¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

07 octubre 2009

CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA POPULAR

- Acusados por delitos de terrorismo son el blanco del gobierno de turno. - Mercedes Cabanillas adelanta que casi 500 maestros serán destituidos.


Otro controversial proyecto fue presentado por la congresista aprista Mercedes Cabanillas, en esta ocasión el blanco es el magisterio, pues anunció que de destituirán a 460 docentes que están implicados en delitos de terrorismo.

Cabanillas Bustamante informó en la víspera que alrededor de 460 docentes o personal administrativo que labora en el sector Educación serán sacados a las calles, después de aprobarse el proyecto de ley N° 2119 en la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento.

"Hoy se acordó en la comisión que la próxima semana entrará en debate la referida iniciativa legislativa, que regula medidas extraordinarias para el personal docente o administrativo implicado en delitos de apología del terrorismo o terrorismo”, informó la parlamentaria a la Agencia Andina desde Finlandia.

REACCIÓN EN SUTEP

Y como era de esperarse, EL SUTEP (CONARE) rechazó la intención de aprobar la iniciativa legislativa, pues la consideró que legalizará una “cacería de brujas contra los dirigentes”.

“Ahora más que nunca, el APRA está criminalizando todo tipo de protesta, y no nos extraña que la señora Cabanillas haya presentado un proyecto de esta naturaleza, eso si el magisterio organizado lo rechaza”.


ADEMÁS:
1.
La propuesta fue presentada el 13 de febrero de 2008, y también propone modificar el inciso 2 del artículo 316º del Código Penal. La autora del proyecto de ley precisó que de las mil 32 personas identificadas, 460 aproximadamente trabaja en el sector Educación.

2. “Es un peligro para la Educación Básica, puesto que niños de 6 a 17 años pueden ser manipulados e influenciados ideológicamente”, anotó. Cabanillas Bustamante dijo que es importante que la Comisión de Defensa Nacional ponga este punto en agenda, lo debata y apruebe con prioridad.


FUENTE:
http://www.losandes.com.pe/Politica/20091007/28155.html

No hay comentarios:

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA