Esquivel y camarilla, primero se opusieron al evento, luego pretendieron romper el mismo día (marcharon en la inauguración de la III ASAMBLEA, realizaron disturbios y finalmente no entraron al evento). Ante tal actitud de sabotaje destinada a destruir el CONARE por dentro, LA MAGNA ASAMBLEA DETERMINO POR UNANIMIDAD EXPULSAR A LOS ENEMIGOS DEL PROCESO DE RECONSTITUCIÓN, REPRESENTADOS POR ALBUJAR, DANIEL ROBLES, GARRO PALACIOS Y CLETO FALCON. El otro acuerdo del evento fue postergar la fecha DEL III CONGRESO NACIONAL ORDINARIO por no existir condiciones. Estos expulsados oportunistas de derecha, se entregaron en cuerpo y alma a patria roja, al imperialismo, al gobierno aprista y a los enemigos del pueblo. posteriormente con la colaboración de patria roja montaron un “pseudo” congreso ordinario” en ayacucho y Paralelizar al CONARE, para destruirlo, a partir de ello, marchan implementando el neoliberalismo, abandonando la lucha de clases y traficando con el clasismo, engañando a las masas, retrasando el proceso de reconstitución por una parte y de otro lado alargando la vida de su aliado patria roja (ambos socios hoy implementan la municipalización y el recorte de la estabilidad laboral con las evaluaciones políticas y punitivas)

7. Línea Oportunista De Derecha Barrido Y Aplastado En El III Congreso Nacional Ordinario De Barranca

En la ciudad de barranca, los días 30 y 31 de enero del 2009 se realizo exitosamente el III CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DEL SUTEP COMNARE, en este evento nacional, los oportunistas de derecha se presentaron e intentaron abortar y boicotear el III congreso. Para ello; con el ARGUMENTO de tener derecho a voz, CHANTAJEARON A TODOS LOS ASISTENTES AL EVENTO, INTENTANDO RETIRARSE DEL CONGRESO SI NO SE ACEPTABA LA PROPUESTA ENVIADA POR ESQUIVEL , ES DECIR : APROBAR Y PARTICICPAR EN UN CONGRESO DE CONVERGENCIA CON LOS OPORTUNISTAS EXPULLSADOS Y LOS TRAIDORES USURPADORES DE PATRIA ROJA. Para ello, trajeron una carta abierta firmado por los oportunistas. Sin embargo, LOS MAS DE 600 DELEGADOS ASISTENTES AL EVENTO, FIRMES CON SU CONVICCIÓN CLASISTA, RECHAZARON , APLASTARON Y BARRIERON A LOS OPORTUNISTAS Y SU PROPUESTA S DE CONVERGENCIA CON CLOS TRAIODORES DE ESQUIVEL Y LOS VENDE HUELGAS DEL CEN – PATRIA ROJA. (Ver los videos y la carta abierta presentada) – videito y papelito mandan.

Posteriormente, en horas de la noche, camuflado entre las bases, repartieron un oficio de invitación para una convocatoria de asamblea nacional de organizaciones populares (dirigida por patria roja y los oportunistas de derecha) para el día 28 de marzo 2008 en la ciudad de lima. Y ADIVINA ADIVINANZA …. en que local se iba a realizar dicho evento .. ¿ADIVINARON?… siiiiiii EN EL MISMO LOCAL DEL CONGRESO DE CONVERGENCIA. ¿Porque razón? Saquen ustedes sus conclusiones. En este contexto el compañero Robert Huanalaya dice “por fin parió Paula (ver video).

EN SINTESIS: todo estaba fríamente calculado para politizar el CONARE en manos de los oportunistas y los traidores de patria roja. Situación que CORRECTAMENTE FUE RECHAZADA, APLASTADA Y BARRIDA por los maestros asistentes al EXITOSO III CONGRESO NACIONAL ORDINARIO EN LA SEDE BARRANCA. Del que ya conocemos sus acuerdos, entre los culaes estan la RATIFICACION DE LA EXPULSION DE LOS OPORTUNISTAS Y LA DECRETACION DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA 2009.

8. Oportunistas Afloran Sus Apetitos Electoreros Para El 2011

Como reza el dicho “dios los cría y ellos se juntan”, estos oportunistas de derecha hoy están mas unidos que nunca con el revisionismo de patria roja y con toda la izquierda caviar, con la meta de participar en las elecciones burguesas del 2011, CONFUNDIENDO PARTIDO POLÍTICO CON SINDICATO; ello tiene su origen en el pacto político firmado el 8 de junio del 2007 , entre los oportunistas de derecha infiltrados en el CONARE con patria roja, trabajando juntos a nivel nacional. En este propósito en la zona central del país (Junin, Huancavelica, Huanuco Y Pasco) FORMARON EL MOVIMIENTO POLITICO DENOMINADO “MOVIMIENTO DE INTEGRACION ANDINA – MIA”. Y COMO PARA ELCOMO, EN JULIO del 2007 ( en plena huelga nacional del SUTEP) AL MAS PURO ESTILO DE TENG SHIAO PING, ESQUIVEL TUVO EL DESCARO DE JURAMENTAR A SU COMITÉ REGIONAL EN JUNIN; actualmente se unieron al Bloque Popular Amazónico Y Al Movimiento De Nueva Izquierda – Patria Roja con la meta de presentarse a las elecciones del 2011 en un bloque electorero mas amplio LLAMADO “AHORA PERU”. hoy las bases clasistas del SUTEP, ven con meridiana claridad el accionar nefasto de los oportunistas y traidores, que pretendieron dividir al CONARE con el fin de usar al sindicato y a la DERRAMA MAGISTERIAL para financiar las campañas electorales de sus militantes. (Revisar historial de Pasache, Aaurish Olmedo y otros dirigentes del SUTEP).

Cuando los maestros clasistas rechazamos frontalmente que el sindicato sea utilizado como palanca para obtener curules, alcaldías o regidurías, somos combatidos con métodos asquerosos por pos oportunistas y revisionistas, quienes con argumentos de caudillo, seguidistas, dogmáticos, puestistas, entornillados y sectarios.

9. El Oportunismo Aliado A Patria Roja, Gobierno Regional Y Al Apra Gestaron El Despido Del Presidente Del CONARE Robert Huanalaya Camposano.

El imperialismo profundizo la criminalizacion de la protesta popular llegando a realizar la persecución política al compañero ROBERT HUAYNALAYA CAMPOSANO , materializándose en el despido arbitrario e ilegal, con el retiro definitivo del magisterio desde el 11 de agosto del 2008, las condiciones para esta negra acción fueron preparadas desde diciembre del 2007, mediante una campaña sistemática de satanización por los medios de comunicación, fue encabezado por el cuarteto pro imperialista: los oportunistas, patria roja, el gobierno regional –CONREDES y el APRA.

ABAJO LOS OPORTUNISTAS Y TRAIDORES DEL SUTEP

POR UN SINDICALISMO AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y NO DE LOS PATRONES Y SUS PARTIDOS POLÍTICOS

NO A LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA POPULAR!

VIVA LA DECRETADA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA 2009..

REPOSICIÓN INMEDIATA DEL COMPAÑERO ROBERT HUAYNALAYA CAMPOSANO

PERSISTIR EN EL CAMINO DE LA REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN DEL SUTEP

DESENMASCARAR Y BARRER A LA LÍNEA OPORTUNISTA DE DERECHA.

¡POR LA DIGNIDAD DEL MAGISTERIO, MARCHEMOS HACIA LA HUELGA NACIONAL!

DEFENSA DEL TRABAJO Y DEL JUSTO DEL SALARIO.

CONTRA EL ALZA CONSTANTE DEL COSTO DE VIDA

EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL, GRATUITA Y UNIVERSAL. FIN A LA MUNICIPALIZACIÓN .

¡POR LA LINEA SINDICAL CLASISTA!

¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS PATRONES!

Lima, MARZO del 2009

CONARE SUTEXV

"La crisis hará que haya más hambrientos y más gordos"

Entrevista a Luis de Sebastián, economista
"La crisis hará que haya más hambrientos y más gordos"

La Vanguardia

Este prestigioso economista y catedrático de ESADE acaba de publicar "Un planeta de gordos y hambrientos" donde destapa los tejemanejes de la industria alimentaria


¿Por qué medio mundo se muere de hambre mientras la otra mitad es obesa? Con esta pregunta Luis de Sebastián pretende dar respuesta a la epidemia del hambre, que nadie niega que existe, pero también a otra epidemia en aumento que es la obesidad. El economista asegura que la nueva juventud de los países desarrollados tiene exceso de peso, fruto del consumo de comida rápida y barata. Mientras las multinacionales compiten por luchar contra las leyes de la naturaleza, produciendo alimentos congelados que no se pudren y perduran en el tiempo, y abaratando el precio de todos los productos, desde los pollos, hasta la carne de vaca, la juventud basa su dieta en estos manjares que, aparentemente sabrosos, llevan una desorbitada proporción de grasas baratas y azúcares.

Tu libro plantea dos grandes epidemias mundiales, el hambre y la obesidad, ¿cuál de las dos es más grave?

Es más urgente la de los hambrientos. Cuando empecé la investigación de este libro hace dos años, la FAO hablaba de 800 millones de hambrientos. Ahora, dos años después, hay mil millones de hambrientos.

Pensaba que estábamos luchando contra el hambre. Pero el encarecimiento de los precios de los alimentos es lo que ha provocado este aumento. La epidemia del hambre es más urgente, no sólo por el rápido aumento, sino también porque es algo que les cae encima sin ellos poder hacer nada y, además, lleva a la muerte muy rápidamente. La mortalidad infantil en los países subdesarrollados tiene mucho que ver con el hambre.

¿Qué hay de los obesos?

La obesidad también puede llevar a enfermedades coronarias. El gran problema de la obesidad es que está afectando a la juventud. La incidencia de la diabetes tipo 2, que normalmente se manifiesta a los 40 o 50 años, se está dando ahora en chicos y chicas de once, quince y veinte años.

¿En qué países es más grave?

En casi todos los países es un problema importante, pero sobretodo en Estados Unidos, Inglaterra y los Países Árabes.

¿Los Países Árabes?

El exceso de peso es señal de riqueza y poder. Además, hay más mujeres gordas que hombres porque estéticamente una mujer gorda es más atractiva.

¿Quiénes son los culpables de este desequilibrio que provoca la industria alimentaria?

El sistema tiene la culpa porque hace que los alimentos se hayan de comprar. La gente que come lo que produce, es decir, agricultura de subsistencia, se estima en sólo un 15 por ciento de la población mundial. Esto quiere decir que el resto de población ha de comprar alimentos para nutrirse. Muchos no tienen dinero y otros no tienen acceso a los mercados porque viven en pueblos aislados o el transporte es pésimo.

Es contradictorio que la mayor parte de los hambrientos viven en el campo, es decir, dónde se producen los alimentos. Eso indica dos cosas: que los mercados no llegan ahí y que no se ha invertido suficiente en la agricultura. Los países en desarrollo invierten más en las ciudades, en estadios de fútbol o en el edificio del Parlamento, que en regadíos, en caminos, en transporte, etc. El último informe del desarrollo del Banco Mundial manifiesta que no hemos invertido suficiente dinero para potencias la agricultura.

¿Ya no se hace agricultura de subsistencia en los países pobres?

Sí, pero mucha de la gente que vive en el campo no tienen tierras y trabajan las cosechas de otros. Algunos incluso emigran a las ciudades con el sueño de que encontrarán un mejor trabajo y acaban peor porque allá no hay frutos que puedan coger del árbol si tienen hambre.

Usted crítica la comida barata pero, ¿no es cierto que estos menús han permitido que mucha gente pobre tenga acceso a alimentos que antes se consideraban "de lujo", como es el pollo o la carne?

Efectivamente. Cuando yo era niño, y vengo de una familia de clase media, comíamos pollo en Navidad, como algo muy especial. Hoy el pollo lo come todo el mundo gracias a la revolución industrial en la producción. La gente ahora está mejor alimentada que hace unos años.

Pero sin embargo esta demasiado gorda...

La comida barata te proporciona lo sustancial para que te quedes con sensación de plenitud pero está hecha de grasas baratas, azúcares, y productos de poca calidad. Este tipo de comida suele ser consumida por la gente con pocos recursos. Entre la población pobre hay más gordos que entre la población rica.

Antes solía ser al revés…

En Estados Unidos han hecho un estudio con los food stamps que son los vales que el gobierno regala a la gente pobre para que pueda comer. El estudio demuestra que con esos bonos compran comida muy rica en grasas, en azúcares, pero muy poco saludable. O sea, satisfacen al cuerpo, dan sensación de lleno, pero luego se engordan.

La crisis, además de adelgazar el poder adquisitivo, ¿ayudará a adelgazar a las personas?

Al revés. La crisis hará que haya más hambrientos y más gordos. Los pobres de los países ricos comerán más comida basura y los pobres de los países pobres comerán menos.

Yo pensaba que la crisis reduciría el consumo.

En la alimentación es diferente porque los precios de los productos caen y las multinacionales compiten haciendo ofertas que siguen tentando al consumidor (el famoso dos por uno). El problema es que este sistema nos tiene agarrados por el consumo y la producción. Si consumimos menos, producimos menos, y aumenta el desempleo.

¿Está usted a favor o en contra de los polémicos transgénicos?

Tengo una postura jesuítica.

(risas) No estoy, en principio, en contra de los transgénicos. Estoy en contra de que los transgénicos se vendan en un régimen de patentes que tiene dos consecuencias muy graves. La primera, que le damos el poder sobre toda la alimentación mundial a cinco o seis grandes empresas. Que empresas como Monsanto o Bayer decidan lo que comemos nosotros es intolerable. Darle el poder de los alimentos mundiales a media docena de empresas es una aberración enorme.

Entonces usted está en contra totalmente.

No de todo. Estaría a favor si los transgénicos los investigaran organizaciones, universidades o empresas del sector público y que repartieran gratis el producto o lo vendieran muy barato para que los pobres lo pudieran comprar.

¿La segunda objeción en contra de los transgénicos?

Que matan la biodiversidad. En la india, por ejemplo, existen 300 clases de arroz. La gente los conoce bien, los sabe cultivar y cada uno tiene un sabor particular. Los transgénicos son tres o cuatro especies de arroz con lo que al cabo de unos años el resto de variedades desaparece. Esto supone un atentado muy grande contra la biodiversidad.

En esta gran industria de la alimentación que, al parecer, no funciona, ¿que soluciones se atreve a dar?

Los gobiernos deben centrar sus esfuerzos económicos en desarrollar bien los mercados de alimentos, invertir en la mejora de las tierras., procurar regadíos baratos, poner a disposición de los agricultores semillas de buena calidad. Un problema tremendo en África es que no existen centros de acopio donde poder almacenar los productos.

Explíqueme.

Supón un campesino que tiene una buena cosecha que le sirve para él y para más gente. No puede conservar su cosecha porque, además del calor y la humedad que no ayudan a que estos productos perduren sin pudrirse, no existe ningún almacén para esta cosecha restante. El mercado está lejísimos y el campesino no tiene medios de transporte. La agricultura está muy mal organizada en los países pobres. Hay que invertir masivamente en el campo y olvidar el resto de chorradas.

En su libro muestra a África subsahariana como el gran hambriento, ¿qué cree que ha fallado para que estén como están hoy en día?

Siempre hablo del doble descarrilamiento de África. En el siglo catorce, cuando empieza la Edad Moderna, África llevaba un camino hacia la modernidad como el resto de países. La población tenía industrial textil, sabían construir, tenían cerámica, sabían escribir por la influencia árabe. En ese proceso hacia la modernidad el tren descarriló dos veces. La primera fue la esclavitud, tanto la atlántica llevada a cabo por los europeos, como la índica por los árabes. Entre los dos sacaron de África en unos cien años 30 millones de personas. Hombres y mujeres jóvenes…

Y los más fuertes…

Los que sobrevivieron del transporte y del cautiverio era la población más fuerte y apta. 30 millones son los que sobrevivieron, no los que no llegaron que muchos debieron morir durante el traslado. Aquello fue un impacto demográfico y social, y alteró la economía ya que los africanos con espíritu mercantil se dedicó a vender esclavos a los blancos. Los campesinos tuvieron que abandonar el campo para refugiarse en la selva.

¿Y el segundo descarrilamiento?

La ocupación europea. El reparto de África entre los países europeos trastocó políticamente al continente ya que se crearon nuevas entidades políticas. El caso más típico es Nigeria: un popurrí de pueblos, religiones, razas, muy diferentes entre ellos y que los ingleses los juntaron de repente. Nigeria tiene mucho petróleo, metales pero es un país muy pobre y conflictivo. Los europeos sólo estuvieron 80 años pero en ese tiempo no fomentaron nada el surgimiento de líderes políticos, intelectuales, profesionales, y cuando se independizaron los países no tenían gente preparada para asumir el país. Fue una ocupación muy rápida y muy destructiva. Y luego la lección mal aprendida que dejaron los colonos: para gobernar hay que tener armas, hay que tener dinero y no tener escrúpulos.

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA