¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

19 septiembre 2012

La Huelga Nacional Indefinda: lima y regiones unidos en la lucha

La Huelga Nacional Indefinda sigue con fuerza. Aquí un video (18 de septiembre de 2012) donde se ve la marcha de los sectores del SUTEP  de Lima:
 
 
 
Si el SUTEP  se ve empujado a radicalizar sus lucha es por que la verdadera VIOLENCIA viene por parte del Estado. El Estado es violento cuando otorga un presupuesto miserable al sector educación. El Estado demuestra violencia y desprecio a los 10 millones de estudiantes peruanos cuando desprecia la educación del pueblo. El Estado es violento cuando se burla del Comité de Lucha y no accede a dialogar ni a escuchar propuestas.
El gobierno de la "gran transformación" de Ollanta Humala y su "gabinete del diálogo" ya anunciaron demandas y procesos judiciales contra el compañero Zenón Pantoja, presidente del Comité de Lucha. Desde esta tribuna condenamos la actitud hostil del Estado que (siguiendo los preceptos de la derecha cavernaria y bruta) continúa con su campaña de  criminalizar las protestas sociales en vez de buscar diálogo y concensos para forjar una visión de futuro del País.
 

RPP: Zenón pantoja denuncia infiltración en ataque a sede del Minsterio de Educación

 

Sutep regional denuncia infiltración en ataque a sede del Minedu
Zenón Pantoja, dirigente del Comité Unitario de Lucha del Sutep, se deslinda de Movadef, grupo al parecer vinculado a Sendero Luminoso.
Consultado sobre la denuncia penal que realizó el Ministerio de Educación en su contra por presunto ataque a la sede de ese portafolio en San Borja, Zenón Pantoja Fernández, dirigente del Comité Unitario de Lucha del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú - regional, sostuvo que los responsables de esos desmanes han sido gente infiltrada del Sutep y Patria Roja.
“Queremos denunciar que aquí ha habido infiltración de gente del Sutep y Patria Roja, quienes, desde que han iniciado la huelga el día cinco, están pretendiendo sembrar al interior una serie de actos. Son ellos los que han ocasionado todo estos desmanes en el Ministerio de Educación”, expresó en diálogo con RPP Noticias.
Según explicó, los miembros de ese Comité se movilizaron hacia la infraestructura del Minedu, “porque teníamos previsto que la ministra (Patricia Salas) nos iba a recibir. Pero sin embargo, al encontrarnos al frontis del Minedu, haciendo la gestión para el ingreso, la caballería de la Policía arremetió contra los maestros”.
“Nosotros hemos deslindado de manera categórica con este movimiento Movadef en el interior del magisterio”, respondió al ser interrogado sobre si los miembros de la organización que lidera están vinculado con el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales, grupo denunciado por el presunto delito de terrorismo
El ataque a la sede del Ministerio de Educación causó dos personas heridas. Se supo que una de ellas trabaja en la recepción del Ministerio, en una zona de trámites administrativos y la otra es una integrante de la Policía Nacional.
Fuente:

Huelga del Sutep cobró su primera víctima

Los maestros no darán su brazo a torcer hasta que no atiendan sus exigencias.

Textos:Rosa Quispe rquispe@grupoepensa.pe |Fotos:Epensa

12:28 | Arequipa -
El profesor de educación primaria, de nombre Flavio, que vivía del distrito de Aplao, provincia de Castilla, falleció de un derrame cerebral momentos en que participaba de la marcha de manifestación que protagonizaban ayer los cientos de docentes por las calles de Aplao, en un día más de huelga indefinida del Sutep.
Al respecto, el secretario provincial del Sutep, Adolfo Quispe, instó a las autoridades regionales y locales, para que intervengan ante el Gobierno Central e instalen una mesa de diálogo de forma inmediata.
Ello, en el desarrollo de la masiva marcha de "cacerolazos" que vienen llevando a cabo hoy desde tempranas horas de la mañana y desde diferentes puntos de la ciudad.
En horas de la mañana, los más de 6 mil maestros, bloquearon la concurrida avenida Independencia a lo largo de 4 cuadras aproximadamente; y por otro lado, la manifestación se produjo desde la avenida Progreso del distrito de Miraflores, por la plaza Mayta Cápac. Ambos con dirección a la Plaza de Armas de la ciudad; obstaculizando el tránsito vehícular.

fuente: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/1457995/edicion+arequipa/huelga-del-sutep-cobro-su-primera-victima

18 septiembre 2012

NI UN PASO ATRAS, LA HUELGA CONTINUA Y CON MAS FUERZA

MIERCOLES  19 DE SETIEMBRE

MOVILIZACION DE LAS BASES DEL SUTEP
 CONCENTRACION EN LA PLAZA SAN MARTIN
HORA  08:00 AM

¡VIVAL LA HUELGA NACIONAL DEL SUTEP!
A MAS REPRESION MAS HUELGA!
¡ A MAS DIFAMACION, MAS HUELGA!
¡MAS SORDO EL GOBIERNO, MAS HUELGA!
¡MAS CIEGO EL GOBIERNO, MAS HUELGA1
¡NI UN PASO  ATRAS, LA HUELGA CONTINUA!
¡POR LA DEFENSA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029!
¡POR AUMENTO REAL DE SUELDOS!


Arequipa: Docentes del Sutep bloquearon carretera a Puno y Cusco

Martes, 18 de Setiembre 2012  |  2:01 pm
Arequipa: Docentes del Sutep bloquearon carretera a Puno y Cusco
Fuente: RPP | Créditos: Moisés Puma
Bloqueo humano se realizó por más de tres horas, impidiendo el normal tránsito de vehículos.
  • Para este miércoles, maestros realizarán una marcha de ollas vacías por el Cercado de la ciudad. 

Arequipa: Docentes del Sutep bloquearon vía de ingreso a la ciudad| RPP

Los docentes agremiados al Sindicato Unitario de Trabajadores para la Educación del Perú (Sutep) Arequipa, una vez más protagonizaron un bloqueo humano, pero esta vez en la carretera hacia Puno y Cusco, restringiendo el tránsito de vehículos por más de tres horas.

Más de 4 mil maestros se posesionaron en el puente Añashuayco, en el distrito de Cerro Colorado, colocando sus pancartas y banderolas sobre la vía, y posteriormente, iniciaron una marcha por la avenida Aviación hasta llegar a la plaza Las Américas.

Adolfo Quispe Arias, secretario regional del sindicato, indicó que la medida de protesta cumplida este martes, forma parte de las medidas radicalizadas que determinaron asumir, debido a que hasta el momento, sus demandas no son atendidas.

Anunció, que para este miércoles 19 del presente, realizarán una marcha de ollas vacías, en representación del símbolo del actual partido de gobierno, desplazándose por las principales calles del cercado de la ciudad.
fuente : rpp.com.pe

RADICALIZACION DE LA HUELGA NACIONAL DEL SUTEP

MAESTROS, afiliados al sutep en el MINISTERIO DE EDUCACION.

Hace unos minutos, un contingente de maestros integrados por las bases  regionales y de lima, que habian acudido a una cita con la ministra de educacion, fueron brutalmente agredidos por la caballeria de la policia nacional. minutos antes la ministra habia abandonado el local por una puerta distinta, dejando plantado a la diregencia del sutep que pedia DIALOGO.


Producto de estos hechos, resultaron heridos 16 maestros que fueron conducidos al nosocomio mas cercano.







¡VIVAL LA HUELGA NACIONAL DEL SUTEP!
A MAS REPRESION MAS HUELGA!
¡ A MAS DIFAMACION, MAS HUELGA!
¡MAS SORDO EL GOBIERNO, MAS HUELGA!
¡MAS CIEGO EL GOBIERNO, MAS HUELGA1
¡NI UN PASO  ATRAS, LA HUELGA CONTINUA!
¡POR LA DEFENSA DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029!
¡POR AUMENTO REAL DE SUELDOS!

¡Último Minuto! Sutep irrumpe en Plaza Mayor y se enfrenta a policías

SUTEP RADICALIZA MEDIDA DE LUCHA

MAESTROS  de las regiones UNIDA a los de LIMA,  ingresaron a zona restringida mientras se realizaba ceremonia con diplomáticos en Palacio de Gobierno.

Policía dispersa a manifestantes con policía montada y chorros de agua. Además el centro de Lima se llenó del gas lacrimógeno que dispararon los agentes del orden. Muchos policías fueron golpeados salvajemente.

 
El Sutep se radicaliza e ingresa a la Plaza Mayor,

 

Un grupo de docentes en huelga del Sutep burlaron el control policial e ingresaron a la Plaza Mayor de Lima para hacer sentir su protesta frente a Palacio de Gobierno.

La protesta se produce minutos después que el presidente Ollanta Humala recibió cartas credenciales de embajadores y ofrecía una recepción a importantes invitados internacionales.

Según diversos medios, los maestros  se enfrentaron violentamente a los pocos policías que custodiaban el área restringida para las marchas y manifestaciones públicas.

Fuente:

Periodismo en Línea 


VIDEO: docentes del Sutep se enfrentaron a policías en la Plaza de Armas

Los agentes del orden rociaron agua desde camiones para dispersar a los manifestantes y también lanzaron bombas lacrimógenas
(Video: Ernesto Lastra / elcomercio.pe)
Un grupo de docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) realizó una protesta en la Plaza de Armas de la capital, pese a que estas manifestaciones están prohibidas.
Haciendo uso de camiones lanza agua, los policías dispersaron a los huelguistas. También hay agentes antimotines y a caballo.
El enfrentamiento se produjo cerca al cruce del jirón Callao y el jirón de la Unión. Los policías también han hecho uso de bombas lacrimógenas, lo que está afectando a peatones que se encuentran cerca y a trabajadores de la zona.
Otro contingente de los manifestantes estuvo incluso en el frontis de la Catedral de Lima.
Los policías lograron despejar la Plaza de Armas y han acordonado su perímetro. Un grupo de profesores se replegó hasta el jirón Carabaya y el acceso es restringido a la plaza.
Este hecho violento entre la Municipalidad de Lima y Palacio de Gobierno se produjo cuando el presidente Ollanta Humala recibìa en la sede de la presidencia las credenciales de cuatro embajadores.

FUENTE. http://elcomercio.pe/

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA