23 febrero 2009

Ganaderos apoyan la huelga agraria

Ratifican paro indefinido desde el 2 de marzo. Ganaderos se suman en protesta por caída de precios de lana de ovino y fibra de alpaca.
Ganaderos apoyan la huelga agraria
Reciben respaldo desde otros gremios. Protesta agraria toma mayor fuerza.

INACCIÓN

Por su parte, la secretaria de la Comisión Agraria del Congreso, Marisol Espinoza, señaló que este tipo de protestas son culpa del régimen, pues no tiene una política de fomento del campo. “Para nosotros es preocupante que el gobierno sólo aumenta la molestia del pueblo”, dijo.
La medida de fuerza anunciada por la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) para el 2 de marzo cobró aún más fuerza este fin de semana. Los ganaderos, que en días pasados realizaron protestas contra la caída de precios de lana de ovino y fibra de alpaca, lo que provoca la quiebra de los productores, decidieron sumarse a la protesta.

Fernando Bravo, presidente de la Sociedad Nacional Ganadera del Perú (Sonagan), reiteró su acusación al gobierno de favorecer a los grandes empresarios textiles, que el año pasado pagaban 15 soles por la libra de fibra de alpaca y ahora sólo tres soles. En tal sentido, dijo que, al no recibir una respuesta de los ministerios de la Producción y de Agricultura a sus reclamos, los ganaderos se sumarán a la medida de los regantes.

Por su parte, el presidente de la JNUDRP, Enrique Málaga, aseguró que la huelga se debe al incumplimiento del compromiso de que el Congreso apruebe en segunda votación la nueva ley del agua. Dijo que, si bien en la capital no habrá marchas, estas sí se harán en las provincias de Lima así como en el norte, centro y sur del país. “Los agricultores de las distintas zonas del país realizarán movilizaciones y plantones, en cada lugar con total contundencia. Ya se están organizando”, añadió.

diario la primera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESPACIO PARA COMENTAR ARTICULO DE LA SEMANA