¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

24 enero 2009

Los espías también hacían seguimiento

Marinos extraían información de discos duros a pedido.
Los espías también hacían seguimiento

La organización formada por marinos (en actividad y retiro) y civiles que realizaron interceptaciones telefónicas utilizando como fachada a la empresa Business Track, no sólo se dedicaba al “chuponeo” e interceptaba e-mails; sino también hacían operaciones de seguimiento de personas (entre los que podría haber políticos) y a la extracción de información de discos duros vía Internet, por la que cobraban 30 mil dólares.

A esta conclusión habría llegado el fiscal Walter Milla de la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada (Fecor), quien ayer denunció penalmente a los implicados en el “chuponeo” que dio origen al escándalo de los “petroaudios”.

La acusación, presentada ante el 15 Juzgado Penal de Lima, que preside Edwin Yalico, aclaró también que el “chuponeo” era un “secreto a voces” y contó con el apoyo de empleados de Cobra, una service de telefonía, que son intensamente buscados por “Orión”, equipo policial de la Dirección Antidrogas (Dirandro).

Según confirmó la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, los marinos Elías Ponce Feijóo, Carlos Tomasio, Martín Fernández, Jesús Ojeda y Jesús Juan Tirado; así como Giselle Giannotti Grados (detenidos) y los empleados de la empresa Cobra, Alberto Salas Cortez y Pablo Martel Espinoza (no habidos), fueron denunciados por delitos de interceptación telefónica y asociación ilícita para delinquir, en agravio de Rómulo León Alegría, Alberto Químper, Fortunato Canaán, y otros.

Los acusados fueron trasladados desde la sede de la Dirandro a los calabozos del Ministerio Público. En la tarde, el juez Yalico tomó sus generales de ley y hasta el cierre de esta edición se esperaba que decida si les abría instrucción con mandato de comparecencia o si disponía su confinamiento en los penales San Jorge (a los varones) y en Santa Mónica (a Giselle Giannotti).

Piden más tiempo
Echaíz dijo que la investigación realizada apenas alcanzó el 8 por ciento de todo el material incautado que “ha sido de una dimensión mayor al que suponíamos”. Por tal motivo, el fiscal Milla ha solicitado al juez Yalico autorización judicial por 90 días para seguir con las investigaciones en relación al hallazgo de un paquete de 2 CDs con audios de interceptaciones a Cementos Otorongo, Agroindustrial Laredo SAA, entre otros.

Es por este motivo que Echaíz no descartó que la Fiscalía, luego de evaluar el material, presente una ampliación de la denuncia, dado que podrían aparecer más nombres de personas involucradas.

Sí compraron equipos
La titular del Ministerio Público reveló también que existen documentos que acreditan compra de equipos de interceptación telefónica celular adquiridos en el año 2000 en Washington, Estados Unidos, al parecer por Carlos Tomasio.

A la larga lista de incautaciones se suman dos radios Scanner utilizados para rastrear incluso teléfonos fijos alta frecuencia, 29 CPU, tres laptos, 26 discos duros, 246 disquetes, 672 CD y 25 USB.

Marco Cáceres
Redacción
: diario la primera

Abuchean a García y lo hacen correr

Trabajadores despedidos durante el fujimorismo exigen al presidente cumplir promesa de reponerlos.
Abuchean a García y lo hacen correr
Trabajadores despedidos durante el gobierno fujimorista sorprendieron y abuchearon ayer a la comitiva del presidente Alan García a su salida del local principal de EsSalud en Jesús María (Hospital Edgardo Rebagliati), donde fue a inaugurar un lote de equipos médicos y defender, una vez más, al ministro del Interior, Remigio Hernani, por haber tomado, según él, la mejor decisión en el desalojo del Bosque de Pómac en Lambayeque, acción que dejó un lamentable saldo de dos jóvenes policías muertos.

Los manifestantes, que exigían al presidente García cumplir con su promesa electoral de reponer en sus trabajos a todos aquellos que acrediten la ilegalidad de su despido, sorprendieron al contingente policial que desde muy temprano acordonó la zona. Los manifestantes portaban pancartas y banderolas con frases alusivas a su reclamo.

Esto ocurrió luego de su acostumbrado discurso, aunque esta vez breve, donde el mandatario no perdió la oportunidad de referirse a los cuestionamientos que desde diversos sectores políticos y hasta del propio congresista aprista Edgar Núñez, se hicieron contra el titular del Interior pidiendo incluso su renuncia al cargo por negligencia.

“Cuando se quiere, se logra los objetivos. Cuando se pone empeño y no se tiene temor, cuando no se actúa intentando cuidarse absolutamente de cualquier tema, se pueden tomar las decisiones, y cuando se tiene el coraje cívico de saber enfrentar cualquier cuestionamiento o pregunta posterior”, expresó García.

Terminada su alocución, el presidente fue agasajado por los funcionarios de EsSalud en estricto privado y nada le hizo presagiar que este grupo de trabajadores despedidos iban a tratar de bloquear la salida para exigir lo que ellos consideran su derecho y hasta una promesa de este gobierno.


fuente: diario la primera

Cosa de citas

Cosa de citas

El miércoles pasado el civilizado Carlos Tapia, indignado, como casi todo el mundo, por la nueva masacre neonazi ocurrida en Gaza acudió a Pablo Neruda para recordar el horror que las pandillas aéreas de Franco produjeron en el Madrid de 1936. Y citó así al inmenso poeta chileno:

“Bandidos con aviones...
venían por el cielo a matar niños
y por las calles la sangre de los niños
corría simplemente, como sangre de
niños”.

Si de algo me precio es de ser lector nerudiano, perito en Pablo, tasador de Residencia en la tierra y zampón en la Tercera Residencia. Leí a Neruda cuando no sabía leer y lo leí en voz alta, paseándome por una habitación que era mi mundo, viajando con Neruda a los infiernos –donde suele suceder lo mejor-, o al centro de una cebolla redomada, o a los desmanes de la carne que le imponía Josie Bliss, su amante asiática en la Birmania donde él fungía de cónsul.

En fin, que soy nerudiano del mismo modo que soy vallejiano y miguelhernandiano y casi se diría sorjuaniano. Así que leí la cita que Tapia hacía de Neruda y salté hasta el techo porque esa poesía es una de las que tengo en el disco duro y la podría decir sin tropezarme.

Y donde Tapia cita falsamente “Bandidos con aviones...” y pone unos puntos suspensivos más espantosos que el franquismo y que Neruda jamás habría puesto porque la poesía consiste, precisamente, en llenar los puntos suspensivos, el párrafo ve-raz es como sigue:

“Bandidos con aviones y con moros,
bandidos con sortijas y duquesas,
bandidos con frailes negros bendiciendo
venían por el cielo a matar niños,
y por las calles la sangre de los niños
corría simplemente, como sangre de niños”.


De modo que don Carlos Tapia, que en este arte de la cita mutilatoria ya se parece a Alan García, se cargó tres versos principales y omitió a los moros traidores que lucharon por Franco y que eran herencia del apetito español en suelo marroquí, omitió a las duquesas que rezaban por la derrota de la República mientras se enredaban con un mozo de cuadra y omitió, de modo imperdonable, a los frailes negros y aciprianados que se santiguaban cada vez que una bomba franquista daba en el blanco de una casa.

Don Carlos Tapia, mi estimado, ¿con qué derecho hace usted eso con Neruda? ¿No se da cuenta de que no sólo se violan los derechos humanos sino que también se pueden violar derechos literarios y que puede haber delitos de lesa citación?

Porque una cosa es que vengan los bandidos con aviones a matar niños y otra cosa muy distinta es que esos aviones vengan con bandidos, duquesas, sortijas, frailes negros y moros monarquistas. Lo primero, don Carlos, es un parte de guerra. Lo segundo es poesía.

Y, además, don Carlos, no es posible ni siquiera remotamente establecer algún vínculo entre la guerra civil española y la matanza que Israel ha desatado otra vez en Gaza. En la guerra civil española hubo dos ejércitos, dos países, dos mitades negadas y maldicientes. En Gaza ha habido un ejército infinitamente cobarde y asesino y una población cautiva y, por lo general, indefensa.

En todo caso, agradezco a Tapia por haberme empujado a releer, una vez más, una de las dos ediciones de “España en el Corazón”, de 1937, que conservo en mi biblioteca.

Y la estrofa que sigue a la cita maltrecha de Carlos Tapia es una de las mejores cimas del desprecio literario y del odio sentido como necesidad moral:

“Chacales que el chacal rechazaría,
piedras que el cardo seco mordería escupiendo,
víboras que las víboras odiaran!”


Eran esos tiempos en que la poesía se iba a la guerra y compartía la sal de los vencidos y escupía en la copa de los canallas. No habíamos llegado todavía a la poesía suiza y neutral, sueca y global, antártica y correcta de estos días.

cesar hildebrandt : diario la primera

23 enero 2009

CONARE SUTE XII y XVI SECTOR

logo.jpgPOR UNA LINEA SINDICAL CLASISTA!

CONARE SUTE XII y XVI SECTOR

POLLADA BAILABLE

Día : Viernes 30 de Enero

Hora : 12 pm. Del día

Dirección : Av. El Maestro Nº 119

(Frente al colegio EE.UU. ) Comas

Colaboración : S/.7.00 Nuevos Soles

Maestro(a) al estar profundizando el presente régimen, medidas en contra del Pueblo peruano, como son el alza del costo de vida, privatizaciones, despidos, flexibilización laboral, profundiza la extrema pobreza, criminaliza, penaliza el movimiento Popular; en EDUCACIÓN, quiere negar la Educación Pública, a nuestro pueblo a través del Plan Piloto de Municipalización, pretende aplicar la Ley anti laboral de C.P.M. 29062 a los maestros nombrados ya que lo están haciendo con los maestros Contratados, en respuesta a ello preparemos la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA 2009.

¡DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA!

¡EN DEFENSA DE LA ESTABILIDAD LABORAL!

Comas, Enero del 2009.

Cuestionan directiva para contratar maestros en Puno

Cuestionan directiva para contratar maestros en Puno

Los Andes | Puno | 22/01/2009

La Directiva Nº 002-2009-ME-DREP-OAD-EAP que norma el proceso de contratación docente en el año 2009, ya recibió sus primeras críticas. El secretario general del SUTEP Puno, Cesar Tito Rojas, cuestionó tal directiva porque favorecería a los allegados del presidente regional Hernán Fuentes Guzmán.

El dirigente mencionó que no es recomendable que la selección dependa solamente del examen de conocimientos y que se deje de lado a la calificación de expedientes de los postulantes. El gremio había solicitado que se le otorgue una valoración del 50% para cada aspecto.

No obstante, otro sector de maestros ha iniciado a prepararse para este proceso que inicia hoy 23 de enero, con la presentación de solicitudes de inscripción, tal como lo adelantáramos en la víspera con la publicación de la integridad de la directiva.

1854 PLAZAS
Finalmente, la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP), confirmó que para este año se vienen ofertado un total de mil 854 plazas vacantes, aunque la posibilidad, es que esta cifra se incremente con el transcurrir de los días.

VACANTES POR UGELs

1.- CARABAYA 342
2.- CHUCUITO 148
3.- HUANCANÉ 59
4.- LAMPA 93
5.- MOHO 53
6.- SAN ROMÁN 337
7.- SANDIA 157
8.- YUNGUYO 31
9.- EL COLLAO 63
10.- MELGAR 50
11.- PUTINA 104
12.- AZÁNGARO 155
13.- CRUCERO 68
14.- PUNO 194

Israel se prepara para ola de juicios por crímenes de guerra

Advertencia oficial a máximos oficiales del ejército israelí
Israel se prepara para ola de juicios por crímenes de guerra

ynet.news.com

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens


Oficiales de las FDI [ejército israelí] que tengan la intención de viajar a Europa, por negocios o placer, han recibido instrucciones de ponerse en contacto con la Oficina del Abogado Militar General antes de partir de Israel; y es posible que ordenen a algunos que no salgan del país.

La notificación ha sido expedida por la preocupación de Israel de que puedan emitirse mandatos de arresto internacional contra oficiales involucrados en la ofensiva israelí contra Gaza, por acusaciones de crímenes de guerra.

Según las informaciones, Jerusalén ha recibido varios informes que sugieren que grupos internacionales de derechos humanos están juntando evidencia en la forma de fotos y testimonios, con el propósito de presentar demandas ante el Tribunal Internacional de Justicia (ICJ) en La Haya y en tribunales europeos locales.

Aunque el Estado [israelí] probablemente podrá frustrar semejantes intentos en La Haya, es más complejo invalidar demandas de esta naturaleza en tribunales europeos locales. Numerosos tribunales europeos se han hecho cargo de considerar casos de presuntos crímenes de guerra perpetrados en otros países, aunque ellos mismos no tengan afinidad con el caso.

Una vez que un tribunal europeo decide considerar un caso semejante, tiene derecho a emitir órdenes de detención para los presuntos criminales – en este caso altos políticos y personal militar – y es una acción que le será difícil anular al Estado [israelí].

“En lo que concierne a la arena internacional, Israel entra a lo que probablemente sea su era más sombría,” dijo una fuente de Jerusalén a Yedioth Ahronoth. “Los palestinos y sus amigos tratarán de presentar a Israel como un leproso, como se veía a China después de la masacre de la Plaza Tiananmen (de 1989), o como Serbia bajo (el ex presidente Slobodan) Milosevic.”

“Quieren montar un frente legal contra oficiales de las FDI, ministros, miembros de la Knéset [parlamento israelí] y diplomáticos israelíes. Los perseguirán con mandatos de arresto por todo el mundo.”

Según fuentes políticas, la situación puede empeorar aún más una vez que se permita a los medios extranjeros que vuelvan a la Franja de Gaza, y se haga más evidente la devastación en Gaza.

La afirmación israelí de que Hamás ha estado utilizando a mujeres y niños como escudos humanos en realidad nunca caló, dijo una fuente. Cada vez que fue utilizada, la respuesta fue la misma: Si se sabe que hay mujeres y niños presentes – hay que detener el fuego.

http://www.ynetnews.com/Ext/Comp/ArticleLayout/CdaArticlePrintPreview/1,2506,L-3658823,00.html

Respuesta a Cheyre

Respuesta a Cheyre

En el técnicamente quebrado diario “El País”, que pasó del filosocialismo al protopirañismo por defender de un modo descarado el imperio deudor de Jesús de Polanco y herederos, el general pinochetista Juan Emilio Cheyre se ha permitido hablar de la debilidad institucional del Perú y de la amenaza que se cierne sobre Chile si nuestro país, de pronto, no acepta el fallo arbitral del Tribunal de La Haya.

Cheyre, que ahora es un jubilado pero que fue un oficial activísimo cuando las hordas nazis de Pinochet convertían la democracia chilena en un basural que nadaba en sanguaza, se aferra a las declaraciones del general Donayre y las pinta como emanadas de una tendencia nacional y castrense y no como lo que realmente fueron: la licencia de un palurdo que hablaba de una invasión chilena y que, recordando las humillaciones peruanas sufridas durante la invasión real del siglo XIX, prometía que, en esa hipótesis, los nuevos Lynch, los nuevos violadores de mujeres, los nuevos incendiarios de Chorrillos, los nuevos ladrones de la Biblioteca Nacional del Perú saldrían, esta vez, “en ataúdes o en bolsas”.

Y es que Cheyre no les cuenta a sus lectores de “El País” qué hicieron sus antecesores de igual rango cuando tomaron Lima y la mantuvieron cautiva hasta 1883. Y no les cuenta porque algo de vergüenza “institucional” debe quedarle a este fascista que hoy funge de académico.

“...el gobierno de Chile...lamentó que el Perú no hiciera honor al deber de ejercicio de la autoridad presidencial ante afirmaciones belicistas...”, dice Cheyre con su sintaxis de tanque “Leopard”.

A Cheyre le habría gustado que García hiciera con Donayre lo que su padre putativo Pinochet hizo con el general FACH Gustavo Leigh, cuando éste le recordó que la junta militar era “institucionalmente de las tres armas y no un asunto personal”. ¿Recuerda usted, Cheyre, lo que hizo su jefe, el copiosamente ladrón y vastamente asesino general Pinochet? Pues expulsó a Leigh de la junta, con la ovación de pobres diablos “institucionalistas” como usted, y después lo mandó matar echando mano a sicarios de la DINA al mando del coronel Contreras. Leigh sobrevivió apenas, perdió un ojo y desapareció de la escena. ¿A eso llama usted, Cheyre, “autoridad presidencial”?

Y en cuanto al belicismo, Cheyre, ¿quién puede creerle, excepción hecha de esa escombrera en venta que hoy se llama “El País”?

Acusar al Perú de belicismo desde un país que ha gastado en la última década doce mil millones de dólares para renovar sus fuerzas armadas, que emplea el 10 por ciento de los ingresos de la Corporación del Cobre en seguir armándose y que ha hecho de la fuerza bruta un principio histórico en sus relaciones con el Perú es algo que sería gracioso sino fuera siniestro. Y es siniestro porque viene de un hombre que encarna la tradición de un ejército sin honor, de un país que ni siquiera respetó el tratado que puso fin a la Guerra del Pacífico y de una vocación depredadora que ayer codició el salitre (y lo obtuvo) y hoy aspira a engullirse al Perú entero (y lo está logrando con la anuencia de gobernantes y felipillos que algún día serán juzgados como se lo merecen).

¿Usted, Cheyre, que representa a un ejército que remataba a los heridos a bayonetazos y se llevó las estatuas de mármol de Lima, habla de “un ilícito internacional”?

¿Qué clase de bruto es usted al mencionar “la dignidad de la persona humana” cuando el ejército que habla por usted asesinó a más de 3,000 chilenos? ¿Era digno de la persona humana lo que hacían en Villa Grimaldi, lo que le hicieron a Víctor Jara, lo que padecieron los presos dopados que eran arrojados al mar atados de pies y manos?

¿Dónde sirvió usted en esa época? ¿En qué casa de los espantos hizo de teniente diligente, de capitán sumiso, de cómplice callado? ¿O era usted, Cheyre, de los que disfrutaba de las torturas y de las ratas en la vagina de las prisioneras? ¿O es que fue de esos “internacionalistas” que brillaron en la Operación Cóndor, concebida en Santiago para matar regionalmente?

El Perú padece de muchos males, pero su ejército no tiene las manos ensangrentadas como el suyo. El suyo, Cheyre, demostró su salvajismo afuera y adentro, en Lima y en Santiago, sin la razón y con la fuerza.

Aquí, Cheyre, los militares que robaron o están presos o están sometidos a juicio. Aquí buena parte de los que violaron los derechos humanos –en magnitudes radicalmente menores en relación a lo sucedido en Chile- están pagando lo que tenían que pagar, empezando por “Chinochet”, es decir Alberto Fujimori. ¿Podría decir usted lo mismo de Pinochet, que se murió a los 90 sin que el pétalo de un proceso lo molestara? ¿O ya no recuerda que fueron el juez Garzón y los ingleses los únicos que se atrevieron con su “paladín”?

Y, por último, Cheyre, no mienta usted una vez más en relación a Donayre. Este señor no fue despedido “como un héroe”. Todo el Perú sensato lo despidió con vergüenza, no por lo que dijera sobre una hipotética segunda invasión chilena sino por lo poco que hizo por las fuerzas armadas y lo mucho que hizo para que de él se rieran los políticos, empezando por el presidente de la República.

El Perú –y no hablo de este gobierno felizmente pasajero- quiere la paz con sus vecinos. Pero no aceptará la paz subordinada, la paz asustada, la paz siempre amenazada que ustedes nos proponen. Como no aceptará que secuaces de Pinochet como usted, Cheyre, nos vengan a dar lecciones de “derecho internacional” y “respeto a las instituciones”.

No se equivoque, Cheyre. No siempre el Perú tendrá a Alan García de Presidente ni a Hugo Otero de embajador ni a García Belaunde de “canciller”. No siempre todo será LAN y Collique y grañas y romeros y malinches. Vendrán tiempos de serena dignidad para el Perú. No siempre seremos su Capitanía.


César Hildebrandt : diario la primera

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA