¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

18 agosto 2008

MAESTRO ESCUCHA TU CANCION

Entre la imbecilidad y la maldad


La prensa “liberal” y la difusión de mentiras neoconservadoras
Entre la imbecilidad y la maldad
Paul Craig Roberts
Information Clearing House

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

“Aunque no es verdad que todos los conservadores sean estúpidos, es verdad que la mayoría de los estúpidos son conservadores.” John Stuart Mill

Hace muchos años, durante los años setenta si mi memoria no me traiciona, el neoconservador Irving Kristol, imitando a John Stuart Mill, llamó a su partido conservador, el Partido Republicano, “el partido estúpido.” http://www.amazon.co.uk/Neoconservatism-Autobiography-Idea-Irving-Kristol/dp/toc/1566632285

Kristol se refería a la incapacidad de los republicanos de competir en el frente político. Jack Kemp y Ronald Reagan sacaron a los republicanos del desierto, pero ahora los republicanos han vuelto al partido estúpido, o más precisamente al partido idiota.

Tomemos un minuto para examinar la propaganda electoral presidencial que los republicanos envían por Internet, y se verá lo que quiero decir. Por ejemplo, recientemente mientras Obama viajaba por el extranjero mostrándose al resto de nuestros aliados, operadores políticos republicanos hicieron una guerra relámpago por Internet con la sugerencia de que Obama podría no ser ciudadano estadounidense. Se ponía en duda de que cualquiera de sus padres haya sido ciudadano estadounidense. El mensaje sugería a continuación que Obama se negaba a presentar su certificado de nacimiento. Durante todo esto, Obama viajaba por el extranjero con un pasaporte estadounidense, un documento que no puede ser obtenido sin un certificado de nacimiento de EE.UU.


Considerando que el candidato republicano, John McCain, nació en la Zona del Canal de Panamá, sólo el Partido Republicano podría haber sido suficientemente tonto como para poner en duda que el candidato demócrata haya nacido en uno de los 50 Estados. http://www.nytimes.com/2008/02/28/us/politics/28mccain.html?

_r=1&adxnnl=1&oref=slogin&adxnnlx=1218385762-Ap1AsEajnjAnO5XdQ4hGRg


Las indirectas y el negativismo con el que los republicanos están realizando su campaña presidencial no tienen precedentes. No hay señal de tema alguno en la campaña Karl Roviana de McCain
http://weblogs.sun-entinel.com/news/politics/blog/2008/07/mccain_campaign_shakeup.html

Los temas han sido superados por el odio, la mentira y la guerra.


Los republicanos defienden la guerra sin fin, el Estado policial para que seamos más “seguros,” y la “independencia energética,” que significa perforar buscando petróleo en la Reserva Natural Nacional del Ártico y ante las playas de la Costa del Golfo de Florida.


Lo que los republicanos realmente quieren decir con “independencia energética” es que logren imponerse sobre los ecologistas. Los republicanos asimilan a los ecologistas a la misma categoría que los abortistas, los gays, las feministas, los beneficiarios de estampillas para alimentos, los sindicalistas y los terroristas. Para un republicano, salvar a EE.UU. significa imponerse sobre esa gente.


La noción de que los estadounidenses puedan lograr la independencia energética perforando pozos offshore y en el Ártico es absurda. Una serie de expertos han señalado que los mejores datos no sustentan una posibilidad semejante.


Por ejemplo, Robert Kaufman, de la Universidad de Boston, citando datos del gobierno de EE.UU., informa que EE.UU. podría tener 40.000 millones de barriles de petróleo en reservas no desarrolladas que no están en zona de acceso prohibido. Otros 19.000 millones podrían estar en sitios offshore de acceso prohibido y en la Reserva Natural Nacional del Ártico. http://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=92677194


Todo este petróleo no puede ser extraído de una vez, y aparentemente nada antes de 2017. Ponerlo todo en producción aumentaría, piensan los expertos, la producción de petróleo de EE.UU. entre un 1 y un 4%. En otras palabras, nada. Actualmente EE.UU. utiliza 21 millones de barriles por día. En el mejor de los casos, la Reserva Natural Ártica podría producir en 2017 1 millón de barriles por día, cerca de un veinteavo del actual consumo de EE.UU. y un ochenta y seisavo del actual uso mundial.


Eso no es independencia energética, y no tendría un efecto material en el precio. Por cierto, la exportación de puestos de trabajo estadounidenses por corporaciones de EE.UU. tiene una efecto mucho mayor sobre el precio en dólares del petróleo al inflar el déficit comercial de EE.UU. y reducir el valor de cambio del dólar estadounidenses. Pero, claro está, aquí hablamos de hechos, y los hechos no interesan a los republicanos.


Los republicanos están interesados en imponerse sobre los “malos.” Que los malos sean Bush, Cheney, Rice, Wolfowitz, Perle, Billy Kristol, y otros parecidos supera la imaginación de los republicanos. Para ellos, los malos son los “cabezas de toalla” con barbas y togas y están “allá,” donde hay que matarlos antes de que vengan “acá.” El grado de intelecto republicano se reduce a “allá” contra “acá.”


El otro gran coco de los republicanos son los “medios liberales.” Fox “News” ha convencido a los republicanos de que “los medios liberales” ponen en peligro a EE.UU. al ponerse de parte de terroristas.


Evidentemente, los republicanos nunca leen los “medios liberales.” Fue Judith Miller del “liberal” New York Times quien sirvió como si fuera un hecho toda la desinformación neoconservadora sobre Sadam Husein y sus armas de destrucción masiva y conexiones con al Qaeda. Sin que el New York Times les abriera camino, los neoconservadores jamás se habrían salido con la suya con sus invasiones ilegales.


El 18 de julio de 2008, el New York Times permitió que el israelí Benny Morris vomitara mentiras sobre Irán que utilizó para justificar un ataque contra ese país, posiblemente utilizando armas nucleares. Es el mismo New York Times que los idiotas conservadores consideran como parte de los “medios liberales.”


Fue ABC News la que ofreció la desinformación neoconservadora de que el ántrax había sido tenido su origen en Sadam Husein.

http://www.salon.com/opinion/greenwald/2008/08/01/anthrax/print.html


Y hoy, 9 de agosto de 2008, mientras escribo estas líneas, el “liberal” Washington Post ha escrito un editorial instando que EE.UU. se lance a la guerra contra Rusia.


Con su editorial: “Detener a Rusia: EE.UU. y sus aliados deben unirse contra la guerra de Moscú en Georgia,” el Washington Post ha establecido un récord mundial de la cantidad máxima de mentiras en la cantidad mínima de palabras.


Con la excepción del Washington Post, todo el mundo sabe que Georgia (el lugar de nacimiento de José Stalin, no Georgia, EE.UU.) inició la agresión que mató a mantenedores de la paz rusos y a cientos de civiles en Osetia del Sur, mantenedores de la paz que estaban allí con la aprobación de Georgia y de acuerdos internacionales.


Los verdaderos hechos se encuentran en toda la prensa del mundo. Pero el “liberal” Washington Post ofrece la mentira de que Rusia ha atacado a Georgia y concebiblemente planifica conquistar toda Georgia. “Es un grave desafío para EE.UU. y Europa,” vocifera el vocero del régimen de Bush, alias, “los medios liberales.”


Sedientos de sangre, los “medios liberales” declaran: “EE.UU. y sus aliados de la OTAN deben imponer juntos un precio a Rusia.”


Vemos en esto la combinación de idiotez y engaño en una frase, EE.UU. ha demostrado que es incapaz de ocupar Iraq, mucho menos Afganistán. Rusia tiene un inmenso superávit comercial. Los aliados de EE.UU. en la OTAN dependen del gas natural ruso. ¡Sin embargo el “liberal” “liberal” Washington Post quiere que EE.UU. en bancarrota y sus “aliados de la OTAN,” que dependen del gas ruso, “impongan un precio a Rusia” por defender a sus mantenedores de la paz!
Pocas veces ha visto el mundo una aberración parecida al del neoconservador Washington Post, un panfleto tan alejado de los “medios liberales” como sea posible.


Georgia formó parte de la Vieja Rusia y de la Unión Soviética durante dos siglos. Después del colapso del comunismo soviético, la Fundación Nacional por la Democracia [NED], financiada por el contribuyente estadounidense, rompió todos los acuerdos que el presidente Reagan había concluido con Gorbachev y comenzó a utilizar dineros públicos estadounidenses para amañar y comprar elecciones en antiguas partes constituyentes del imperio ruso/soviético.


La NED compró a Georgia como colonia de EE.UU. La afrenta a Rusia fue extrema, pero entonces Rusia era débil. Oligarcas con dinero extranjero habían agarrado el control sobre los recursos rusos, y Rusia estaba en una situación desesperada y no pudo resistir al imperialismo estadounidense.


Putin corrigió la situación para Rusia


Utilizando ahora armas estadounidenses, Georgia, por motivos que aún deben ser revelados violó su propio acuerdo con Rusia y atacó a Osetia del Sur, matando al hacerlo a mantenedores de la paz rusos. Vladimir Vasilyev, presidente del Comité de Seguridad de la Duma Estatal [cámara baja del la Federación Rusa] dijo a la prensa: “Las cosas que estaban ocurriendo en Kosovo, las cosas que estaban ocurriendo en Iraq – ahora vamos siguiendo el mismo camino. Mientras más evoluciona la situación, mejor comprenderá el mundo que Georgia nunca podría hacer todo esto sin EE.UU.” http://english.pravda.ru/hotspots/conflicts/106046-russia_georgia-0


Sí, sin EE.UU. no habría guerra en Osetia y no habría guerra entre Rusia y su antigua parte constituyente.


Sin EE.UU. no habría guerra en Afganistán. No habría guerra en Iraq.


Sin EE.UU. no habría 1,2 millones de iraquíes muertos y 4 millones de iraquíes desplazados. No tenemos idea de las bajas de civiles afganos, aunque parecería que mujeres y niños son objetivos primordiales de las fuerzas de EE.UU. y de la OTAN que “llevan paz y la libertad a Afganistán.”
Recientemente, la Secretaria de Estado Condi Rice dijo que el gobierno de EE.UU. no podría impedir un ataque israelí contra Irán. Israel es un país independiente, dijo la Secretaria de Estado. ¡Qué mentira extraordinaria!


Israel no puede existir sin el dinero y las armas estadounidenses. Israel no puede atacar a Irán sin volar por sobre Iraq, lo que la fuerza aérea de EE.UU. puede impedir fácilmente. Es claro como el día que el régimen de Bush ha dado luz verde a Israel para que ataque a Irán de manera que el régimen de Bush pueda apresurarse a ir en “defensa de Israel.”


Mientras tanto los medios “liberales” instan a EE.UU. a involucrarse en una guerra entre Rusia y Georgia. La demencia conducirá al lanzamiento de armas nucleares.


--------------
Paul Craig Roberts fue secretario adjunto del Tesoro en el gobierno de Ronald Reagan. Asimismo, fue redactor jefe asociado del Wall Street Journal, en su sección de editoriales, durante 16 años columnista de Business Week, y columnista de Scripps Howard News Service and Creator’s Syndicate en Los Angeles. Ha ocupado numerosas cátedras universitarias, incluyendo la Cátedra William E. Simon Chair en Economía Política, Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Universidad de Georgetown e Investigador Invitado Sénior, Hoover Institution, Universidad Stanford. Fue condecorado con la Legión de Honor por el Presidente de Francia y con la Medalla de Plata del Tesoro de EE.UU. por “sobresalientes contribuciones a la formulación de la política económica de EE.UU.”


http://www.informationclearinghouse.info/article20483.htm

Comenzó la represión contra los amazónicos


Efectivos policiales atacaron con balas y gases a indígenas en la central hidroeléctrica El Muyu y en la Estación Cinco del oleoducto.


Casi al mismo tiempo en que el primer ministro Jorge del Castillo advertía a los dirigentes nativos que el gobierno aplicaría la ley si Aidesep no levanta sus medidas de presión, fuerzas policiales arremetieron contra los pobladores que se encontraban en la central El Muyu y en la Estación Cinco del oleoducto Norperuano.
Los policías atacaron primero a un grupo de indígenas que permanecía en la hidroeléctrica, ubicada al norte de Bagua, y el saldo del enfrentamiento fue un custodio y un nativo heridos, este último de bala. Los dos fueron trasladados hacia el hospital “Héroes del Cenepa”, de EsSalud. Al cierre de esta edición no se conocía los diagnósticos, informó Segundo Chuquipiondo, dirigente indígena de la zona.
El otro enfrentamiento ocurrió en la localidad de Santa María de Nieva, en el distrito de Condorcanqui, en la región Amazonas, donde se encuentra la Estación 5. Fueron más de cincuenta efectivos que dispersaron, a punta de balas y gases, a más de mil nativos aguarunas y huambisas que se encontraban atrincherados en los accesos de las instalaciones de la petrolera estatal, indicó el presidente de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango. La represión policial dejó cuatro manifestantes con heridas cortantes y golpes, que fueron trasladados al centro médico de Santa María Nieva.
En respuesta a la represión, los dirigentes de Aidesep anunciaron ayer que continuarán movilizados hasta lograr la derogatoria de los decretos legislativos que desconocen sus derechos a la tierra, pese a la advertencia del gobierno, que ayer endureció su posición y los conminó a terminar con sus protestas para reiniciar el diálogo y ratificó al ministro Antonio Brack como su interlocutor. “Parece absurdo que el gobierno pida que levantemos la huelga para dialogar con nosotros. Los presidentes de las comunidades han dicho que seguirán y así será. Lo que pasa es que el Estado no quiere entender que estamos reclamando nuestros derechos, vulnerados por mucho tiempo”, indicó Pizango.
El dirigente anunció que una delegación viajará mañana a Lima a entrevistarse con el presidente del Congreso, Javier Velásquez, y coordinar con las diferentes bancadas. “No necesitamos una comisión mediadora, sino un proceso de coordinación para hacer efectivo este acercamiento y que los puntos planteados en la plataforma de lucha sean escuchados”, añadió. Movilización indígenaInformó que luego que los nativos retiraron su confianza al ministro Brack, el sábado se reanudó la protesta en regiones como Ucayali y San Martín. Y, desde ayer, Loreto y las comunidades de la sierra adhirieron a la jornada de lucha.Enfatizó, no obstante, que en todo momento esperarán la reanudación de las conversaciones y la concertación, y propuso la ciudad de Tarapoto (región San Martín) como sede del diálogo, que, de llegarse a un acuerdo definitivo, será suscrito fuera de la cuenca del Marañón, en algún lugar como Quillabamba, Cusco. “Detrás de los pueblos indígenas no hay nadie. Que no nos confundan, ni nos involucren con partidos políticos. No tenemos acuerdos con ellos. Esta es una movilización de los pueblos que reclaman la derogatoria de normas que permiten la venta indiscriminada de tierras en la selva y que atentan contra otros derechos colectivos, indicó.
Confederación también rechaza los decretos anti-indígenasEl líder de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), Oseas Barbarán, señaló que no ha recibido ninguna invitación para dialogar con el primer ministro Jorge del Castillo, y aclaró que su gremio exige también la derogatoria del Decreto Legislativo 1015 y su modificatoria la 1073.
El premier Jorge del Castillo, tratando de descartar al Aidesep como interlocutor del conflicto con los nativos de la Amazonía, dijo a la prensa que dialogaría con los dirigentes de la Conap
En representación de 200,000 indígenas organizados en 35 federaciones de comunidades nativas, nosotros hemos respaldado la acción de inconstitucionalidad contra los decretos 1015, 1073, 1064 y 1089, presentada por la defensora del Pueblo”, afirmó Barbarán.
Sostuvo también que Conap viene reclamando al gobierno la promulgación de leyes concordantes con los tratados internacionales, que resguarden los derechos de las poblaciones nativas y que en su redacción se tome en cuenta la opinión de las poblaciones involucradas.
“Nuestra propuesta plantea la definición de una política sobre pueblos indígenas, el fortalecimiento de la institucionalidad, la creación de un marco jurídico que proteja a nuestros pueblos y la elaboración de un plan de desarrollo sostenible”, afirmó.
Oseas Barbarán remarcó que la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú exige además la reforma de la Constitución Política de 1993, pero “no apoya ni promueve ninguna movilización bajo el término de pacifica”.

fuente: diario la primera

17 agosto 2008

PRONUNCIAMIENTO : SOLIDARIDAD CON EL COMPAÑERO ROBERT HUAYNALAYA DIRIGENTE NACIONAL CONARE

¡RECHAZAMOS LA POLITICA DE HOSTIGAMIENTO, PERSECUCION, REPRESION CONTRA DIRIGENTES GREMIALES Y CONTRA EL PUEBLO!
“Sostengo que, para nosotros, es malo si una persona, partido, ejército o escuela no es atacado por el enemigo, porque eso significa que ha descendido al nivel del enemigo. Es bueno si el enemigo nos ataca, porque eso prueba que hemos deslindado los campos con él. Y mejor aún si el enemigo nos ataca con furia y nos pinta de negro y carentes de toda virtud, porque eso demuestra que no sólo hemos deslindado los campos con él, sino que hemos alcanzado notables éxitos en nuestro trabajo.”

Ser atacado por el enemigo no es una cosa mala sino una cosa buena(26 de mayo de 1939).
“Debemos apoyar todo lo que el enemigo combata y oponernos a todo lo que el enemigo apoye.

Entrevista con tres corresponsales de la Agencia Centralde Noticias y de los periódicos Saodang Bao y Xinmin Bao(16 de septiembre de 1939),



Que, en el mundo se desenvuelve una política imperialista, que sueña con perpetuarse en el poder para seguir explotando, oprimiendo a los pueblos y naciones oprimidas; consecuentemente desenvuelve un plan largo que en lo económico se materializa con la globalización, que impone el “modelo” neoliberal a ultranza en las naciones oprimidas.


El gobierno del Apra encabezado por García Pérez, pro-imperialista, reaccionario , demagógico y hambreador, continua la aplicación del neoliberalismo, que ha atizado la lucha de las masas, que despierta de su letargo , se lanza a defender y reconquistar su derechos.


Probando el carácter del Estado Peruano reaccionario, “dictadura de grandes burgueses y terratenientes de nuevo cuño”. En defensa del sistema caduco ha implementado un andamiaje legal para reprimir las luchas reivindicativas, políticas, sociales con el objetivo de contener y conjurar toda protesta justa de las masas, vienen aplicando su reaccionario derecho penal del enemigo, que moteja de “enemigo a quien protesta, lucha , defiende y reconquista derechos” .


Congruente con su sueño de contener la justa ira de las masas, ha desenvuelto ataque con furia, campañas y psicosociales para condenar toda lucha justa; ha iniciado el hostigamiento, la persecución política y encarcelamiento de dirigentes gremiales. Para que descabezado el movimiento popular de su auténticos dirigentes clasistas, no exista obstáculos, piedras en el camino que frenen su objetivo de seguir explotando al pueblo, en beneficio de los monopolios imperialista que saquean nuestras riquezas, generando en el pueblo mayor pobreza, hambre y miseria.


Su plan de privatizar la educación desenmascarado y combatido por el SUTEP, corre riesgo; ante esto buscan descabezar el movimiento sindical, destruir al gremio mas solido del país, que no pudo destruir la dictadura genocida de Fujimori y Montesinos.


Dentro de este marco han enjuiciado a dirigentes nacionales del Sutep por encabezar la gloriosa IX Huelga Nacional, han procesado administrativamente por presión del propio García Pérez, sancionando con el despido definitivo al compañero Robert Huaynalaya. A través de la Comisión Permanente de Procesos administrativos de la UGEL de Huancayo.


Esta decisión política de separar al dirigente nacional del SUTEP, vulnerando su derecho al trabajo y la estabilidad laboral, montando la farsa de “agresión e insulto al superior”, tiene el trasfondo politico de CONTINUAR SU ARREMETIDA, SU PLAN DE PRIVATIZACIONDE LA EDUCACION VIA MUNICIPALIZACION DE LA EDUCACION, ADOPCION DE ESCUELAS Y SOMETIMIENTO A LOS MAESTROS A LA NEFASTA LEY DE CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL , QUE REPRECENTA DESPIDO ARBITRARIO, VIOLACION DE LA ESTABILIDAD LABORAL, SOBREEXPLOTACION DE LOS MAESTROS. ALAS QUE SE MUMAN LAS EVALUACIONES POLITICAS Y PUNITIVAS, PARA CONVERTIR LA EDUCACION EN UN SERVICIO PUBLICO DESCONOCIENDO Y PISOTEANDO EL DERECHO FUNDAMENTAL A EDUCACION GRATUITA QUE TIENE EL PUEBLO Y CONDENAR AL PUEBLO A LA IGNORANCIA.


ESTA ARBITRARIA “SANCION” TIENE COMO ORIENTACION ESCARMENTAR A QUIENES DEFIENDEN SUS DERECHOS Y LUCHAN CON TESON POR LA HUMANIZACION DE LA HUMANIDAD, Y JUSTIFICAN SU NEGRO ACCIONAR “POR HABER ROTO LAS BUENAS RELACIONES O ALTERARON LA PAZ SOCIAL”.


Para una acción política cabe una respuesta política:


En tal sentido expresamos nuestro apoyo y solidaridad con el dirigente nacional del Sutep Robert Huaynalaya Camposano. Iniciar la lucha legal, política y reivindicativa por su reposición inmediata.


Corresponde alas bases del SUTEP enarbolando el sindicalismo clasista levantar su voz de protesta, apoyo y solidaridad.


Establecer acciones concretas, medidas concretas de lucha, para conjurar la implementación de la privatización en educación, ligado a la lucha por lograr la reposición del dirigente nacional del SUTEP.



¡rechazamos el plan de privatización y elitizacion de la educación PÚBLICA!
¡Defendamos el derecho fundamental a educación PÚBLICA gratuita de los hijos del pueblo!


¡ABAJO LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA POPULAR Y LA CAMPAñA MEDIÁTICA, PERSECUCION CONTRA LOS DIRIGENTES SINDICALES, POPULARES, ESTUDIANTILES!


¡RECHAZAMOS LAS POLITICA DE HOSTIGAMIENTO, PERSECUCION, REPRESION CONTRA DIRIGENTES GREMIALES Y CONTRA EL PUEBLO!


¡DEFENDER LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LOS DERECHOS DEL PUEBLO!


¡Defendamos el derecho fundamental al trabajo, la estabilidad laboral!


¡REPOSICIÓN INMEDIATA DEL COMPAÑERO ROBERT HUAYNALAYA

¡RETOMAR EL CAMINO DEMOCRÁTICO DE MARIATEGUI, REORIENTAR Y RECONSTITUIR CLASISTAMENTE EL SUTEP!


¡UNIR, FORTALECER EL SUTEP, CONJURAR LA DIVISION Y DESTRUCCION!


¡DESENMASCARAR EL AMARILLAJE, EL OPORTUNISMO, EL REFORMISMO, EL ELECTORERISMO SINDICALISTA!



Perú- 15 de Agosto del 2008.

Amas de casa rechazan gestión de Alan García

Según la última encuesta de la Universidad Católica, el 70% de mujeres consultadas en Lima desaprueba a García. Ellas son las que padecen en carne propia el alza de los productos de primera necesidad.
De acuerdo con la última encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el 70% de las mujeres limeñas desaprueba la gestión del presidente Alan García.
El porcentaje de desaprobación varía entre los diferentes estratos socioeconómicos. En el 74 % de la población que conforma los segmentos D y E, la labor del jefe de Estado no recibe un comentario aprobatorio, mientras que en los sectores A y B la desaprobación es de 51% y en el sector C es del 70%.
En el resultado total, la población femenina manifiesta un rechazo mayor que el grupo de hombres entrevistados. Así, mientras el 35 % de hombres aprueba la gestión presidencial, sólo el 25% de las mujeres está de acuerdo con el gobierno.
Las mujeres tampoco califican como buena la gestión del premier Jorge del Castillo, ya que sólo un 24 % de las encuestadas expresó su aprobación al primer ministro.
“En caída libre” El nivel de desaprobación de Alan García en Lima, según la Universidad Católica, llega al 66%, mientras que lo aprueba apenas el 30%.Al respecto, el congresista Daniel Abugattás dijo: “Alan García está en caída libre. Eso se explica por el descontrol de la inflación, pero fundamentalmente por la inacción del gobierno. García sale diciendo que la inflación es importada, que todo es factor externo, cuando sus propias cifras señalan que dos terceras partes de la inflación tienen que ver con el manejo interno”.
Según Víctor Andrés García Belaunde, congresista de Alianza Parlamentaria, las cifras son consecuencia del alza de alimentos, la escasez de servicios públicos, los apagones, el copamiento del APRA de las entidades del Estado, “incluida la cuestionada elección del presidente del Congreso, Javier Velásquez”.
“Estamos mal” “El resultado se explica por la percepción de que el Perú está bien, pero los peruanos están mal, y porque la población responsabiliza al gobierno de esta situación”, expresó el director del Instituto de Opinión Pública de la UC, Fernando Tuesta Soldevilla.
Alza de precios El último sondeo nacional de Datum indica que el 67% de los encuestados cree que el principal problema del país es el alza del precio de los alimentos, seguido por el desempleo (48%), la delincuencia (47%) y la pobreza (46%). Entre tanto, un 43% considera que la situación económica del país permanecerá igual hasta el año 2009, hecho que deja entrever que no confía en la política económica del gobierno.
La misma encuesta indica que el burgomaestre Luis Castañeda Lossio ocupa el primer lugar en la intención de voto presidencial con 20%, seguido por Ollanta Humala con 19%. Detrás aparecen Keiko Fujimori y Lourdes Flores, quienes registran 13% y 11%, respectivamente.
fuente: diario la primera

15 agosto 2008

A UN AÑO DEL DOLOR

A UN AÑO DEL DOLOR DE NUESTROS HERMANOS SE FESTEJA EN EL PALACIO PARRANDERO LA INEFICIENCIA Y CORRUPCION ESTATAL

14 agosto 2008

SANCIONAN A DIREGENTE SINDICAL: LOS BUFALOS Y LACAYOS DEL GOBIERNO APRISTA EN ACCION

Separan del magisterio Rober Huaynalaya
Maestros del SUTEP Región Lima denuncian ensañamiento político contra Rober Huaynalya Camposano.
ESTE GOBIERNO APRISTA QUE ORDENO LA MASACRE DEL FRONTON, CASTRO CASTRO, GENOCIDIO EN LAS COMUNIDADES DE ACCOMARCA. Y PUTIS. EL MISMO QUE DIO UN PATADON AL CIUDADANO LORA. AHORA FUNGE DE JUSTICIERO, AUNKE EN LA REALIDAD ES UN MISERABLE CARNICERO.
PUES, EN SU MOMENTO EL PUEBLO ORGANIZADO Y LOS MAESTROS DEL PERU SERAN LOS QUE SAQUEN AL GOBIERNO CORRUPTO, GENOCIDA Y VENDEPATRIA A PATADAS DEL PALACIO QUE LE PERTENECE LA PUEBLO.
Y COMO ES LOGICO ENTONCES, EL GOBIERNO INTENTA DESCABEZAR AL PUEBLO ORGANIZADO Y SE ENSAÑA CONTRA UN AUTENTICO DIRIGENTE DEL PUEBLO "ROBERT HUAYNALAYA CAMPOSANO" EJEMPLO DE CORAJE Y LUCHA POPULAR Y SINDICAL.
MIENTRAS LOS CORRUPTOS FUNCIONARIOS APRISTAS EN LAS DISTINTAS INSTITUCIONES QUE LUCRAN DIA A DIA CON LAS NECESIDADES Y ESPERANZA DEL PUEBLO GOZAN DE LA VENIA DEL GOBERNANTE.
- LOS DE PLAMOL: QUE ROBARON EN PLENO TERREMOTO EN CHINCHA.
- LOS QUE ROBARON EN EL BANCO DE MATERIALES
- LOS QUE SE HICIERON RICOS CON EL SUFRIMIENTO DE ICA, PISCO Y CHINCHA.
- LOS CONGRESISTAS TRANSFUGAS QUE COMPRO EL GOBIERNO Y HOY SON DESEMASCARADOS EN TODA SUS GOLLERIAS.
- Y TODOAS AQUELOS QUE ROBAN A VISTA Y PACIENCIA DEL GOBIERNO CON EL LEMA: "EL PERU AVANZA" - "SOMOS RICOS".

EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS ERA DE ESPERAR LA ACCION CONTRA UN HIJO DEL PUEBLO, DE QUIEN SU UNICO DELITO ES LUCHAR Y LUCHAR POR LOS INTERESES DEL PUEBLO Y DEL MAGISTERIO. y cual fue esa INFAME ACCION ? ..
LA SEPARACION ADMINISTRATIVA DEL compañero Rober Huaynalaya Camposano, dirigente nacional del CONARE - SUTEP.
LO QUE IGNORAN LOS APRISTAS Y SUS SIRVIENTES, ESTA ACCION, MAS QUE UNA SANCION ES UN GALARDON AL COMPAÑERO QUE LUCHA, QUE NO CLAUDICA Y NO TIENE POR QUE VIVIR DE RODILLAS CUANDO SE PUEDE MORIR DE PIE.... SIN LUCHA NO HAY VICTORIA...
ASI INFORMO LA PRENSA REACCIONARIA

(Peru.com).- La Comisión Permanente de Procesos Administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancayo determinó separar en forma definitiva del magisterio a Robert Huaynalaya Camposano por falta administrativa de acto de violencia y agraviar verbalmente a su superior.

Al separado profesor del Sindicato Único de la Educación (SUTE) se le abrió proceso administrativo después de agredir al titular de la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ), Walter Angulo, durante un debate sobre municipalización de la educación.

Dicho acto se realizó el pasado 27 de abril en la plaza de Armas del distrito de Huachac, en la provincia de Huancayo.

Huaynalaya propinó puñetes y puntapiés a Angulo mientras los profesores Alejandro Aranda y Rodolfo Esteban Ccora lanzaban insultos al funcionario del sector Educación, hechos que en su momento fueron denunciados ante la autoridad competente.

La Comisión de Procesos Administrativos tomó la manifestación de las autoridades de la localidad, profesores, dirigentes y padres de familia antes de tomar una decisión.

También tomó en cuenta el artículo 45 de la Ley de Profesorado, que establece los derechos y deberes del servidor público.

Así, conforme a lo establecido por el artículo 127 del Decreto Supremo 19-90-ED, se emitió la Resolución Directoral 002958 ordenando la separación definitiva del citado profesor del magisterio nacional.

Consultado sobre la medida, el presidente regional de Junín, Vladimiro Huaroc, manifestó que “todos los servidores públicos estamos sujetos a cumplir y respetar la normatividad vigente de la carrera administrativa”.

La sanción a Robert Huaynalaya Camposano, agregó, está enmarcada dentro de la Ley del General de Educación y otras vinculantes.

Señaló que esta sanción debe ser tomada por la población y el magisterio peruano de modo reflexivo. “Huaynalaya tiene el derecho, si así lo decide, de apelar, y será la última instancia quien determine su continuidad en la carrera pública”, apuntó.

De otro lado, Huaroc reiteró que no tiene nada personal contra Huaynalaya y si en algún momento discrepó con él fue por la actitud que demostraba como docente, asegurando que la Comisión Permanente elaboró la mencionada resolución respetando el debido proceso.

“Rechazo de plano algunas versiones antojadizas que quieren politizar esta sanción, reitero mi posición demócrata de respeto al derecho ciudadano de revocar a sus autoridades si así lo estima conveniente”, expresó.

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA