Para tener Presente
"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas
¿REFORMA EDUCATIVA?
¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.
Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?
ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza
18 diciembre 2012
14 diciembre 2012
MODELOS DE ACCION DE AMPARO: para docentes Ley del Profesorado, de CPM y para auxiliares de Educación
Con el fin de brindar un buen servicio a los miles de afiliados al SUTEP les ofrecemos los modelos mejorados de ACCIONES DE AMPARO: (Cortesia del SUTE Barranca)
1.- Modelo de Acción de Amparo para docentes de la Ley del Profesorado:
![]() |
para prof. 24029: accion de amparo contra ley 29944 - |
2. Modelo de Acción de Amparo para docentes de la Ley de CPM:
![]() |
para prof. de cpm : accion de amparo contra ley 29944 |
3. Modelo de Acción de Amparo para Auxiliares de Educación :
![]() |
Para aux.: accion de amparo contra ley 29944 |
Etiquetas:
accion de amparo ley 29944,
educacion,
MAGISTERIO,
profesorado,
sutep
11 diciembre 2012
CEN PATRIA ROJA APOYA VIGENCIA DE LA NUEVA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL 29944
TODO INDICA QUE EL PLAN DE DESPIDO DE MAESTROS EJECUTADO POR EL ESTADO CON LA COMPLICIDAD DEL CEN PATRIA ROJA ESTA PARA CONSUMARSE LO MAS PRONTO POSIBLE:
lean la siguiente nota:
http://www.larepublica.pe/10-12-2012/sutep-presentara-demanda-contra-3-articulos-de-norma
Los docentes del Sindicato Único de Trabajadores de la
Educación del Perú (Sutep) anunciaron que en una semana presentarán la
segunda acción de inconstitucionalidad contra la Ley 29944, Ley de
Reforma Magisterial. La primera fue ingresada al Tribunal Constitucional
el 5 de diciembre pasado por un grupo de 35 congresistas de distintas
bancadas.
El secretario nacional de Organización del Sutep, Hamer
Villena, explicó que la demanda de los profesores está centrada en solo
tres aspectos de la nueva ley. No piden la inconstitucionalidad de toda
la norma, sino solo los artículos que estén relacionados a las escalas
magisteriales, la preparación de clases y la sindicalización. Villena
aseguró que respaldan la demanda de los congresistas, pero piensan que
es más estratégico exigir la anulación de algunos artículos que toda la
ley.
El dirigente precisó que al Sindicato le falta poco para
conseguir las 50 mil firmas que necesita un grupo de ciudadanos para
presentar una demanda de inconstitucionalidad.
Etiquetas:
CEN SUTEP,
LEY 29944,
patria roja,
sute,
sutep
REGLAMENTO DE LA LEY 29944 "LEY DE REFORMA MAGISTERIAL"
Proyecto de Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial
Cumpliendo
con el mandato del FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y EL BANCO MUNDIAL , El Gobierno Peruano por Resolución
Ministerial Nº 0062-2013-ED; el Ministerio de Educación prepublica el
proyecto de “Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial”.
Para ver el Proyecto de Reglamento haga clic en el siguiente recuadro.
Etiquetas:
educacion,
LEY DE REFORMA MAGISTERIAL,
MAGISTERIO,
profesorado,
reglamento de la ley 29944,
sute,
sutep
09 diciembre 2012
“No puede ser verdad lo que estoy viendo, / no puede ser verdad, pero hay victimas”.
ARREBATANDO LOS DERECHOS Y ACHICANDO EL ESTADO.
Y ¿NOSOTROS?
NO DIJIMOS, NI HICIMOS NADA
![]() |
¿QUIEN MANDA A QUIEN? |
Primero fueron los maestros, a ellos con el pretexto de mejorar la carrera magisterial, de un zarpazo les ARREBATARON sus derechos adquiridos: estabilidad, igualdad ante la ley, salud, boificacion x 30 % y otros. PERO COMO NOSOTROS NO ERAMOS MAESTROS, NO DIJIMOS NI HICIMOS NADA.

Luego vendran por los trabajadores judiciales.....,
Mas tarde vendran por los trabajadores administrativos del estado, ......
Sin demora vendran por los trabajadores de salud: medicos, enfermeros y otros, .....
Finalmente, vendran por los derechos del pueblo: la libertad, la igualdad, la educacion, la salud, el agua, la vivienda, la seguridad y todo lo demas......, Y COMO YA HABRA MAESTROS DIGNOS, POLICIAS VALIENTES, TRABAJADORES HONESTOS, MEDICOS DEL PUEBLO .....
¡¡¡ TODO SE HABRA CONSUMADO.!!!
¿EL OBJETIVO? achicar el estado y ahorrar el gasto social, para pagar la deuda externa.
*.*.*.*.*.*.*.*.*.*
MEJOR LES DEJO AQUI LA NOTA A CERCA DE LOS AUMENTOS Y LA REFORMA EN LA CARRERA MILTAR POLICIAL.
Víctor Mascaro Mosquera, dirigente del Frenade que dice haber leído un
borrador de la nueva ley, sostuvo que es “una manera de congelar las
pensiones de los militares y Policías en retiro” y manifestó que “la nueva ley perjudicará también a los militares y Policías en actividad, porque establece la reducción de sus pensiones en un 30 por ciento”.
Recordó que la noche del viernes el premier Juan Jiménez no precisó el
porcentaje del incremento de los ingresos ni tampoco explicó las
características de la reestructuración de las pensiones del mismo
personal, lo cual “consideró sospechoso”.
Olivero y Mascaro coincidieron en lamentar que la ley haya sido elaborada por los técnicos del Ministerio de Economía y en enfatizar que la preparación de esa norma debió contar con la participación de los miembros en actividad y en retiro de las Fuerzas Armadas y Policiales.
“El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, es el principal responsable de la elaboración de esta ley que lesiona los derechos de los pensionistas y miembros en actividad y en retiro de las Fuerzas Armadas y la Policía”, sostuvo Mascaro.
Olivero y Mascaro coincidieron en lamentar que la ley haya sido elaborada por los técnicos del Ministerio de Economía y en enfatizar que la preparación de esa norma debió contar con la participación de los miembros en actividad y en retiro de las Fuerzas Armadas y Policiales.
“El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, es el principal responsable de la elaboración de esta ley que lesiona los derechos de los pensionistas y miembros en actividad y en retiro de las Fuerzas Armadas y la Policía”, sostuvo Mascaro.
EXPECTATIVAEntre tanto, el anuncio de aumentos de
sueldos generó expectativas entre los uniformados y actitudes de
escepticismo y desconfianza entre militares y Policías en retiro.
La Asociación de Oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía (Adofaip) y el Frente de Defensa Nacional de los Pensionistas y Deudos de las Fuerzas Armadas y Policiales (Frenade) afirmaron que la anunciada Ley de Pensiones y Remuneraciones puede perjudicar a militares y Policías.
El presidente de la Adofaip, coronel retirado del Ejército César Augusto Olivero Varillas, dijo haber leído el borrador de la nueva ley que se publicaría entre hoy y mañana, tras su aprobación por el Ejecutivo en uso de las facultades legislativas concedidas por el Congreso.
Sostuvo que la norma “elimina todos los derechos adquiridos” y busca “deshacerse de todos los pensionistas del Decreto Ley 19846 y estafar a quienes están en actividad”.
“Esta ley quiere eliminar la Caja de Pensiones Militar Policial y reemplazarla por las AFP, que no garantizan una adecuada pensión a los futuros retirados”, dijo.
La Asociación de Oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía (Adofaip) y el Frente de Defensa Nacional de los Pensionistas y Deudos de las Fuerzas Armadas y Policiales (Frenade) afirmaron que la anunciada Ley de Pensiones y Remuneraciones puede perjudicar a militares y Policías.
El presidente de la Adofaip, coronel retirado del Ejército César Augusto Olivero Varillas, dijo haber leído el borrador de la nueva ley que se publicaría entre hoy y mañana, tras su aprobación por el Ejecutivo en uso de las facultades legislativas concedidas por el Congreso.
Sostuvo que la norma “elimina todos los derechos adquiridos” y busca “deshacerse de todos los pensionistas del Decreto Ley 19846 y estafar a quienes están en actividad”.
“Esta ley quiere eliminar la Caja de Pensiones Militar Policial y reemplazarla por las AFP, que no garantizan una adecuada pensión a los futuros retirados”, dijo.
FUENTE:
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/aumento-sale-este-mes_126432.html
Etiquetas:
CARRERA ADMINISTRATIVA,
CARRERA MILITAR POLICIAL,
CGTP,
CUT,
REFORMA DEL ESTADO,
sutace,
sutep,
TRABAJADORES
02 diciembre 2012
JURISPRUDENCIA: CASO 5 PENSIONISTAS DE SBS CONTRA EL ESTADO PERUANO
Aqui publicamos un caso peruano.
la jurisprudencia es vinculante, debido a que el fallo final fue declarado FUNDADO por la CORTE INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.
PREVIAMENTE, EN LA VIA INTERNA se declaro fundado las ACCIONES DE AMPARO CONTRA LOS EFECTOS DE UNA LEY.
LAS VICTIMAS, trabajadores de la SBS demandaron amparo contra una ley que les quito derechos por cambio de regimen laboral. es decir con una nueva ley les quitaron los derechos que tenian con la anterior ley. SIMILAR A L CASO DEL MAGISTERIO - 24029 LEY DEL PROFESORAOD CONTRA - 29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL.
LES DEJO LA TAREA DE LEER Y SACAR CONCLUSIONES Y LECCIONES PARA PLANTEAR ACCION DE AMPARO EN DEFENSA D ELA LEY DEL PROFESORADO 24029.
caso 5 pensionistas contra el estado.descargar aqui
Etiquetas:
accion de amparo ley 29944,
JURISPRUDENCIA,
MAGISTERIO,
sutep
DOCTRINA: AMPARO EN EL CODIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL PERUANO
AUTOR: CESAR LANDA (PERU) PROFESOR DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Y EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Aqui en este estudio, podremos analizar las implicancias y efectos de una accion de amparo.
ademas, podremos sacar conclusiones acerca de la PROCEDIBILIDAD de una accion de amparo contra una ley.
o accion de amparo contra los efectos de una ley autoaplicativa.
MEJOR LES DEJO EN LECTURA PARA QUE SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES:
DESCARGAR AQUI
DESCARGAR AQUI
Aqui en este estudio, podremos analizar las implicancias y efectos de una accion de amparo.
ademas, podremos sacar conclusiones acerca de la PROCEDIBILIDAD de una accion de amparo contra una ley.
o accion de amparo contra los efectos de una ley autoaplicativa.
MEJOR LES DEJO EN LECTURA PARA QUE SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES:
DESCARGAR AQUI
DESCARGAR AQUI
Etiquetas:
accion de amparo ley 29944,
educacion,
MAGISTERIO,
sute,
sutep
Suscribirse a:
Entradas (Atom)