¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

23 agosto 2011

LISTA 4 SUTE XV


FRENTE DE REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN CLASISTA

(F.R.R.C) SUTE XV.SJL

LISTA Nro. 4





¡ POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA Y LA LEY DEL PROFESORADO 24029 !

¡ POR LA DEROGATORIA DE LA NEFASTA LEY DE CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL, NO A SIMPLES REFORMAS !

¡ CONTRA LA FRACASADA MUNICIPALIZACIÓN PRIVATIZADORA DE LA EDUCACIÓN !

¡ RECHAZAR LA FALSA Y DEMAGÓGICA “INCORPORACIÓN” A LA LEY DE CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL 29062 !

¡ POR DEMOCRATIZAR LA DERRAMA MAGISTERIAL Y UN VERDADERO SERVICIO AL MAGISTERIO !

¡ EDUCACIÓN GRATUITA, CIENTÍFICA Y DE CALIDAD PARA TODOS!

¡ CONTRA EL ALZA DEL COSTO DE VIDA, EL HAMBRE, LA MISERIA, LA DESOCUPACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PUEBLO PERUANO !

FRENTE DE REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN CLASISTA - LISTA 4

“Ver el pasado para entender el presente y manejar el futuro”

J.C.Mariátegui



FRENTE DE REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN



CLASISTA (F.R.R.C) SUTE XV.SJL



LISTA Nro.4





Saludamos la heroica lucha de los estudiantes Secundarios, Universitarios y Maestros Chilenos que rechazan la privatización vía Municipalización de la educación, su lucha consecuente y masiva donde el último domingo convocaron a más de un millón de personas para protestar y exigir al gobierno una Educación Pública Gratuita.

I.SITUACIÓN INTERNACIONAL

“El capitalismo es un régimen social que sobrevive a cuenta de depredar las dos únicas fuentes de riqueza: La fuerza de trabajo y la naturaleza, su esperanza de vida depende de estrangular la sociedad y destruir la naturaleza”. El imperialismo principalmente norteamericano en sus sueños ilusos de dominar el mundo como super potencia hegemónica única, pero, hoy sus sueños se han convertido en negras pesadillas, producto de la contradicción principal los países oprimidos que pugnan por su independencia y vienen abriendo el camino en brillante perspectiva de una futura transformación que avizoran el hundimiento final del imperialismo e instaurar una nueva sociedad. ¡Alertas proletarios del mundo!

II.SITUACIÓN NACIONAL

Otra vez la derecha peruana y sus más “relevantes” partidarios como son: el aprismo, fujimorismo, solidaridad nacional, el toledismo y el nacionalismo, endulzan a diario la misma cosa: pobreza, hambre, falta de trabajo, sueldos miserables, etc. La educación se encuentra enmarcada en el modelo educativo neoliberal a través del BM, BID, FMI, la cual desarrolla un plan privatizador de la educación, bajo la lógica de le empresa privada, la que complementan contratando los servicios de vigilancia, comedores, etc. con pruebas y evaluaciones, promoviendo despidos masivos y creando diversos regímenes de contratación entre los docentes, pues, las políticas neoliberales consideran la educación como una mercancía. ¿Esta visión de la educación cambiara ahora con el nacionalismo como gobierno?

III. SUTE XV SECTOR

Una vez más, tenemos los profesores del SUTE XV, la oportunidad de elegir democráticamente a nuestros dirigentes sindicales, cambiar de una vez por todas, a aquellos que han hecho de nuestro Sindicato: un Negocio, una Convivencia con la patronal, esto tiene que terminar. Depende ahora de nosotros, no a las prebendas, no al amiguismo; en estas Elecciones que se llevaran a cabo el 16 de Setiembre, los maestros conscientes y consecuentes agrupados en el FRENTE DE REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCIÓN CLASISTA (F.R.R.C), Lista Nro. 4, somos la única opción de verdadero cambio, de generar en el sector una Verdadera Revolución Sindical, Entendiéndola como: El poner El Sindicato al servicio del Profesor, en su defensa ante los abusos laborales y en la conquista y respeto de nuevos derechos. Nuestro candidato a Secretario General Prof, Raúl A. Vilchez Tuero, es un licenciado cantuteño de Vocación y Abogado san marquino por convicción al servicio de nuestro Sindicato. Los maestros clasistas del SUTE XV, Saludamos con optimismo histórico la reincorporación en su cargo y en su plaza de origen del Prof. Robert Huaynalaya C. la verdad se impuso ante la infamia aprista…



¡ POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA Y LA LEY DEL PROFESORADO 24029 !



¡ POR LA DEROGATORIA DE LA NEFASTA LEY DE CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL, NO A SIMPLES MODIFICACIOPNES !



¡ CONTRA LA FRACASADA MUNICIPALIZACIÓN PRIVATIZADORA DE LA EDUCACIÓN !



¡ VIVA LA REPOSICIÓN LABORAL DEL PRESIDENTE DEL CONARE-SUTEP PROF. ROBERT HUAYNALAYA !




Agosto 2011



22 julio 2011

Por la Reorientación y Reconstitución Clasista del SUTEP

Por la Reorientación y Reconstitución Clasista del SUTEP

CONARE SUTE XV-SJL

“Ver el pasado para entender el presente y manejar el futuro”

J.C.M.

Reciban todos los maestros un saludo Clasista y Combativo del SUTEP CONARE dirigido magistralmente por el profesor Robert Huaynalaya Camposano, quien FELICITA a todas las bases a Nivel Nacional por su actitud de rechazo a la nefasta y fracasada Ley de Carrera Pública Magisterial, así mismo, las muestras de organización contra la pretensión de querer seguir con el engendro de Municipalizar la Educación Pública.

DEFENDAMOS LA ESCUELA PÚBLICA Y LA ESTABILIDAD LABORAL DEL MAGISTERIO NACIONAL

El Magisterio Nacional espera que el nuevo gobierno de Gana Perú-Partido Nacionalista dirigido por Ollanta Humala NO continúe aplicando el Plan Neoliberal de sus antecesores (Fujimori, Toledo y Garcia), por mandato del imperialismo y las clases dominantes, ello se materializa en la ejecución de las directivas y recetas impuestas por el FMI, BM, BID, OMC, etc. Una de las primeras, medidas debe ser LA DEROGATORIA de la CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL Y EL AUMENTO DE SUELDOS Y SALARIOS. Exigimos investigar los negociados en el Ministerio de Educación: Chang, Vexlert, Magnet, Helfert, Cabanillas

ELECCIONES DEMOCRÁTICAS Y NO DESIGNACIÓN A DEDO EN EL SUTE XV-SAN JUAN DE LURIGANCHO

Con el Nuevo Gobierno esperamos se democratice las Elecciones Sindicales en todos los sectores, en Especial en el sector Educación, esto, para rechazar a los elementos oportunistas y traidores de patria roja, que es el único sindicato que maneja millones de soles a través de la derrama Magisterial, producto de su contubernio y chantaje con los sucesivos gobierno en desmedro de los maestros, al ser desaparecidos muchos derechos como: la estabilidad laboral, sindicalización, huelga, racionalización de miles de maestros, el cierre de escuelas, bonificaciones confiscadas, etc.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO EN EL SECTOR XV-SJL

Todos estos últimos años el SUTE XV de patria roja (ronald, polo, arias, doris) , elegidos a dedo, han manejado cada año n/s. 120.000 (ciento veinte mil soles) para la celebración del día del Maestro, la Navidad y Capacitaciones, pero que ha sucedido, sólo se han entregado migajas (maletines de dos soles, paneton de Villa el salvador, pollo a la brasa comprado a un salón de belleza, etc,), ROBANDOSE la mayor parte, esto en contubernio con los directores corruptos de la UGEL 05, todo esto va a ser investigado por los maestros organizados a través del SUTEP CONARE.

COMUNICAMOS: a todos los maestros asistir a la celebración por el “Día del Maestro” el Sábado 23 de Julio, a partir de la 1pm. en el Colegio “Antenor Orrego” y exigir que se entregue el total de la partida asignada para esta fecha de 45,000 (cuarenta y cinco mil nuevos soles).

¡VIVA EL SUTE XV CLASISTA Y COMBATIVO!

¡ABAJO LA MAFIA CORRUPTA DE PATRIA ROJA EN EL SUTEP

¡ELECCIONES LIBRE Y UNIVERSALES EXIGEN LAS BASES!

09 julio 2011

SENTENCIA DEL 8vo. JUZGADO CONSTITUCIONAL DE LIMA (Exp. 86 - 2011)

  CONTUNDENTE SENTENCIA QUE RECONOCE EL 30% POR PREPARACIÓN DE CLASES Y EVALUACIÓN.


Desde varios años atrás venimos emprendiendo una larga lucha en el campo sindical y legal por la vigencia irrestricta de la Ley 24029 - Ley del Profesorado, particularmente en el tema de las asignaciones económicas (tiempo de servicios, 30% por preparación de clases y evaluación, etc.) que los sucesivos gobiernos vienen desconociendo, desde Fujimori hasta García Pérez.


Con satisfacción y jubilo ponemos a conocimiento del magisterio peruano que con fecha 26 de mayo del 2011 el 8vo. JUZGADO CONSTITUCIONAL DE LIMA (Exp. 86 - 2011) ha dictado la SENTENCIA que declara FUNDADA la ACCION DE CUMPLIMIENTO interpuesta por el cc. EDGAR TELLO MONTES contra el MINISTERIO DE EDUCACION (MINEDU) demandando el pago efectivo de la BONIFICACION ESPECIAL MENSUAL POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION equivalente al 30% DE LA REMUNERACION TOTAL prevista en el art. 48 de la Ley 24029. 
 

Prueba contundente es esta sentencia que acredita que solo desplegando la lucha en el campo sindical y legal, el SUTE  ha preferido colocarse a la vanguardia de los intereses del magisterio, mientras los usurpadores del CEN SUTEP (PATRIA ROJA) no ha dudado en los últimos años en consolidar su contubernio con el APRA, deshaciendo toda lucha sindical a costa de mantener su cuota de poder en la Derrama Magisterial colocándose al servicio de la implementación de la Ley 29062, Carrera Pública Magisterial al cual solo combaten en el discurso, en el rollo sindicalero. Tamaña traición desnuda la podredumbre moral de los usurpadores del CEN SUTEP Patria Roja que los maestros y maestras repudiamos en todo el país.



// LA LUCHA CONTINUA . . . //

// POR LA VIGENCIA Y DESCONGELAMIENTO DE LA LEY DEL PROFESORADO 24029 //
//PO AUMENTO DE SUELDOS Y SALARIOS AL BASICO DEL MAESTRO//

// ABAJO LA TRAICION DE LOS USURPADORES DEL CEN SUTEP PATRIA ROJA Y SU NEFASTO CONTUBERNIO CON EL APRA //
//POR LA DEROGATORIA DE LA LEY 28044, 29062, 29510, 28988//
//RECHAZO A LA MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN= PRIVATIZACIÓN//
//POR MEJOR TRATO A LOS JUBILADOS, AMPLIZACIÓN DE LA LEY 20530 A TODO EL MAGISTERIO//
























LEY 29062 CPM.: UNA LEY PARA DIVIDIR Y DESAPARECER AL SUTEP.

Perú 21: Plantearán una nueva ley de la CPM

LEY 29062 CPM.: UNA LEY PARA DIVIDIR Y DESAPARECER AL SUTEP.Después de tres años de aplicación de la Ley 29062 CPM no queda duda que esta tenia una finalidad esencialmente política: Dividir al magisterio y liquidar progresivamente su organización sindical el SUTEP. Todo esto en el marco de las políticas de ajuste presupuestario para el sector educación y la flexibilización laboral (extinción de la estabilidad laboral, contratos temporales, congelamiento de remuneraciones y asignaciones económicas, la introducción de los contratos administrativos de servicios, etc.) Promovido por los organismos financieros internacionales.

En el fondo la ley ha logrado parcialmente su perniciosa finalidad. Logro dividir al magisterio y ha colocado al SUTEP contra la pared sin mayores márgenes de acción, agravado por la inacción interesada de los usurpadores del CEN SUTEP (Patria Roja), baluarte de la aplicación de la Ley 29062 como lo acreditan numerosos documentos oficiales, incluso colocando el local de Jr. Camana al servicio de los programas de capacitación de maestros interesados en incorporarse a este régimen laboral. Traición total. Pese a todo, los embates del aprismo anti sindical representado por Alan García no han logrado quebrar al magisterio peruano que demandan en el país el irrestricto vigor de la Ley 24029, Ley del Profesorado, cuerpo legal que recoge sus mas legitimas demandas laborales (ascensos de nivel, incremento remunerativo, evaluaciones periódicas, asignaciones económicas, etc.).

Las opiniones del c. Julio Pedro Armacanqui al diario Perú 21 revelan una realidad inobjetable. La Ley 29062 ha fracasado al no lograr incorporar a mas del 10% del magisterio peruano. Precisa igualmente, que en un orden democrático las leyes no se promulgan para dividir o fraccionar a la sociedad, menos para oponer entre si los intereses de los trabajadores. Si la ley persigue esos deleznables propósitos revela, sin duda, que el trasfondo es esencialmente político y el mejoramiento de la calidad educativo, la competitividad, etc. eran solo puro discurso seudo triunfalista.

En el SUTE 14 tenemos claro que el Estado debe recuperar su rol directriz de la educación publica en el país garantizando su gratuidad y extensión sobre el conjunto de la población escolar. Escuela y Universidad deben ocupar un lugar prioritario en la definición de las políticas publicas en este importante sector, por demás clave para el desarrollo económico y social del país, al cual debe vincularse el empleo, condición fundamental para insertar a la juventud en el trabajo y el progreso. Esto impone un compromiso irrenunciable del Ejecutivo, los Gobiernos Regionales con la ciudadanía para hacer efectiva la descentralización y la imperiosa obligación de atender al magisterio y sus organizaciones representativas en temas fundamentales como el respeto irrestricto a la Ley 24029, el aumento presupuestario, la negociación colectiva, las evaluaciones y los ascensos de nivel vinculados al incremento remunerativo, las pensiones, entre otro aspectos que no pueden quedar postergados por un quinquenio mas en la agenda del próximo gobierno. A esto se suma la necesidad de desmontar la estructura política jurídica instalada desde los 90 como las leyes 882, 28988, 29510, 1027 entre otras medidas dictadas para ningunear la educación publica, la profesión docente, el derecho de huelga, etc. En el SUTE 14 no arriaremos nuestras banderas. Ollanta Humala tiene la palabra. ////





Plantearán una nueva ley de la CPMJulio Armacanqui, miembro de la Comisión de Transferencia, afirma que la actual ley de Carrera Pública Magisterial “ha sido un fracaso”.

Armacanqui (sentado al centro) cuestionó logros sobre reducción del analfabetismo. (Difusión)




La Ley de la Carrera Pública Magisterial tendría los días contados en el gobierno de Gana Perú. Julio Armacanqui, integrante de la Comisión de Transferencia del sector Educación, expresó –en diálogo con Perú.21– que la aplicación de la Ley de la Carrera Pública Magisterial ha sido un fracaso y que “la idea es trabajar una nueva ley que revalore el ejercicio de la labor docente, que reconozca los derechos y reivindicaciones ganados y que no sea una ley regresiva, con criterio punitivo, como la actual”.

Señaló que la norma vigente se utilizó “para desprestigiar a los maestros” y que no cumplió su objetivo, pues solo 22,500 docentes –de los 300 mil que se encuentran bajo el sistema de la Ley del Profesorado– lograron incorporarse a la Carrera Pública Magisterial.

“Ellos (el gobierno aprista) propusieron pasar 30 mil por año; tenían que haber pasado 90 mil. Eso no se ha logrado por el escepticismo de los maestros, porque no ha sido una evaluación transparente, una evaluación que califique la especialidad”, comentó.

Armacanqui –admitió que fue fundador del Sutep, pero aclaró que integra la Comisión de Transferencia en representación de Gana Perú y no del gremio de maestros– sostuvo que el nuevo sistema de evaluación debe garantizar el ascenso y contemplar estímulos para los que avanzan y se capacitan, pero también “debe haber, de partida, un piso común de remuneración”, porque el proceso para incorporar a todos los profesores podría durar 10 o 15 años y no se les puede tener “congelados” sus sueldos. “Si usted le paga bien a un obrero, va a rendir bien. No se puede manejar un criterio discriminador y generar un conflicto interno”, opinó.

Luego de todas estas explicaciones, reconoció que el problema es sumamente complejo y que van a tratar de trabajar una ley “consensuada”, que rescate las cosas positivas de la Ley de la Carrera Pública Magisterial y de otras normas vigentes.

El exdirigente del Sutep también cuestionó el proceso de alfabetización. Se mostró incrédulo respecto de las cifras exhibidas por el Gobierno y criticó que la dependencia encargada de ver este programa dependa del ministro de Educación y esté “divorciada” del sistema educativo global.

LE RESPONDEN. El ministro de Educación, Víctor Raúl Díaz Chávez, lamentó las declaraciones de Armacanqui sobre la Ley de la Carrera Pública Magisterial, y advirtió que la idea de establecer una remuneración de partida para todos “es la misma tesis del Sutep, que ha sido muy dañina y que tiene consecuencias negativas”.

Recordó que dicha norma tuvo su origen en una comisión que se formó durante el gobierno de Valentín Paniagua, que luego se vio en una comisión ad hoc en la gestión de Alejandro Toledo –donde también participó el Sutep– y que el presidente Alan García la convirtió en ley dando un mensaje de continuidad.

Díaz Chávez aclaró que en la actual gestión se han incorporado 60 mil, y no 22 mil 500 docentes, y enfatizó que “de lo que se trata es de que ingresen los mejores. No es una dosificación por cucharadas”.

Calificó de “mezquinas” las críticas al programa de alfabetización, y sostuvo que se ha caído en la “situación cursi” de decir “no creo” en las cifras sobre reducción del analfabetismo, que ahora están en 2.8 por ciento.

Fuente: http://peru21.pe/noticia/844275/plantearan-nueva-ley-carrera-magisterial

Maestros de la Ley 29062 CPM no tendrán vacaciones de medio año

Maestros de la Ley 29062 CPM no tendrán vacaciones de medio año



Periodo Vacacional de los Profesores de la Carrera Pública Magisterial, será de solo 60 días anuales a partir del día siguiente en el que finaliza el año escolar.

PARA AMPLIAR CLIC EN FULLSCREEN EN LA ESQUINA INFERIOR DERECHA








MAESTROS de CHOSICA SE MOVILIZAN EL VIERNES 08 CONTRA LA TRANSFERENCIA DE LOS COLEGIOS DE NUESTRO DISTRITO A LA MUNICIPALIDAD DE CHOSICA

 Maestro Chosicano, en nuestro día debemos reflexionar acerca de las artimañas del GOBIERNO Aprista que pretende privatizar la Educación vía la municipalización, evadiendo sus responsabilidad de garantizar la educación de los hijos del pueblo, este proceso consiste en transferir los fondos a las municipalidades que poco o nada harán una gestión en materia educativa, el APRA en su afán desesperado de conservar las leyes anticonstitucionales vienen sacando decretos que legitiman este nefasto hecho contra el derecho a al Educación; es por ello que debe tener nuestra respuesta contundente de rechazo a estas medidas privatizadoras contra nuestro pueblo que exige una educación gratuita de calidad, donde se plantee un proyecto educativo nacional de accuerdo a la realidad objetiva de nuestros educacndos y sus necesidaes más puntuales.


Igualmente exigimos con toda moral la derogatoria inmediata de la ley 29062 (mal llamada Carrera Pública Magisterial) , por ser un instrumento de socavamiento a los maestros, direccionados por el FMI y el BM con el objetivo de despedir maestros y dejarlos en las calles; estos pedidos dignos deben ser atendidos de inmediato por el próximo gobierno del Presidente electo Ollanta Humala, elegido por las grandes mayorías, en un claro ejemplo de rechazo a la política económica neoliberal emprendida por los gobiernos de derecha.

Hoy más que nunca dignifiquemos nuestra profesión con más lucha en la tarea de defender la educación pública y así transformar la materia intelectual del futuro de nuestra patria.

http://www.sutesector17.blogspot.com/

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA