¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

16 septiembre 2012

Directiva N° 002 a las bases clasistas del SUTEP: Paro Nacional del Jueves 20 de septiembre

"Por una línea sindical clasista"

SUTEP

Comité Nacional de Lucha

Tareas a cumplir los SUTE bases distritales, provinciales y regionales:
1.       Intensificar la huelga nacional indefinida en cada base de nuestro país, desenmascarando,  deslindando y desconociendo a la camarilla dirigencial  usurpadora del CEN del SUTEP.
2.       Firmar actas de desconocimiento a la cúpula de dirigentes del CEN del SUTEP, y presentarlo a todas las instancias del Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Gobiernos Regionales.
3.       Coordinar con los diferentes sectores: Frentes de Defensa, Asociaciones, Juntas vecinales, mercados, sectores públicos, solicitando su respaldo a nuestra huelga nacional
4.       Impulsar un Paro Nacional de 24 horas para el Jueves 20 de septiembre del 2012, por la siguiente plataforma de lucha:
Ø  RESPALDO A LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA DE LOS MAESTROS DEL PERU. ABAJO LAS CALUMNIAS Y DIFAMACION CONTRA ELLOS.
Ø  EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA GRATUITA, CONTRA LA RACIONALIZACIÓN Y LA REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Ø  CONTRA EL ALZA DEL COSTO DE VIDA
Ø  EXIGIR AL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA LA PRONTA SOLUCION A LA HUELGA DE MAESTROS, QUE SE INICIE EL TRATO DIRECTO CON LA BASES REGIONALES DEL INTERIOR DEL PAIS
Ø  RECHAZAR TODO SISTEMA DE CONTRATACION SIN BENEFICIOS (CAS), ARCHIVAMIENTO DE TODOS LOS PROYECTOS DE LEY QUE PRETENDEN QUITAR A LOS TRABAJADORES SUS DERECHOS GANADOS.
SUTEP - Comite de Lucha - Directiva N° 002  
A la espera de su implementación y cumplimiento le reiteramos nuestro más ferviente saludo de clase.
                               Clasistamente.
Lima, 16 de septiembre del 2012.

Memorial solicitando archivamiento de "Ley de Reforma Magisterial" y deconociendo al CEN

 "Por una línea sindical clasista"



SUTEP

Comité Nacional de Lucha

Compañeros:

Se les envía el modelo de memorial (para ser descargado vía Scribd) que debe ser presentado a cada una de las instancias del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Educación u los Gobiernos Regionales. Adecuarlo a su realidad (de ser el caso) y hacerlo firmar por todos los maestros de la base (distrital, provincial o regional). 
Saludos de clase

13 septiembre 2012

LA HUELGA CONTINUA: GRAN CONCENTRACION DE MAESTROS DE COSTA SIERRA Y SELVA EN EL CENTRO DE LIMA

MIENTRAS EL CEN DEL SUTEP CANSA  Y DESGASTA A LAS BASES EN  MARCHAS  Y VUELTAS NADA FRUCTIFERAS POR CADA SECTOR DE LIMA, COMO SI EL GOBIERNO ACTUAL  QUE HOY SE MUESTRA SORDO Y CIEGO ESTUVIERA EN LAS CALLES DE LOS DISTRITOS. LO UNICO QUE PRETENDEN ESTOS ETERNOS TRAIDORES ES DESAGUAR  LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA IMPULSADA  POR LAS BASES.

LOS MAESTROS CLASISTAS DE DISTINTAS REGIONES DEL PAIS CONCENTRADOS EN LA CIUDAD DE LIMA EN EL COMITE NACIONAL DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP, ESTAN REALIZANDO GESTAS HEROICAS  EN DEFENSA DE SUS DERECHOS Y PRESIONANDO AL GOBIERNO PARA  QUE ARCHIVE DEFINITIVAMENTE EL PROYECTO 1388 QUE ATENTA  CONTRA LA DIGNIDAD DEL MAGISTERIO NACIONAL.



















Huelguistas del Sutep arrojan pintura a docentes "amarillos"

Textos:Laura Urbina Saldaña web@grupoepensa.pe

12 septiembre 2012 | Nuevo Chimbote -
Un grupo de docentes huelguistas afiliados al Sutep arrojó pintura amarilla a los profesores de los colegios Augusto Salazar Bondy, Abelardo Quiñoñes, Juan Valer Sandoval, cuando ingresaban a laborar, esta mañana.
Lo curioso es que estos maestros portaban pistolas de agua con pintura y andaban en mototaxis para echar pintura a los maestros que no se han sumado a la medida de lucha. 

De otro lado, más de 400 docentes en el mercado Los Olivos de Nuevo Chimbote y luego se movilizaron hasta la UGEL-Santa (Unidad de Gestión Educativa Local) para exigir a la directora Lilié Iparraguirre que no descuenten a los maestros contratados, quienes vienen apoyando la protesta. 

Cabe indicar que la huelga general de docentes es en contra del proyecto de la Reforma Educativa y exigen el aumento de salarios. 

fuente: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/1351412/edicion+chimbote/huelguistas-del-sutep-arrojan-pintura-a-docen

12 septiembre 2012

MESA DE TRATO DIRECTO CON EL COMITE NACIONAL DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP

¡EL COMITÉ NACIONAL DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP, PRESIDIDO POR EL MAESTRO, ZENÓN PANTOJA FERNÁNDEZ, LOGRA ESTABLECER LA MESA DE TRATO DIRECTO ANTE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, A PARTIR DEL DÍA 10.09.2012 Y, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN!

 ¡ESTE ES UN GRAN TRIUNFO INICIAL DE LAS BASES DEL SUTEP!,
 ¡FUERA PATRIA ROJA DEL SUTEP, TRAIDORES DE SIEMPRE, VENDEHUELGAS DE AYER Y HOY!
 
EL COMITÉ EJECUTIVO DEL SUTE CLASISTA DEL XV SECTOR - SAN JUAN DE LURIGANCHO, Reafirma su saludo CLASISTA Y COMBATIVO a todas las Bases DEL SUTEP  y a los Maestros del Perú en esta  Historica Huelga Nacional Indefinida, iniciada por las BASES DEL SUTEP el día 15 de agosto del 2012 y, que ahora, se DESARROLLA Y EXPANDE a lo largo y ancho de todo el territorio peruano; COMUNICANDO CON INMENSA ALEGRÍA Y OPTIMISMO HISTÓRICO, QUE:
El día 07.09.2012, en horas de la tarde (3: 35 pm), el COMITÉ NACIONAL DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTEP, LOGRÓ ESTABLECER LA MESA DE TRATO DIRECTO ANTE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y, EL DÍA LUNES 10 DE SEPTIEMBRE, INICIARON LAS CORRESPONDIENTES SUSTENTACIONES PARA EXIGIR EL ARCHIVAMIENTO DEL PROYECTO Nº 1388 de “REFORMA MAGISTERIAL”, presentado el 07.08.2012, por la representante de “patria roja”, la Ministra de Educación,  Patricia Salas y, también, el ARCHIVAMIENTO DEL OTRO SINIESTRO PROYECTO DE “LEY DEL PROFESOR” O “LEY CONSENSUADA”, presentado al Congreso el día, 14.06.2012, que tiene el mismo propósito del anterior: DESAPARECER LA ESTABILIDAD LABORAL DE LOS MAESTROS Y ALISTAR EL DESPIDO MASIVO DE 350 000 MAESTROS, PRIVATIZANDO LA ESCUELA PÚBLICA Y, CAMBIANDO EL REGIMEN LABORAL, DE “NOMBRAMIENTO CON ESTABILIDAD LABORAL” EN LA LEY DEL PROFESORADO 24029 A UN REGIMEN LABORAL DE CONTRATO TEMPORAL DE TRES AÑOS, CONDICIONADO A UNA EVALUACION POLÍTICA Y PUNITIVA (Art. 1º, 42º de la “Ley Consensuada”), para en caso de no Aprobar, pasar al “ejército de despedidos”, SIN PENSIÓN ALGUNA!. Además, se perdería el Derecho de percibir la Bonificación ascendente al 30% de la Remuneración Total por Preparación y Evaluación de clase (Art. 48 de la Ley 24029).
Por eso Maestro, de Ti Depende, de Tu Base Depende, lograr estos archivamientos y, más aún, el Colegio de Profesores (un organismo burocrático de la patronal para destruir el SUTEP y aplicar los planes de privatización de la educación y desaparición de la estabilidad laboral presentó el día viernes 07.09.2012, el Proyecto Nº 1469, para Derogar la Ley del Profesorado 24029), también ha presentado otro negro proyecto contra el Maestro de la Escuela Pública! 
Por otro lado, saludamos a las bases regionales que ya estan en lima para INTEGRANDO LA MESA DE TRATO DIRECTO, e INSTAMOS A LAS DEMAS BASES REGIONALES RECONOCIDAS POR EL MINISTERIO DE TRABAJO, VIAJAR A LIMA, QUE ES TRIBUNA Y CENTRO PRINCIPAL DE PRESIÓN PARA TRIUNFAR!.

REFLEXION FINAL:
Defendemos Nuestra Vida Laboral (Ley 24029 –Ley 25212), con EL UNICO INSTRUMENTO LEGAL DE LUCHA DIRECTA DE MASAS  que es la "Huelga Nacional" desde las Bases y por las Bases, o apoyamos, los proyectos de “Reforma Magisterial” y “Ley Consensuada”, que nos arrojan a la calle y Desaparecen nuestra Estabilidad Laboral!.
ENTONCES:
VAMOS AL JR. CAMANA DONDE  EL CEN PATRIA ROJA COCINA LA GRAN TRAICION 
O
VAMOS A LA PLAZA SAN MARTIN, DONDE LOS MAESTROS CLASISTAS DE LAS BASES DEFIENDEN LA DIGNIDAD DEL MAGISTERIO.
TU DECIDES.

 MOVILIZACION DE LOS CONOS PARA QUE EL GOBIERNO SIENTA QUE EL MAESTRO DEL PERU ESTA UNIDO.

CONO ESTE SAN JUAN DE LURIGANCHO A LIMA.
CONO NORTE DESDE LOS OLIVOS A LIMA.
CARRETERA CENTRAL DE SANTA ANITA A LIMA.
PANAMERICANA SUR DE ATOCONGO A LIMA.
DEL CALLAO A LIMA.
MIRAFLORES, BARRANCO Y OTROS POR LA AVENIDA AREQUIPA A LIMA.

SI PODEMOS HACERLO, AHORA ES EL MOMENTO DE CONVOCAR A LAS BASES Y A EJECUTAR LAS TAREAS PLATEADAS  PARA  QUE EL GOBIERNO SORDO Y CIEGO SIENTA QUE ESTAMOS UNIDOS.
CON UN SOLO DIA,  LIMA SERA TOMADA POR LOS MAESTROS DE MANERA PACIFICA Y CONTUNDENTE PARA QUE LOS SORDOS  OIGAN Y LOS CIEGOS VEAN LA REALIDAD :
 EL MAESTRO CON LUCHA DEFIENDE SUS DERECHOS.



 
¡VIVA LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA!
¡ VIGENCIA IRRESTRICTA DE LA LEY DEL PROFESORADO !
ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE  LRM 1388 Y LA PROPUESTA DE LEY CONSENSUADA DEL CEN  PATRIA ROJA!
¡PAGO DE LA DEUDA DEL 30% DE PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!
¡AUMENTO DE SUELDOS DE ACUERDO A LA CANASTA BASICA FAMILIAR!
¡INCREMENTO DEL PRESUPUESTO  NACIONAL PARA LA EDUCACION AL 6% DEL P.B.I.!
                                                                       

10 septiembre 2012

Comisión del Ministerio de Educación llegará a Puno para dialogar con docentes

Liubomir Fernández.
Puno.
La próxima semana arribará a Puno una comisión de alto nivel del Ministerio de Educación, encabezado por el viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas, el asesor José Luis Velásquez, entre otros.

El grupo de trabajo se reunirá con funcionarios del Gobierno Regional y dirigentes del Comité Nacional de Reorganización y Reorientación del Sutep (Conare) Puno. Discutirán cómo se hará efectivo el pago del 30 % por preparación de clases. 

Los maestros esperan establecer cuáles serán las tareas que cumplirá el Ministerio de Educación como el Gobierno Regional, para que se les cancele la deuda. Según la Dirección Regional de Educación de Puno se requiere más de un millón de soles para cumplir con este beneficio, fondo con el que no se cuenta.

El presidente del Gobierno Regional, Mauricio Rodríguez, explicó que se requiere que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe una partida presupuestaria para pagar el bono a los profesores. La autoridad aseguró que no será posible pagarles si no hay voluntad política del gobierno de desembolsar los fondos que se necesitan. El Conare Sutep en Puno ha vuelto a amenazar con una huelga indefinida si es que no se le da solución a su exigencia. 

La presencia de los funcionarios del Ministerio de Educación se debe a que venció el plazo otorgado al gobierno para que anuncie una solución a su reclamo.

Edilberto Curro, presidente del Comité de Diálogo del Sutep, señaló que está en manos del gobierno nacional la solución a sus demandas. Adelantó que si acuerdan una futura paralización, será de exclusiva responsabilidad del gobierno por no cumplir su compromiso. 
 
fuente: la republica.pe

Más Maestros del Sutep de provincias llegan a Lima para sumarse a protestas


Seguirán en las calles. Las movilizaciones de docentes continuarán durante la semana. Hoy se concentraran en la plaza san martin para luego desplazarse hacia el congreso de la republica.
 
Hoy arriban delegaciones de Yauyos, Cañete y Huaral, y a lo largo de la semana lo harán otras del interior del país.  La paralización de maestros del Sutep se radicaliza esta semana con el inicio de una huelga de hambre en La Libertad y una escalonada marcha de sacrificio hacia Lima, para participar en las protestas programadas por el gremio sindical con las que buscará la atención a sus demandas.

Los maestros en huelga reclaman el archivamiento del proyecto de ley 1388 que presento el ejecutivo; aumento inmediato de sueldos y vigencia irrestricta de la ley del profesorado. Además, el pago del 30% de su sueldo por preparación de clases.

EN CIFRAS 350 mil son los docentes que laboran en el sector público, entre nombrados y contratados.


DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA