este Tribunal Constitucional, ampara el abuso de derecho de la clase dominante y rechaza la solicitud de amparo de los maestros...
De este modo, el Ministerio de Economía tiene menos 
seis meses para determinar  el procedimiento del pago a los tenedores de
 los bonos.
        
El Tribunal Constitucional confirmó la sentencia sobre el pago de los bonos agrarios, tras declarar improcedente el recurso de reposición presentado por el Poder Ejecutivo que buscaba anular el fallo inicial.
La Procuraduría del Ministerio de Economía presentó un recurso de anulación
 a la sentencia emitida el 16 de julio por el órgano constitucional en 
la que se declaró que el Estado tiene seis meses para determinar el 
procedimiento del pago de la deuda a los tenedores de estos bonos.
Sin embargo, esta acción fue declarada improcedente por el Tribunal Constitucional, con la firma de su presidente, Óscar Urviola, y los magistrados Ernesto Álvarez y Gerardo Eto.
Mediante un comunicado, el Tribunal Constitucional respondió a los 
cuestionamientos hechos por la posibilidad de haberse excedido en sus 
competencias por emitir una sentencia sobre un fallo de marzo del 2011.
Esta institución señaló que “la sentencia de fondo, al prohibir el 
carácter cancelatorio de los bonos y su pago nominal, reconoció la 
obligación del Estado de pagar los bonos a valor actualizado, por lo que
 las medidas establecidas en la resolución ejecutoria, antes que una 
violación del principio de cosa juzgada, pretende viabilizar el 
cumplimiento de una obligación claramente dispuesta en la sentencia de 
fondo”. 
El órgano también rechazó el pedido de reposición planteado por el Congreso de la República y
 los pedidos de aclaración presentados por la Sociedad Agrícola Pucalá 
Limitada S.A., Asociación de Agricultores Expropiados por Reforma 
Agraria – ADAEPRA, y Viña Tacama S.A.
fuente:
http://www.larepublica.pe/14-08-2013/tribunal-constitucional-rechaza-recurso-del-gobierno-sobre-pago-de-bonos-agrarios

 
    
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario