¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

08 enero 2011

El Gobiero prepara un duro ataque contra los trabajadores

El Gobiero prepara un duro ataque contra los trabajadores



En el año 2011 los trabajadores chilenos estaremos bajo un fuerte ataque, el gobierno de Piñera se esta preparando para llevar a cabo una serie de “reformas” para terminar de privatizar todo lo que no pudo llevar a cabo la dictadura y luego los gobiernos de la Concertación.

Según Sebastián Piñera el 2011 será el año de las “transformaciones”, estos cambios apuntan a terminar o reducir lo mas posible la educación pública, buscando su total privatización y entregándola al lucro de los empresarios privados, la “reforma” enviada por Lavín fue rápidamente aprobada en la Cámara Baja, los diputados de la Alianza y la Concertación ya aprobaron una mayor privatización de la educación.

En el caso de la salud, el proceso de una mayor privatización ya empezó, enormes cantidades de recursos están siendo traspasados a las clínicas privadas, vía bono auge, que es una forma mañosa de ocultar la privatización, lo que ahora viene es el aumento de la cotización que cada trabajador debe destinar de su salario a la atención de salud, como mínimo este pasara de un 7 a un 8% durante este año.

Los empresarios quieren la privatización total del agua

Luego vienen las privatizaciones que no pueden camuflar de ninguna manera, como es caso de la venta de las acciones que todavía tiene el Estado en las empresas del agua (sanitarias), igual el gobierno ha dado todo tipo de justificaciones para su privatización, la reconstrucción, invertir en Codelco, luego para el Metro. Pero la verdadera razón es que quieren continuar con el saqueo de las empresas del Estado (que son de todos los chilenos) y traspasárselas a sus compadres y amigos empresarios, igual como se hizo bajo la dictadura, supuestamente el Estado recibiría U$ 1600 millones dólares por la venta por las acciones de las sanitarias, un total absurdo dado que hoy recibe U$150 millones de dólares cada año, o sea, en 10 años estaría recibiendo la misma cantidad de dinero ¿Quien gana con esto? Únicamente los empresarios.
Esta es la forma en que la mayoría de los empresarios chilenos se hicieron millonarios bajo el régimen militar, saqueando los recursos que eran de todos los chilenos y traspasándolos a sus arcas privadas, la mayor rapiña fue realizada bajo la dictadura, pero esta política también prosiguió bajo los gobiernos de la Concertación.

Reducir a la mínima expresión el Estado

Hemos sido testigos de los despidos masivos de trabajadores estatales, esta política sera incrementada durante el año 2011 y no solo contra los que trabajan en los ministerios, sino que también afectara a empresas como Codelco, donde serán despedidos un 15% de los trabajadores de su actual dotación, en Enap serán cesados otros 530 trabajadores, la misma política continuara en la Casa de Moneda, en Correos de Chile, en Efe (ferrocarriles) y lo mismo ocurrirá con los trabajadores de La Nación.
El objetivo en todos los casos es privatización, en el caso de Codelco, es reducir esta empresa estatal, para que mayores sectores de la producción de cobre pasen a manos privadas, o sea, a las manos de los empresarios que hoy controlan el gobierno.

Los empresarios buscan reducir aún más los derechos de los trabajadores

Los empresarios no conformes con los enormes niveles de explotación y desigualdad que existen en Chile, quieren que “su gobierno” implemente mayores niveles de flexibilidad laboral, pero los trabajadores debemos entender que las “reformas” que apuntan básicamente a terminar con la indemnización por años de servicio y modificar las jornadas de trabajo, que quiere aprobar el gobierno de los empresarios, apuntan a mayores niveles de precariedad y explotación laboral.

Los trabajadores debemos movilizarnos para frenar el abuso patronal

Los estrategas del gobierno de derecha han definido el año 2011 como el último año en que es posible llevar a cabo ataques contra los trabajadores, dado que este sera el último año en el que no abran elecciones y como saben que sus reformas son impopulares deben realizarlas ahora sino quiere pagar un alto costo político en un año de elecciones. El año 2011 es el “año decisivo” para las reformas que quiere implementar la derecha chilena, como lo ha definido uno de los analistas “Ha llegado el momento de bajar los naipes y demostrar en qué consiste un gobierno del sector y qué es capaz de hacer en temas candentes”, en otras este es el momento de arrasar con los pocos derechos que todavía conservan los trabajadores.

Es necesario organizar una Huelga General

A esta altura no basta con que los trabajadores nos preguntemos ¿Ahora quien podrá defendernos? lamentablemente el Chapulín Colorado también esta del lado de los empresarios, al igual que los partidos de la Concertación.
Los trabajadores solo podemos confiar en nuestra propia fuerza y en la unidad de todos los asalariados para defender nuestros derechos y para esto contamos con un arma formidable, aunque muy poco utilizada en las últimas décadas, que tiene que ver con la necesidad de organizar una Huelga General del conjunto de la clase trabajadora. Debemos demostrar quienes son los únicos que realmente producen la riqueza en esta sociedad y que por lo tanto tenemos pleno derecho a vivir en mejores condiciones de las que hasta ahora nos condena el abuso empresarial.

fuente.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=119906

02 enero 2011

MEF deroga el DS 022 del Minedu

unicipalización: MEF deroga el DS 022 del Minedu

En mi columna "Derogar un disparate", del 5/11/2010, me hice eco de la desagradable sorpresa que produjo en la comunidad educativa la promulgación del DS Nº022-2010-ED, del 21 de octubre, que incorporaba al Plan de Municipalización de la Gestión Educativa a las 606 municipalidades distritales del ámbito de intervención de Juntos (el 34% el total nacional).

Todo ello pese a los innumerables informes sobre la inutilidad e inoperancia del piloto del modelo de municipalización de la educación propuesto por el Ministerio de Educación, expresados por el Consejo Nacional de Educación, la Defensoría del Pueblo, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Red de Municipalidades Rurales y Foro Educativo.

Los entendidos del mundillo intraministerial comentan que el propio ministro de Educación no estaba muy cómodo con este decreto, pero que políticamente no le era cómodo derogarlo. ¿Qué hacer entonces? El MEF dio la respuesta a través de la Ley del Presupuesto de la República para el año fiscal 2011 (30/11/2010). En su Quinta Disposición Complementaria Final dice lo siguiente: "Dispónese la evaluación independiente de la implementación del Plan Piloto de Municipalización de la Gestión Educativa en las 35 municipalidades incorporadas en dicho plan. Dicha evaluación, cuya conducción estará a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Educación, se realiza siguiendo los criterios de las evaluaciones independientes del presupuesto por resultados. La continuación de la implementación del citado plan piloto durante los años fiscales subsiguientes está sujeta a la referida evaluación".

Con ello, la Ley de Presupuesto (posterior y de mayor jerarquía que el Decreto Supremo 022) le pone un candado a la disparatada municipalización de la educación porque obliga al Ministerio de Educación a tener el visto bueno del MEF, el cual a su vez dependerá de una evaluación autónoma externa (como todas aquellas que dicen que el piloto no sirve), que será requisito para seguir adelante.

Pregunto: si el Ministerio de Educación se ocupa de la educación, ¿no hubiera sido más ético y educativo reconocer el error y derogar el decreto supremo por propia voluntad en lugar de sacarle la vuelta por la puerta trasera?

Fuente: Correo

¡El anticomunismo no triunfará!

Declaración conjunta de 38 Partidos Comunistas y Obreros de Europa
¡El anticomunismo no triunfará!



Los Partidos Comunistas y Obreros de Europa condenamos la provocadora y escandalosa iniciativa de los Ministros de Exteriores de Bulgaria, Letonia, Lituania, Hungría, Rumanía y República Checa que exige que la Unión Europea instigue la persecución legal de todos aquellos que dentro de la UE no acepten las campañas reaccionarias de reescritura de la Historia y criminalización de los comunistas y el comunismo.
Se trata de un intento peligroso de generalizar la persecución legal y otras medidas similares que ya están en vigor en varios países de la UE y utilizarlas contra todos aquellos que rechacen las calumnias contra las experiencias históricas de construcción socialista y contra todos aquellos que combaten los intentos de eliminar la decisiva contribución que los comunistas hicimos en la lucha por los derechos sociales y laborales y por la democracia en Europa y rechazan la distorsión de la historia de la II Guerra Mundial y la inaceptable equiparación entre comunismo y fascismo.
No es casualidad que esta iniciativa se plantee en un período en el que las luchas obreras y populares se están fortaleciendo. La expansión del ataque antiobrero va de la mano con la expansión de las medidas anticomunistas. Los comunistas somos el objetivo de estos ataques porque estamos en primera línea de las luchas no sólo para que los trabajadores no carguen con el peso de la crisis capitalista, sino también somos los únicos que planteamos una solución real a la barbarie capitalista. La clase dominante, entendiendo plenamente el punto muerto del capitalismo y sus irresolubles contradicciones, intensifica sus persecuciones, amenazas y crímenes. No obstante, cualesquiera medidas que adopte, no puede evitar las inexorables leyes del desarrollo social y la necesidad del derrocamiento del poder capitalista. No puede evitar el fortalecimiento de la organización de la clase obrera y el desarrollo de la lucha de masas por el socialismo y el comunismo.
Declaramos firmemente que los planes anticomunistas de la burguesía fracasarán. La superioridad de nuestra ideología y la justa causa de la clase obrera pueden romper incluso sus medidas más duras. Continuaremos, de manera más firme e insobornable, hasta derrotar el poder antipopular del gran capital. La histeria anticomunista no engañará a la clase obrera y a los sectores populares que sufren los problemas del desempleo, la destrucción de los derechos sociales, de seguridad social y laborales y la propia barbarie capitalista.
Llamamos a todas las fuerzas democráticas, progresistas y antiimperialistas a que se unan a nosotros en la lucha contra el anticomunismo, una lucha que está directamente vinculada a la lucha por los derechos obreros y populares así como por la justicia social, por un mundo sin explotación del hombre por el hombre.
===============
1. Partido Comunista de Armenia
2. Partido Comunista de Azerbaiyán
3. Partido Comunista de Bielorrusia
4. Partido del Trabajo de Bélgica
5. Partido Comunista Británico
6. Nuevo Partido Comunista Británico
7. Partido Comunista de Bulgaria
8. Partido de los Comunistas Búlgaros
9. AKEL, Chipre
10. Partido Comunista de Dinamarca
11. Partido Comunista de Estonia
12. Partido Comunista de Finlandia
13. Partido Comunista de Macedonia
14. Partido Comunista Alemán (DKP)
15. Partido Comunista de Grecia
16. Partido Comunista Obrero Húngaro
17. Partido Comunista de Irlanda
18. Partido de los Comunistas Italianos
19. Partido Comunista de Kazajistán
20. Partido Socialista de Letonia
21. Partido Comunista de Luxemburgo
22. Partido Comunista de Malta
23. Partido Comunista de Noruega
24. Nuevo Partido Comunista de los Países Bajos
25. Partido Comunista de Polonia
26. Partido Comunista Portugués
27. Partido Comunista Rumano
28. Partido Comunista de la Federación Rusa
29. Partido Comunista de la Unión Soviética
30. Partido Comunista Obrero Ruso – Partido de los Comunistas de Rusia
31. Unión de PPCC-PCUS
32. Partido de los Comunistas, Serbia
33. Partido Comunista de Eslovaquia
34. Partido Comunista de los Pueblos de España
35. Partido Comunista de Suecia
36. Partido Comunista de Turquía
37. Partido Comunista de Ucrania
38. Unión de Comunistas de Ucrania

30 diciembre 2010

LA HISTORIA NO MIENTE

¿Còmo llegamos a decir con simpleza?
"No importa que roben, nos limpiaron de los terroristas"
"No importa si matan, limpiaron el
terrorismo"
"No importa que mientan, mataron a todos"
"No importa que odien a sus madres y padres, limpiaron el terrorismo"
"No importa si juran por Dios o mienten los vídeos tampoco importan,  mataron a los
 terroristas"
"No importa si les quitaron el útero a las mujeres, nos quitaron el terrorismo"
"No importa que en el poder judicial no exista la justicia,  mataron a los  terroristas"



¿Cómo fue que nuestro bello país llegó a ser tolerante con el robo, la mentira, el  fraude, el crimen, el dinero mal conseguido, el insulto a los padres, a cambio de la muerte de miles que no eran terroristas?
LOS ARGUMENTOS HISTÓRICOS REAFIRMAN MI OPINIÓN SOBRE  KEIKO FUJIMORI. NUNCA FUE MUJER CON VALORES. SE PUSO JUNTO AL  PODER Y LA MAFIA DEJANDO QUE A SU MADRE LA TRATARAN COMO ORATE, LA DEJÓ SOLA JALANDO A SUS 3 HERMANOS MENORES A LA "CASA DEL PODER", NUNCA SE PRONUNCIÓ EN DEFENSA DE SU MADRE, VIVIÓ CON SUS HERMANOS EN EL EXTRANJERO ESTUDIANDO CON DINERO DEL ESTADO PERUANO QUE BIEN PODRÍAN PALIAR LAS NECESIDADES DE ESOS NIÑOS QUE MUEREN DE FRIÓ EN LAS ALTURAS SERRANAS. NO ES BUENA HIJA, NO ES BUENA CIUDADANA, NO PUEDE SER NI REMOTAMENTE LA QUE SE HAGA CARGO DE LA PRESIDENCIA DE NUESTRO AMNÉSICO PERÚ.  LEAN CON CUIDADO, ALGUNAS PARTES DE NUESTRA HISTORIA, Y ÉSTO... NO DEBE REPETIRSE.
 
OJO LEERLO CON LA DEBIDA ATENCION E INTERES:
Líneas abajo copiamos el tenor de la última carta que Francisco Bolognesi escribió a su esposa. La carta fue fechada unos días antes de la derrota de Arica, cuando Bolognesi ya estaba enterado de que los refuerzos que esperaba no llegarían nunca; ya que el Prefecto Leivaprefirió enviar esas tropas a Lima para apoyar a Piérola. 

Bolognesi sabía que estaba condenado a morir luchando. 
 
Este es el texto de la carta que muchos peruanos ignoran, que por alguna razón la historia ha ocultado en complicidad con quienes gobernaron el país en los últimos 130 años: 
 
"... Esta será seguramente una de las últimas noticias que te lleguen de mí, porque cada día que pasa vemos que se acerca el peligro y que la amenaza de rendición o aniquilamiento por el enemigo superior a las fuerzas peruanas son latentes y determinantes. Los días y las horas pasan y las oímos como golpes de campana trágica que se esparcen sobre éste peñasco de la ciudadela militar engrandecida por un puñado de patriotas que tienen su plazo contado y su decisión de pelear sin desmayo en el combate para no defraudar al Perú. ¿Que será de ti amada esposa? Tu que me acompañaste con amor y santidad. ¿Que será de nuestros hijos, que no podré ver ni sentir en el hogar común? Dios va a decidir éste drama en el que: los políticos que fugaron y los que asaltaron el poder tienen la misma responsabilidadUnos y otros han dictado con su incapacidad la sentencia que nos aplicará el enemigo. Nunca reclames nada, para que no se crea que mi deber tiene precio...” 
 
Bolognesi culpa de la derrota a Prado y Piérola. 
 
La historia es severa con Prado. Sin embargo, uno de sus descendientes, que fue educado en Europa con el dinero saqueado por el ex presidente, fue elegido en dos oportunidades presidente del Perú. 


Piérola, quien para los más entendidos en temas históricos militares fue el culpable directo de la derrota catastrófica, pero pasó a la historia como un presidente moderno que arregló la economía
 
La historia que es amnésica con Andrés Avelino Cáceres, sí recuerda la derrota de la crisis económica hecha por Piérola y premia a un descendiente de un saqueador, ladrón y traidor. 
 
Hoy, en enero del 2010, la Sra. KEIKO FUJIMORI HIGUSHI se perfila con serias posibilidades de ser elegida como la primera presidenta del Perú. Quien, al igual que Manuel Prado Ugarteche, fue educada con los frutos del saqueo, pretende ser elegida ahora por el pueblo.
Quien desciende de un traidor (al igual que Prado) pretende hoy dirigir el estado peruano.
Quien desciende de un cleptómano que saqueó el país en complicidad con su asesor Montesinos
pretende ser la primera presidenta electa. 
 
No hemos aprendido los peruanos de lo que Bolognesi escribió en su última carta; podemos los peruanos ser tan amnésicos y premiar a quienes se han beneficiado del saqueo y de la rapiña.
 
      
"UN PAÍS SIN MEMORIA ESTA CONDENADO A REPETIR LA HISTORIA OTRA VEZ"

29 diciembre 2010

"Esta vez no hay un Arca de Noé, nos salvamos o perecemos todos"

Entrevista al escritor y teólogo brasileño Leonardo Boff
"Esta vez no hay un Arca de Noé, nos salvamos o perecemos todos"

IPS


"El mercado no va a resolver la crisis ambiental", dice el teólogo y ecologista Leonardo Boff, profesor de la brasileña Universidad del Estado de Río de Janeiro. La solución, insiste, está en la ética y en la batalla de los pueblos originarios para cambiar la relación con la naturaleza.
Boff, que enseña Ética, Filosofía de la Religión y ecología, es uno de los principales representantes de la Teología de la Liberación, corriente progresista de la Iglesia Católica en América Latina, ha escrito más de 60 libros y dedicó los últimos 20 años a promover el movimiento verde.

Fue uno de los 23 impulsores de la Carta de la Tierra en 2000 y, un año después, recibió el Right Livelihood Award, conocido como el Premio Nobel Alternativo, que se otorga a personalidades destacadas en la búsqueda de soluciones a los problemas globales más urgentes.

"Si no cambiamos, vamos al encuentro de lo peor… O nos salvamos o perecemos todos", dijo Boff en una entrevista concedida a Tierramérica en la capital mexicana, tras asistir como observador a la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), celebrada este mes en Cancún.

TIERRAMÉRICA: ¿Cómo evalúa la COP 16?

LEONARDO BOFF: Lo que predominó, salvado en los últimos dos días, fue una atmósfera de decepción, de fracaso. Pero sorprendentemente hubo tres convergencias: el compromiso de luchar para no llegar a (un aumento de la temperatura mundial de) dos grados; la creación del Fondo (Climático Verde) de 30.000 millones de dólares (para 2012) a fin de ayudar a los países más vulnerables, una señal de solidaridad interesante; y la creación de un gran fondo para la reducción de la deforestación y la degradación de los bosques, porque ahí está la causa principal de calentamiento global.
¿Cómo entender la posición de Bolivia, único país que no aceptó estos compromisos?

Bolivia parte de la tesis de que la Tierra es Pachamama, un organismo vivo que hay que respetar, cuidar, y no sólo explotar. Es una visión contraria a la dominante, que está en el marco de la economía: vender bonos de carbono, por ejemplo, que significa tener derecho a contaminar.

Las sociedades dominantes ven a la Tierra como un baúl de recursos que se pueden sacar infinitamente, aunque ahora hay que sacarlos con sustentabilidad, porque son escasos. No reconocen dignidad y derecho a los seres de la naturaleza, los ven como medios de producción y su relación es de utilidad. Esos son temas que no entran en Cancún ni en todas las COP.

¿Por qué tendrían que estar?

Porque el sistema que ha creado el problema no nos va a sacar de él. Si cada país tiene que crecer un poco al año y al hacerlo degrada la naturaleza y acrecienta el calentamiento, entonces, ese sistema es hostil a la vida.

El argumento es que es necesario para el desarrollo...

¿Crecer significa qué? ¿Explotar la naturaleza? Exactamente ese tipo de crecimiento y desarrollo puede llevarnos a un abismo, porque los seres humanos estamos consumiendo 30 por ciento más de lo que la Tierra puede reponer.

Ahí está el círculo vicioso. China no puede contaminar 30 por ciento, como contamina, porque la contaminación no se queda en China, entra al sistema global.

El problema es la relación del ser humano con la Tierra, porque es violenta, de puño cerrado… Mientras no cambiemos eso, vamos al encuentro de lo peor. Y esta vez no hay un Arca de Noé. Nos salvamos o perecemos todos.

¿Tan grave es?

Hay regiones del mundo que han cambiado tanto que ya se hacen inhabitables. Por eso hay 60 millones de desplazados en África y el sudeste de Asia, que son los más afectados y los que menos contaminan. Si no lo paramos, en los próximos cinco o siete años serán como 100 millones de refugiados climáticos, y eso va a crear un problema político.

¿Cuál es el papel de América Latina?

LB: Es el continente que más posibilidades tiene de una contribución positiva a la crisis ecológica: tiene los más grandes bosques húmedos y reservorios de agua, la más grande biodiversidad y tal vez las extensiones más grandes para cosechas.

Pero todavía hay una insuficiente conciencia ecológica en gran parte de la población. Y, por otra parte, hay una invasión muy riesgosa de grandes empresas que se están apropiando de vastas regiones. Es una apropiación de bienes comunes en función de beneficios particulares.

En Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, de a poco se están dando cuenta del juego nuevo del capital: una gran concentración de medios de vida para garantizar el futuro del sistema.

¿Qué opciones hay? 

Tenemos fondos y tecnología, pero nos faltan la voluntad política y la sensibilidad con la naturaleza y la humanidad sufriente. Eso hay que rescatar. Y junto con la ética del cuidado va la ética de la cooperación. Ahora se impone la cooperación de todos con todos.

¿Es posible? ¿Qué hay que hacer?

Hay movimientos, especialmente en grupos que ven que sus tierras son divididas, como La Vía Campesina y los Sin Tierra de Brasil. Y los indígenas, que no ven a la Tierra solo como un instrumento de producción, sino como una extensión de su cuerpo, y la necesitan para garantizar su identidad.

Estamos buscando el equilibrio y esa es la tarea colectiva de la humanidad que el mercado y la economía no van a resolver. Cada uno tiene que hacer su parte, ser más con menos, tener un sentido de la justa medida. El problema no es de dinero.
rCR

CNN oculta los crímenes del imperio tras su falsa filantropía

CNN oculta los crímenes del imperio tras su falsa filantropía
Un espectáculo de terror



Un espectáculo idéntico a la entrega de los Óscar fue producido por CNN para mostrar, el día de Navidad, su “reconocimiento” a la caridad de quienes tratan de aliviar sufrimientos que sus amos y patrocinadores causan en todo el mundo. CNN, encargada de ocultar los crímenes y saqueos del imperio mintiendo, manipulando la información y pervirtiendo el criterio de su audiencia presentó un nauseabundo espectáculo imperial como corolario de actividades en el que ingenuos, enajenados y demonios interactuaron para convencer a las audiencias de su “filantropía”.
La escena surrealista del rescate de los mineros chilenos que tuvo tres días completos de difusión en su momento, abrió el espectáculo. Se levantó el telón y los mineros avanzaron al proscenio del gran teatro, la audiencia compadecida se levantó a aplaudirles con lágrimas en los ojos. Fueron “héroes” por haber sobrevivido al accidente de una mina que no tenía medidas de seguridad, por soportar las prácticas esclavistas de los dueños de la mina y por presentarse como figuras de circo ante una burguesía que no se conmovió ante el golpe de Estado fabricado por Estados Unidos contra el gobierno legítimo de Salvador Allende que les había mejorado sus condiciones de trabajo y que provocó 30.000 muertos y 200.000 desaparecidos. 
Bajo la fórmula de los “Top Ten” el presentador estrella Anderson Cooper presentó a estrellas de cine y celebridades como Marisa Tomei, Jerome Butler, Kiefer Sutherland, Renée Zellweger, Halle Berry y Demi Moore, con música de Bon Jovi, Tom Legend y Sugarland en los entreactos, para presentar a los nominados para el premio CNN “Heroe of the Year”.
El patrocinador oficial fue Johnson & Johnson y entre los anunciantes del maquiavélico espectáculo estaban laboratorios como Astra-Zeneca, Bristrol-Myers, Wyeth… Es decir, las multinacionales que acaparan el 58.4% del mercado mundial de farmacéuticas, valuado en 322.000 millones de dólares, el sector que tiene más ganancias netas de todos los rubros industriales del planeta. Son también los mayores productores de semillas transgénicas y agrotóxicos del mundo. Estas empresas forman parte de la asociación PhRMA (Pharmaceutical Research and Manufacturers of America) y ejercen su cabildeo en gobiernos y organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la OMC, logrando normativas que fortalecen sus derechos monopólicos y sus privilegios. Cancelan el derecho de las poblaciones de los países del Tercer Mundo a usar y producir las medicinas que necesitan. Erosionan y desarman los sistemas de salud autónomos de las comunidades para convertirlas en consumidoras obligadas de productos farmacéuticos comerciales.
Johnson & Johnson y otras corporaciones aportaron ocho millones de dólares para distribuir panfletos del tipo “Si usted es madre, PERDERÁ. Perderá su casa, a su familia, a sus hijos (¡los niños pertenecerán al Estado!)” para evitar que Hugo Chávez ganara la elección en Venezuela. Sus objetivos fueron campesinos, estudiantes, pequeños empresarios, etc. Métodos ya utilizados para sembrar el pánico entre los chilenos en 1973 y preparar el aplastamiento de Allende y la dictadura de Pinochet.
Johnson & Johnson es una de las empresas que están en la lista roja de Greenpeace porque contribuye a nuestra exposición diaria a tóxicos peligrosos a través de champús sin querer asumir la responsabilidad que tiene con la salud pública. Las principales cadenas de supermercados vietnamitas retiraron los champús infantiles de Johnson & Johnson después de que un estudio les acusara de contener trazas de componentes cancerígenos, (“Than Nien News”). Un informe de la asociación estadounidense Campaign for Safe Cosmetics (CSC), alertó de que 28 de los 48 productos de baño examinados contenían dioxano y formaldehído, considerados cancerígenos por el Instituto Nacional estadounidense del Cáncer.
Dentro de la trayectoria de otras empresas anunciantes del macabro espectáculo como AT&T, Exxon Mobil, Mercedes Benz, Procter and Gamble y Audi encontramos también las perversiones capitalistas que provocan los sufrimientos que estos “héroes de CNN” tratan de aliviar, pero CNN oculta que las corporaciones que patrocinaron su espectáculo imperial son las causantes de la pobreza, la desigualdad, la injusticia y el crimen. Entre aplausos de pie, pucheros y lágrimas de una audiencia que se sometió al diseño de los think thanks para que les programen los pensamientos y los sentimientos fueron presentando a:
- Macnus Macfarlane-Barrow, un escocés que tiene un programa de casas de alimentación en las que se le da de comer a 400.000 personas en 15 países. Este hombre, gracias a CNN, no sabe que el imperio británico colonial contribuye al hambre de 800 millones de personas en el mundo.
- Susan Burton, ex prisionera, tiene un programa para ayudar a las mujeres estadounidenses que salen de prisión ofreciéndoles un espacio para que encuentren una rehabilitación. Ha recibido a 400 mujeres. Esta mujer ignora que la droga, la delincuencia y la situación de las cárceles en Estados Unidos está alimentado por un sistema de desigualdad e injusticia que CNN difunde y promociona. 
- Harmon Parker construye puentes en Kenia para que la gente no se ahogue al pasar por lugares que frecuentemente se inundan. CNN no ha informado a este hombre de que el capitalismo heredado del colonialismo británico y celosamente protegido por los Estados Unidos cada vez que asoma la posibilidad de implantar el socialismo, ha reducido a Kenia a la barbarie. Ni que la CIA ha "desaparecido" a la izquierda en ese país.
- Guadalupe Arizpe de la Vega, mexicana y esposa de un prominente empresario tiene siete hospitales y 32 clínicas que atienden gratuitamente a heridos por la violencia y a mujeres que van a dar a luz cuando no poseen recursos para pagar los servicios de salud. Ahora vive en el Paso, Texas, adonde tuvo que mudarse por la violencia creciente en Ciudad Juárez, lugar en el que residía.  Por supuesto las causas de ese problema no son tema para CNN.
- Narayan Krishna, un chef que abandonó su trabajo en Suiza y se fue a la India para fundar Akshaya Trust en 2003. Desde entonces se ha dedicado a cocinar 1.2 millones de comida desayuno, comida o cena a los que no tienen hogar principalmente a ancianos. Esos ancianos que son abandonados a su suerte por el cruel sistema capitalista de los amos de CNN que se niegan a ofrecer garantías de supervivencia a estas personas.
- Aki Ra, ex soldado de Camboya, se dedica a quitar las minas que él y los soldados pusieron causando la muerte y la mutilación en tiempos de la guerra y hasta la fecha. Él y su equipo han quitado alrededor de 50.000 minas y tienen además un hospital que atiende a huérfanos. CNN no cuenta que Henry Kissinger, asesor de su gobierno y "Premio Nobel de la Paz", dio su apoyo a los jemeres rojos que minaron los campos de Camboya, desplazaron multitudes y asesinaron a dos millones de personas.
- Linda Fondren ha desatado una cruzada contra la obesidad. Tiene un programa gratuito de ejercicios y dietas, además de convencer a los restaurantes de que hagan comidas que no contribuyan a la obesidad. CNN promueve transnacionales de alimentos chatarra como McDonalds y una ideología que justifica cualquier acto contra la salud con tal de beneficiar al capital.
- Dan Wallrath, tejano, construye casas a militares mutilados que regresan de la guerra y se las regala. De 2005 a la fecha ha construido cuatro casas y tiene cinco en construcción. Wallrath presentó a uno de los militares mutilados recitando lo que CNN le ha insertado en el cerebro: “está así porque fue a luchar por nosotros”, le ha ocultado que esos soldados fueron a la guerra para que la oligarquía imperial se apropiara y controlara los recursos de Iraq y Afganistán.
- Evans Wadongo inventó una linterna solar a través de la cual los niños y niñas de Kenia pueden hacer sus tareas como una forma de contribuir a la educación y de minimizar la pobreza de no tener acceso a la electricidad. El agua de los glaciares del monte Kenia y las lluvias, principales fuentes de agua y electricidad de la nación, no están exentas de los efectos del cambio climático, del cual los principales responsables son los amos de CNN. Pero además el agua en Kenia es más cara que la Coca Cola, ésta como otras transnacionales se apropian de este recurso que cada vez es más escaso para los kenianos.
- Anuradha Koirala de Nepal rescata a niñas que son víctimas del tráfico de menores, violaciones, abusos sexuales y prostitución en la frontera de Nepal e India. Las rescata, les provee de hogar, educación, tratamiento médico y psicológico y asesoría legal. CNN no informa de que la ideología capitalista en la cual el dinero es más importante que lo humano, promueve que se cometan este tipo de crímenes.
Y el ganador es… Anuradha Koirala. La audiencia burguesa con caros atuendos se levantó de las sillas de terciopelo sin poder contener el llanto y aplaudió de pie; la ganadora también derramó lágrimas de agradecimiento al haber sido premiada por CNN.
No voy a cuestionar el humanismo o la voluntad de ayuda al prójimo de estas personas. Tampoco el bien que hayan hecho. Sin embargo, resulta patético que sean utilizados, probablemente sin saberlo, para lavarle la cara al sistema y a los regímenes depredadores, principales causantes de los sufrimientos que ellas tratan de aliviar prestándose a este espectáculo criminal en el que CNN se promueve como filántropo. Es criminal porque enajena a millones de cerebros de la realidad. Todos en ese gran recinto teatral fueron, sabiéndolo o no, protagonistas de una grotesca obra de terror: zombis que aplauden a un verdugo que acuchilla por la espalda y lloran de emoción ante los espontáneos que ayudan al herido cuando el agresor los premia.
CNN satisfizo las necesidades psicológicas de una audiencia televisiva de millones dando información falsa, emocionándola, brindándole identidad, integrándola socialmente y evadiéndola de la realidad. Ocultó la verdad y brindó una imagen falsa de lo que este medio representa para el mundo: la mentira, la enajenación y el ejército comunicacional que protege los intereses corporativos que asesinan y saquean los recursos de las poblaciones.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
rCR

17 diciembre 2010

Hablemos de los derechos sindicales y de derecho a la huelga

Comentarios del sociólogo James Petras
Hablemos de los derechos sindicales y de derecho a la huelga

CX36 Radio Centenario


Chury:. Petras, como siempre, cuéntanos de los análisis en los que en este momento estás trabajando.

Petras: Primero tocamos el tema que es un gran problema en muchas partes. Creo que ahora todos los gobiernos de centro izquierda y derecha utilizan el pretexto de que las actividades de algún sector y otro, son esenciales y por esta razón deben prohibir las huelgas. Eso ha pasado en España con los controladores de los aviones y en otros países y ahora mismo en Uruguay. Cuando uno empieza a identificar a un sector para prohibir las huelgas, la tendencia que hemos visto en muchas partes, es empezar a extenderlo a otros sectores.
Por ejemplo en Uruguay empiezan con los trabajadores municipales pero luego podrían ir a los trabajadores bancarios y otros sectores, siempre utilizando el pretexto de que son esenciales. Si son esenciales, deben recibir mejores salarios porque son esenciales para la sociedad. El trabajo de los basureros por ejemplo, es un trabajo duro, sucio y muchas veces puede causar heridas, dolores de espalda e incapacidad. Por esta razón que precisamente porque son esenciales deben recibir mejor salario mientras algunos altos gerentes de empresas o algunos jefes gubernamentales deben bajarse los salarios porque simplemente multiplican la burocracia y la ineficiencia en el tratamiento de trámites. El hecho de que los obreros están obligados a ir a huelgas así es porque el proceso de negociación y conciliación no está tomando en cuenta sus necesidades, las que son esenciales para la clase trabajadora.
Hemos visto en muchos sectores, no en todos, que los dirigentes sindicales toman partido por el gobierno e incluso muchas veces son del partido socialista y comunista.Eso indica el avance a un tipo de corporativismo. Es decir, los sindicatos dejan de funcionar como representantes de la clase obrera que paga sus salarios y forman como un brazo del estado, un cinturón de transmisión de las políticas gubernamentales .Por esa razón encontramos en varios lugares que los burócratas, suben a ser diputados . Una vez que han jugado este papel de transmisión de líneas gubernamentales el próximo paso es pasar a ser un oficial del gobierno o administrativo o parlamentario. Y esa también es una forma de debilitar el sindicalismo.
Una, es prohibir la huelga, segundo incorporar a los burócratas y la tercera forma un circuito de transmisión de políticas gubernamentales, más que nada con gobiernos supuestamente de centro izquierda.

Chury: Realmente aquí ha habido una regresión -para llamarlo de alguna manera-; regresar a tiempos en que el sindicalismo tenía muchos menos derechos. Eso ha ocurrido con los gobiernos del Frente Amplio. Pero también debemos decir que la propia central PIT-CNT, es una central a favor del gobierno del Frente amplio y es incapaz de apoyar una verdadera y auténtica medida de lucha sindical. Eso es lo que está pasando aquí en el Uruguay. Hay mucho menos derechos sindicales que en los tiempos anteriores porque la central sindical es del gobierno y porque además sus integrantes aspiran a ser diputados, como tú lo estabas diciendo. Esa es la realidad. Y ahora también se prohibieron las ocupaciones. En este momento hay otra intendencia frenteamplista que con el sólo anuncio de que va el jefe de la comuna porque se había ocupado el lugar, van a dejar de ocuparlo. Con esto quiero decir que estamos peor que con otros gobiernos que eran combatidos por la fuerza política Frente Amplio y por la central de trabajadores PIT-CNT. La realidad se volvió exactamente al revés.

Petras: La razón por la que los ex-izquierdistas quieren hacer mérito ante la clase dominante.Quieren mostrar que ellos pueden imponer disciplina y austeridad a la clase obrera .Que son capaces de implementar políticas de la clase capitalista mejor aún que la derecha y deben recibir financiamiento del gran capital en las campañas electorales. Entonces esta política es una forma de hacer competencia a la derecha típica para ganar el favor de capitalistas importantes para financiar las campañas de medios de comunicación de masas. Es una forma de mostrar que el gobernante de centro izquierda es tan capaz y fuerte para imponer la disciplina capitalista que cualquier gobierno de la derecha.
El segundo tema es el de Wikileaks que ahora está en la cárcel un dirigente acusado de no utilizar un condón durante una relación sexual consensuada, que la mujer quería e incluso pagó el pasaje de ferrocarril para que llegue Assange. Y a partir de una conspiración norteamericana con los suecos y ahora tratando con Inglaterra, quieren silenciar la expresión de revelaciones y cables. Y como ha dicho el Ministro de relaciones exteriores de Australia, el problema no es el mensajero; es la seguridad de Estados Unidos .Entonces no deben castigar a la persona que está transmitiendo documentos. Y otros más han dicho claramente que esta política fomenta la transparencia y el conocimiento al público sobre las actividades clandestinas y las verdaderas intervenciones y opiniones de los diplomáticos norteamericanos .Por esa razón ha recibido mucho apoyo. Ahora, Estados Unidos utiliza las empresas privadas, ejemplo los Bancos, para tratar de provocar la bancarrota a Wikileaks .Pero han terminado siendo un boomerang .Porque una vez que las empresas privadas tomaron partido por el estado norteamericano en la represión eso provocó una contra respuesta de muchos hackers y muchos apoyantes de Wikileaks que paralizaron bancos y empresas de tarjetas que estaban metidos en eso. Y eso es muy interesante ahora porque la lucha democrática, la lucha por la libre expresión, han pasado a un nivel global, ha pasado a afectar al capitalismo y de una forma u otra.Indirectamente, es una lucha anticapitalista porque el capitalismo y los capitalistas actúan junto con el imperialismo tratando de evitar revelaciones sobre las actividades intervencionistas del imperio .La lucha ahora va más allá del caso del encarcelado injustamente .Pasa a otro nivel de lucha muy importante porque es la primera vez que hemos visto grupos organizados descentralizados con capacidad de paralizar las actividades de grandes empresas financieras de capital, algo insólito.

Chury: ¡Pero que buena noticia!

Petras: Sí, es buena noticia porque la gente no acepta someterse a este complot. Es tan transparente la falsedad de las acusaciones, que todo el mundo entiende que es un esfuerzo para silenciar a Internet, eso es lo que está en juego. Y hay cientos de millones de personas identificadas con Internet como fuente de información, diversión y lo que sea, y ahora es estos cientos de millones contra el estado imperialista y sus empresas privadas aliadas, con capacidad -y quiero enfatizarlo-, de perjudicarlos en una forma que toca el bolsillo.

Chury: Exacto, eso es lo que duele, el bolsillo.

Petras: Sí. El tercer tema es la Conferencia en Cancún sobre el cambio climático. Como Estados Unidos y otros países no querían firmar ningún acuerdo con metas concretas, tiempos fijos, plazos, etc., terminaron con un documento con buenas declaraciones pero sin ningún mecanismo y sin ninguna meta concreta. Dicen que quieren bajar el carbón que afecta al ambiente, que lo está calentando.Pero ninguna política de cómo van a implementar y forzar a los gobiernos a cumplirlo. Y como no tienen ningún mecanismo que pueda imponer algún castigo para los países que no cumplen, es vacío porque declarar que "vamos a bajar el nivel de carbón tanto por ciento", pero sin decir qué pasa si un país no cumple -como Estados Unidos.Entonces no hay ningún mecanismo de implementación efectiva sobre cualquier acuerdo al que llegaran. Por esta razón es un fracaso total.

Chury: Petras, ¿qué otros temas andan en el mundo que realmente...?

Petras: Bueno, en Argentina han matado a cuatro bolivianos y creo que antes un paraguayo, simplemente porque son emigrantes que exigen una condición humana de habitación. Pero este tema de xenofobia es un fenómeno mundial. La xenofobia ahora es una forma de desviar la atención de las condiciones infrahumanas que sufren los trabajadores. Cada vez que hay una crisis en algún sector social en Suecia, en Inglaterra, en Francia, cuando aumenta el desempleo, en vez de mirar hacia arriba y decir: esto es producto de la política del capitalismo, los especuladores y los capos financieros, los políticos y los demagogos se enfocan sobre los pobres, que no tienen nada que ver con la formación de capital y la falta de empleo .La xenofobia entre los países como Dinamarca que podrían elegir representantes en porcentaje importante de representantes, es porque juegan contra los más débiles. En vez de enfrentar a los poderosos que realmente son responsables, estos xenófobos reciben el apoyo de sectores importantes de dinero. Y esos no son simples grupos exaltados de la ultra derecha sino que tienen acceso a los medios de comunicación, tienen respaldo clandestino de algún sector del capital para lanzar este tipo de actividades .Forzando a los gobiernos oficiales no a matar en la calle pero sí de impunidad y también aprobar leyes represivas y limitaciones sobre la condición del inmigrante. Ese es un fenómeno que debemos cuidar mucho. No es sólo de Argentina y el alcalde ultraderechista Macri. Es simplemente otra expresión de un fenómeno mundial y se usa este fenómeno para desviar la atención de las crisis de los gobernantes de cada país.

Chury: Petras, para terminar, ¿cómo cierra el año Barack Obama como presidente de los Estados Unidos?

Petras: Él más bajo apoyo.Incluso en su propio partido un 70 % de la base electoral del partido de Obama, el Partido Demócrata, están enfurecidos por la aprobación de leyes fiscales que beneficia al 3% de los más ricos con 900 mil millones de dólares con exoneración de impuestos. Esa fue la última gota.Mucha gente está desencantada y también de que en su gobierno la tasa de desocupación y subocupación ahora está cerca del 20 %; las guerras continúan. En Afganistán ayer murieron seis soldados en un enfrentamiento y al final llega la última gota con la aprobación de un acuerdo con la derecha de Wall Street de continuar las exoneraciones impositivas de la época de Bush, que durante toda su campaña electoral Obama decía que iba a eliminar estas exoneraciones. Ahora se da vuelta y ha provocado una profunda división en su propio partido y es cuestionable sin van a aprobarlo o si es otro golpe contra un presidente que realmente es visto como un traidor.

Chury: Bien Petras, terminamos aquí y te lo agradeceremos de diversa forma .

Petras: No quiero hacer autobombo pero el 8 de diciembre el Club de periodistas de México anunció que yo recibo el premio de mejor periodista en noticias internacionales, como analista con ética, política y comprometido con el pueblo

Chury: A nosotros nos provocó una gran alegría, la compartimos y seguramente tendremos muchas oportunidades de volver a reiterarlo. Te agradecemos y realmente es como si nos dieran ese premio a nosotros.

Petras: Bueno, saludos a todos los oyentes y particularmente a los pescadores allá en el malecón de Montevideo.

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA