| Teatro negro del petróleo | 
| El Congreso de la República decidió ayer montar  una farsa: nombró una comisión “investigadora” para que examine la venta de  Petro-Tech a empresas estatales de Colombia y de Corea del Sur. La  comisión es tan burda que la oposición se negó a participar en ella, y está  formada por personas que son, para todos los efectos prácticos, oficialistas: un  aprista, una fujimorista, un militante de Renovación Nacional (el partido de  Rafael Rey) y el vociferante transformista político Aldo Estrada. El  hecho de que el aprismo haya digitado esa comisión monocolor indica que algo  turbio se quiere ocultar. La sospecha es legítima, si se recuerda que el  presidente Alan García -el de la complicidad pública con la estafa de Collique-  ha sido el incitador del acuerdo congresal. García, al igual que Alberto  Fujimori, cree que a las empresas, sobre todo si son estadounidenses o chilenas,  o dueñas de bancos y de la gran minería, hay que facilitarles todo y, si es  posible, no cobrarles nada. Lo ocurrido con Petro-Tech es ejemplar. Se  trata de una empresa extranjera que ha cometido reiteradas irregularidades  tributarias y está acusada de haber contratado interceptación  telefónica. Para acentuar el escándalo, Petro-Tech decidió vender sus  acciones en Estados Unidos, por un valor declarado de US$ 900 millones, para lo  cual pagó impuestos en Estados Unidos, pero ni un centavo en el Perú. La  derecha peruana no ve nada de malo en eso. Lo considera un acto libre de una  empresa libre.  ¿Por qué García quiso aparecer como juez severo de la  transacción antiperuana, si, como lo ha reconocido, sabía que ésta se iba a  realizar y no hizo nada para denunciarla e impedirla oportunamente? Lo  que busca ahora es tapar ese pasado, y, al mismo tiempo, garantizar la impunidad  para una empresa delincuente y una transacción tramposa. Si García  hubiera querido esclarecimiento y sanción, no habría presionado para que se  instale en el Congreso un simulacro de investigación.  García no puede  incomodarse con el hecho de que la petrolera gringa decida no pagar acá por la  millonaria transacción. Igual hizo la minera Majaz cuando vendió sus  acciones a la empresa china Zijin en Londres. Pagó altos impuestos al gobierno  de Su Majestad; pero al pobre Perú no le tocó nada. Hay que recordar que  la tramposa Majaz, responsable de represión y hasta asesinatos de comuneros de  Piura, fue defendida con ardor e insultos por García y su secuaz Jorge del  Castillo, entonces presidente del Consejo de Ministros. Con esos  antecedentes, resulta obligatorio deducir que lo que buscan el régimen y sus  allegados es que la farsa montada por el Congreso distraiga al público. El fin  es encubrir la culpa de un presidente involucrado en la corrupción y que actúa  como tramitador de intereses oscuros. Cesar Levano: diario la primera | 
Para tener Presente
"Los  Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra  conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra  ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa  sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un  silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el  maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen  un insulto a la dignidad humana... ".                                                                             José Antonio Encinas 
¿REFORMA EDUCATIVA?
¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.
Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?
ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza
13 febrero 2009
Teatro negro del petróleo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario