¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

08 septiembre 2012

DEMOCRATIZACION DE LA DERRAMA MAGISTERIAL AHORA

MAGISTERIO NACIONAL EXIGE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE MODIFICATORIA DEL ESTATUTO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL QUE DEMOCRATIZA LA PARTICIPACION DE LOS MAESTROS DEL PERU 

 

07 septiembre 2012

HIMNO DEL SUTEPISTA




¡ VIVA LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA DE LAS BASES DEL SUTEP !

¡ NI UN PASO ATRAS, LA HUELGA CONTINUA !

TRATO DIRECTO AHORA: EL SUTEP ES DE LAS BASES Y NO DE PATRIA ROJA

Bases del Sutep piden representante por cada región para diálogo con el Gobierno


 Maestros representantes de diferentes ciudades del país, así como de las provincias de Lima y de la propia capital, que marcharon hoy por la Av. Abancay, pidieron que cada región del país cuente con un representante en la mesa de diálogo que se dé con el Ejecutivo.
Asimismo, el presidente del Comité Nacional de Lucha del Sutep Zenón Pantoja afirmó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sutep no tiene la representación legal de los maestros que están en huelga a nivel nacional.
“El CEN del Sutep no es representante de las bases, son los Sutep regionales y provinciales que están asumiendo la huelga nacional las que tienen la representación legal reconocidos por el ministerio del Trabajo”, indicó en declaraciones a lamula.pe.
“Hemos solicitado que el trato directo que se tenga que sostener en el Ejecutivo tenga que realizarse con los representantes legales, es decir los comités regionales provinciales con resoluciones del Ministerio del Trabajo”, agregó.
De otro lado, precisó que la Comisión de Educación del Congreso aceptó recibirlos el lunes 10 de setiembre, para escuchar su postura.

REBASANDO AL CEN DEL SUTEP: EN TODAS LAS REGIONES DEL PERU LAS BASES SIGUEN LUCHANDO Y EL CEN COCINANDO LA TRAICION

EL SECRETARIO GENERAL DEL CEN DEL SUTEP, QUE AYER MANIPULO A LAS BASES LLEVANDOLOS UNA CAMINATA SIN SENTIDO AL MINISTERIO DE TRABAJO PARA PEDIR APOYO PARA DESCONOCER A LOS DIRIGENTES REGIONALES QUE CONFORMAN EL COMITE NACIONAL DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP.   DISPUSO  PARA HOY DESMOVILIZAR A LAS MASAS Y QUE ÉSTAS ESTUVIERAN EN SUS BASES DORMITANDO Y ENGORDANDO A LO SANCHO PANZA.

PERO LAS BASES DE TODAS LAS REGIONES  SALIERON A LUCHAR, PORQUE SABEN QUE  SOLO CON LUCHA DEFENDERAN SUS DERECHOS. DERECHOS QUE  EL ESTADO NEOLIBERAL Y EL CEN DEL SUTEP INTENTAN ARREBATARLOS.

 EN TUMBES, PIURA, LAMBAYEQUE, ANCASH, LIMA PROVINCIAS,J UNIN, HUANCAVELICA, HUANUCO, LORETO, AREQUIPA, ICA Y LIMA METROPOLITANA LOS MAESTROS TOMARAON LAS CALLES EN SON DE PROTESTA.

 

¿NO CREEN? 

lean las siguientes notas publicadas por la prensa mermelera que quiere ocultar todo y no pueden.

Huelga nacional indefinida del Sutep genera congestión en calles del Centro de Lima

SUTEP
SUTEP
Con una presencia de miles de docentes de todo el país, hoy se realizó una marcha pacífica que llegó a cubrir 6 cuadras de la avenida Abancay, en el Centro de Lima. Desde tempranas horas hasta la tarde la movilización se vino realizando por diferentes zonas del Centro Histórico.

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) exige por medio de esta huelga nacional indefinida al Gobierno del presidente Ollanta Humala que cumpla con su promesa de aumentarles el sueldo.

 fuente:  http://www.larepublica.pe

  Piura: Docentes del Sute y Sutep acatan huelga indefinida

Viernes, 07 de Setiembre 2012  |  11:47 am
Piura: Docentes del Sute y Sutep acatan huelga indefinida
Piura: Docentes del Sute y Sutep acatan huelga indefinida
Cientos de profesores marcharon por las calles de la ciudad en el primer día de la huelga indefinida. | Fuente: RPP | Juan Nunura

Debido a la huelga indefinida que acatan los docentes de las facciones del Sute y Sutep en la región Piura, la sede de la Dirección Regional de Educación se encuentra resguardada por personal policial para evitar algún tipo de incidente con los agremiados.
Unos 500 sindicalizados de la facción del Sute, que lidera Miguel Puescas, se congregan en el parque infantil Miguel Cortés para luego recorrer las principales calles en rechazo a la Ley de la Reforma Magisterial y por el reconocimiento de sus beneficios como el 30% por preparación de clases.
Hasta la ciudad de Piura han llegado delegaciones de docentes de Salitral (Morropón), La Unión, Chulucanas, Catacaos, Sullana y otras localidades que se han plegado a la huelga indefinida.
Mientras, en la institución educativa San Miguel, una de las de mayor población estudiantil en la ciudad de Piura, los maestros en un 80% han paralizado y se registra un 90% de ausentismo de alumnos.
Lea más noticias de la región Piura

fuente: www.rpp.com

Arequipa: Maestros del Sutep bloquearon ingresos a la Plaza de Armas

Docentes bloquearon vías de ingreso a Plaza de Armas de la Ciudad Blanca. (Foto: Referencial/Archivo)
Docentes bloquearon vías de ingreso a Plaza de Armas de la Ciudad Blanca. (Foto: Referencial/Archivo)
En el tercer día de huelga nacional indefinida, los docentes del Sutep de Arequipa bloquearon los cuatro ingresos a la Plaza de Armas de la ciudad.
Alrededor de 5 mil profesores realizaron la medida de fuerza ocasionando congestión vehicular en el Centro Histórico de la Ciudad Blanca.
El secretario regional del Sutep, Adolfo Quispe Arias, indicó que no temen a las amenazas de la ministra de Educación Patricia Salas de descontar las remuneraciones por los días de huelga.
Concluyó diciendo que continuarán con la paralización hasta que se incrementen las remuneraciones de los docentes, se respeten los derechos laborales y se pague el 30% de la preparación de clases.
fuente:  http://www.larepublica.pe/07-09-2012/arequipa-maestros-del-sutep-bloquearon-ingresos-la-plaza-de-armas

MAESTROS REBASAN AL CEN DEL SUTEP (PATRIA ROJA)



 
 El CEN del Sutep, en su primer dia de lucha, pierde su hegemonia en las bases. Las bases clasistas acorralan a los viejos dirigentes del CEN del sutep (Patria Roja),y sus bases optan por pasar hacia las bases clasistas.
 
Cansados del inmovilismo a que ha sido sumido el SUTEP, desde muchos años atrás por los dirigentes del CEN, lo que ha traído como consecuencia la pauperización de los maestros así como también la implementación de leyes y normas que han vulnerado nuestros derechos, ha motivado que los maestros de base de las diferentes regiones del país organizados en sus diferentes SUTEs regionales hayan tenido que unificarse en el llamado Comité Nacional de Lucha  del SUTEP (CONFORMADO POR LOS SECRETARIOS REGIONALES RECONOCIDOS POR  EL ROSP DEL EL MINISTERIO DE TRABAJO) para poder implementar medidas de lucha, a través de las cuales podamos  por fin hacer cumplir muchos de los derechos que hasta hoy, pese a figurar en la vigente Ley del Profesorado 24029 y su modificatoria 25212, por más de veinte años no se ha efectivizado por los diferentes gobiernos de turno. Además, lograr el archivamiento del proy 1388 LRM que pretende quitarnos la estabilidad laboral y nos degrada de nivel.

Aquí cabe mencionar que los dirigentes del CEN SUTEP se dedicaron a priorizar su intereses personales y de grupo (DERRAMA MAGISTERIAL) dejando de lado de manera consciente su obligación como dirigentes.
 
Ante el conformismo y silencio cómplice de los dirigentes nacionales del CEN SUTEP. Las bases éstas están en su derecho de rebasarlos y ser representados por quienes sí desean actuar honestamente.
 
Ha llegado este momento en el seno del movimiento magisterial. De ahí la autoconvocatoria de varios SUTEs Regionales  para iniciar la Huelga Indefinida a partir del 15 DE AGOSTO. Aquí en lima tenemos la obligación, igualmente, de comprender que si no desarrollamos la lucha directa de masas, en este caso a través de la huelga indefinida, será difícil hacer que se efectivice los derechos que nos corresponde como maestros y qué estas están consideradas en la vigente Ley del Profesorado 24029. 
 
Organicemos a nuestros SUTEs base y en torno a los SUTEs sectoriales nucleados en el COMITE NACIONAL DE LUCHA de las BASES DEL SUTEP, En lima  sumemos nuestras fuerzas a los maestros de provincias para obtener un objetivo común: el archivamiento de la LRM, el pago inmediato del 30% por preparación de clases y los pagos de los demás beneficios sociales y/o bonificaciones sin necesidad de procesos judiciales.
 

VIERNES 07 DE SETIEMBRE : LA HUELGA CONTINUA, NI UN PASO ATRAS

JORNADA DE MOVILIZACION 

CITA :  AVENIDA ABANCAY:

HORA:  9.00 AM



POR LA DEFENSA DE LA LEY DEL PROFRESORADO 24029
RECHAZO A LOS PROYECTOS DE LEY DE REFORMA MAGISTERIAL Y LEY CONSENSUADA DEL CEN SUTEP
RECHAZO A LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACION A TRAVES DE LA REGIONALIZACIÓN RM N° 238-12ED
POR AUMENTOS DE SUELDOS Y PENSIONES
POR AL PAGO DE LA DEUDA SOCIAL DEL 30% DE PREPARACION DE CLASES

06 septiembre 2012

BASES DE LIMA DESBORDAN A DIRIGENCIA BUROCRATICA DEL CEN SUTEP QUE SE VAN CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS

BASES EN HUELGA DESALOJAN A CEN SUTEP PATRIA ROJA EN MARCHA HACIA EL CONGRESO.


A  LA  VOZ  DE  "FUERA  PATRIA ROJA,  FUERA  DEL SUTEP", BASES  DESALOJARON  A  CAMARILLA TRAIDORA.


Miles  de  maestros  de provincias  y Lima  Metropolitana  que  se encontraban el 05.09.2012 en  la  Av.  Abancay  en  marcha  hacia  el  Congreso  de  la  Republica  no permitieron que  la  camarilla  del  CEN  SUTEP encabezada  por  Rene  Ramirez  encabezara  la  movilizacion huelguistica   y  a  viva fuerza  lograron    desalojar   a  la  dirigencia  colaboracionista  que  al  final tuvo  que  retirarse,  incluido su camion de propaganda, en medio  de  gritos  de  "Fuera  Patria  Roja,  fuera   del  SUTEP",  "traidores", "vende  huelgas",  "el  SUTE  es  uno solo,  divide  Patria Roja",  etc.

Mientras  las  bases  a  viva  voz  demandaban  el pleno  vigor de la  LEY DEL  PROFESORADO  24029,  al  CEN SUTEP  PATRIA  ROJA  no le  quedo otra  alternativa  que  retirarse  de  la  Av. Abancay tomada  por  centenares  de maestros provenientes  de  Jauja,  Satipo, Huancavelica, Tarma y  sectores  clasistas  de  Lima  Metropolitana  como  el  SUTE 4, SUTE  9, SUTE 10, SUTE 12, SUTE 13, SUTE  14,  SUTE  15, SUTE 16, SUTE  17, SUTE 20 entre  otros  quines   desnudaron las  verdaderas  intenciones  del  CEN  SUTEP  de acelerar  la aprobacion  de  la  LEY CONSENSUADA  que  degrada  el  nivel  laboral  del  docente,  elimina  el 30%  por preparacion de clases, etc.   como  aparece  en  el  Oficio  N°  110-2012   de  fecha  31.07.2012  dirigido  por la  camarilla  sindical  al  Congreso.


POR  LA  DEFENSA  DE  LA LEY  DEL PROFESORADO.

ABAJO  LEY DE  REFORMA  MAGISTERIAL  Y  LEY  CONSENSUADA.

FUERA  PATRIA  ROJA,  FUERA  DEL SUTEP.



05.09.2012: BASES RECHAZARON LEY CONSENSUADA DEL CEN SUTEP PATRIA ROJA.



BASES  ECHAN  AL  CEN  SUTEP PATRIA  ROJA  DE MOVILIZACION  AL  CONGRESO  DE  LA REPUBLICA.

El tiro le salió por la  culata  al CEN SUTEP PATRIA ROJA. Pensaron que las bases iban  a apoyar  su propuesta  de LEY CONSENSUADA en  su  convocatoria  de huelga del 05 de setiembre  y no imaginaron  que  los  sectores  de Lima Metropolitana  y  delegaciones  de  provincias   como  Satipo,   Tayacaja,  Jauja, Barranca,  Huancavelica entre otros   ratificaron   en  las calles  de Lima su  decisión de  defender  la  LEY  DEL PROFESORADO.  

Desde   las  primeras  horas casi  miles de  maestros  ocuparon   la Av.  Abancay  rumbo  al  Congreso  de   la  Republica.  A  la  llegada  a   la  Av.  Abancay  de  la delegacion  encabezada  por  la  camarilla partidaria  de  Rene  Ramirez, los maestros clasistas emplazaron  frontalmente  a   la camarilla que entre  consignas   como "fuera Patria Roja   del Sutep",  "No  a   la  ley  consensuada",  "fuera  vendehuelgas", "el  Sutep  es  uno  solo,  divide  Patria  Roja", fueron  expulsados  de  la  movilizacion  ante  la  mirada insolita  de  sus  partidarios. Posteriormente,  la   masiva  movilización  del   magisterio  se desplazó  hasta   la Plaza San Martin  donde  demandaron   al  magisterio  peruano  a   luchar   por  el  pago  del 30%,  la  vigencia  de  la  Ley del  Profesorado  y el aumento de las remuneraciones, mientras  la  camarilla  tuvo  que retirarse  por  el Jr. La Unión  sin apoyo alguno.

Las  bases  rechazaron  así  la actitud  desafiante  del  CEN SUTEP de  promover una Ley Consensuada, asi  como la Ley  de  Reforma  Magisterial,  hechas  al  tamaño  del modelo neoliberal  que  promueve  la  degradación  laboral,   la eliminación del 30%,  el  despido masivo  de  los  docentes,  etc.

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA