06 octubre 2009

EL NUEVO TIEMPO DE LA POLITICA

EL NUEVO TIEMPO DE LA POLITICA


Ha nacido un nuevo tiempo para la política y su concepto. Este nuevo tiempo es el tiempo de ruptura, de separar lo nuevo de lo viejo. Es el tiempo de los nuevos hombres y mujeres que construyen poder partiendo de la realidad concreta y gracias a su todopoderosa herramienta creadora.

El acto creador es el arte revolucionario de transformar nuestra realidad. Desde aquí decimos a nuestro país, volverá a ser un gran país. Los nuevos hombres y mujeres reconstruiremos la nueva gran nación peruana, plural y diversa, unida fraternalmente. Los sujetos revolucionarios tiene esa gran labor, de partir por la transformación de la realidad, desde la lucha de las clases sociales, el reconocimiento de su factor humano, su etnicidad y el reconocimiento de su dependencia estructural para su liberación.

Ha nacido el nuevo tiempo. La nueva forma de pensar nuestras construcciones ideológicas dan apertura a la creación de un proceso social de liberación de la conciencia primero, para luego dar apertura a la creación del nuevo poder popular. Todo lo demás es falso. No hay creación de poder popular sin liberar la conciencia social, de su opresión de dependencia estructural. Sin este paso fundamental lo demás será en vano y este comienza por el proceso de reconocimiento mediante el análisis dialectico. Seguido del estudio organizacional y su gestión. La nueva organización popular y de masas debe nutrirse de la ciencia y el conocimiento humano alcanzado. Así conseguida y el devolver la confianza de las masas, dará a conocer que el “autentico poder nace de ellas y vuelve hacia ellas”.

Esta labor es labor del sujeto revolucionario de los hombres y mujeres que busca luchar por una sociedad libre de su opresión económica y de vender al ser humano como una simple mercancía. Los sujetos revolucionarios deben emplear el arte revolucionario como el arte creador político, consciente de su alto deber revolucionario, aferrado a una disciplina de su voluntad de poder y una práctica constante por una vida superior y colectiva.

El sujeto revolucionario centra su vida al servicio del pueblo de todo corazón. Entrena día a día su voluntad y emplea el conocimiento humano al servicio de la actividad política. Delimita su actividad en dos líneas en la línea que sirve a los pocos, a los ricos y en la línea que sirve al pueblo, y sus organizaciones populares de base.



El sujeto revolucionario es científico ante todo, emplea el conocimiento como herramienta para transformar la realidad. Así en esta lucha contra el enemigo, es posible derrotarlo y vencerlo hasta lograr su extinción. A este enemigo hay que cercarlo, córtales las venas de transmisión y reproducción primero, para luego derrotarle en el campo de batalla que se dan en los diferentes escenarios de luchas: en las calles, en las movilizaciones, en las organizaciones de masas, en nuestra costa, en los andes, en nuestra selva, en la expulsión de dirigentes negociadores y corruptos. En la lucha electoral para agitar aun más y fortalecer el proceso revolucionario y no para caer en la enfermedad infantil de la izquierda, señalada por el gran maestro de la revolución Lenin. Desde aquí decimos a los hombres y mujeres ,que luchan conscientes por un nuevo amanecer, que hoy 1 de octubre nace para nuestro Perú, un nuevo tiempo para su liberación.





¡Viva los hombres y mujeres que dieron su vida por una mejor sociedad!
¡Viva las luchas del pueblo heroico!
¡Viva los hombres y mujeres hoy conscientes de su deber revolucionario!
¡Abajo el electoralismo!
¡Abajo y condena a los traidores!

1 de octubre 2009
Comisión de ciencia y ideología



"Los hombres nacieron libres y no esclavos asalariados de los ricos"

http://nacimientoideologico.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESPACIO PARA COMENTAR ARTICULO DE LA SEMANA