| 
 | ||
| 
 | ||
  Periodista César Hildebrandt las revela y advierte que elegir a Keiko Fujimori es “elegir a la continuadora de un régimen podrido”, lo que sería moralmente inaceptable.
Las pruebas documentales que demuestran fehacientemente el robo de fondos públicos por parte del exdictador Alberto Fujimori,  “hacen moralmente inaceptable” no solo la postulación, sino la  eventualidad de un triunfo de la candidatura presidencial de su hija  Keiko, la principal reivindicadora de su delincuencial gobierno, sostuvo  a LA PRIMERA el periodista César Hildebrandt. 
La  revista “Hildebrandt en sus trece”, que dirige el reconocido hombre de  prensa, publicó ayer -en calidad de primicia- las actas de verificación e  incineración (de comprobantes de gastos) del Ministerio de Defensa  (Mindef) y los institutos armados (Ejército, Marina de Guerra y Fuerza  Aérea), así como de las falsas ampliaciones presupuestales que  certifican los desvíos de fondos del erario nacional a las cuentas  particulares del exmandatario y Vladimiro Montesinos.
“Ahí están las pruebas, pues. La prueba está en que el señor (Alberto) Fujimori  borraba las huellas, al incinerar los papeles que podían ser usados  –justamente- como documento probatorio de los gastos ilegales que el  expresidente hacía, extrayendo fondos del Estado”, puntualizó  Hildebrandt.
En ese sentido, destacó la importancia que implica  la publicación, que su revista ha hecho por vez primera, de estos  documentos para el Perú  y los ciudadanos de nuestro país, sobre todo –anotó- cuando estamos ad  portas de una elección presidencial que puede definir nuestro futuro, en  la que –precisamente- compite Keiko Fujimori, la hija del coautor de estos latrocinios.
“Nunca, pero nunca, se habían publicado estos documentos. Es LA PRIMERA  que se hace y, por lo tanto, cambia la historia. Y la modifica porque  prácticamente nunca había habido acceso a un material en el que el señor  Fujimori  está admitiendo (formalmente) que quemaba documentos que probaban sus  ´gastos´ millonarios: 217 millones 850 mil soles, solo de las actas que  pudieron rescatarse”, enfatizó.
En todo caso, consideró que las exacciones de Fujimori al estado peruano  deben haber superado largamente esta, de por sí, voluminosa cifra.  “Claro. Lo que pasa es que no todas las actas sobrevivieron (a la orden  de incineración dictada por el exmandatario). Estas sobrevivieron porque  una persona, que no puedo nombrar, las conservó, desobedeciendo al  señor presidente, evidentemente”, reveló a nuestro diario.
El  director de “Hildebrandt en sus trece” dijo esperar, por lo menos, que  con estas revelaciones documentadas del saqueo hecho al país -durante el  periodo 1990-2000-, por Alberto Fujimori,  Vladimiro Montesinos, y su corrupto gobierno, permitan a los electores  indecisos estar “debidamente enterados” de estas tropelías, a fin de que  sepan orientar su voto, este 5 de junio. 
“De ellos dependerá  convertir esa información en una decisión ética. Vamos a ver si  convierten estas pruebas en una decisión moral. Eso dependerá de cada  uno. En todo caso, ahí está la información. ¿Querían pruebas? Pues ahí  las tienen. Y que cada uno proceda, según su conciencia”, aseveró. 
DETALLE
Javier Soto
Redacción
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=85516 
 
 
