¡INAPLICABILIDAD DE LEY Nº29944 LEY DE REFORMA MAGISTERIAL; PAGO INMEDIATO DEL 30% POR PREPARACION DE CLASES Y EVALUACION!

Para tener Presente

"Los Maestros, al ponernos al servicio del Estado, no hemos vendido nuestra conciencia ni hipotecado nuestras opiniones, ni hemos perdido nuestra ciudadanía. El hecho de recibir una suma mensual de dinero significa sólo el pago de nuestros servicios profesionales, pero no el pago de un silencio y de una conformidad que repugna. Quienes pretenden que el maestro debe "callar, obedecer y trabajar", están en un error, y cometen un insulto a la dignidad humana... ". José Antonio Encinas

¿REFORMA EDUCATIVA?

¿Reforma educativa para mejorar la calidad académica? Es posible esto sin atender el rezago educativo en materia de infraestructura en zonas marginales, con estudiantes mal alimentados y desnutridos, sin planes de estudio acorde a las necesidades de la población.

Evaluar a los maestros, ¿Quiénes, las instituciones corruptas del Estado? ¿La Ministra Bachiller que no sabe quien proclamó la independencia del Perú? ¿Los intelectuales “expertos” de la televisión? ¿Los periodistas mercenarios asalariados de la gran empresa?


ley de reforma magisterial y la destitucion por inasistencia y tardanza

12 abril 2009

SUTE PUNO RECHAZA INCORPORACION A LCPM

Efraín Condori Ramos, sub secretario general del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTE), consideró que el Estado propicia una confusión para el magisterio, al publicar que los del quinto nivel ganarían 4 mil 66 soles. “Eso es una absoluta mentira y un engañamuchachos”, señaló.

La verdadera dimensión de la Carrera Pública Magisterial es despedir a los maestros, entendiendo que el presupuesto para el sector educación, el presente año, es apenas el 2.7%, sabiendo incluso que se ha reducido este monto, declaró.

En tal sentido, Condori Ramos, dijo que los maestros priorizan la derogatoria de esta ley en su plataforma de lucha que han preparado para el presente año. Ratificó que en junio viene una huelga nacional indefinida.

Precisó que también vienen exigiendo el aumento real de sueldos y salarios, mas no aumentos ficticios que se dan de manera temporal, los que son retirados al momento de cesar o jubilar.

Fuente: los andes

No hay comentarios:

DATA WEB DE EDUMEDIA TECNOLOGIA EDUCATIVA